El post de los nuevos Oregon 600/650

Discussion in 'GPS' started by santacruzblur, Apr 11, 2013.

  1. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Joined:
    Feb 15, 2007
    Messages:
    78
    Likes Received:
    19
    Location:
    Valencia
    Gracias Juanluis32. He enviado a Garmin Iberia algunos mails... a ver si me contestan lo del garminconnect en el oregon 650.... o me veré obligado a enviar una carta diariamente para ver si me contestan por pesado... como hace el de la película "Cadena Perpetua"... jejeje.:D
    Os mantendré informados!!!;)
    No os olvidéis nunca de ponerle una cuerdecita o goma elástica del Garmin a la btt o a la hombrera de la mochila... o en un golpe o descuido mandaréis el movil a tomar fanta... o te lo dejarás en una piedra tomando el sol... como me ha pasado a mí...:confused: jejej
    Un abrazoooo
     
  2. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Joined:
    Nov 11, 2010
    Messages:
    999
    Likes Received:
    23
    Location:
    Fuenla-Arganda - Madrid
    Muchas gracias Conorcito, yo de momento no lo tengo pirateao jejeej me puse un dia a ver como era y se me quitaron las ganas de trastear jejejej de momento asi me vale.
     
  3. Lires

    Lires Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2013
    Messages:
    77
    Likes Received:
    10
    :D:D:D:D (me gusta la expresión) y buen aporte, el mio no sé si tenía intención de tomarse una fanta, pero si que salió volando ( y resisitió el choque) aplicaré el invento.

    Aprovecho para plantear una consulta y disculpar si existe algo publicado al respecto, he estado buscando y no he encontrado nada. Alguien puede indicarme como importar un archivo ECW en SASplanet.?
     
  4. javivalcarce

    javivalcarce Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 28, 2014
    Messages:
    1,266
    Likes Received:
    724
    No se puede. SASPlanet funciona sólo con servicios WMS.
     
  5. Lires

    Lires Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2013
    Messages:
    77
    Likes Received:
    10
    Ok, gracias.
    Estoy empezando con este programa y la verdad parece interesante. Intento generar una ortofoto de una zona para usar en basecamp y estudiar los posibles senderos actuales y así crear un track.
    He selecionado una zona en particular (no muy grande) para hacer una prueba y veo que el tiempo estimado en generar es elevado. Por ello, pensaba en importar una cuadrícula del PNOA (ecw) y convertirla a jnx para ver en basecamp.
    Javi, alguna sugerencia mejor?
     
  6. javivalcarce

    javivalcarce Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 28, 2014
    Messages:
    1,266
    Likes Received:
    724
    Nos salimos del tema del post compi... Hay un hilo entero sobre SASPlanet , y en mi blog tienes muchos artículos de como funciona el programa... Pero por no dejarte a medias ;-) un poco de paciencia, una vez descargada la zona en la caché de SASPlanet ya la tendrás para trabajar con ella siempre...
    Otra opción es hacer un JNX con Global Mapper para verlo en BaseCamp... Y ya me callo que odio contaminar hilos. ;-)
     
  7. Lires

    Lires Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2013
    Messages:
    77
    Likes Received:
    10
    Pido disculpas por la metedura de pata y gracias.
     
  8. esmas

    esmas Miembro

    Joined:
    Apr 19, 2005
    Messages:
    429
    Likes Received:
    6
    Location:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    La funda de neopreno en btt es un churro. La pantalla segun la luz solar se ve muy mal. Lo digo por experiencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. super6uno

    super6uno Miembro

    Joined:
    Jun 21, 2011
    Messages:
    167
    Likes Received:
    15
    Descartada queda
     
  10. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Joined:
    Jun 24, 2008
    Messages:
    9,400
    Likes Received:
    1,052
    Location:
    Pamplona
    por concretar. La funda del 450 de neopreno es PARA SENDERISMO, con la btt no cabe en el soporte.
    La he llevado un tiempo con el plástico de la pantalla, lo cual dificulta pero no impide usar la pantalla táctil. También se ve algo peor y con el tiempo se va rayando. Ahora la he recortado y eliminado, queda menos apretada en el gps pero protege los laterales y parte trasera con creces. Es decir muy útil para caidas accidentales de la mano. Para mí, la combinación ideal mientras no hagan la del 600.
     
  11. super6uno

    super6uno Miembro

    Joined:
    Jun 21, 2011
    Messages:
    167
    Likes Received:
    15
    Pues parece buena idea cortar el plástico, tienes alguna foto de como queda por allí?
     
  12. gaiteru

    gaiteru Miembro

    Joined:
    Jun 18, 2008
    Messages:
    86
    Likes Received:
    7
    Location:
    Ávila
    Hola soy nuevo por aqui y hoy me ha llegado el 600, por lo tanto no tengo ni idea, queria saber una cosa,bueno de momento , si tengo una ruta bajada de wikilock en la sd,como puedo hacer para poder verla en el gps y no tener que tenerla tambien en la memoria interna?, gracias
     
  13. RSV70

    RSV70 Miembro

    Joined:
    May 3, 2007
    Messages:
    805
    Likes Received:
    22
    Location:
    por el sur
    No tienes que hacer nada, te saldra igualmente.
     
  14. super6uno

    super6uno Miembro

    Joined:
    Jun 21, 2011
    Messages:
    167
    Likes Received:
    15
    Sale por defecto, puedes comprobarlo en track manager, donde podrás cambiar el color y activar o desactivar en el mapa, además de otras funciones.
     
  15. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 15, 2011
    Messages:
    1,086
    Likes Received:
    255
    Location:
    Burgos
    Hola gente.
    Acabo de pillar un Oregon 650.
    He leído gran parte de la información que habéis dado.... igual está respondido, pero .... ¿Se pueden tener instalados varios mapas en el dispositivo?

    Gracias.
     
  16. super6uno

    super6uno Miembro

    Joined:
    Jun 21, 2011
    Messages:
    167
    Likes Received:
    15
    Si, todos los que quieras, para activarlos y desactivarlos tienes que ir a las opciones de mapa
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. albert ridel

    albert ridel Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2013
    Messages:
    66
    Likes Received:
    3
    La funda de neopreno, aunque puede que originariamente estuviera pensada para senderismo, sí que se puede usar para btt, cabe perfectamente.
    El truco es introducir el gps en ella al reves (es decir, la cabeza del gps hacia el culo de la funda -la parte donde está el cierre velcro-), de ese modo el enganche queda liberado y lo puedes insertar en el soporte al efecto.
    Yo lo llevo así, y se puede usar el gps con total normalidad y evitando posibles desperfectos en caso de caída.
     
  18. Juanluis32

    Juanluis32 Miembro activo

    Joined:
    Jul 10, 2006
    Messages:
    997
    Likes Received:
    120
    Location:
    Con la mente en el monte
    ¿Habéis visto esta funda? Yo, personalmente, lo llevo a pelo, pero también he de decir que ya tiene una raya, y sin tener ninguna caída, no estoy yo seguro de que sea tan duro como dicen, yo no le daría con un martillo como vimos en un video hace tiempo.
     
  19. montrek

    montrek Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 31, 2008
    Messages:
    2,539
    Likes Received:
    294
    Location:
    Montseny City
    Strava:
    Si alguno se atreve a darle con el martillo.... Por favor que lo grabe en video :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Joined:
    Feb 15, 2007
    Messages:
    78
    Likes Received:
    19
    Location:
    Valencia
    Viendo que no hay un consenso en elegir una buena funda... voy a pasaros otra para aumentar las discusiones!!! jijiji:D
    No... es coña. ;)
    Esta "funda" es casera. Sobre todo vale para BIKERS. Ya que el gipiese está fijo normalmente en la potencia o en el manillar. Aquí cabe la discusión que en la potencia está más seguro (a no ser que te hayas puesto una mínima como yo porque no te llegan bien los brazos y la cambies al manillar):(
    La propuesta que os hago cuesta 0,5€ (por poner un precio elevado) y se tarda en hacer 16' (y porque estaba en modo "Inventor" y tardé un poco más). Uso material reciclable:
    • Cámaras pinchadas de carretera y de MTB.
    • Cámara MTB: Corte transversal. Se crean 2 anillos de goma. Ancho? 1,5 aprox. Una de las dos un pelín más pequeña. Porque en la parte de arriba el sitio es más estrecho.
    Cámara 900 de Carretera: Corte longitudinal. El perímetro del Oregón. Son unos 34cm (650), pero como es mejor que entre justa, hay que quitarle unos 4cm. Además hay que meter un lado dentro del otro. En total, son 28cm. Reconozco que si midiese 26/27 cm...apretaría más y mejor (a gustos).
    la foto 3.JPG
    Como veréis, la cámara de 900 tiene corte longitudinal midiendo los 28 cm y un lado está dentro de la propia cámara. Además, le puse pegamento supergen dentro para que después de COSERLA (Podéis ver las puntadas de costurera novata un poco delante del dedo) estuviera más fuerte. Tengo que deciros que no saquéis todo el aire de dentro porque así la protección es mayor. Con que no os preocupéis en quitarlo, suficiente. Dejar secar.
    Los cortes transversales de la cámara de 26" ya los veis, no tienen más misterio... están para asegurar la goma perimetral y a su vez para proteger algo la pantalla. Se pueden añadir tantos aros de goma como se quiera...
    Al final, el invento queda así:
    [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    Los puntos fuertes de este "invento" son que lateralmente está muy bien protegido y que la pantalla queda libre para trastear. La parte trasera del GPS queda también libre para meterlo y sacarlo del manillar como siempre sin esfuerzo. La pantalla queda algo más desprotegida... pero como creo que en todas los demás fundas. Aún así, basta con mover la cámara de 900 un poco hacia arriba como en esta foto y así queda una "rebaba" que protege un poco más (pero creo que acumulará más polvo).
    [​IMG]
    Otra cosa buena es que la cámara queda tapada por uno de los anillos de goma y así no entra polvo. Pero en la bici no puedes hacer fotos nada más que a la horquilla! jiiji. Es verdad... si lo quitas sí...! pero con levantar la goma... solucionado.;)
    Un punto bueno más, que una de los anillos transversales, el de la parte de debajo, puedes hacer que tape el tapón de la entrada usb y así minimizas aún más la entrada de polvo y agua.
    Un punto en contra más es que los 2 botones se tapan con la goma... pero se puede arreglar como ya nos dijo Marta81 con dos iconos en favoritos de lock y unlock. Y otra forma, es poniendo una señal blanca en la goma justo encima de cada botón para que me marque la posición de los mismos. (yo coseré un hilo blanco y a volar).
    el cordino amarillo es para atarlo al manillar por si me piño no pase lo de que se vaya el gps rebotando por las piedras.
    Ayer hice una nocturna y la verdad... me parece que ya tengo funda para siempre!!! Barata que te cagas y ajustable en bastantes posiciones. No abulta, no molesta y se mimetiza porque es negra como la carcasa del gps.
    ESPERO QUE OS AYUDE. Un abrazo a todos!!!!
     

    Attached Files:

    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Last edited: May 28, 2014

Share This Page