el marketing foreril también es marketing no? y los precios sin oferta de foes muy baratos no son... respecto a la producción en serie o artesanal, a quien le importe perfecto, pero a mi lo que me importa es que la bici me guste y funcione lo mejor posible.
La verdad es que las marcas juegan en ligas diferentes: Santa Cruz -> Carbono, sistema de suspensión vpp muy conseguido, lígeras, bonitas y con muy buenos detalles, y carísimas por supuesto Foes --> Aluminio, monopivote, mas bien pesaditas, muy buenos detalles y carísimas. Creo que el tema esta claro, es complicado justificar lo de FOES, hablamos de 2.450€ de cuadro... que es un disparate. Pero estas bicis son para románticos que quieren algo diferente y que aprecian el HANDMADE. yo en una bici busco prestaciones... mas que otra cosa.
La mayoría de gente busca en una bici algo que le permita evadirse de la tontería del día a día. Si encima te gusta ya lo bordas. Pero por 300 euros ya puedes montar en bici decentísimamente, lo que pase de ahí es igual de injustificable que la analogía que acabas de presentar. Aunque supongo que para ti sólo es válida tu opinión.
Bueno, carisimo es un cuadro taiwanes a precio d handmade usa si pueden venderlos a 1000 euros ahora y no creo q pierdan dinero precisamente... pues eso, me gustara ver la cara del que compro un tallboy lt de aluminio ahora si intenta venderlo de segunda mano... Y la oferta que ha lanzado el distri de foes en modelos del corriente año, no de liquidacion, es muy buena El nivel de acabado de foes es el que es, brutal, otra cosa es que esas cosas no las valores, y en cuanto a que las santa cruz son bonitas... eran bicis con personalidad, ahora...
-Adriano comenta que en su opinión con un criterio basado en prestaciones prefiere un modelo de bici. -Adriano acepta que haya usuarios que tienen otras prioridades basadas en algo más sentimental, apego a una marca, fabricación a mano exclusiva. Creo que Adriano no dice en ningún momento que sólo su opinión sea válida. Esas palabras las pones tu.
Hombre, no estoy de acuerdo. Citando a Chullas, a este nivel de precio TODAS las bicis van bien. Sean Foes, Orange, Santa Cruz, o Specialized. Pero yo no me tiraría por una trialera con una bici de 300€ cómo puedo hacerlo con una enduro de 1500€ o más. Por lo demás, tampoco estoy de acuerdo con Adriano. Un buen aluminio, bien ejecutado, incluso en un cuadro monopivote, puede resultar tan satisfactorio o más que un Vpp. No puedo opinar de Foes, no he probado ninguna. Pero si comparo mi monopivote con bieleta, con un sistema más avanzado y "eficaz", cómo el Maestro de Giant, me quedo con mi monopivote. Por eso dí puerta a la Reign, y a la Lapierre X-Control. Lo del precio, más bien lo veo como precio-valor. Si el precio de algo me parece muy superior al valor que percibo, lo veo caro y lo descarto. Pero ahora mismo, no percibo más valor en una Nomad que en una Foes. Y, para acabar las citas, otra recordando un comentario de jalll: La frontera entre bicis y arte se difumina en algunos casos. ¿es que vamos a buscarle la practicidad a una obra de arte?
Si que le dais importancia a esas cosas... a mi me da exactamente igual que tenga o no personalidad, mientras que haya buen servicio postventa, garantía, buen funcionamiento y sea bónita la bici... no hace falta más. Pero como te he comentado anteriormente, depende de gustos y de cada uno. Un cuadro taiwanes son unos 650 dólares aproximadamente con calidades razonables y aceptables, si exiges mas calidad, se irá a los 900 dolares por cuadro... la oferta AHORA si que es buena El nivel de acabado de FOES como una Nicolai... la *****... totalmente, pero luego (en mi caso) te das cuenta de que no aporta nada, si acaso pena cuando le dan los pedrolos etc...
Satisfactorio puede resultar un monopivote o un vpp con un buen aluminio, pero para ciertas cosas (Aquí hablamos de Enduro que es bajar dando caña) un monopivote esta mas limitado que un vpp o similar... y si vale 2.500€ , no te digo nada Otra cosa es que vivas en escocia jaja
Yo lo que no entiendo es la oferta de Foes. Foes, Ferrari, Aston Martin, esas marcas no deberían de hacer ofertas, son productos que compras si estás enamorado y forrado como para comprarlos al contado. A mi me molestaría pagar por una Foes 3k y luego ver oferta a 2k5, eso devalúa la imágen de marca y ESO, además de las calidades y mimo en la construcción es lo que estás pagando. Vamos, que Foes y similares es producto para ricos y si hay que comprarsela de oferta, o a plazos o comiendo chopped tres meses es que se está pensando en la bici equivocada. Luego no habrá pasta para repuestos o viajes o un montaje de bici acorde al cuadro lo cual hoy en día con la oferta que hay en gamas medias o medias-altas hace la decisión de compra difícilmente justificable, lo que no quita para que cada cual haga con su dinero lo que estime más oportuno.
Ya, pero los KOM bajando por la Serralada Marina, son precisamente monopivotes. En una zona rodeada por un millón de habitantes. Y eso no es una opinión, es un hecho.
Joan, esto no significa nada leches...no sabes el cuento aquel del indio y la flecha? Mi zona está muy concurrida por verdaderos maquinas del xc y algunos KOMS estan reñidos entre bicis semi-dh y rigidas de 29...o sea que imaginate...
No caigamos ahora en eso... por que si los KOM dependen de las bicis solo ahora...me quedo muerto Los tiempos dependen de los bikers y los que van bien, van bien siempre... luego ya esta que un sistema u otro le beneficie o penalize en ciertas zonas. A parte, el strava ya sabes como funciona, subir y bajar zonas, conocérselo de memoria, vivir cerca etc... no es una herramienta objetiva... si acaso lo sería una carrera de enduro.
No quiero crear polémicas que la cosa me aburre en sobremanera, etemenanki tu rollo no me va aunque haya "jugado" alguna vez contigo, sabes que te considero alguien muy chungo. Pero ya que estáis los tres aquí. Adriano, endurer y etemenanki acaso vuestras bicis tienen un precio lógico? una ventana una orange o una banshe que yo sepa son cuadros que se van a los 2000 pavos vamos lo mismo que un foes, me da igual lo que pagásteis es lo que "valen" sería interesante dejar de hacer demagogia con lo que valen las bicis si no os gustan no os las compreis y si os gustan y os las podéis permitir hacer lo que queráis. Son bicicletas pero que sentido tiene pasarse tanto tiempo dar vueltas a lo mismo no entendéis que a la gente a lo mejor no le gusta lo mismo que a vosotros. Y una bicicleta mirarlo como queráis es para montar en bici y punto.
Yo creo que esto es muy sencillo, una foes es una harley davidson, una bici taiwanesa es una custom cualquiera de cualquier fabricante japones, alguien pone en duda lo que cuesta una harley, o una ducati? Son dinamica o mecanicamente mas avanzadas que la competencia? No, pero se le otorga un valor añadido a sus intangibles Que para ti no tiene valor, compra una yamaha o una suzuki, quieres una obra de arte con ruedas, compra una cerda de milwakee, o una mv
Interesante comentario. Tengo un monopivote y vivo en Escocia, perdón en la costa Cantábrica, que viene a ser lo mismo pero sin hombres con Kilt, si acaso con txapela Aparte de otras similitudes geopolíticas que no vienen al caso, la Alpine fue mi opción sobre todo por el factor clima y barro: no me agrda la idea de usar la bici 3 meses al año y hay que vivir aquí para entender la dimensión omnipresente del barro. Dicho esto llevo medio año con una Trance con un excelente sistema Vpp de 140mm y una geo más bien de XC en contraste con la endurera cañera Alpine para avalanchas y bikeparks bueno en mi caso ni lo uno ni lo otro, toy ya viejuno. Pues bien sitiendo apego como siento por la Alpine, gustando como me gusta de forma irracional, quizás a veces difícilmente justificable he de admitir que el monopivote es un sistema bastante limitado. Incluso una bici mucho menos endureta me ofrece un tacto de suspensión muy favorable. Hace dos años hicimos un intercambio de bicis en los Alpes y mi Alpine dejó bastante frio a un usuario que estabamuy interesado por la marca y en cambio a mi, una Mondraker noseque multipivote me resultó una bici sustancialmente más cómoda, sobre todo cuando ya llevaba varios días machacando las manos. Ahora me quedo como estoy, pero es muy posible que de cara auna futura compra mi bici endurera sea una giant Vpp aunque tenga que gastar más en rodamientos y carezca del glamour de Orange que insisto sigue siendo una bici difícilmente justificable, pero que tiene un nosequé.
Jalll espero ansioso tu foto vestido de cuero estilo Hell's Angels a lomos de tu cerda de Pasadena...;-)
A mi lo que me gustaria es que todos comprendamos que no somos iguales, cada uno tenemos nuestras propias opiniones, posibilidades y necesidades a la hora de comprarnos una bici o cualquier otra cosa, adriano tiene unas, yo tengo otras que no tiene nada que ver, tan dificil es ser tolerante con lo que le gusta al otro? Leñes un poco de empatia