Como dice Angelov, son viejos conocidos. Yo los probé por los Alpes en el verano de 2012, y bueno, no están mal, aunque te puedes encontrar cimas mal situadas. Por cierto, no son ráster, sino vectoriales. Mejorarían con datos dem. Para complementarlos con los open mtb. El de España, hace dos años, dejaba de lado mucha información geográfica, es de suponer que habrá mejorado, pues si no recuerdo mal, que alguien lo diga si no es así, se elabora a partir de los osm.
Bueno, vectoriales o raster, es lo que dice en su propia página. Será como tú dices Juancar_lo. . Por otra parte confirmo que dos guías de montaña usan estos mapas y se han movido por Sicilia, Alpes, y demás sitios... y están encantados. Pero ya sabéis... pa gustos... colores. A mi me van bien porque así comparo sitios y tengo dentro de un mismo mapa un montón de países... Un abrazo
Buenas. Tengo un problema de geocaching con mi Oregon 600. Creo una Pocket Query des de geocaching.com y guardo el archivo *.gpx en mi PC. Copio y pego el archivo a la carpeta Garmin\GPX de mi Oregon. Los caches me aparecen en el mapa, si clico encima puedo acceder a toda la información, pero... si consulta el listado de caches en el GPS no me aparecen. Que puede pasar? Problemas con el filtro? No permite Copiar y Pegar Pocket Querys? Debo hacerlo de otro modo? Me voy este puente y ahora me falla los geocaches. Si alguien me puede ayudar? Gracias de antemano. Saludos.
Hola, hace un mes que tengo un Oregon 600, me he leído todas las páginas del post, jejeje. Sólo tengo una consulta. Como tenéis configurada la grabación del track? Yo grabo segundo a segundo y luego en basecamp uno los tracks y reduzco los puntos para subir a wikiloc. Pero creo que segundo a segundo si paras a hacer una foto sigue grabando punto sobre punto no? Aunque no te muevas. Cómo lo tenéis vosotros? Gracias y un saludo
Gracias Marta. Por tiempo si paras y no pausas se solapan puntos no? De la autopausa no me fio, prefiero tener yo el control. Supongo que por distancia no hará falta ni pausar entonces.
Para bicicleta yo sí utilizo la autopausa y funciona bien. En el perfil de senderismo recomendaría siempre control manual. El automático va bien, crea más puntos en giros y menos en linea recta.
Yo lo llevo POR DISTANCIA y cada 10 m (0,01km), tanto en btt como senderismo y bien. Puntos suficientes, cero grabaciones y mata de rayas en las paradas. El autopause lo tengo en mtb activado y en senderismo quitado y bueno de momento me va bien. otra cosilla pa todos... me bajado estos dos track http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4347460 http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1748093 y en el oregon me van de lujo, bueno se me queda pillado alguna vez que parece que no me actualiza el track actual pero nada mas, al momento va bien, ahora lo enchufo al pc y el basecamp me dice que no los puede leer, le dan error jejejeej q ******* es esto? el oregon si me los lee sin problemas y el basecamp no????... me quedo loco
Pues he descargado los dos tracks en formato original y los importo al base camp sin problemas, al menos la version para mac que es la que utilizo perfecto.
caguento, pues yo los descargué, los pase al oregon y ahora al intentar pasarlos desde el oregon al basecamp no me deja... voy a mirarlos si desde el pc sin pasarlos por el oregon me deja...
anda la madre que me pario, asi si que funciona, como puede ser esto posible? que pasa que si los descargo, los meto en el oregon y luego los saco del oregon les entran fantasmas y ya si los quiero abrir con el basecamp no se puede.... jejejejejej amos no me jodais, misterios.....
Yo lo de descargarlos y meterlos al oregon sin mas no lo haria. Un dia no te arranca. Pasalos siempre por el basecamp por mucha prisa que tengas
a mi los tracks creados, trabajados y guardados en compe al enviarlos al Oregon no siempre los lee bien y da un error al arrancar como al compañero. Tengo la mania de abrirlos en Basecamp y enviarlos y siempre bien. En Compe le doy tiempos ficticios y velocidades y asigno alturas con precision 5x5 m (en basecamp no se puede) Luego lo abro en Basecamp y envío. Es un paso mas pero me aseguro compatibilidad total. Son dos minutos.
yo lo hago todo con el compe y sin ningún problema, también le doy tiempos, alturas también con malla de 5x5, reduzco puntos un track de 50km 1000 puntos, y boro puntos aberrantes. y pal Gps y nuca me a dado problemas... de momento
Una pregunta rápida... ¿el Oregón 600 se puede configurar para que haga "autoscroll" entre diferentes pantallas?
Buen consejo, en alguna ocasión he pasado de wikiloc a Oregon pasando por el Pc, pero ahoraaseré por Basecamp por si las flyes