Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. mikzaragoza

    mikzaragoza Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2014
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    316
    Hola de nuevo,me siguen apareciendo dudas.
    Cuando restaure la bici,quite el plato pequeño y fue una equivocación porque ahora voy siempre con un desarrollo q no es natural,plato grande piñón grande.Mi pregunta es si para poner un plato más pequeño necesito tambien cambiar las bielas?
    Os pongo foto para q veáis el desarrollo q llevo.
    Opciones.Gracias de antemano. uploadfromtaptalk1400094477091.jpg
     
    Última edición: 15 May 2014
  2. mikzaragoza

    mikzaragoza Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2014
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    316
    Ya está,solucionado, cambie pedalier, plato y bielas por 30 euros,eso sí el viejo toco cortarlo a radial.
     
  3. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria

    El verano pasado monte esta bici, a ver si te sirve de referencia y te da alguna idea.
     

    Adjuntos:

  4. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.745
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Y me imagino que la exhibes con orgullo...
     
  5. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Con comentarios escritos y sin conocer a la persona que escribe, es muy dificil saber si es un comentario ironico o sincero. En este caso no se si es una forma de decir que la bici esta bien o que ando fardando de una bici muy cutre. En cualquier caso, como fan de Batman y en su defecto del Joker, hice una bici con sus colores y le puse el nombre de uno de los mejores comics. La exhibo con orgullo, me gusta mucho! Puede que guste o no, pero funciona muy bien, esta bastante personalizada y pense que podia servirle de guia para monar su bici @drnachete

    Ya que estoy, aprovecho para presentar la proxima friki-bike que estoy haciendo. Tambien sera SS con contrapedal, pero con ruedas finas. Sera otra "The Killing Joke", pero esta vez hare un collage con las viñetas del comic. No espero que le guste a muchos, pero a los que lo haga, les motivo a que tambien lo prueben con alguna otra cosa que les guste.

    Un abrazo
     

    Adjuntos:

    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. xfulanox

    xfulanox Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    31 Ene 2012
    Mensajes:
    5.579
    Me Gusta recibidos:
    3.510
    Ubicación:
    CAPITAL CITY
    Strava:
    y satisfaccion...
     
  7. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
  8. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Buenos dias!!

    Voy a empezar un proyecto de restauración, en el siguiente post cuelgo algunas fotos de una BH que todavia no tengo claro el modelo ni el año (a ver si me ayudais), la compré ayer por 60.-€ y espero no haber hecho el canelo jeje

    La idea no es una restauración tal cual con los componentes originales, sino buscar un grupo de calidad de su epoca para que quede mas pintona ya que trae varias piezas Shimano tourney, por eso lo mas importante sería saber el año. Creo que BH no montaba campagnolo ni zeur en los 70-80, asi que si confirmo que es de esa epoca a lo mejor busco un grupo Shimano Golden Arrow, creo que eran buenos componentes y si que se que BH montó shimano un shimano.
    Tambien me gustaría saber donde puedo cromar los racores en madrid y si en una restauración está "permitido" cambiar el color del original...

    Estoy abierto a ideas!!
     
  9. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
  10. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu

    Ya se que no es tu idea,¿ pero sabes que pasa? que con las bicis mas basicas, al final es mas dificil encontrarlas en estado original que con cualquier otra "mejora". Puestos a restaurar, ¿por que no con sus componentes originales? es que realmente a menos que tengas la idea de un tuning o transformacion a fisi o cualquier otra cosa, poner componentes ya sea mejores o de otra epoca desde luego ya no es restaurar asi que preguntarse si un cambio de color esta "permitido" no ha lugar.
    Ademas los frenos tipo "centerpull" que llevas para mi son mejores que cualquiera de herradura de hecho yo he puesto unos Mafac Racer a mi Orbea de los 70 en lugar de los CLB de herradura y encantado de la vido oyga...

    Ojo que es solo una idea.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Sí mi primera idea fue restaurarla con los componentes originales, pero me gustaría tener una buena bici clásica con componentes de calidad y aunque no sea una restauración al uso espero que quede algo curioso

    No se, me encantaría averiguar el año de la bici y buscar un grupo de ese año, que no desentone en el tiempo pero que se vea como decía algo de calidad. Los frenos es lo que más me gusta por el tiro superior y la doble maneta, como son shimano estaba valorando seguir poniendo todo shimano, y mantener esos frenos o poner unos similares pero de un grupo superior. No se sí el golden o el 600 tienen unas maneras similares a estas dobles. Sino, crees que desentonaría mucho un campagnolo? Qué otras opciones puedo tener?

    La verdad que estoy bastante perdido en el tema clásico, cogí este cuadro pues no encontré ningún otro "bonito" me fije sobre todo en los racores y en que fuera una marca con historia

    Gracias por tu opinión compañero
     
  12. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.585
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    A ver, yo con con esa bici lo que haría sería desmontar, limpiar bien los componentes e incluso pulirlos bien. Y si te va a poner, repintar el cuadro en un color de época, y buscarle las pegatinas. No se yo si es un cuadro que merezca la pena ponerse a gastar mucha pasta en buscar un grupo completo de la época.
    Chula te va a quedar igual ;).
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Por 60€ esta mas que bien, tiene cosas muy curiosas. A mi me gusta mucho las manetas dobles! Pedalier, pedales, frenos, manillar y potencia tienen buena pinta. Estaria bien limpiarlos bien, y sacarle el brillo que algun dia tuvieron.
    Yo tenia dos de carretera y una la use para montarla de carretera y la otra SS (La de Batman que colgue mas arriba). Las cosas que estaban rotas de una las pille de la otra que no me hacian falta. La pinte porque estaba mucho peor que la tuya con la pintura original, tenia pinta de haber pasado mas años a la intemperie que yo de vida. Yo personalmente no veo un sacrilegio pintar o cambiar cosas de bicicletas que estan hechas polvo y que fueron abandonadas asi que no me guio por lo que me puedan decir los demas, lo tengo en cuento y lo valoro pero no como regla. Asi que la pintaba, primero porque no me gusta el blanco y segundo porque ya esta repintada si no vi mal. Tiene muy buena pinta la bici! Me gustaria ver como evoluciona!

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Miki84

    Miki84 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    1.669
    Me Gusta recibidos:
    349
    Strava:
    A mí me mola! Te has montado una bici con personalidad basándote en algo que te gusta, pues cojonudo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Según os leo voy dando forma a la idea que tengo en la cabeza, salvaré las piezas que pueda originales escepto el cambio y desviador que no me gustan mucho, y buscaré un color clasico pero llamativo para el cuadro, todavia no se si le pondré las pegatinas originales, las estoy buscando por si acaso

    Iré informando segun vaya haciendo cosillas, gracias a todos!!
     
  16. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.745
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    Los frenos "center pull" de la época funcionan mucho mejor que los de tiro lateral de la época.
    En los 70 los únicos frenos de tiro lateral que competían con los "center pull" eran los Campy. Pero costaban una fortuna...
    La cosa es que si los "pros" llevan frenos de tiro lateral (por caros que fueran) pues todos queremos frenos de tiro lateral. Al poco empezaron a aparecer frenos de tiro lateral que funcionaban como los carísimos Campagnolo pero a precio de sencillos "center pull" ¿Y qué pasó? pues que los de tiro lateral hicieron desaparecer a los de tiro central porque nadie quería parecer un globero llevando estos últimos cuando por el mismo precio podía llevar unos de los primeros.
    Así que el postureo acabó con un dispositivo que funcionaba de forma ejemplar.
    Igual que sucede ahora.
    Yo tengo los mismos frenos (Shimano Tourney, de cuando el Tourney era un grupo de bicicletas viajeras o Randonneur y no la gama más baja en montaña destinada a bicis de hipermercado) y te recomiendo que hagas una cosa para mejorar la frenada (en el delantero sobre todo, en el trasero la verdad es que no importa tanto):
    Agarra un perfil de aluminio en "L" que sea lo suficientemente "gordito". Marca bien los centros donde van los tornillos que hacen de eje de giro. Taladra. Cambia los tornillos exagonales por otros más largos (ya puedes montar tornillos allen o seguir con exagonales para mantener la estética "clásica"). Pásale bien la lima a los extremos para que no queden vértices que te puedan hacer daño y/o para permitir instalar cubiertas gruesas/guardabarros y a correr.
    Tienes que buscar bien la forma para evitar interferencias con la cubierta o el guardabarros. Probablemente necesites un perfil con las alas más anchas y darle la forma para que quede curvado, etc..
    La potencia de frenado mejora una barbaridad y no vas a echar de menos la de unos modernos de doble pivote (dado que, en esencia, es lo mismo).

    [​IMG]

    Ahora alguno querrá saber cómo se monta el puño giratorio del Alfine en el extremo de un manillar "drop".
    La respuesta:

    [​IMG]
    Luego una sierra, tal vez lima y lija, un tornillo más corto, una arandela de una potencia vieja para hacer tope, una cerveza y un poco de paciencia hacen milagros.

    Luego está la opción de montar un "cuerno" de los que se usan en los extremos de los manillares de montaña. Como los manillares de montaña son de 22,2 donde se montan los cuernos y las tijas clásicas suelen ser de 22,2 pues lo montas ahí y en el cuerno pones el mando del Alfine (hay cuernos redondos de 22,2; y son muy baratos) al estilo de las clásicas de paseo que llevaban las palancas de cambio en la potencia.
    Aquí un Alfine tipo "Rapid fire" que, si lo montas lo suficientemente cerca del manillar, puedes accionarlo con las manos en la posición "de escalar" (parte alta del manillar):

    [​IMG]

    Otra posibilidad es montarlo en el típico soporte para pulsómetros, GPS, cuentakilómetros...

    [​IMG]

    Ya si se te va la pinza puedes hacer ingenios como éste:

    [​IMG]

    Vale, es el mando de un "Rodolfo", pero creo que se aprecia la idea de apañar un trozo de manillar, con una tapa tipo "ahead" y un tornillo largo sujeto a los anclajes para cambios al tubo diagonal.
    Es la solución que menos me gusta pero friki es un rato...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 1 Jun 2014
  17. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu
    Jope, ¿y tanto flexa la herradura del freno?¿Esto es defecto de los Tourney o es por definicion del diseño? ¿Se notara por tanto en unos Mafac Racer? Tendre que probarlo en todo caso.....
     
  18. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Brutal el puño giratorio! No se me hubiera ocurrido. Lástima que por culpa de mi espalda me resulte imposible ir en esa posición tan horizontal, además de que me gustan los pasadores en el cuadro. Pero muy buena idea, si señor!
     
  19. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.745
    Me Gusta recibidos:
    8.701
    No hay ningún fallo de diseño. El refuerzo tiene el mismo efecto que las herraduras en los viejos frenos cantiléver o en los Magura hidráulicos: añade rigidez, reduce las mínimas flexiones y mejora la potencia de frenado. Como añade peso, complejidad y estéticamente es un poco... pues no se suele usar. De hecho muchos cuadros de trial ya llevan los "gorilas" soldados al cuadro, formando parte de este, para mejorar la frenada.
     
  20. Fran NM

    Fran NM Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    1.870
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Muy buena idea Andreçao y gracias por la lección sobre los center pull, ire buscando la chapa en forma de L

    Por ahora estoy en fase desmontaje, solo me queda el buje trasero pero se está resistiendo el jodio
     

Compartir esta página