Hola amigos, saludos a todos los foreros. Bueno siguiendo el tema de moda (cuadros y ruedas 26,27.5,29) vengo haciendo mis reflexiones y no sé si acertada o equivocadamente he llegado a las siguientes conclusiones. Con el lio de cuadros, ruedas y medidas que tenemos ahora mismo todos buscamos la solución de oro. Un sólo cuadro y combinar las ruedas dependiendo del terreno por donde vamos a rodar. Esto es prácticamente imposible aunque rarezas pueden verse en todas partes. Después de buscar opciones para tener todo con el mínimo gasto posible parece que la opción más clara es que a partir de un cuadro y horquilla de 26" podamos convertirlo a 27,5". Esto es factible pero únicamente en algunos modelos de cuadro - horquilla. Esta opción nos permite las 26" y las 650b logicamente donde se pueda. He barajado la posibilidad de un cuadro 29 con ruedas 27,5" pero salvo en algunas dobles que permiten elevar el eje pedalier con reglajes de la suspensión trasera esta posibilidad queda limitada por la baja altura resultante en el eje pedalier con las ruedas 650b. Mi pregunta a los foreros ¿Sería posible un único cuadro de 27,5" (con horquilla de 27.5 o ¿¿¿27.5 compatible con 29"???) y montar además ruedas de 29"? Esto permitiría descartar las ruedas de 26 tener un único cuadro de 27,5 y utilizar los tamaños de rueda 650b y 29" con los retoques oportunos puntuales que quizá no compensen. Vosotros diréis, problemas, ventajas, .....
A mi no me parece ninguna chorrada, el compañero tiene una duda y la expresa, además es interesante lo que pregunta, a ver si hay alguien con este montaje y nos aclara algo.
No esta muy trillada porque no tiene ningun sentido. La gente no ve que aparte de los tamaños de rueda, con unos cambios u otros tambien se cambian geometrias?? Por ejemplo, tienes un cuadro que te entra una rueda de 29" y un dia le pones una rueda de 26" porque vas a ir a trialeras ratoneras, que pasa que las vainas encogen?? Quien mucho abarca poco aprieta.
El que quiera o pueda que se compre tres bicis con las tres opciones de rueda y solucionado. Que pasa que ahora hay q cambiar de medida de rueda segun por que camino vayas.
Bueno lo que he venido a decir es que si es posible utilizar ruedas de 26" y ruedas de 27,5 en algunos cuadros-horquillas de 26" (esto más o menos ya está aceptado) posiblemente también sea posible utilizar ruedas de 27,5 y de 29 en cuadros-horquillas de 27,5 dado que las proporciones son similares. Pero me gustaría saber si alguien tiene ya alguna experiencia dado que los cuadros de 27,5 son relativamente nuevos para todos. Entiendo que algunos pasen de este tema pero en el foro hay un montón de gente dándole vueltas seguro. Queremos todo pagando menos, ¿o no?.
Yo creo que poca gente podrá aconsejarte ya que de momento cuadros de 27,5 los tendrán contadas personas pero supongo que pasaría como de 26 a 27,5, dependerá del cuadro y la horquilla que tengas y las distancia entre los puentes. Saludos
Pues eso es lo que tenemos que averiguar. Algún tendero en el foro????? ................. que nos abra los ojos.
Tienes la solución delante de las narices y ni lo habías visto. En un cuadro de 29er caben ruedas de 29", de 650b (27,5") y de 26". Otra cosa es que, además de lo que ha dicho testorrunto, la altura del pedalier se desplome cuando pongas ruedas de 650b. No os hagáis pajas mentales. Las bicis "3 en 1" no existen. Eso de las dobles en las que cambias la geometría y tienes una bici de enduro y una de xc es un cuento chino. Como mucho tienes una bici de enduro y una que sube mejor que una enduro. Pero nunca será una bici de XC ni se quedará remotamente cerca. Todo eso son argumentos comerciales. Aquí sucede lo mismo. La geometría de una 27,5" estará (en un futuro pues aún están en pañales) adaptada a la medida de ruedas que lleva y ponerle unas ruedas mayores (29") cambiará la geometría lo suficiente como para que el comportamiento quede demasiado lejos del de una 29" pura. Lo que no puede ser, no puede ser. Y además es imposible.
Desde luego el marketing agresivo de las revistas y las marcas ha surtido efecto, ya la gente habla de descartar las 26", nos han intentado meter en la cabeza que las 26" están obosletas y que ya no valen y hay que retirarlas del mercado, y como con las 29" veían que no lo conseguían pues nos metieron las 27.5" y andando.
Como dejes muy amenudo que sean los tenderos los que "te abran los ojos", te veo cambiando bici/componentes cada 3 meses... Imagino que eso explica en gran parte este mismo hilo.
La referencia al tendero la he hecho porque son los que estan recibiendo bicis de 27,5" con sus respectivos cuadros y quizá alguno ya haya hecho pruebas. Estoy de acuerdo que si me fio del tendero cambio todo cada 3 meses, pero no es el caso. Por otra parte tampoco se pretende tener una bici 3 en 1 que desde luego pasaría por un cuadro-horquilla de 29" y ruedas de los tres tamaños. Obviamente esto no es posible pero hasta ahora ya se ha visto que algunos cuadro-horquilla de 26" aceptan las ruedas 650b sin problemas y sin más cambio en la geometría que la simple elevación del pedalier y si queréis acortamiento de los pasos de rueda. Para la gente que rueda en diferentes condiciones tener 2 o 3 bicis es un pastón asi que hay que buscarse la vida y la opción que yo planteo puede ser válida. Entiendo que haya gente a la que no le preocupe esto pero en el foro hay de todo asi que bienvenido el que tenga algo que decir y argumentar. Saludos a todos.
Pues fijate que yo ando pensando en cambiar mis ruedas de 29 por unas de 27,5 en una orbea mx 29 10.., y no por hacer inventos, sino por intentar que sea un pelin más manejable, muy "innovadoras" las ruedas de 29, pero para el uso que le doy, pelin toscas. Según lo leído, tengo que vender o tirar a la basura mi cuadro talla L, porque si pongo ruedas de 27,5 voy arrastrandome con la bici, no es un poco exagerado?.
No me cuadra. Si metes unas ruedas de 29 en un cuadro de 27.5 o unas 27.5 en un cuadro de 27 que geometrías varias? Aparte de la altura de pedalier como es obvio, creo yo que los ángulos de dirección y tubo de sillín no varían... O si?
Por seguir haciendo ruido.... si en un cuadro de 29 pones ruedas de 27,5, la altura del pedalier varía, hasta ahí claro, he estado mirando en la pagína de orbea en mi caso, y la altura del pedalier en la 29 es de 305 mm, en el mismo modelo en 26 es de 300mm. lo que no consigo encontrar es la distancia del buje de 29 al suelo y la distancia de una rueda 27,5 al suelo, con eso podría saber que distancia se rebaja y averiguar si entro en el límite de bajada de mm del pedalier en referencia al suelo?
Pues rebajas la mitad de diferencia de diámetros o lo que es la mismo la diferencia entre radios. Una llanta 29" tiene 14,5" de radio (distancia del centro al exterior de la circunferencia) Una llanta 27,5 tiene 13,75" de radio (distancia del centro al exterior de la circunferencia) Si quitas la rueda de 29 y pones la de 27,5 el buje está 14,5-13,75 = 0,75" más cerca del suelo 0,75" x 25,4 mm/" = 19 mm = 1,9 cm
Pues varía, sin ir más lejos, la huella de la dirección (lo que los "mericanos" denominan "trail"), que es la medida más importante a la hora de definir el comportamiento de la dirección de una bicicleta. Para cada medida de neumático y ángulo de dirección se establecen dos valores a partir de los cuales la bicicleta se vuelve ingobernable y tenderá al subviraje (salirse por la tangente) en una curva o al sobreviraje (lo que suele acabar en tragedia). Y por lo general las bicicletas están diseñadas para estar más cerca del sobreviraje que del comportamiento neutro. Dado que el avance de las horquillas es el que es y no se puede fabricar al gusto (excepto en la geometría G2 de Gary Fisher-Trek) ponerse a jugar con eso puede resultar más grave de lo que se piensa así de primeras. ¡Ojalá todo fuera la altura del pedalier!