Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Discussion in 'Ciclismo Urbano' started by Rafa Rico, Apr 16, 2008.

  1. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Joined:
    Jul 31, 2009
    Messages:
    476
    Likes Received:
    232
    Location:
    en_insitu
    tumblr_lkbivvDLIH1qdo7yb.gif
    Cintas de camuflaje, ¡tan bonitas como un arcoiris!
     
  2. priegodecordoba

    priegodecordoba Novato

    Joined:
    Apr 7, 2014
    Messages:
    26
    Likes Received:
    8
    Hola buenas. estoy restaurando una mtb antigua y quiero convertirla en fixed, eh encargado un piñon fijo y la puntera por una foto que eh visyo en internet parece que se puede. me a dicho el tendero al que se lo e comprado que no va a funcionar espero vuestra respuesta
     
    Last edited: Apr 7, 2014
  3. fernandobiker12

    fernandobiker12 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    1,801
    Likes Received:
    750
    Location:
    Burgos
    Pon una foto de como es el cuadro, pero si tu tendero te lo ha dicho, puede que no funcione.
    Tambien tienes que tener un buje flip flop en el que roscar el piñon fijo, no lo puedes hacer en el mismo que trae para el cassette.
     
  4. Dirty_Sanchez

    Dirty_Sanchez Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 16, 2008
    Messages:
    4,284
    Likes Received:
    3,347
    Location:
    Novelda Sity
    10155956_10152733352250898_8052432714675985131_n.jpg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. fernandobiker12

    fernandobiker12 Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    1,801
    Likes Received:
    750
    Location:
    Burgos
    No sabia donde poner esto, pero bueno, como es para mi restauración a fised, lo pongo aquí.
    Tenía un san marco de mtb reventado, asi que lo he pelado y nada, para la fija. Decir que no se va mal en el y que estéticamente queda bien.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. igurupegui

    igurupegui Novato

    Joined:
    Apr 18, 2014
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Holaaa

    Estoy interesado un restaurara una peugeot, cuando un perfecto estado, alguno podria decirme precio y materiales para restaurarla.

    saludos
     
  7. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 29, 2011
    Messages:
    10,171
    Likes Received:
    3,730
    Si no pones fotos difícil, pero si está en muy buen estado puede que con limpiarla, engrasar y ajustar te valga.

    Ahora, si con restaurar quieres decir fixelar....
     
  8. eolico

    eolico Miembro

    Joined:
    Jun 7, 2011
    Messages:
    431
    Likes Received:
    13
    Location:
    Alicante
    Hola compañer@s,

    Os dejo una foto de como va quedando y del antes, de todas formas pronto abriré un post con todo el proceso detallado,precios, materiales, etc..

    Bici (1).jpg
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Joined:
    Jan 31, 2012
    Messages:
    5,579
    Likes Received:
    3,510
    Location:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    no me disgusta la pintura...aunque yo le meteria un plato negro. cuando le pongas todo lo que le falta, disfrutala y dale caña!!!
     
  10. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Joined:
    Sep 6, 2009
    Messages:
    1,843
    Likes Received:
    275
    Location:
    Córdoba
    a falta de cambiar el cuadro y horquilla, porque me es pequeño el cuadro, así va a ir, que os parece.

    DSC07055.JPG
     
  11. eolico

    eolico Miembro

    Joined:
    Jun 7, 2011
    Messages:
    431
    Likes Received:
    13
    Location:
    Alicante
    Ya, un plato negro también habría sido lo suyo, pero es que como he dejado la horquilla cromada, los tapones del manillar van a ser cromados, y también he dejado todos la tornilleria cromada, el plato se queda a juego con eso, y por otro lado, como es la biela que traía la bici, para no gastar le he dejado ese, porque estaba en muy buen estado, y si lo pintaba iba a durar dos días, jeje

    en cuanto me lleguen las piezas que me faltan podré disfrutarla, :D
     
  12. popechia

    popechia Miembro

    Joined:
    Jul 25, 2012
    Messages:
    52
    Likes Received:
    1
    Location:
    Monte do Gato
    Hola a todos!

    Aprovecho las toneladas de sabiduría que se acumulan en este foro para lanzar una serie de dudas. Para poneros en situación me he embarcado en el proyecto de restaurar una antigua BH América que tenía por casa a hacerla una urbanita para todo, mantener el cambio trasero, plato único, lijado, pintado y actualización de componentes. Ya la tengo desmontada, salvo el eje del pedalier que no cede ni a tiros (me saltaron alguna de las muescas en el intento) y ahora empiezan a surgir las dudas. Como buen cuadro del año catapún, la patilla del cambio va integrada en el cuadro y, la primera de las dudas que me surgen sería: ¿le puedo montar cualquier cambio "moderno" en esa patilla? Venía montado con un Altus A10 (estoy hablando de memoria) que traía como una especie de patilla extra en el propio cambio y he intentado roscarle un cambio acera que tenía en casa, roto de la BTT, y parece que no hace rosca bien (no lo quiero forzar).

    Os subo un par de fotos de la susodicha patilla y del cuadro. Gracias de antemano por vuestra impagable colaboración y acepto cualquier tipo de sugerencia o de consejo por el mismo precio ;).

    Saludos.

    Edito: Creo que me equivoqué de hilo, voy a trasladar a preguntas rápidas. Perdón por el fallo de novato.
     

    Attached Files:

    Last edited: May 5, 2014
  13. placido carro vera

    placido carro vera Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    50
    Likes Received:
    8
    Location:
    Murcia
    Buenas de nuevo, me acaba de caer esto y no se que hacer, si hacer una fixie con ella o restaurarla, se que es una marca murciana pero no se mas, mañana me pasare por la tienda que tienen a pedir información de todas formas me gustaría saber que haríais vosotros ya que tengo la Romani para restaurar y no se que hacer.

    os dejo unas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  14. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Joined:
    May 10, 2007
    Messages:
    4,585
    Likes Received:
    2,556
    Location:
    Nigrán
    Lo que tienes que hacer con esta, es limpiarla un poco, engrasarla, cambiarle cables si ves que hace falta y presumir de ella. La pintura es muy original y currada, no la repintes ni de coña!!!
    Y con componentes Campi, además...Con el sillín algo más alto y la potencia más baja, te queda perfecta.
     
  15. placido carro vera

    placido carro vera Miembro

    Joined:
    Apr 30, 2014
    Messages:
    50
    Likes Received:
    8
    Location:
    Murcia
    Gracias por la respuesta OurizoMax, he hablado con el señor Antonio López García ( Bicicletas Larcia ), vamos el que las hacia a mano, me ha dicho que el cuadro es de acero aelle, que las punteras son de procedencia vasca, pero sin nombre, y que las pegatinas me las puede facilitar el, asi que veremos como queda.

    Cuando comience con ella la colgaré.

    Saludos!!!
     
  16. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    @lornitobiker por no seguir ensuciando el hilo del Capricho del día, me traigo aquí la conversación. Me vendrían de lujo algunos consejos tuyos para la futura restauración de la Gacela mixte ;)

    Yo hasta ahora lo que hago cuando me encontraba con óxido es esto:

    - Piezas pequeñas de acero y con óxido incrustado: oxálico durante un par de horas + lavar muy bien + lana de acero. He hecho esto con pedales (típicos Notario setenteros), bielas y con algún cambio, y bien, sin problemas.

    - Piezas grandes: frotar con lana de acero en seco, con paciencia y guantes. Esto lo he hecho en manillares, potencias y sobre todo en llantas de acero. También me ha dado buen resultado en alguna pieza pequeña con óxido superficial, como puentes de freno.

    Mis dudas son:

    - Si no usamos oxálico, ¿cómo eliminar el óxido muy incrustado en piezas pequeñas?
    - Para piezas grandes, digamos llantas de acero, ¿algún consejo para ahorrar trabajo o no queda otra que frotar y frotar con lana de acero? ¿tú usas algún útil acoplado a taladro o algo similar?
    - ¿Hay algún material mejor que la lana de acero para estas labores?
    - El cuadro de la Gacela está en un estado envidiable, pero tiene en el tubo del sillín una zona con óxido del tamaño de una moneda de 2€, como si se hubiese rozado la pintura quedando el acero al aire y eso se hubiese oxidado. Ese óxido parece bastante incrustado, típico óxido rugoso y abultado al tacto, ¿cómo atacar eso sin cargarnos la pintura de todo el cuadro?
    - Y esto anterior, una vez eliminado el óxido, ¿cómo proteger el acero en esa zona sin repintar toda la bici? ¿qué laca usar?

    Como ves hasta ahora mis restauraciones han sido bastante suaves, nada comparable a las que has hecho tú, así que me surgen estas dudas al encarar un proyecto que requiere más trabajo.
     
  17. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Mil gracias :)

    El cepillo para el taladro, ¿te refieres al de púas de acero o a otro material como nylon? ¿usas tipo disco (el primero de esta imagen) o tipo cepillo (el segundo)?

    [​IMG]

    En esta bici la pintura está muy bien, quizá algo mate pero en muy muy buen estado general. Ya te digo que lo único con óxido es esa parte, un círculo tamaño moneda de 2€. Mi idea era eliminar ese óxido, proteger con algún tipo de laca y luego taparlo con alguna pegatina de la época o incluso con un headbadge. No me planteo repintar todo el cuadro ni loco, el óxido no está bajo la pintura sino que está al aire, es como si hubiese desaparecido pintura y laca en esa zona y al quedar al aire se hubiese oxidado ya que es una zona muy concreta y no afecta alrededor.
     
  18. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    Uhm... ¿y podría usar ese cepillo para esa zona del cuadro con óxido, y luego lacar por encima? ¿o el cepillo haría saltar mucha pintura alrededor de la zona afectada?

    Como te digo, la idea es no repintar ni nada, pensaba tapar esa zona oxidada de alguna forma que quede bien, una vez eliminado el óxido. De hecho, es la zona donde iba la típica bomba metálica, si me hago con una la propia bomba taparía esa zona así que me vale con quitar óxido y protegerlo de alguna forma para que no vuelva a salirle.

    Ya se que no es una restauración muy buena, que es algo chapucero, pero es una bici destinada al uso más que a la exposición y no puedo gastar demasiado dinero ;)
     
  19. SUKOLEGA

    SUKOLEGA Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    585
    Likes Received:
    400
    Txeke yo creo que ese cepillo es demasiado basto para una zona puntual como parece que necesitas...para eso algo rollo dremel con ese mismo accesorio pero en tamaño playmobil seria lo suyo

    O una lija de las de toda la vida a mano y au...si no es mucha la zona afectada clarostá
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: May 8, 2014
  20. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    9,236
    Likes Received:
    3,263
    Location:
    Tailandia
    No es mucho, como digo, es un círculo del tamaño de una moneda de 2€. Dremel no tengo así que tocará tirar de lija.
     

Share This Page