No voy a entrar al trapo, por mi como si llevais la tija sin sillín. Lo de Tomac lo sabe todo dios compañero, no hay nada que buscar en google, y no porque salga en google deja de ser bastante absurdo. El riser no solo sirve para levantar los puños, también le da un plus de comodidad por anchura y por flexion del mismo; una misma posicion de los puños con un manillar de carretera o plano con cuernos no hay color. Probar he probado todos los manillares del mundo, y el drop para comprar el pan es absurdo, te pongas como te pongas, o aunque escribas el ladrillo cuatro veces más largo.
Una horquilla como esa de aluminio y ahead le quiero poner yo tb a la mia, pesa poco y es barata. En mi caso será para v-brakes.
Supongo que lo del drop era muy absurdo. Por eso ganó algún mundial con él. Porque era absurdo. De la flexión del riser me descojono cuando veo en las ficset esos risers de 30cm de anchura. Yo llevo drop de 44cm y tan feliz en esa postura. Yo también he probado muchos manillares, créeme, incluso uso de vez en cuando una bici con un moustache. Y yo no hablo de comprar el pan, hablo de ir a trabajar, o a la universidad, que suelen ser desplazamientos de más de dos minutos. Pero sigues sin responderme. ¿Por qué?
En la bahía por 35 euros me parece recordar, ligerita y cómoda y con un paso suficiente en el que creo que entraría una 29 xD
Buenas a todos, Betelgauze te ha quedado fantastica, eso es lo que quiero hacer yo mas o menos con mi conor atx 3.0, Se pueden poner unas manetas de manillar de drop sin cambiar los originales V brake? Que cambios baratos puedo adaptar en el manillar drop? Un saludo y muchas gracias
Qué me dices!!! Yo me lo estoy planteando. Hago BTT, pero tengo la bici vieja con gomas lisas, que utilizo para entrenar por asfalto, ciudad o carretera (lo primero entre semana que ahora se hace de noche pronto, lo segundo los findes que no hago btt). Y como es la bici vieja, que me va pequeña, y no quiero gastarme ni un duro, he pensado poner un manillar de carretera para ir un poco más agachado y más estirado (básicamente, en el rodillo calculé qué postura me parecía más cómoda, y las manos quedaban por debajo del manillar, por eso lo de meterle un drop). En mi mente desfigurada he imaginado como pondría las manetas de los frenos (hidráulicos de disco) y los cambios... y en dicha mente lo veo factible. Me estoy equivocando mucho, o poco?? Es que no me voy a liar a cambiar las manetas del freno, y por tanto las pinzas a cantilever (que encima no me gustan), y menos ruedas de 700b ó 700c ó como se digan... igual hoy hago probaturas a ver si mañana puedo salir... ¿Qué opináis, cambiando el manilla lo conseguiré meter todo ahí??? Besikos!
Vaya por delante que yo tengo una "de carretera" pero la opción de adaptar un cuadro de montaña para "todo uso" me parece una idea excelente. En mi vieja Mongoose de acero Tange Ultimate Superlight solo ha hecho falta ponerle un triple plato Campagnolo Centaur para ir por carretera con dignidad. Además es perfecta para el mal tiempo donde aporta mas seguridad que una "flaca". Obviamente hay que tener en cuenta los 12 kg. "en canal" y las ruedas y no pretender tener las prestaciones de una de carretera. Por lo demás es muy versátil permitiendo salirte de la carretera e investigar por caminos y senderos que con otra seria un martirio.
Ostras, pues la verdad es que lo decía en tono irónico Es por la actual tendencia de llevar bicis de carretera "cómodas" con posturas casi de btt. Pero tu idea tampoco me parece muy descabellada. Ya nos contarás si te decides. Un saludo
Buenas, pues por ahora ha sido un fail total, porque los dos manillares que he podido probar, son medio mm mas gordos que los frenos y los cambios, y no entran... A ver que encuentro...
Hola,me gustaria saber mas de este tipo de bicis, tengo un cuadro de XC de 26 sin usar y me gustaria montarme algo como para ir por la ciudad y dejarla atada Me gustaria ponerle neumaticos lisos,horquilla rigida y dejarla con una sola marcha,pero con trinquetes,ponerle frenos en V (o uno solo) y un sillin ancho Para hacerla single que se necesita??con cualquier cassette vale ?? hay que poner algun espaciador?? Saludos y gracias
Pasate también por el hilo de ciclismo urbano que allí la gente es muy propensa a estos cambios. Vamos por partes: Frenos: me imagino que llevarás vbrake, si fueran discos habría menos problema. Para vbrake existían unos adaptadores mavic que subían los frenos lo suficiente para que vayan bien con las ruedas de 700 o 28", aunque creo que se dejaron de comercializar. También existen piezas para montar en los vbrake directamente y subir las zapatas, yo las he visto en aliexpress. Todo esto hablando de que cambiaras las ruedas por unas de carretera de 700, si dejaras las de 26 te evitarías esto. Horquilla: si la llevas con suspensión y la quieres cambiar, yo pondría una con soporte para frenos de disco, una mosso o las que venden en on-one por ejemplo (ahora pongo el por qué) Ruedas: este es el apartado principal, ya que influye en frenos. Si la quieres para uso urbano yo le pondría cubiertas lisas a las ruedas de 26 y a tirar millas. En el decathlon el otro día vi unas vittoria zaffiro creo para ruedas de 26, clavadas a las de carretera de 700. Si quieres algo más rutero y piensas cambiarlas, se acumulan los problemas. Si la horquilla la compras con anclaje para discos, podrás poner ruedas de 29 de mtb con cubiertas de 700, pero tendrás que cambiar de frenos por unos de discos, pudiendo incluso montar uno trasero si tu cuadro no tiene soportes para ello con adaptadores que venden. SS (single speed): es lo mismo que decir mono-marcha. Lo mejor es poner uno de los kit que vienen preparados para ello, msc creo que tiene uno, porque los piñones SS no tienen el mecanizado para facilitar el subir y bajar de la cadena cuando se tienen marchas y son algo más anchos. Si lo quieres hacer en plan casero, basta con dejar una de las coronas de manera que quede en línea recta con el plato y colocar espaciadores normales a ambos lados, cerrando todo con el piñón de cierre. Lo que sí tendrás que poner a menos que tu cuadro cuente con punteras horizontales es jn tensor de cadena (puedes hacer uno con un cambio, sólo hay que dejarlo la posición fija con los tornillos que limitan) Para resumir todo el tostón y creyendo que buscas una transformación económica, yo pondría unas cubiertas lisas y dejaría un piñón de la manera casera para probar. Pd: menos mal que de momento no has dicho de cambiar el manillar, porque eso es otro problema con los tiros de cable y eso
Gracias por la ayuda En principio cambiaria a frenos vbrake por el tema de que llame menos la atencion en la calle cuando este atada por lo demas preferiria discos ya que en casa tengo 2 parejas de discos casi nuevas En prinipio seguiria con ruedas 26 con cubierta slick, ya que lo prefiero para subir escalones o baches y no tener problema nunca El manillar y potencia dejaria unos de mtb que tengo por casa La hroquilla si que pillare una El kit que venden de Single speed es de freno por pedal, o el cassete esta suelto como cualquier cassette??? es algo que no tengo claro, ya que le doy mucho al mtb y luego no quiero malacostumbrarme a la hora de frenar De momento tengo la duda de comprar un ss o hacermelo casero, de momento no tengo bielas pero si cassette por casa, el tema de los frenos tampoco lo tengo claro, v o disco...?que harias vosotros?? Lo principal es que no me la roben en la calle,este es el cuadro Neceitare comprar, horuilla rigida,cubiertas lisas,frenos para disco( o v) Single speed Gracias por la ayuda,me pasare por el hilo de ciclismo urbano a ver
Ahora ando metido en este asunto con una cannondale con hosquilla bloqueable. Así que tengo que comprar un manillar y manetas de carretera y listo.
Yo uso la mía MTB para carretera, le compré otro juego de ruedas con su piñonera y sus discos de freno, y puedes encontrar chollos muy baratos , le puse unas cubiertas con dibujo la 700 28c. Con sus respectivas cámaras y no he tocado nada más. Para cuatro salidas en invierno cuando los caminos se ponen infernales es genial. En 2 minutos cambias de ruedas y a rodar, para no tocar el cambio tienes que poner un cassette parecido, puedes mantener los 30 km hora fácil, al no haber tanto rozamiento. Mañana pongo fotos