Canyon Spectral AL 27.5 (650B)

Tema en 'Canyon España' iniciado por stilgas, 2 Ene 2014.

  1. chukitrin

    chukitrin Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    madrid
    M1700 las mias
     
  2. sanfer

    sanfer Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Hunm. Pues es preocupante que vengan los discos doblados. Canyon lo está bordando.
     
  3. ChyNoNyNo91

    ChyNoNyNo91 Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2013
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    157
    Sabiendo centrarlos con lo de la llave inglesa es relativamente fácil volverlos a centrar. Creia que seria mucho mas complicado, por que la verdad es que mi disco estaba descentradisimo y en media hora lo he solucionado yo mismo. Ha pasado de rozar y frenarse un huevo y parte del otro a no rozar nada de nada.

    Y si no me roza ahora, dudo mucho que con el desgaste de las pastillas me vuelva a rozar, si no todo lo contrario.. cuanto menos pastillas menos posibilidades tienes de que rozen.


    Ademas, eso de que te entreguen la bici con los discos descentrados no es solo de canyon... te puede pasar con todas las marcas, sobretodo con AVID.
     
    Última edición: 30 Abr 2014
  4. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Los discos no viene perfectos generalmente sean de la marca que sean, aparte que un mínimo error en el buje también influye cuando la distancia entre disco y pastillas es de décimas de mm.
    Además, cuanto mayor sea el disco, más fácil que se note este pequeño descentramiento, y en el caso de la Spectral, es nada menos que 200 mm de disco.

    Por otra parte, aún en el supuesto que el disco esté perfecto, basta desmontarlo y montarlo de nuevo girándolo un poco, para que quizás nos obligue a centrarlo de nuevo.
    Yo lo consideraría un ajuste más que hay que hacer en la bici para dejarla perfecta.

    Me alegro que te haya servido mi explicación.
    De todas formas, si te rozaba prácticamente todo el disco como decías, es que no estaba bien centrada la pinza. Lo suyo es centrar primero la pinza, y luego centrar el disco.
    Me refiero que si roza un 75% del disco, es mejor desplazar la pinza primero, para en lugar de tener que retocar un 75% del disco, hacerlo con el otro 25%

    Otra cosa que puede suceder cuando cuesta trabajo centrar la pinza, es que la separación de las pastillas con el disco sea muy pequeña. Puede ser debido a varias causas que expliqué no hace mucho en otro hilo. Voy a ver si lo encuentro por si os vale a alguno.
     
    Última edición: 30 Abr 2014
  5. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Por cierto, Chyno, está preciosa la bici en ese color rojo
     
  6. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Por aquí está la explicación que di a otro forero:
    http://www.foromtb.com/threads/censo-rockrider-9-2.550162/page-195#post-19899975

    Estoy con otro nick. Buildy lo creé nuevo porque quería darles una sorpresa a los colegas con mi nueva Spectral, cosa que como ya sabéis algunos, se fue al traste.
     
  7. sanfer

    sanfer Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Puede que lo que dices, Buildy, sea cierto. Pero he montado seis pares de ruedas y nunca me ha pasado eso. Habré tenido mucha suerte, pero un disco doblado no es síntoma de calidad, por muy grande que sea. Otra cosa es que la reparación será sencilla, que no fácil. Pero a mí entenderte un disco no debe venir doblado.
     
    Última edición: 30 Abr 2014
  8. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    Ese no es el fondo de llanta que me viene a mi. El mío pone tubeless ready. uploadfromtaptalk1398886533889.jpg
     
  9. chukitrin

    chukitrin Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    madrid
  10. almigdel

    almigdel Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    26
    Y esto sabe alguien para que es. Me venia dentro de una bolsa.
    [​IMG]
     
  11. chukitrin

    chukitrin Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    madrid
    A mi tambien... Quiza sea de la potencia??
     
  12. chukitrin

    chukitrin Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    280
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    madrid
    Me ha venido esto con la valvula... Alguien sabe como haverlo o para que sirve??? [​IMG]
     
  13. sanfer

    sanfer Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    1.002
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Es para desmontar el obus de la válvula. Se utiliza para inyectar el líquido delante sin tener que desmontar parcialmente la cubierta tubeless
     
  14. Buildy

    Buildy Miembro activo

    Registrado:
    12 Nov 2013
    Mensajes:
    736
    Me Gusta recibidos:
    105
    Mira el disco entre las pastillas con buena luz de esas ruedas que crees que están perfectas, y verás como hay una ligera oscilación. Es muy difícil que no la haya.
    Lo que suele pasar es que no lo notamos cuando las pastillas tiene una buena separación. El problema viene cuando las pastillas están más juntas de lo habitual como puede ser el caso.
     
  15. bluearrow

    bluearrow Miembro

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    515
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Martorell (Barcelona)
    Esto me da que es de la piñonera, lo que no entiendo si es a lo que me refiero por que te viene suelto.
     
  16. almigdel

    almigdel Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    26
    Aligeramiento de peso...me ahorro cuatro gramos. Jejejjeje
     
  17. almigdel

    almigdel Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2011
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    26
    Acabo de tubelizar al estilo casero, ya os contare a ver que tal va y si pierde mucho aire o por el contrario va bien.

    Casero= limpiar bien la parte interna de la llanta con alcohol para desengrasar, una vuelta de cinta americana de 23mm de ancho (cortada con sierra porque era mas ancha), y dos vueltas de cinta aislante una vuelta mas hacia un lado de la llanta y viceversa. Coger valvula de una camara vieja, recortarla dejandole un poco de goma de base y meterla por el agujero, por el otro lado le pones una arandela de goma(sacada de un tubo de gasolina de la moto) y la tuerca de la valvula y listo. Poner la cubierta y luego hechar liquido sellante ( yo en mi caso tengo el xsauce y he hechado 100ml, pero hay gente que le da a la quimica y juntas 20ml de latex comprado en tienda de pintura, 40ml de agua y una cuchara de pimenton y ya tienes liquido de pinchazos), cierras bien la cubierta, le metes 3bar o 3,5 de presion, la monto en la horquilla o atras, y a darle vueltas a la rueda y se oye como sella.
     
  18. ChyNoNyNo91

    ChyNoNyNo91 Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2013
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    157
    Pues bueno, hoy he podido sacar a la bicha un ratito en una ruta relativamente tranquila, me he ido al tibiado y he bajado por un par de trialeras y decir que la bici se porta expectatucarmente bien, sube de lujo incluso sin tener activado el talas y baja todavía aun mejor!

    Lo mejor de la bici son las bajadas, la bici te transmite una seguridad como ninguna de las que yo he probado, aparte de ello la bici es un misil... bajando se lo traga todo y nunca pierde tracción, puedes doblarte lo que te de la gana que la bici sigue agarrada al terreno como si llevara bellcro jajaja.

    Dejo unas fotitos del postureo, espero que os gusten!



    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  19. ChyNoNyNo91

    ChyNoNyNo91 Miembro activo

    Registrado:
    8 Nov 2013
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    157
    Y otro apunte.. lo único que me preocupa es que cuando hundo la suspensión se queda hundida unos 4-5mm aprox como si fuese recorrido muerto y en total se queda en 135-137 mm aprox,, si quiero ver los 140mm de barra tengo que coger yo y estirarlo manualmente, no se si sera muy normal o no...
     
    Última edición: 1 May 2014
  20. Allbikes

    Allbikes Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    1.865
    Me Gusta recibidos:
    542
    No es normal. Eso huele a Talas.
    Como recomienda un compañero más atrás vacía el aire y vuelve a hinchar. No te pases de la presión recomendada. Mis barras en parado miden 147mm, es una factory por eso.
    Felicidades por las fotos. Y molan las sensaciones que explicas. Qué tal los frenos?
    Ah! Chyno, tu unidad también tiene la dichosa brida en el latiguillo se freno en la vaina.
     

Compartir esta página