me acab de escribir que este finde cuelgan el track en la web de la marcha y que nos lo enviaran la semana que viene a los participantes
Muy buenas a todos. Este mensaje es sobretodo para los que, como yo, llevamos poco tiempo en el MTB y no tenemos ni la técnica ni el conocimiento ni la habilidad ni siquiera la resistencia y fuerza de otros bikers ya curtidos. Tengo 36 años y llevo un año montando en MTB de forma "seria" intentando hacer una salida semanal de unos 40 km con colegas y tratando de apuntarme a alguna marcha organizada cada dos meses de unos 35/50km. Ese es mi perfil junto a una Trek 26" con configuración Deore. Con estos datos, ya he probado como sería la prueba Madrid -Segovia en dos jornadas (falta de tiempo para más o en una tanda). La primera jornada Madrid - Cercedilla continuando en su mayor parte la Ruta del Camino de Santiago y en una segunda jornada la subida a la Fuenfría. Os puedo decir a casi todos los que estáis con dudas que se puede hacer. Yo llevo dos implantes en las cabezas de los femur-cadera, una placa metálica con siete tornillos en tobillo izquierdo y operados ambos meniscos y voy a por ello. La bici es la que me está "arreglando las piernas" ;-) Os cuento mi experiencia en la ruta (que me imagino que coincidirá en buena parte con el trazado final por los comentarios que veo). Muy asequible hasta Tres Cantos y no se complica en exceso hasta Hoyos de Manzanares. Si mal no recuerdo, llegados a ese punto ya hemos hecho unos 40/42 km del total. Mis recomendaciones so:; beber a sorbos pequeños cada poco tiempo, incluso sin sed... y alimentaros poco a poco. Yo voy a llevar un cronómetro en el manillar para ingerir algún sólido cada 40 minutos. Lo he hecho así en las Marchas y me ha ido muy pero que muy bien. Que no os puedan las ganas y rodar tranquilos. Coger un grupo de bikers que vayan igual y a rodar. Pasado Hoyos empieza a ponerse feo y aparecen rampas que echan para atrás a los noveles pero sí se puede (zonas Pedriza y Matalpino). Trata de llegar hasta donde puedas en estos repechos y descubrirás que casi te la subes entera. Meter desarrollo suave desde abajo. Es mejor quitarse la mitad de la cuesta en bici que subir toda ella a pie... la postura y el cuerpo se resienten y pueden venir problemas de gemelos... Cuidadin en esos cambios de posición bici-a pie. Si no podemos subir, aprovechar para beber mientras ascendemos a pie, comer algo si hace más de media hora que ingerimos el último bocado (con comer me refiero siempre a bocados o dosis pequeñas, no un bocata cada 40/50 min ;-) También controlar a la gente que está haciendo el esfuerzo de seguir subiendo a golpe de pedal y salirnos de la trazada óptima para ellos. En cuanto acabe ese repecho infernal a la bici otra vez sin dudarlo antes de que nos quedemos "fríos". De verdad que, con el poco fondo que tengo yo, espero estar en Cercedilla en 4h30" o 5h. manteniendo un ritmo constante pero no loco, vigilando la hidratación y la alimentación y valorando los sobreesfuerzos llegados a los puntos límites (en esos primeros 70km sólo hay un par serios, de verdad, y son entre Hoyos y Cercedilla). En Cercedilla, si llegas con alguien conocido, estira lo primero de todo, incluso antes de reponer comida y bebida. Si no busca a cualquiera por allí y os ayudáis. Estirar bien piernas, espalda, hombros y cuello. Creo que más de 15 minutos parados en Cercedilla no es bueno. 5" estirar y 5" reponer. No salgas a toda leche pero no te líes a descansar o al arrancar no vas a poder con tus piernas. Si nos han dado en la bolsa alguna crema de masaje (en las 4 Estaciones es habitual y es el mismo organizador) es el momento de dárselo en las piernas en esos estiramientos. Ya llegar a Cercedilla supone un subidón para los que somos bikers nuevos así que vamos a aprovechar esa inyección de moral. Después del Stop&Go que nos tendrán preparado vamos a por la subida de la Fuenfría. Cuando yo la hice iba "acojonao" y la verdad me sorprendió porque no es para tanto (aunque ya veremos con toda la tralla que llevaremos)... creo sinceramente que es más psicológica que física (que también lo es) pero si el coco dice que vas, subes. Es cero técnica y la bici agarra de miedo, esa es una gran ventaja. Lo más duro es al principio y por suerte es por asfalto así que más agarre aun para llevar buena tracción. Una vez hayas pasado los primeros 4 kilómetros y entres en la senda de tierra te aseguro que tienes hecho casi el 50% del esfuerzo físico sino es más. Luego es un laaargo picado hacia arriba constante pero suave. Intenta agarrar una buena rueda si puedes de la gente con la que hayas llegado a Cercedilla y salgáis más o menos a la vez (que conozcas su ritmo)... subirla en solitario puede hacerlo más duro para el coco, y éste será casi el que nos suba después de más de 80 km. A mitad de puerto empiezan unas vistas que serán otro incentivo para seguir tirando. No desesperar y tratar de llevar una cadencia buena. Aprovechar para ponerse de pie en la bici gracias a la buena tracción que ofrece el terreno y ayudar a relajar el sobreesfuerzo. Una vez coronemos, sería bueno parar un par de minutos para volver a estirar un poco. Los noveles vamos a ir seguro que muy jodidos y no merece lesionarse a falta de tan poco. Va a comenzar la bajada y va a haber tensión en algunos puntos seguro así que necesitamos "buen cuerpo" para responder. Además a poco de empezar el descenso, nos encontraremos con otro tramo que pica un poco para arriba y hay que estar listos pero e cortito aunque, a esas alturas, todo molestará ya. Bajamos con cuidado, la zona es preciosa y cuando estemos disfrutándolo aparecerá Segovia. Ya la tenemos hecha. Esta es mi experiencia y consejos de un biker novato que hace un año dijo que antes del 2018 se hace una Titan ;-) Si otros más experimentados creen que pueden añadir algo o corregirme bienvenido sea. Suerte a todos!!! P.D. Importante para todos los noveles: mirar como se arregla un pinchazo en YouTube... aunque esperemos no nos suceda que nosotros mismos ya somos suficiente dificultad jejejeje
Rockrider 8.1, que recuerdos, hice más de 8 maratones con esa bici y todavía la tengo para rutas más pisteras. Esta bici no se rompe.
Pues yo voy con un Rockrider 7.1 del año 2001 actualizada solo con cubiertas y transmision... Un saludo. Kevin
Desde mi experiencia, que tampoco es mucha, comparado con marchas de 40-50 kms esto no tiene nada que ver. Como sea ese el ejercicio que hacéis, creo que vais jodidos. Yo la intenté hacer el año pasado y no conseguí subir la Fuenfría, a lo mejor forcé demasiado en algunos puntos o no me alimenté bien, pero en el puerto me quedé sin fuerzas, y fuí por el camino de Santiago que parece ser más fácil que ir por La Marmota. Y como vayáis por la pista del AVE eso de llegar fácil a 3 Cantos ya me lo diréis. No es por desanimar a nadie, desde luego no es una marcha de estas épicas que tanto se estilan ahora en bici o corriendo, alguien con una forma física decente y buen coco la hace sin problemas, pero un paseo tampoco es, son 110 kms todo el rato para arriba y en algún tramo muy para arriba. La Fuenfría es cierto que lo peor es el asfalto, pero cuando empieza la pista todavía queda un tramo que no es ni mucho menos llano, ya os digo yo que habrá mucha más gente con el molinillo que con plato grande como se oye por ahí. En todo caso, los consejos que das son muy acertados, fundamental no cebarse e ir a tu ritmo, incluso en zonas fáciles ir más despacio de lo que te pide el cuerpo, al menos al principio.
Muchas gracias por el consejo, me ha subido la moral, porque ya empezaba a estar acojonado con tanta rampa. Lo de la alimentación y estiramientos lo tendré muy en cuenta. Nos vemos en Segovia. Suerte para todos
Gracias Sergio21875 por el apunte. La verdad es que sí que estoy "acojonao" porque mi ruteo habitual es de 40/50km y esto lo dobla... pero hice Madrid-Cercedilla en 5h y 15min antes de apuntarme y la verdad es que me sorprendí de acabar "relativamente" entero y con buenas sensaciones... Creo que la clave es mentalizarse en un rodar tranquilo, a ritmo y vigilar la hidratación y la alimentación. Creo que la ruta, a pesar de ser ascendente continuamente, es cómoda a nivel técnico y sin cambios bruscos (excepto un para de puntos concretos). Eso es lo que noté en diferencia a mis rutas y las Marchas a las que me inscribo (mucho más quebradas). Que no tuviera ese perfil de sierra hace más asequible tener un ritmo constante y la facilidad técnica del terreno ayuda a liberar tensión... O quizás ese día que probé tuve un día cojonudo y ahora me hundo jejejje, no lo sé. Al fin de semana siguiente, ya apuntado a al ruta, me subí la Fuenfría esperando un infierno y la verdad es que me supo a poco... Creo que había leído tanto de lo dura que era que me esperaba ya un Mortirolo e iba mentalizado para ese infierno... eso sí, no llevaba 70 km en las piernas, pero traté de valorar las fuerzas con las que llegué el fin de semana anterior y me veía ok para subirla, con muchas dificultades y tirando de automotivación interna constantemente, pero lo veía viable... El molinillo a mí no me lo quita nadie seguro jejejeje. Ya veremos. Ya os contaré que tal. Nervioooos! Un saludo y ánimo a todos!!!
Pues yo he preparado la marcha saliendo en carretera.... estoy muy vago con la de montaña últimamente... a ver q tal se me da
De todas formas a ver si ponen ya el track definitivo para ver lo que se corresponde con el que hice en su momento descargado de internet... Por ejemplo lo del Paso de la Marmota yo no lo hice y parece que promete jejeje. Una dificultad más. En fin, vamos a por todas!!!
Para los que no tengan mucha experiencia/rodaje, mi consejo es que se lo planteen como si la carrera empezara en Cercedilla y que antes de eso vayan en plan amarrategui minimizando el gasto y reponiendo fuerzas. Y por el pateo de la marmota ni os preocupéis. Las diferencias de verdad las va a marcar la Fuenfría, que se va a convertir en un calvario y va a ser el sitio que ponga a cada uno en su sitio. Es muy distinto subirlo fresco que con esa kilometrada en las piernas. El que llegue justo en las primeras rampas peta o tarda 2h en subir el puerto, así que la hora que puedes perder ahí, comparado con los 10 minutos de la marmota... Buena suerte a todos y los principiantes no os cebeis, que es muy fácil volverse loco en la salida cuando los primeros salen a 35 km/h.
Pues la marmota sobre todo la subida es durilla, no sólo el sendero..que es de 3 o 4km aprox. Sino por los 5 o 6 km de pista aburrida rompepiernas que vienen después... El truco administrarse.. Comer e hidratarse, y coger a alguien para comentar la ruta para hacerla amena¡¡
Venga mucho ánimo, que la final de la Champions League nos va a dar alas!!! alguno se marca un tiempazo ya lo veréis, con tal de estar antes de que comience el partido en su casa!!
Un detalle más para casi el final. Justo cuándo ya ves Segovia, bajas la zona de la gallega, ojito para el q no lo conozca y las pocas fuerzas q queden..... Son caminos estrechos y con alguna trampita. El jueves estuvimos por allí y por bajar un poquito despendolados casi besamos el suelo a nada de llegar a Segovia.
Una pregunta Por narices se tiene que retirar el dorsal el viernes? Porque somos de pueblos de Toledo y nos mataría ir dos veces a Madrid, una el viernes y otra el sábado
Hoy he estado haciéndola, y ojo, que no es tan fácil, suelo hacer rutas con desniveles 700, 600, 1200, y kilometradas de 80, 70, 112, 90..., mucho ojo, desde el inicio es en subida, y eso es algo que te mina poco a poco, porque más o menos si va por donde he ido yo ( luego pondré el track ), la cuesta abajo más larga será de unos 450 o 500 metros, por lo que lo te deja tiempo de recuperar. Yo hoy no he sido capaz de subir, la Fuenfria, me he quedado en las ¿dehesas?, y yo aquí he leído que no es tan duro, para que os hagáis una idea, el año pasado en 6:45, la Talajara 125Km y 1500m+, ni se parece, vamos ni se le acerca, así que como he leído más arriba, reservar lo que podáis, que al no haber descanso, eso te deja tocadisimo para la Fuenfria. Los pros la harán sobrados, pero los terrenales... A sufrir, pero también os digo que el día de la carrera, el ánimo ayudara a acabar. Un abrazo y suerte. Aquí esta: pero sin subir a la Fuenfria. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6579534 Por cierto el desnivel sin subir a la Fuenfria ha sido 1550, ya sabéis estos de wikiloc.
Hombre bajadas de 500 metros maximo... Me da a mi que es poco ya solo la bajada de la cañada real hasta manzanares el real son 3 km por lo menos... Y hasta la marmota aunque sea muy tecnica es bajada... La cuestion es dejarse algo siempre.. Hacerla de menos a mas
Me refiero a que no son bajadas de recuperar los desniveles que llevas, por cierto la bajada hasta el puente de la Marmota..., muchísimo cuidado, esta fatal.
En fin, uno mas que ayer se hizo la primera parte hasta cercedilla... 3:36 me salieron. Conclusiones: Primeros 4km cuidadin con los bancos de arena de la pista. Al ir tanta gente sera imposible no comerse alguno y con la adrenalina de la salida, ahi se pueden ir muchas reservas de energia que luego necesitaremos. Marmota... En fin no le demos mas importancia de la que tiene. Zona bonita y que servira para reponer fuerzas si hay tapon. Lo unico malo es que te puede romper el ritmo de pedaleo, pero por lo demas, creo que hasta puede venir bien. Otra cosa es el pistarron de subida de despues que hoy ademas hacia vientecito de cara y costaba subirlo. Las pistas hasta manzanares engañan, son unos cuantos km sin mucho desnivel pero todo el rato picando para arriba que a mas de uno se le va a atragantar. Desde manzanares a las cercanias de matalpino se rueda mas o menos aunque todo el rato pica para arriba. Matalpino es otro punto ****** de la ruta ya que llegas cansado y las rampas son durillas... Ahi recomiendo paciencia y subir al trantran porque se peta. Subida a la barranca... Para mi el punto mas critico de la ruta. Ya se llega cansado y el desnivel total de la ascension es grande, subir sincebaros porque sino la cosa se puede poner dramatica. La ultima subida hasta la zona neutralizada, aunque es dura, como no es muy larga y ya estas viendo el final, creo que se puede subir, eso si, recordar que todavia quedaran casi 40km y el puertecito de la fuenfria que como han dicho por ahi, se hara muy duro para todos (pros incluidos), ya que la parada en cercedilla hara que las patitas se enfrien y que el volver a dar pedales se haga duro. En fin yo solo he llegado hasta cercedilla y luego me baje en tren. Mis conslusiones finales son... Que las vamos a pasar put...s, pero que sin duda sera una ruta que recordaremos por lo bonita y dura que es.