El post de los nuevos Oregon 600/650

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 11 Abr 2013.

  1. Vadebike

    Vadebike Novato

    Registrado:
    4 Feb 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Angelo
    Angelov, una duda... No he acabado de entender lo de la brújula desactivada. Salvo que te refieras a sólo en modo grabación track.
    Entiendo que la brújula es imprescindible para navegar sobre un track. Yo suelo ponerme el puntero a la vista con el mapa de fondo.
    Y por eso, siempre la llevo en automático. Puede que consuma algo más... pero ¿puede afectar a la "precisión"?
    Gracias.
     
  2. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Y como complemento a la excelente explicación de Vadebike, cabe señalar que el altímetro hasta no hace mucho estaba casi confinado al mundo del alpinismo y la incorporación de este a los gps hace necesario entender su funcionamiento. Para obtener una buena precisión es necesario calibrarlo antes de cada salida. La altura debería de estar en variable ya que nos movemos verticalmente (excepto si estamos en el mar) y si queremos visualizar el dato en la pantalla de manera mas correcta desactivar la calibración automática, que no funciona bien. De esta manera debería proporcionarnos un dato fiable y cualquier variación a la realidad la debemos interpretar como un cambio atmosférico.

    Con la brújula desactivada, también te funcionara el puntero mientras estés en movimiento. La ventaja de tenerla activada es que cuando te paras te posiciona correctamente el Norte del mapa, el inconveniente es el consumo. Personalmente la llevo activada, me gusta más.
     
  3. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    Pues llevo siempre la calibración automática, y calibro el altímetro del Gps cuando salgo de casa.Calibro tambien el altímetro del cuentakilómetros.La mayoría del las veces despues de 4 ó 5 horas de salida la mayoría de las veces no hay mas de 3 metros de cuando salgo a cuando he llego, mientras que el altímetro del cuentakilómetros si está el tiempo revuelto puedo tener mas de 10 ó 15 de diferencia
     
  4. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Yo también lo tenía así, en automático -> al encender, pero últimamente el campo altura me daba un dato nada coherente con la realidad, como si hiciese la calibración en continuo pero tampoco coincidía con la del gps (que siempre me va mal). Revisaba la calibración del altímetro y la altura era correcta pero el dato representado no (¿?¿?). Un vez desactivado, el dato en pantalla me daba la altura correcta. Eso sí, con calibración previa.
     
  5. Vadebike

    Vadebike Novato

    Registrado:
    4 Feb 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    OK. Tienes razón. Una cosa es la aguja o puntero y otra es la esfera o limbo que hace de brújula.
    Gracias
     
  6. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    Como llevais vosotros el gps en la bici para protegerlo de tortazos???
     
  7. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Solamente llevo un protector de pantalla y andando lo llevo en una funda (en la bici procuro no caerme, soy un poco miedica en las bajadas :()
     
  8. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    Yo tambien solia ir como tu hasta que aparecio una piedra enfrente del gps. Buuuffff.
    Ahora veo lo poco protegido que va.
     
  9. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Unas paginas atrás se comento esto de los protectores y fundas. Salia un modelo rugerizado que parecía interesante (pero feo), también Angelov comento alguna cosa sobre lo que el lleva, recuerdo que comento algo de una funda de otro modelo de gps. También se hablo de las fundas de neopreno de algunos teléfonos.
     
  10. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    Si. El modelo rugorizado lo vi y no es compatible con bici creo a parte de grande y feo.
    Angelov lleva el de silicona drl dakota pero no protege lis golpes al cristal.
    Los protectores de pantalla ahora me ha llegado uno y segun que golpe durara lo que dura un telediario y la funda de neopreno tambien me acaba de llegar una. Bastante incomoda para tocar la pantalla y tampoco es compatible con bici a no ser que tires de tigeras. Jajaja en dos dias he hecho un curso intensivo de protecciones, algo tarde pero para la proxima vez intentare tener remedio. Jejeje
     
  11. Vadebike

    Vadebike Novato

    Registrado:
    4 Feb 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo a pelo, montado en la potencia.
    Parece menos expuesto que en el manillar. Pero estoy de acuerdo, si caes "mal", puede que dé igual dónde lo lleves.
    En uso bici es complicado ponerle protección.
    Para evitar riesgos, no lo llevo siempre. De hecho sólo lo pongo para hacer pruebas o cuando voy a hacer algún track que me bajo.
    Si sólo es para grabar recorrido lo pongo en la parte superiro de la mochila o incluso a veces me llevo un EDGE 205 que tengo, que graba de coña.
    Y las pocas veces que lo llevo, extremo las precauciones.
     

    Adjuntos:

  12. Vadebike

    Vadebike Novato

    Registrado:
    4 Feb 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vaya, si antes hablo.... Me acaba de sorprender con un arranque de 50seg. No lo relaciono con nada, simplemente que en este aspecto sigue como con la 3.60 y 3.80, de vez en cuando lo hace... :(
    Por aquí hace un tiempo de perros y no he podido salir a probar en navegación.
    Lo de los Custom Symbols, ya veo que mal. Habrá que prescindir de momento.
     
  13. JPARRA

    JPARRA Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    A Coruña
    A ver si me explico bien,
    Cuando enciendo el GPS por defecto el perfil es de ocio.el problema es en la pantalla "procesador de ruta", en esa pantalla puedo modificar los parámetros inferiores,
    pero en la parte superior me aparece el tiempo qgue tardará en anochecer.
    Puedo crear un perfil idéntico a este u otro y quitarle lo del tiempo que tardará en anochecer, y ponerle lo que yo quiera?

    Gracias anticipadas por la ayuda
     
  14. Vadebike

    Vadebike Novato

    Registrado:
    4 Feb 2007
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con toque largo sobre el control "ocio", te permitirá cambiarlo. Si lo que quieres es ver otros datos, cambialo por otro control que los incluya.
    Puedes poner el control "campos de datos pequeño" y te mostrará 4 campos.
    Si quieres modificar estos campos con toque corto sobre cada campo puedes asignar el dato que quieras de una lista.
    Lo mejor es que te crees tu propio perfil para cada actividad que hagas (btt, btt navegación, cardio, senderismo, etc.) y pongas en el procesador de ruta o en mapa los datos que más te interesen para cada actividad.
    También puedes fijar otros parámetros, como metodo de grabación, intervalo, auto pause, incio automático, mapa, etc.
    Es costoso al principio pero una vez hecho con cambiar de perfil cargas toda la configuración con un toque.
    Espero que te sirva.
     
  15. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    .... pero debes tener los campos desbloqueados. También puedes añadir o quitar paginas y/o ampliar o reducir el numero de recuadros de la parte inferior.
     
  16. gitanomismo

    gitanomismo Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2014
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    6
    20140404_090746.jpg 20140404_090950.jpg 20140404_090524.jpg 20140404_090541.jpg 20140404_090746.jpg 20140404_090746.jpg 20140404_090950.jpg Ahora que hablais de protectores: el otro dia en la casa del gps vi todas las opciones in situ y al final me decidi por la funda de silicona del dacota y la pinza de garmin que recomienda angelov. Estoy muy satisfecho con ambos, los he probado y creo que es lo mas comodo y seguro. La pinza va perfecta en el cinturon de la mochila. Os dejo unas fotos por si os sirven de ayuda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  17. gitanomismo

    gitanomismo Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2014
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    6
    Por cierto, la funda ruguerizada me parecio una verdadera ******. Es muy cara, antiestetica, demasiado grande.
     
  18. marta81

    marta81 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Nov 2013
    Mensajes:
    1.769
    Me Gusta recibidos:
    775
    Ubicación:
    En el corazón de los Pirineos
    Lástima que no exista una de silicona hecha a medida del Oregón 6X0 :(... que con el tiempo que hace que ha salido al mercado ya podría existir :mad:.
     
  19. gitanomismo

    gitanomismo Miembro

    Registrado:
    6 Feb 2014
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    6
    Queda bastante bien marta, yo pensaba lo mismo que tu, que no quedaba bien pero despues de usala estoy bastante contento, ajusta bastante y protege mucho la pantalla. De momento es lo mejor que hay
     
  20. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    Esta muy bien pero me preocupa un golpe en el cristal. Como lo ves? No esta muy descubierto???
    No se si la de neopreno proteje mas esta zona.
     

Compartir esta página