Giant Trance X (Reflexiones, dudas y deseos...)

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por pursipow, 4 Mar 2008.

  1. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Caaabrones jejejjeje.

    Mi idea es la siguiente. Tengo una replica de la mendiz rx8 para pruebas tipo rally y alguna maratón corta, ya que se nota mucho cuando llevas un rato soportando los bache. Busco algo que pueda pedalear cómodamente para maratones pero también me gusta de vez en cuando hacer un poco el bestia pero no llega a ser enduro ni mucho menos. Si hubiera una versión o alguna posibilidad de bajar de 140 a 120 las trance del 2014 no tendría dudas, pero es que no se como va a ser hacer 70 o 100 kilómetros con una de 140 mm.

    Un saludo
     
  2. marcustrevi

    marcustrevi Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Mar 2013
    Mensajes:
    1.763
    Me Gusta recibidos:
    291
    la horquilla seguramente la puedas bajar, pero el amorto¿?
    sino estaras descompensado, puesto a esto, te pillas la x1 q creo q lleva la talas 120-150, o el otro punto de vista, te pillas la anthem, y subes la horquilla de 100 a 120
     
  3. Jam67

    Jam67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Tarragona
    Jajajajajajajaja;)
    Te entendemos perfectamente, es el eterno dilema...UNA BICI PARA TODO
    Mi bici los tres últimos años es una rígida de xc, pero cuantos más km, mas dolor... culo, riñones, antebrazos., cervicales, etc, etc, es el precio a pagar por la rigidez y la postura más rally.
    Cuando planteé la compra de bici para el crio, elegí la trance de 120mm precisamente para probar si podría valer tambien para bajadas un poco más complicadas. Resultado, evidentemente mucho más adecuada que la rígida para bajar, más absorción, postura mas erguida, geo algo más lanzada, etc, etc. Pero sorprendentemente en llano y en subida perdía menos de lo que me esperaba versus la rígida. Perder pierdes, pero lo ganas en comodidad y seguridad bajando.

    Y este último apunte, es quizas al que le doy más importancia por mi forma de entender el mtb, la estabilidad y seguridad al bajar que me brinda la bici. En llano y en subidas no suele haber nunca problemas de uyuyuyuy que me caigo... Pero en bajadas SI y aquí los mm de suspensión, la geo, los componentes, etc, si tienen mucho que decir.

    ¿140mm de la trance 2014 son muchos para maraton? Yo creo que no, con lo bien que pedalea el maestro y si ocasionalmente vas a hacer enduro light, aligeras llantas, tubelizas, gomas menos tochas y algun componente más, y se te puede quedar en 13 y poco kg. Creo que sería buena elección.
    Suerte
     
    Última edición: 9 Abr 2014
  4. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Gracias por la respuesta.

    Esta mañana he estado en una tienda giant de Madrid y *****... Se me caía la baba de ver la x4 que tenían. Me da igual los componentes, ya que si me la quiero amoldar a un terreno maratón puedo gastarme dinero y montarselo yo mismo.
    Sinceramente, es preciosa.


    Un saludo
     
  5. Harlock666_

    Harlock666_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2013
    Mensajes:
    1.252
    Me Gusta recibidos:
    276
    Ubicación:
    Barcelona
    Ademas con Giant sabes que la calidad del cuadro no está en tela de juicio, el mismo cuadro para la X4 que para la X0.
     
  6. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Giant también vende los cuadros sueltos por lo que podrías valorar la posibilidad de hacértela a medida y elegir la horquilla más se adecúe a tus necesidades y rescatar lo que te pueda servir de tu bici actual. Buscando un poco seguro que encuentras cuadros de temporadas pasadas a buen precio, cualquiera con 5" de recorrido detrás te debería de admitir una horquilla de 120 delante, por ejemplo la mía lleva un cuadro Advanced SL de 2011 con una horquilla de 120 aunque montaba Talas si se compraba la bici completa.
    Salu2
     
  7. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Donde me puedo hacer con los cuadros solos?
     
  8. danielr9739

    danielr9739 Daniel

    Registrado:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    779
    Me Gusta recibidos:
    358
    ¡Hola!
    Lo normal es que los puedas encontrar en las tiendas que distribuyen la marca y otra opción es acudir al mercado de segunda mano.
    Salu2
     
  9. Jam67

    Jam67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Tarragona
    +1
     
  10. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    He preguntado en una tienda de Madrid el precio del cuadro solo y me piden 1000€. En valencia, una tienda al lado de casa de mis padres me deja la x4 por 1099.. Me parece que es casi mejor comprarme la x4 e ir vendiendo componentes que no me gusten, así me saco unas pelas para los nuevos componentes.

    Que opináis?
     
  11. Jam67

    Jam67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Tarragona
    Creo que la respuesta es clara, burrica completa y ya cambiaràs componentes para aligerarla. De todas formas el pecio por el cuadro me parece inflado... voy a indagar por ahí a ver que precios encuentro
     
  12. Jam67

    Jam67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Tarragona
    Creo que la respuesta es clara, burrica completa y ya cambiaràs componentes para aligerarla. De todas formas el precio por el cuadro me parece inflado... voy a indagar por ahí a ver que precios encuentro
     
  13. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Si encuentras algo razonable avisa.


    Un saludo
     
  14. Jam67

    Jam67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2013
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    653
    Ubicación:
    Tarragona
    Pues búsqueda infructuosa. Sólamente los precios oficiales de Giant-USA. unos 1140 eu con amorto incluido. Te sigue saliendo más a cuenta la Trance 4
    frame-trance.jpg
     
  15. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172
    Gracias compañero.!
     
  16. mangaflay

    mangaflay Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2006
    Mensajes:
    309
    Me Gusta recibidos:
    23
    disculpar que que haga un comentario,pero has barajado la posibilidad de la trance 29er,creo que tendrias comodidad,seguridad,y para hacer km y rapido,es una opinion,yo tengo la 27'5 3 y hago de todo un poco,
     
  17. .Kuno.

    .Kuno. Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Castellón.
    Para los que os interesa reducir el recorrido trasero de la trance 27.5, no es muy complicado, solo hay deroscar la cámara de aire del amorto y meter una arandela de goma o de nylon, de las que van abiertas por un lado, en el vástago para reducir su carrera en los milímetros oportunos según lo que se quiera reducir. Por ejemplo podriamos dejar el recorrido trasero en 125mm, como la trance de 26". Para ello averigüamos el LR medio del cuadro, 140mm / 51mm (carrera del amorto) = 2,745. Como queremos dejarlo en 125mm dividimos eso por el LR 2,745 y nos da 45,53mm, redondeamos decimales y nos queda 46mm. Si multiplicamos veremos que 2,745x46mm = 126mm. Solo hay que reducir 5mm de carrera para conseguir los 126mm del cuadro. Nos hacemos con una arandela de 5mm y abrimos el amorto, la ponemos en el vástago para limitar el recorrido, cerramos y nuestro amorto pasará a tener una carrera de 46mm y 126mm de recorrido trasero. Ahora solo quedaria compensar la horquilla, con Fox es mas chungo porque solo da posibilidad de 100, 120 o 140, pero en rock shox tenemos la revelation con recorridos de 13omm, o muy interesante tambien la Pike con cambio de recorrido 130/160. Una vez conseguida una horquilla de 130 pasamos una arandela de 5mm por encima de la pontencia y ya tenemos compensada la postura. Nos quedaria una bici bastante interesante con 126mm detrás y 130mm delante habiendo perdido solo 5mm de carrera de amortiguador. Saludos.
     
  18. VisenSio

    VisenSio Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Dic 2010
    Mensajes:
    1.714
    Me Gusta recibidos:
    172

    Interesante...

    A parte de el ángulo de la dirección, cambia algo mas en la geometría? Se podría hacer algo mas racer estirando la potencia y poniendo retroceso a la tija?


    Un saludo
     
  19. .Kuno.

    .Kuno. Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Castellón.
    Si el cálculo del amortiguador lo haces lo más exacto posible y la dejas por ejemplo en 130mm detrás y 130mm delante no cambia ni la geometria ni el ángulo de dirección, todo sigue igual, únicamente baja el eje de pedalier con respecto al suelo, lo cual puede ser interesante para ganar en estabilidad o puede no serlo porque el pedalier está mas cerca de las piedras del suelo.
     
  20. .Kuno.

    .Kuno. Miembro

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Castellón.
    Lo del retroceso de la tija no se usa precisamente para cambiar la geometria de una bici, eso únicamente lo tienes que usar para posicionarte con respecto a los pedales, al igual que la potencia sirve para acabar de adaptar tu posición una vez estás correctamente posicionado con respecto a los pedales. Bajo mi punto de vista nunca debes poner una potencia de mas de 90mm, ya que eso indicaria que has cogido un cuadro pequeño para ti, lo ideal seria una potencia de 70 u 80 para tener más control sobre la dirección.
     

Compartir esta página