El post del Garmin Edge 800.

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 14 Dic 2010.

  1. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    El el otro día para la Titán Villuercas prepare un trayecto parecido al que quieres. Mañana te explico con más calma
     
  2. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    Ok! Gracias por adelantado!
     
  3. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Si utilizas waypoints, a estos en el Edge no se les puede poner alarmas de proximidad, ni tampoco puedes saber la distancia que te queda a ellos. Siguiendo un trayecto. Tendrías que navegar uno por uno que es un coñazo.

    Para ello debes utilizar el Garmin Training Center. Tienes un tutorial aquí http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com.es/2011/04/trayectos-en-el-edge-800.html?m=1
    Yo lo que hice fue poner puntos de trayecto en el comienzo de las rampas fuertes y en las cimas, con lo cual sabía cuanto me quedaba de subida, y cuanto para el comienzo de la otra. En una de las pantallas del Edge la configure para que me mostrara "distancia al siguiente". Tu además, deberás poner una de "tiempo al siguiente"
    Para mi fue fácil pues sólo eran inicios y finales de subida, si además vas a poner avituallamientos quizás deberías hacerte un rutometro, aunque en el Edge te sale una página con todos los puntos.
    Espero que te haya servido (estoy con el móvil y no se sí se entenderá bien)

    Saludos
     
    • Útil Útil x 1
  4. antoniogerez

    antoniogerez Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ene 2013
    Mensajes:
    1.156
    Me Gusta recibidos:
    500
    Muchas gracias por el aporte. A mi también me sirve. Lo que para muchos de vosotros son tutoriales básicos, a otros tantos de nosotros nos dais la vida, ya que es complejo el uso básico/medio del garmin 800...
    O eso, o que somos torpes! Jaja
    Se agradecen "tutoriales" como este, sea de lo que sea.
    Yo lo que estoy haciendo, es ir recopilando de tutoriales de este post, de la guía de uso, de blog, etc... Y así intentar aprender a manejar el dispositivo.
    Saludos.

     
  5. jecro2004

    jecro2004 Miembro activo

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    211

    A mi me funciona a la perfección el proceso para marcar el GPX. , pero a la hora de mandar el trayecto del TC al Edge 800 tengo un problema. Resulta que aunque lo selecciono, me envía todo lo que tiene el TC (varios trayectos, entrenos, por lo que me vuelve loco el aparato).

    A qué puede deberse ??
     
  6. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Yo lo que hago tanto en Basecamp como en TC es exportar el archivo a una carpeta del PC. Y ya desde aquí copio-pego a la tarjeta del Edge.
     
  7. jecro2004

    jecro2004 Miembro activo

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    659
    Me Gusta recibidos:
    211
    No es mala opción. Y lo metes en Courses de la tarjeta SD no ???
     
  8. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)
    Noooooooo. En la carpeta "Newfiles", todo lo que copies/pegues debe ir a esa carpeta.

    Lo que me pasaba cuando tenía el Etrex 20 es que si lo enviaba directamente desde Basecamp, todos los archivos que enviaba me los nombraba como "track", tuvieran el nombre que tuvieran
     
  9. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    Gracias!

    He dejado los waypoints y ademas he añadido los puntos de trayecto con el Training Center... comienzo de puertos, cimas, avituallamientos, asistencias, puntos de agua y los puntos de corte...

    Ya veo el roadbook...

    Una duda, el track viene con los datos del creador, de velocidades, tiempos de paso... del creador, no voy a activar virtual partner, puesto que lo hizo en 10h y yo tardare bastante mas...

    - Influye el tener esos datos, a la hora de ver las horas estimadas de paso?

    - Es mejor crearlo desde un track "virgen"?

    - Se podria editar para poner un virtual partner para establecer una velocidad media mas adecuada a la mia?

    Muchas gracias!
     
  10. mangliru

    mangliru Miembro

    Registrado:
    8 Oct 2009
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues nada.....si puedes mandármelo a mi también..... Ya llevo un tiempo con él y controlo bastante, pero seguro que hay otro tanto que no controlo, y es pena no sacarle el máximo partido. Gracias
     
  11. Ancamo44

    Ancamo44 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Claro que puedo mangliru, en tus MP tienes el tuto
    Saludos
     
  12. coeXL

    coeXL Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    1.815
    Me Gusta recibidos:
    740
    Ubicación:
    Valle del Jerte(en la perla)

    Si quieres editar la velocidad media puedes hacerlo con el TCX Converter.
    De todas formas creo que las horas estimadas las calcula en base a la velocidad media
     
  13. gallofa

    gallofa Miembro

    Registrado:
    13 Dic 2007
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ok gracias
    Llamare a los de compegps haber si ellos me lo pueden asegurar
     
  14. KTM MAÇANET

    KTM MAÇANET Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Empordà Shire
    Hola Ancamo
    Tendrias inconveniente en enviarme tu best seller ?
    Gracias de antemano
     
  15. KTM MAÇANET

    KTM MAÇANET Miembro

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Empordà Shire
    Ppr cierto Ancamo, he seguido tu consejo de copiar los dos ficheros de la carpeta Garmim a la de la SD y ya puedo descargarlos directamente al Basecamp.
    Sabes si hay alguna manera para hacer lo mismo con el TC?
    Gracias de nuevo
     
  16. speedy_one50

    speedy_one50 Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Abr 2012
    Mensajes:
    1.383
    Me Gusta recibidos:
    481
    Ancamo! Me harias el favor a mi tambien... nunca esta de mas culturizarse un poco mas!

    Seguro que aprendo muchas cosas sobre el EDGE...

    Gracias!
     
  17. Ancamo44

    Ancamo44 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Jajajaja KTM MAÇANET, el best seller del tuto lo tienes en tus MP
    Saludos
    Me alegra saber KTM MAÇANET que te es útil el truquillo de los Device en la microSD.

    El TC yo lo utilizo muy poco debido a que esta muy obsoleto y la propia Garmin lo tiene abandonado, pero cuando lo utilizaba los tracks siempre los exportaba, bien al escritorio y de ahí los ponia en la carpeta NewFiles de la microSD, ó directamente los exportaba a la carpeta NewFiles de la microSD.

    Saludos
    Claro que si speedy_one50, en tus MP tienes el tuto
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. casablanc4s

    casablanc4s bicivolador

    Registrado:
    1 Sep 2012
    Mensajes:
    1.476
    Me Gusta recibidos:
    260
    ancamo44

    desde que me dijiste lo de meter la altura a los track copiados mediante garmin connect con el basecamp lo hago así, lo que pasa es que ultimamente me he dado cuenta de que garmin connect ya lo hace automaticamente (cosa que debería haber hecho siempre). pero no sé me parece más fiable los datos de altura y la gráfica del track editado con basecamp que el de garmin connect.

    la verdad que lo que más utilizo y me interesa del 800 es el perfil de altura, y quiero llevar el gráfico lo más fiable posible, ¿qué método es mejor?
     
  19. Ancamo44

    Ancamo44 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2013
    Mensajes:
    1.120
    Me Gusta recibidos:
    338
    Ubicación:
    Sistema Solar
    Hola Casablanc4s, efectivamente Garmin Connect ultimamente no dejaba tomar los datos del GPS, pero hace unos días ya lo vuelve a permitir, elejir entre los datos de la cartografía ó los del barométrico del GPS.

    Lo de la fiabilidad de esos datos depende siempre de la cartografía que se tiene instalado en BaseCamp ó elejir en Garmin Connect la de Google ó lade Open Street Map.

    En mi caso prefiero siempre los datos marcados por mi Edge, pero es muy importante que tengamos el Waypoint de calibración en nuestros sitios habituales de salida. En los tiempos pequeños de mis salidas que pueden variar entre 2 y 4 horas, los cambios barométricos leidos por el Edge son despreciables y la altura es muy fiable.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. julior

    julior El Tio de La Espe

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.655
    Me Gusta recibidos:
    34
    Ubicación:
    salamanca
    Lo que se aprende por aquí, Ancamo, me pasarias el mitico tutorial para exprimir un poco más al pequeñajo, que con lo que cuestan hay que sacarles partido
    Gracias por anticipado, tío grande
     

Compartir esta página