Mi rueda delantera no es que gire fluida precisamente, se ve notablemente como se va frenando con cada vuelta.... En fin.. ya veremos a ver lo que hago.
Para los que necesitéis ayuda con Fox, aquí os dejo el enlace: ridefox(punto)com/help.php?m=bike&ref=bc_help Si no estáis seguros de que modelos son los vuestro podéis localizar el código identificativo que viene escrito en los productos FOX y meterlo en la web directamente. Si no, directamente buscáis "by product". Con eso deberíais tener todo solucionado en relación a los ajustes de aire recomendados por Fox dependiendo de cada modelo, estilo de conducción (AM o pistero) y peso del rider. Saludos.
Aquí tenéis un videotutorial de cómo se centran las pinzas de los frenos de disco: Si después de hacerlo os siguen rozando, el problema está en otra parte, como un disco doblado o mal ajustado o un basculante u horquilla que flexa demasiado (esto cada vez es menos probable).
Aquí os dejo un video que le he hecho para que veáis como se frena la rueda: Aquí la rueda trasera para que veáis la diferencia: Siento haberlo grabado en vertical.
Para los que querais tubelizar...esto de la imagen es lo que viene de fondo de llanta. Creo que solo hacen falta las valvulas y no el kit de valvula y cinta
Chyno. Una cosa es que roce un pelín, pero en el vídeo veo que roza más de lo debido. Lo mismo ese roce es bastante inferior al freno que hacen las ruedas en el suelo, pero al menos a mí me gusta que no roce nada. El ajuste se hace muy fácil. Lo primero sería intentarlo como aparece en ese vídeo que habéis puesto. Lo que pasa es que a veces no sale a la primera y hay que intentarlo varias veces. También puede pasar que con este sistema no se pueda. Sobre todo si el manguito que llega a la pinza no está en línea con ella y hace fuerza hacia un lado impidiendo que quede bien con este sistema. Si se puede soltar el manguito para que quede libre, se facilita la tarea del ajuste. Si a pesar de todo no lo consigues por este método, hay otro que no falla. Pones una luz al otro lado de la pinza, y ajustas a mano con la pinza un pelín apretada, pero que puedas moverla con la mano. Se trata de conseguir que veas la luz a ambos lados del disco. Entre disco y pastillas. Con un pelín de paciencia, verás que lo consigues. Por último puede pasar que una vez ajustada, roce por algún punto al girar la rueda. Es debido a un ligero descentrado del disco. No es que sea un fallo del disco, pues la tolerancia que admite es tan poca, que puede venir así incluso de fábrica. Yo suelo centrar los discos aunque sean nuevos para dejarlos perfectos.
Aunque os de miedo centrar el disco, es una tarea muy fácil que no daña el disco para nada. Hay herramientas en el mercado, pero se puede hacer tan bien o mejor con una llave inglesa. La más grande que tengas. Se abre la llave inglesa a la medida del grueso del disco. Bueno, un pelín más. Lo justo para que entre. A mí me gusta poner la bici en el suelo con las ruedas hacia arriba para esta operación. Lo primero es, con el sistema de la luz opuesta al disco que comenté en la respuesta anterior, ver por qué punto el disco toca la pastilla. Una vez localizado el punto, giras la rueda para colocar ese punto del disco en la parte opuesta al disco para que éste no nos moleste en la tarea de enderezado. El disco en realidad no se endereza, sino sus radios. Así que si ese punto está entre dos radios (me refiero a los radios del disco por supuesto) colocas la llave inglesa hasta el fondo en el disco, en línea con cada uno de los radios limítrofes y haces un poco de fuerza en el sentido que quieras enderezar. La llave inglesa no daña ni marca el disco. No hace falta protegerla con nada. Una vez hecho esto, puede pasar que haya quedado bien, que te hayas pasado, o lo más seguro: que no hayas hecho absolutamente nada. Y es que la primera vez, con el miedo a estropear el disco, es lo más habitual. Tendrás que hacerlo varias veces, cada vez con más fuerza, para ver el resultado. Y es que el disco está más duro de lo que parece. Con este sistema se deja el disco perfecto sin miedo de que se marque ni sufra para nada, y como os decía, es más fácil de lo que parece.
He encontrado esto que os acabará de sacar de dudas: http://www.dtswiss.com/Resources/Support/TECH-SPECS/TechBook_RimTapes_MTB.PDF
a mi me incluyeron esas valvulas... aun no he desmontado cubierta, pero imagino que si me incluyen las válvulas estará la cinta pegada, no??
Buildy es que me roza practicamente todo el disco jajaja, si tengo que centrar todo eso me puedo morir EDITO: Ya esta Buildy ya no me roza NADA he hecho lo que me has dicho de la luz y la llave inglesa. Me ha costado pero lo he conseguido es cuestión de paciencia jaja.
Solucionado con este método. Me ha llevado una medio horita pero lo he conseguido, eso si.. yo he utilizado unos alicates y de lujo, todo centrado y cero marcas.