Gwin despues del año pasado, ha tenido que incrementar todo un 50% más... esta loco Creo que puede dar un golpe de autoridad... aunque no se si habeis visto la foto de gee.. DA MIEDO... que ANIMAL.
Ojalá Gwin pegue ese golpe, tengo ganas de verle totalmente on fire, tiene un estilo de bajar bastante particular y agresivo, y cuando va motivado es imparable. Y madre mía la foto de Atherton, menuda bestia...
Para mí Gee es el tio con más físico de la WC, los hay buenos pedaleadores, los hay con mucha técnica y los hay que tienen un don, luego está Gee que es un atleta de élite.
Lleva el sistema Nuetech Tubliss, con eso se aseguran el no pinchar ni destalonar y las presiones por los suelos. Otra de esas cosas que no se porque creo solo lo van a sacar para 27,5
creo que deberias ajustar un poco el cuentakilometros psicodromo jejej 90km/h con la dh no los cojes ni en una carretera. date cuenta que la aerodinamica es pesima en las dh, por no hablar de las equipaciones. no te digo nada, si en el tour las puntas están por debajo de los 100 km/h, y tu pillas 90 km/h?
No no si lo trackeo con el GPS, que es mas fiable que un cuentakilometros, y no lo he trackeado solo yo, bajando con mas gente nos dan las mismas velocidades. Vamos que es 100% fiable. Sin ir mas lejos años anteriores en Pietermaritzburg alcazaron picos de mas de 80km/h. Todo es cuestión del desnivel y la recta que tengas, si tienes rectas con 25-30% de desnivel y pedaleas fuerte al principio se alcanzan bien. Por ejemplo en la pista verde del bikepark de La Molina hay una zona donde se alcanzan esas velocidades.
y claro... después de ver a Gee Atherton.. aparece Andrew neethling y aunque es muy bueno.. se entienden algunas cosas de porque las posiciones de cada uno (el físico a estos niveles creo que es clave...)
En el lugar apropiado supongo que si se podrán coger 90 km/h, no es algo imposible, pero un GPS no es mas preciso que un cuentakilómetros ¡ni de coña! pues no dan errores y picos ni nada...
En mi caso tanto el GPS como el cuentákilométros van clavados, salvo pequeñas décimas, y ya no solo el mío sino el de otros compañeros. P.D.: No nos vayamos del tema, quien tenga cualquier pregunta se la constesto encantado por MP
Ya van saliendo los tiempos de las qualis, menudo tiempazo de la "carpintera" 9 segundazos a Rachel A. que fue segunda. Al final el único español es Ferreiro 29º en la quali, que sin hacer mucho ruido está allí, al final los otros por un motivo u otro no están, mucho camiseta, mucho spónsor pero a la hora de la verdad no hay dinero para competir en la primera carrera de la temporada. Gee bastante discreto, quizás hizo algún fallo, sorprendente tiempo el de Bryceland y Brosnan, que sin tener un físico destacable están allí arriba en un circuito de esas características. Hannah está penúltimo clasificado, supongo que habrá caído o roto algo. Solo unos 100 tios inscritos para la primera carrera, parece una pachanga mas que la primera carrera de un campeonato del mundo. http://www.pinkbike.com/news/results-pitermaritzburg-world-cup-round-1-qualifications.html
Ya está colgada la bajada de Caulori comentada, es un crack el tipo: http://www.redbull.com/en/bike/stor...-uci-downhill-world-cup-2014-pietermaritzburg A ver que bici usa cada una al final, por lo que dicen hay trialeras nuevas que con una enduro se va a hacer difícil hacerlas igual que con una DH. Por lo que se ve en las fotos parece que Minnar lleva la V10 Y ya están los tiempos de calificación, Gwin primero, segundo Bryceland y tercero Minnar, no sé que bici lleva cada uno http://dirtmountainbike.com/mountai...ll-world-cup-pmb-mens-qualifying-results.html
El Caulori este es una máquina. Como se nota lo físico que es este circuito, en las mesetas ni salta porque va fundido!! Tienen que arder los cuádriceps a lo bestia. Me alegra mucho ver a Gwin ahí arriba. Por cierto, respecto a la foto de Neetlingh, estoy completamente de acuerdo con que el físico debe notarse mogollón a este nivel. Lo que no me he explicado nunca de la WC es como hay gente en el top 30 que tiene incluso "barriguilla" (sin ánimo de ofender a nadie!). Está claro que la técnica es importantísima en DH, pero *****, es que ves a este, o a Bryceland mismamente, que es un palitroque, y asustan de lo fuerte que van y con quien se codean en competición. Creo que el físico engaña, porque es gente que está muy muy fuerte de todas todas.
la verdad es que sorprende, pero a la vez es raro, por que si ves algunos fisicos son mucho peores... Danny Hart le ves y parece que no ha salido de casa en su vida a hacer deporte...o Brosnan con lo delgado que esta....o Bryceland, aunque este mide casi 2 metros...pero luego estan ahi en el top10 como si nada.
Mi visión, personalmente es: El tema del DH creo que ha sido siempre algo diferente, durante toda la vida, los corredores de DH estaban ahí POR SU TALENTO mas que por su trabajo, es decir... creo que hasta hace 2 días (como quien dice).. el dh lo conformaba gente con un talento natural para manejar una bici, agarrarse borracheras como peaty o shaun palmer que reconocia estar "pedo" antes de una prueba de la wc creo que es una buena prueba de esa situación ( cuando curiosamente el momento álgido de las WC de descenso fueron esos años donde mas pasta había...), el caso es que de un tiempo a ahora, este deporte ha empezado a evolucionar a nivel corredores, ejemplos como gwin o gee atherton le dan alas al descenso porque lo convierte en una disciplina mas rápida, espectacular y de calidad. Creo que Nico Vouilloz fue uno de los precursores en profesionalizar este deporte, un tio frio, calculador, que medía todo y por seguro entrenaba de forma muy específica ayudó mucho y prueba de ello es que si al talento, le sumas trabajo.. das un campeón histórico. Cada vez veo mas dificil llegar a ser un corredor profesional de verdad (de los que viven de esto) porque no solo tienes que tener ese talento para sobresalir, si no que tienes que entrenar al nivel de un competidor olímpico para estar de verdad ahí.... Creo que gente como troy brosnan o Sam o Josh Bryceland a parte de ser unos máquinas, ya si que están entrenando mucho... lo de gwin o gee es algo desproporcionado porque se les ve desde lejos que estan hechos unas bestias pero creo que a día de hoy.. el top20 entrena como unos animales.. no les queda otra!
Exactamente a eso me refiero y has clavado mi opinión sobre los últimos tiempos en el descensoa nivel profesional. Lo sorprendente es que como bien dices, gente como Bryceland, Brosnan, Hart, Neetlingh entrenarán como animales, pero no lo aparentan en su físico! Yo creo que también depende de cada persona, como todo. La constitución de Gee o Gwin es espectacular, y esto unido a un entrenamiento concienzudo da ese resultado.
A mí sí que me extraña lo del físico de alguno de los corredores, porque hay muchos con peor físico que yo y yo no aguantaría una bajada de la WC sin que algún músculo se rindiese por el camino.
gwin se rompió el año pasado en la pre temporada lo admitió, por sobre entrenamiento, así que por eso no se vio buenos resultados. Este año la primera carrera que disputo la gano con la demo que tiene mucho mas merito ya que era un circuito de enduro y muchos hiban con 29 y ahora en Sudáfrica queda primero en los entrenamientos yo creo que este año va a ir muy fuerte no solo es físico sino mental y lo que le paso el año pasado le frustro tanto que admitido que este año va a darlo todo desde el inicio esperamos ver estos buenos resultados este año va a ser un poco locura hay muchos prototipos de bicis entre dh y enduro cañero y dependera del circuito la eleccion por lo que abra que esperar a ver mas carreras pero una cosa esta asegurada abra peleas y momentazos seguro yeahhhhh