Galería Facebook con 86 fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.780822195275725.1073741857.195950233762927&type=1
Amen compañero... y todavia alguno me dice por arriba que no llame cutrebikers no solo a los que se colaron en salida sin respetar cajon, si no tambien a los que se pasaron las Z de la marmota por el arco del triunfo... Una y no mas Last Lap...
Lamento tu comentario, fruto de.. no se, pero que te quede claro que "y lo mejor fue unos señores cargando una furgoneta aplaudiendo a nuestra llegada mofándose" no te enterastes. Ese Señor, gracias por el calificativo, era yo, Willy y veniamos de desmontar la carpa de Karacol, donde dimos fruta y asistencia mecanica SIN ANIMO DE LUCRO a quien quiso. Y lo que tu entendistes como una mofa fue ANIMO, puro y duro, porque hay que echarle huevos para llegar a la hora que llegasteis y echarle valor para seguir. Tu respuesta de pararte y "hacerme frente" no me parecio muy afortunada, pero no se me ocurre entrar en ningun foro a criticarte. En fin, aclarado por mi parte, reitero mi animo a vosotros, como hice con todos los demas corredores.
Acabo de recibir respuesta al correo que envié a la organización con motivo de nuestras denuncias al respecto del seguro médico. Copio y pego literal e integro el texto: Buenos días Alex, Te agradecería muchísimo si pudieras volcar esta información al foro que me has mencionado. Desde la organización de la BH Madrid Segovia os queremos aclarar e informar de algunas de las cuestiones que se están debatiendo en este foro: - La prueba y todos sus participantes han estado cubiertos por un seguro de accidentes tramitado con la compañía Allianz Seguros y con su correspondiente número de póliza. La cobertura de este seguro es la que exige la DGT para la organización de este tipo de pruebas de MTB. El seguro se presentó junto al resto de la documentación que se exige para dar de alta estas pruebas. - El dispositivo médico de la prueba estaba formado por 2 UVI medicalizadas, 2 ambulancias de traslado, un todoterreno con sanitarios, una moto de asistencia médica de cierre de la prueba y un hospital quirófano en el punto de avituallamiento de Cercedilla. Todo este dispositivo estaba organizado con un plan de seguridad y de accesos para atender a posibles accidentados en cualquier punto del recorrido. Además la organización comunicó en su web y en el mailing enviado a los 2.000 inscritos un número de tlf de contacto para el caso de sufrir un accidente o problema físico durante la prueba. Comentar también que a los tres accidentados de mayor gravedad se les atendió de una forma urgente y rápida (en menos de 20-25 minutos estuvo presente la ambulancia) y se les traslado al hospital de referencia más cercano. Hubo otros lesionados de menor consideración que optaron por seguir en la prueba y no ser trasladados por el servicio médico de la organización después de ser atendidos. Mencionar también que para casos de menor gravedad el traslado de los afectados lo planteamos en vehículos privados para así no perder las ambulancias previstas en el recorrido. Por otro lado, el lunes después de la prueba y como es lógico, la organización se ha puesto en contacto con estos tres heridos de gravedad para interesarse por su estado, facilitarles el número de póliza del seguro y comentar aspectos de los servicios recibidos tras su accidente. Con este escrito queremos también aprovechar para daros a todos las gracias por participar en la prueba y desear una pronta recuperación a todos los lesionados y en especial a los tres mencionados, Sergio, Eugenio y Manuel. Deseamos verles pronto por los caminos y con ánimo para participar y finalizar la 2º edición de la BH Madrid Segovia. Un saludo La organización
Como asiduo al maratón de Colmenar Viejo, quién no conoce por lo menos de vista como es mi caso a Willy y a su famoso grupo de ciclistas del AltilloBike, que han sido famosos por ir siempre en grupo apoyándose unos a otros sin importarles las posiciones, te puedo asegurar que para mi seria una satisfacción ver como Willy me aplaudieses al entrar en meta. Por cierto Willy, este año no te vimos por Colmenar con tu equipo.
No me suena haber visto el teléfono de emergencia en la información que nos enviaran...estaba en alguno de esos documentos que nos enviaron al final?
OK, entonces no digo na, jejej. Lo que sí he hecho ha sido enviar un mail yo también quejándome de algunas cosillas que ya expuse en un post anterior. Mandé un mail a uno de los responsables de eventos que salía en la sección "contacto" de la web de Last Lap. A ver si contesta y qué contesta.
Pues si te contesta te dirá con muy buenas palabras que lo lamenta mucho y que vuelvas el próximo año, esta gente es experta en marqueting y si hay que mentir se miente, 2100 bikers?? Yo no he visto ningún dorsal del 2000 en adelante en las clasificaciones.. 108km?? Creo que no llego a 100 Que karakol monta una carpa sin ánimo de lucro?? Esto también tiene gracia, jaja Montar una carpa en un evento tiene su lucro, aunque no se cobren las manzanas...
Pues es porque a veces no leemos todo lo que nos envían. En el documento "Bikers.pdf", que enviaron los últimos días, explicaban perfectamente todo. En la última página del documento indican claramente el teléfono de urgencias médicas. Por cierto, he participado en muchas marchas populares, y no diré que esta organización sea de las mejores, pero sí es de las que más documentos e información me ha enviado a mi correo personal. Está bien que nos quejemos para que mejoren muchos aspectos, en especial los relacionados con la seguridad, pero para ser justos, hay que decir que la organización envió información más que suficiente.
Ha tenido más actividad en dos días el foro que desde que se abrió con las inscripciones..madre mía!. Pues ahi va una opinión más. Antes que nada, Eugenio muchisisimos ánimos! ojalá te recuperes pronto y te veamos rodando de nuevo. IMPERDONABLE por parte de la organización QUE NO SE ATIENDA A LOS HERIDOS, mínimo eso!!!!!!.. no se puede escurrir el bulto en ese sentido. Habrá que esperar a ver qué excusa dan y la razón de esa desidia, solo tenemos una versión y deberian dar la versión los de la organización. Un 10 a todos los compañeros que se preocuparon por ayudar desinteresadamente y sin preocuparles sus "tiempos". Dicho esto, creo que somos muy exigentes, quizá demasiado y además intransigentes. Lo de la Marmota, sabíamos que iba a haber tapón, mejor dicho, taponazo! mucho antes de la salida, ****, que este foro ha hablado de este tema durante 51 páginas!!! , a pesar de eso fuimos, entonces ¿por qué quejarse de algo que ya se sabía? .. no lo comprendo!. A mi me costó 50 minutos pasarlo, y efectivamente no es lo que más me gustó del recorrido, pero lejos de amargarme, me eché unas risas con los compañeros de delante y de detrás.. sinceramente, lo que pudo ser una ******, se convirtió en el rato más agradable de la ruta, compartiendo chistes y buenos momentos. Me llevó 9h completar el recorrido (sin descontar la hora de la Marmota y los tiempos en los avituallamientos) y estoy más que contenta de haber llegado a Segovia. ¡¡Vivan los finishers!! Definitivamente hubo dos carreras, los que salieron primero, olé por ellos, por sus capacidades y por sus piernacas!!!!, (y olé por Helene, corredora pro de BH que se coló entre los 10 primeros..me hubiera encantado verla rodar!!! jejeje) y los que salimos al final del cajón 2-3, aguantando el tapón nada más salir y el taponazo de la Marmota (viendo como algunos se pasaban las z por el arco del nacle...). Durante todo el día fui adelantando y me fueron adelantando gente alucinante, de Madrid y de fuera, charlando, comentando sensaciones, así me enteré de que uno salía de una operación jodidisima, el otro de una lesión, el otro que no había cogido la bici en mucho, etc...y todo esto sin dejar de rodar. Fui preguntando e intentando dar ánimos a la gente que veía cascada, porque a mi me ha ocurrido otras veces y sé que eso ayuda a seguir, que me encantó las zonas por las que nos metieron (muchas ya las conocía), que los avituallamientos estuvieron bien, no creo que a nadie le faltara fruta o isotónica o barrita, sinceramente... Que la pasta estaba dura en Cercedilla, joerrrrrr.. a ver quién es capaz de hacer pasta "al dente" como la de la mia mamma para 2100 personas!!! por favor!!!. En fin, que a mi me ha encantado la experiencia, que me considero afortunada por haber llegado y que le debo dar las gracias a un ángel de la Guarda que me encontré subiendo la Fuenfría, JUANPE!!! (ojalá seas lector de este foro) porque me ayudó a llegar a Segovia con sus ánimos y simpatía!!!!! y como él a todos los hicieron posible que tantos nos lo pasaramos tan bien, voluntarios, paisanos, asistencia técnica, etc.. Por cierto, sin que suene feminista en absoluto (de verdad que no!!), olé por las chicas que conseguimos llegar!!! (éramos pocas en total y llegamos menos aún) me parece una proeza!! . Me encantaría que se engancharan más a este deporte, es verdad que las piernas están durante todo el año llenas de moratones, arañazos y marcas raras del sol pero .. qué bonitas señales de batalla!!!! Ánimo y a por la próxima (en mi caso La Talajara)
Más o menos, jeje. Que "...tomamos nota de sus comentarios para intentar, en la medida de lo posible, que la prueba crezca y mejore cada año....". "...Haremos lo posible porque esta prueba supere sus espectativas de cara a próximas ediciones....".
Lo de llamar después para dar el número de poliza no lo entiendo bien. ¿No deberían darlo antes de empezar la prueba para que te pase como al compañero que se rompió la mano y no atendieron en Sanchinarro? Y lo del número de teléfono está fenomenal, pero yo creo que al susodicho se le pelaron los dedos de tanto marcar el número. Saludos
Hola a todos, os resumo mis impresiones. De un biker que lleva muchos años por los caminos y asistiendo a muchas rutas organizadas y no competitivas: Atasco en la Marmota inaceptable, no se puede pretender meter a 2100 personas a la vez. Además no hay que andar con la picaresca de madrugar para salir en el primer cajón, cuando nos asignaban un cajón para cada uno... Comida en Cercedilla deprimente, hacer una cola de la leche para recoger un plato de pasta, al llegar no queda pasta y hubo que esperar otros 20 minutos a que hicieran más, eso no es planificación.... Comida en Segovia deprimente no quedaba apenas, pero no me importó porque estaba deseando de marchar a casa. Pero además para que servía la esquina del dorsal, tenían que repartir a todos por igual y no que los primeros se lo llevaran porque sí... Me parece inaceptable que en esta prueba no se tuvieran en cuenta los atascos, yo perdí en total casi 2 horas de tiempo, y no fueron modificados los tiempos de corte. Mosqueado porque me salga un tiempo en la prueba de 9 horas y media aprox.... cuando un amigo en similar estado de forma, pero que salío antes llegó en 7 horas y quedo sobre el puesto 300, eso si el tramo 3 de subida a la Fuenfría y bajada a Segovia lo hicimos en el mismo tiempo 2h 16m, pero yo sin embargo llegué en el puesto 1100 aprox. Llegar a Segovia y tener que estar esperando a que lleguén las bicis. Quitando estos peros, me pareció que estaba superbien organizado, no hacía falta llevar GPS con el track, estaba todo el camino señalizado y en los cruces había gente indicando por donde tenías que seguir (muy loable la labor de estos chicos). Los avituallamientos normales me parecían correctos y que otras pruebas deberían de imitar (agua, isotónica, fruta, barritas, geles de marca...etc)