OK! pos nada hombre... compartelo por aquí alomejor a alguien le es util la info en un futuro. Mmmm no se... alomejor la vendo Saludosss
hola compañeros tengo un problemilla, quiero hacer el mantenimiento a mi talas 32 ctd fit 140mm y no se que volumenes de aceite lleva en cada pata la e desmontado estaba bastante seca pero las barras en perfecto estado esa es una duda la otra es que retetenes elijo los azules de la marca enduro o los originales de fox el aceite ya se que tengo que usar el sae 10 de fox, estos http://www.purebike.fr/es/vtt-f1/su...-de-horquillas-para-fox-racing-shox-a599.html o estos http://www.purebike.fr/es/vtt-f1/su...baja-friccion-para-horquillas-32-mm-a819.html gracias y un saludo
Me refiero a la barra derecha, cuando le quite el cap de arriba quise quitar el fox red. Desmonte completamente. Y no pude cambiar los 74 ml de aceite. no se como cambiarlo.
Wenas, ahhh un CTD no? ya recuerdo, pues un forero se lo ha cambiado a su CTD creo que desensamblando parte del cartucho, una pena que no sacara fotos, a ver si pal proximo cambio no explica un poco como lo hizo. En el tuyo si no pierde aceite y bloquea correctamente no se lo cambies dentro no se degrada ni se ensucia como el de lubricacion, puedes tirar años con el mismo. Saludosss
Gracias por responder tan rápido. En principio no pierde nada y bloquea bien. Al final solo cambie el fluid, los retenes Y los 30ml de aceite en cada pata.
Le metiste aceite original de fox o de otro? es que yo metí aceite de horquilla de moto sae 10 y donde el float fluid valvulina y esta me ha parecido menos espesa que el fluid, aunque dicen que vale igual.
Yo pondría, de hecho voy a poner los negros. Los azules de enduro duran mas pero a costa de perder sensibilidad, al menos eso dicen. Por cierto, como lo hace la gente. Desmontando la horquilla del cuadro o sin desmontar?
pues depender de si tienes un tripode de taller o no, si lo tienes desmontada se hace de lujo, pero si no encima de la bici si te syuds alguna persona a darla la vuelta una vez quitadas las tuercas de las botellas yo lo e echo con ella montada, ya e pedido los negros junto con el fox green ese que apesta el muy hijode... con respecto a las cantidades nadie sabe nada??
Wenas... sí, los de enduro van mas prietos y pierdes algo de tacto, yo no los pondría tampoco. Antoniotld... esas horquillas tovía no están en la lista pero otros modelos CTD FIT llevan 30ml en la pata del CTD y 10 en la pata del TALAS, yo echaria esas cantidades. Yo le hago el mantenimiento puesta en la bici, a no ser que toque engrasar el juego de direccion que entonces desmonto, mi soporte taller casero gira y puedo poner la bici bocarriba pa meter el aceite en las botellas antes de cerrar. Saludosss
Nunca he desmontado la horquilla dl cuadro. Hay riesgo de que se salgan o caigan las bolas de la araña de dirección? Otra cosa, para retenes y cambio de aceite, abrís sólo por abajo o también por arriba para limpiar mejor el Talas y el cartucho fit (me refiero a abrirlo por afurea del sin desmontarlo)?
Wenas, la araña de direccion no tiene bolas, la araña va dentro del tubo de la horquilla y es donde se enrosca el tornillo con la tapa de direccion. El juego de direcion depende del modelo pero yo creo que todas las bicis modernas llevan ya rodamientos sellados y no hay peligro de que se caigan las bolas. Yo para cambiar aceite de lubricacion y retenes solo abro por abajo para sacar las botellas. Saludosss
Yo cambie el ctd de mi talas 150-130 evolución. Es tan simple como quitar una arandela( es de esas helicoidales) que lleva en la parte de abajo, con un cutter la quitas y a rellenar. Lo complicado viene al ponerla, ya que hay que tener un poco de maña. Y por lo menos en la mía ponía que lleva 73 mm de aceite pero al echar eso no entraba bien el pistón y al hacer presión , parte del aceite que entiendo que sobraba, lo tiro por donde se atornilla el dial del ctd. El mio por lo menos no es como en los videos que hay por youtube que se desenrosca por el medio, es un tubo negro de plástico con un pistón blanco abajo con sus juntas y sujeto únicamente con la arandela susodicha para que no se salga por abajo. Se me piro la pinza y no hice unas fotuelas.
pues en las patas si como dices le metí cualquier aceite de moto sae 10, pero en la cámara de aire le metí el original de fox, encontré una tienda de mi localidad que vendían unas bolsas de fox fluid a 2 lerdos o 3. pero por lo que he leído en este post otros le han metido valvulina y tan contentos.
Pues me he encontrado con esto http://forums.mtbr.com/shocks-suspension/fox-ctd-o-c-evolution-damper-service-info-pics-822617.html pero no me ha aclaro. En el próximo cambio de aceite ya mirare de hacerle un completo
Por la diferencia de precio, aunque sea algo mas caro, yo que vosotros usaría los recomendados por fox. Si te cuelas y metes un aceite q ataque las gomas por ejemplo (juntas, retenes, toricas y demás) podéis reducir la vida de vuestras horquillas. Ademas no todos los sae se especifican a la misma temperatura por lo que podéis cambiar sin querer el comportamiento de la horquilla. En cualquier caso, es una elección personal; gastarse el ahorro en cervezas, o gastarse ni se en ahogar las penas.
EIng? como he dicho en mi anterior mensaje el de aire utilice el original de fox, el fox fluid, para la cámara de aire. Para lubricar las botellas puedes utilizar cualquier lubricante de horquillas de motos que tenga el mismo sae. Como el Motorex. Utilizado incluso por el propio equipo Multivan Merida. Y nadie esta diciendo de utilizar los originales de fox, sino alternativas, debido a que los originales cuestan mucho de encontrar en tiendas fisicas. Si te lees el hilo se habla extensamente sobre el tema de aceites. Ademas las diferencias que puedes encontrar entre unos y otros aceites es "la facilidad" que unos aceites producen burbujas, que hacen que silben las suspensiones.
Muy buenas,alguien con una float 32 de 120 mm de recorrido podria medirme la distancia entre guardapolvos y la cabeza de la horquilla? O sea la cantidad de barra visible. Me seria de gran ayuda compis. Gracias.
Cabeza de la horquilla? no entiendo, quieres decir hasta donde se terminan las barras y empieza el puente? si es así, tendría que dar 120mm +- Por que la pregunta? Saludosss Acabo de releer tu mensaje, la barra visible pos eso... tendría que dar 120mm, mm+ mm- Por que? cuanto te da a tí?
Si, a eso me referia,la medida de barra visible desde el comienzo hasta lo que es el reten. Gracias compi!