Una de las cosas que venía incluida con el pago de la inscripción, además de la bolsa que nos dieron, avituallamiento, etc, etc era la foto a la llegada, no? Yo debí de llegar demasiado rápido y el fotógrafo no pudo cazarme. Creo que aún no han inventado cámaras de fotos lo suficientemente rápidas como para hacerme la foto....
Y las fotos de la bajada antes del primer control? Había un tío tumbado haciendo fotos muy chulas. También recuerdo otro en una bajada cerca de colmenar (no el de avfotos)
Y a mí me sacó foto una chica según me acercaba al tramo de escaleras del acueducto. Joe, además recuerdo que la chica me pilló desde lejos, vamos, que no fue una foto sacada así a destiempo. Y las demás que dices tú también, recuerdo incluso de tener tiempo de sacar el dedo pulgar y sonreir....qué ******..
En la página de la organización http://www.madridsegoviamtb.com/ Ves a la opción de Clasificación, busca tu número o nombre y veras una nueva columna con un icono de foto,puedes ver y descargar tu foto. Lo acabo de hacer yo, y por cierto se me ve una cara de alegría-sufrimiento que lo dice todo.
Ya, pero mi foto no aparece. Les he enviado un mail a los de la carrera y me dicen que como causas probables están que el dorsal estuviese colocado (va a ser que no) o que las condiciones de luz no fuesen buenas (no me lo creo).... Pero ahora resulta que me he vuelto a meter en la web desde el móvil y si me he podido bajar la foto de la llegada.... Misa no comprender, pero ya tengo mi foto que es lo que importa ;-)
Por a alusiones a los que en la bajada al puente de la marmota nos salimos del camino y buscamos alternativas al atasco: Personalmente, y espero no herir sensibilidades, si la técnica de la gente no llega para bajar una cosa así, creo que deberían hacerse a un lado y dejar un carril libre para la gente que si puede hacerlo la baje. Eso de bajar varios andando de charleta ocupando todo el ancho del camino no me parece apropiado, hay que ser un poco considerados con los demás. Yo sería de esos a los que luego adelantarían en la subida, pero no en la que había después del puente, esa era medianamente técnica y ahí me defiendo muy bien, me adelantarían en las largas que no requieren técnica alguna. Es una pena que gente que andan como tiros lleguen a una zona mínimamente técnica y echen pié a tierra, con lo que cuesta adelantar subiendo... y que luego te adelanten bajando, que no requiere esfuerzo. Entrenad un poco la técnica, os divertiréis mas y se formarán menos atascos. Y para evitar malos entendidos, que nadie piense que voy de sobrado presumiendo de nada.Trato de que se entienda por que algunos hacemos cosas que otros no entienden o consideran inapropiadas o faltas de respeto. (Por cierto, la alternativa que encontramos era bastante, bastante mas difícil que el camino).
Vaya debut. Yo no me baje ni en la bajada (salvo cuando el de adelante lo hacía) ni en la subida. Por esa regla tuya, entrena el físico, que cuando te encontramos por caminos fáciles, tenemos que ir buscando el camino para pasarte sin que hagas un giro raro porque no nos ves venir. Un poco de humildad por favor.
Mas humildad? He pedido disculpas por anticipado por si alguien se sentía ofendido Y el físico lo entreno...pero tengo 50 tacos y es lo que hay... La verdad es que en esto de los foros es prácticamente imposible poner una opinión sin que alguien se sienta ofendido...a no ser que digas que toda la culpa la tiene la organización. Reitero mis disculpas a los que se hayan sentido mínimamente menospreciados por mis comentarios, nada mas lejos de mi intención. Trataba de poner de manifiesto lo abandonado que tienen el tema técnico muchos bikers. Intentaba ser una crítica constructiva. Lo siento si he molestado. Y otra cosa, ya me extraña que yo te molestara haciendo un giro inesperado.... a santo de que iba a hacer un giro inesperado en una subida fácil.? Pero bueno, si eso te justifica....
Hola a tod@s soy Eugenio el compañero que sufrio la caída bajando Tres Cantos, lo primero agradecer de corazón todas las muestras de cariño que he recibido por parte de todos los compañeros bikers, y muy en especial al forero Amberes que me atendio en un primer momento y Juanma y su compañero que se jugo el tipo yendo contracorriente para buscar ayuda, agradecimiento infinito. Ya estoy en casa y aunque con muchas secuelas aún el tiempo dirá como queda todo, de momento solo queda cuidarse y dejar pasar el tiempo. Agradecer también a todo el personal de La Paz que me han tratado de forma excepcional, desde la cirujana maxilofacil que me opero de urgencias hasta enfermeras, servicio limpieza, etc un gran equipo. Respecto a los organizadores de la carrera comentar que el lunes recibi llamada y despues visita del Responsable de Eventos de Ciclismo, interesandose por mi estado y facilitandome nº poliza y contacto con el Seguro Médico contratado por Last Lap para esta marcha. En contacto con dicha asegurada ya esta en tramita la apertura de expediente y ya veremos como termina todo en caso de complicaciones en las secuelas ( dientes, nariz,etc). Desde aquí y a toro pasado, como reflexión deciros que tenemos que ser conscientes de los posibles accidentes que nuestro deporte acarrea, y por ello preocuparnos y exigir a los organizadores cuando nos apuntamos a una marcha de las coberturas médicas contratadas. Respecto al accidente yo no recuerdo nada, solo sé lo comentado en este foro y las personas que han visto la bici me dicen que el eje se partió. No sé si me olvido de algo o alguien , perdonarme si es así. Un abrazo y nos vemos en los caminos....... Eugenio.
Es que bajo mi opinión el tapón no se realizó por mala técnica de la gente. Yo en la subida ví a gente que se echaba a un lado si pasaba alguien en bici. Bajo mi opinion, el tapón fue como consecuencia de pasar de un camino ancho donde caben 4 tíos a la vez, a un sitio donde solo cabe uno... si eso lo vas incrementando en el tiempo, el tapón se hace mucho más grande. Obviamente hay técnicas y técnicas, pero no creo que fuera así. Hablando sobre mi mensaje, he individualizado demasiado, quería poner una forma de hablar como si fuera "vosotros" o "ustedes", no concretar en tí. Mis disculpas, porque releyendo ha sonado muy mal.... en los foros, como dices, explicar algo es ******.
jajaj, hombre, un poco sobrado sí que ha sonado. A mí no me parece mal eso, bueno, cada uno con su ego, jeje. Con lo que no estoy muy de acuerdo, es con salirse del camino cuando ya hay una senda marcada. Es como si en un atasco en autopista, te salieras al arcén para saltarte a los están parados por delante. Luego nos quejamos porque nos restringen el uso de senderos y caminos por la sierra, pero no es con comportamientos como el tuyo con el que vamos a ayudar a que nos dejen de mirar con malos ojos. Entiendo que es una putada inmensa pillarte el tapón y perder tiempo, pero como dije en otro post, si quieres ir de "listo" (no lo entiendas mal, no lo digo con acritud) o saltarte el pelotón, había opciones para ir por Colmenar Viejo y enganchar con el puente Medieval y habrías ido tanquilamente por pistas e incluso, habrías pillado un tramo de bajada técnica que te habría gustado. Pero si vas por donde todos...es lo que toca. Me alegro muchísimo de que todo vaya "bien", dentro de lo que cabe. Recuperaste tu burra? mucho ánimo y a recuperarse, crack!!!!
Creo que si hablas de los que tomasteis una senda que salía a mano izquierda arriba, al principio, del embudo del tapón. No tengo nada que deciros. Me parece ok si conocéis la zona y los caminos que son ciclables sin dañar zonas naturales o invadiendo zonas privadas. Ole por vosotros. Yo, al desconocer la zona prefiero no desviarse por si me pierdo o me meto donde no debo. Mi protesta iba dirigida a los que se atraviesan las zonas de campo, matorral y verde allí por donde no hay senda, ni camino ni nada. Que haya un "claro" no significa que se pueda pisotear o rodar. Además, de la gente que nos referimos, no buscaban otra senda alternativa para evitar el atasco o no incrementarlo, sino que lo que querían eran colarse en toda regla a los que estábamos parados esperando, con la bici al hombro y estropeando un entorno que no debía de acordarse al terminar que nosotros pasamos por allí. El MTB es deporte, es superación, es mejorar técnicamente, es satisfacción por metas alcanzadas... Pero ha de ser invisible para el paraje natural que atravesamos. Así de sencillo. Un abrazo y me alegro si encontrasteis alternativa respetando esa máxima.
Que te recuperes pronto compañero y así volver a disfrutar cuanto antes de este gran deporte!! Saludos
Yo no conozco para nada la zona, en mi vida he estado por ahí y seguramente no volveré a estar hasta el año que viene si se repite la ruta. Pero lo que nos indicaron los que lo conocían era lo siguiente: Al comenzar la bajada hacia el puente había una variante que seguía por la parte superior y que terminaba en un claro desde el que partía una escalera toda rota y bastante complicada de bajar que finalizaba en otro sendero.Este sendero confluía con la bajada al puente, a unos 50 metros de este. Nada de romper monte...todo marcado y ya existente previamente. Y reitero mis disculpas si he parecido prepotente o sobrado. Sorry. Mis animos a Eugenio, le vi en la ambulancia al pasar y daba miedo...
Y yo pido disculpas ya que no sabía si habíais ido a través campo o siguiendo un sendero alternativo al que seguía la mayoría el grupo.
Lo del seguro no me queda claro todavía. Comentan algo de un número de póliza y la compañía ALIANZ o algo así. Afortunadamente todos o casi todos en este país estamos cubiertos por nuestra tarjeta sanitaría, bien privada o de la seguridad social. Pero lo que se necesita en estos deportes es el seguro federativo de cicloturista. Hay muchos compañeros que están federados, con lo cual ya están cubiertos, y otros que no lo están. En la mayoría de las marchas de MTB, la inscripción es mas barata si estás federado, unos 10€, mas o menos. Y es normal, ya que es una tontería pagar dos veces por lo mismo. Los que no estamos federados pagamos esos 10€ en concepto de seguro federativo por ese día. Este seguro federativo cubre responsabilidad civil practicando nuestro deporte, traslado sanitario (helicópteros, etc...). Esta gente de LASTLAP nos cobra a todos lo mismo (25€) y no sabemos que nos cubre el seguro. Lo que si sabemos es lo que no nos cubre, todo lo que firmamos en el DISCLAIMER, es decir nada de responsabilidad civil etc. Vamos que según este DISCLAIMER, si lo habéis leído, si tiras a un compañero con la bici y se le rompe o le pasa algo ellos se lavan las manos aunque sea un fallo de señalización o lo que sea. Esto cada vez mas se está convirtiendo en un negocio, sirviendose de nuestra querida afición, y no me parece mal, pero luego hay que responder. 25€ x 2000 = 50.000€ Con esto no quiero acusar a nadie, solo me gustaría que reflexionemos un poco. Un saludo.
Acaso lo dudas, por supuesto k es un negocio, y por supuesto absolutamente legítimo. Con todo el respeto es un poco cansino en todas las marchas escuchar lo mismo, k si cobran mucho, k si es un negocio, por supuesto k lo es. Por suerte hay alguien k hace estas marchas. Si tan negocio es ánimo a todos los k se escandalizan a k lo organicen ellos. Con sus defectos y aciertos gracias k tenemos gente como lást Lap. Lo k si deberían hacer es un precio para federados y otro (+10€) para no federados.
Y no dices nada de los envoltorios de la gente? Me da lastima que tanta gente sea tan poco receptiva con el medioambiente...luego me critican a mi por la moto de enduro Pon mejor -10€ para los federados...