pues yo todavía no puedo decirte si podré ese fin de semana, dependerá del tiempo. Pero en cuanto lo sepa te lo digo. Saludso
Yo ese finde tengo escasa disponibilidad .. Pero si fuera posible, el domingo desde luego. Que ganas!!
Pues no me gusta demasiado Jose pero si sólo dispongo de hora y media o poco más, no puedo comprometerme con nadie. ¡¡ Y ya puedo dar gracias por la escapadita!!
Chicos, he estado hoy por el Adaja, por el sendero de la orilla de Monte Blanco, hay una zona que está casi intransitable porque el río debe haber desbordado y el camino es sólo barro, pero bueno, no hay mayor problema. El problema es que llegando hacia el final, hacia donde el sendero sale al lado de una casa-nave agrícola y luego te lleva hasta la carretera, han talado muchos árboles y el sendero sencillamente ya no existe. ¿Sabemos algo de esto, o los del IMBA han informado de que ese sendero se cerraba? ¿Se sabe si era privado o si me podrán decir algo si paso a pie la zona de árboles talados? En aproximadamente aquí: El pin amarillo es la torreta de vigilancia, y el pin rojo es donde me tuve que desviar. Yo ahí otros años lo que hacía era seguir el curso del Adaja hasta esa zona de construcciones que se aprecia en la imagen en un lateral del campo arado, y ahí ya seguir el camino que se ve hasta la carretera. Esta vez, donde he puesto el pin rojo, me tuve que desviar porque ahí empieza una zona de árboles talados y el sendero ha desaparecido. ¿Hago bien en seguir yendo por ahí, o mejor me busco otra zona?
El domingo pasado nos pasó lo mismo que a tí..... nos encontramos con esa zona de árboles recién talados, unos 150 metros mas o menos...... Mirando en el SigPac se puede comprobar que esa zona de árboles cortados pertenece a una parcela privada, no es un camino público, pero es la misma parcela de 85,15 Hectáreas que comprende los tubos, subidas, bajadas, medinense, etc, es decir todo lo que hay entre torreta y Adaja. Está metida la nave y caseta de madera en esa parcela, por lo que fácilmente será de ellos.... Lo que sí que es de uso público es una franja de terreno alrededor del río Adaja, unos 50 metros de anchura, algo menos en algunos casos,...... y en la que están metidos alguna parte de los senderos del Adaja en ambas orillas. Pero hay trozos de sendero que discurren por parcelas privadas....
Para que te hagas a la idea, en esta otra foto se puede apreciar la parcela de servidumbre de uso público de la margen derecha del Adaja, pegada a la parcela privada.... Hay otra franja parecida, también de dominio público en el margen izquierdo del Adaja, a la izquierda de la sombreada. Además creo que una pequeña parte de los árboles talados estaban en zona pública, aunque pueden ser talados con el correspondiente permiso de la Confederación Hidrográfica del Duero.
Vaya, entonces sí que me metí por parcela privada ¿Qué hicisteis vosotros? La verdad es que me apetecía bastante poco darme media vuelta, ¿se podría entonces pasar por la zona de árboles talados hasta llegar al camino? ¿o me podrían decir algo porque, efectivamente, es privado incluso el camino? Si no es recomendable salir por ahí, ¿por dónde se puede salir del Adaja en dirección a la carretera de Valdestillas? ¿o para enganchar con el camino vecinal que lleva a la base de la torreta?
Pues seguir por el patatal que ha quedado, como hicimos nosotros y ya enlazas con la subida a la torreta nosotros subimos por la paralela a la medinense. saludos
Me temo que como no suelo juntarme con vosotros no controlo los "apodos" de las rutas y senderos ¿me podríais indicar en alguno de los mapas cuál es la medinense? Por saber por dónde tirar el próximo día.
Ya te he dicho Alvaro que casi todo Monte Blanco es una parcela privada, Medinense y tubos incluidos. Lo único público son un par de pistas como las que llegan a la torreta, o el camino que viene de Villanueva paralelo al Adaja...
Lo se Fidel, tengo por aquí la imagen que publicaron los de IMBA cuando el propietario dio permiso por alguno de los senderos; por cierto, el que ha permitido junto a la valla es muy ratonero, muy complicado con la CX, con MTB tiene que ser divertido. Lo preguntaba solo por tener esos senderos localizados, por ponerles nombre y saber de lo que habláis que a veces me pierdo jejeje ;-) ¿en el Sigpac se puede ver la titularidad de caminos y senderos? Alguna vez me tocará pisar zona privada pero si puedo evitarlo pues mejor.
Yo personalmente no tengo muy claro donde empieza y termina la medinense por ejemplo, se más o menos la zona, pero en el mapa es dificil ubicar. La zona de Monte Blanco tiene un montón de senderos y yo me conozco algunos, pero no todos..... Te dejo un enlace a un documento de IMBA . Es un tutorial para saber la titularidad de los caminos a través del visor de Catastro y el del SigPac: https://www.imba.com.es/images/stories/DOCs/Titularidad_caminos.pdf
Pues como te dije, el otro dia subimos por la paralela a la medinense, por consiguiente la medinense es la paralela a la que subimos, jjjjjjjjjj