Pues eso, hoy sorpresa....a altas velocidades, casi siempre bajando y sin pedalear ( creo que esto es importante), ha comenzado a frenarse de golpe la rueda trasera, y hacer un ruido espantoso además de vibraciones exageradas. Yo diría que podría ser el núcleo pero.....no tengo ni idea. I need your help!! No se si sirve de algo decir que las llantas son Mavic Crosstrail y el casete shimano XT Gracias
Primero comprueba que las coronas no tengan holgura lateralmente. Si el cierre esta flojo lo podras girar con la mano. Para apretarlo necesitas la llave para cassette shimano. Para desmontarlo la misma llave y una llave de cadena.
Gracias. Comprobaremos primero manualmente xq no tengo herramientas pero si conocido q la tiene.... Suponiendo q el problema siga? Cambio de núcleo toca no?
No tiene porque. Muchas veces se atascan los trinquetes, con ..limpiar los muelles y colocarlos en su sitio se soluciona
Sonido es muy brusco. Pero q lo haga sólo cuando no pedaleas.... Ahora leyendo ya veo q las mavic tienen mala fama tanto en buje como en núcleo
Puede ser que te haya entrado suciedad en el nucleo, por lo que no rueda bien, y eso hace que a alta velocidad el nucleo arrastre los piñones por lo que la cadena se destensa por la parte de arriba y se mete entre la rueda y la vaina, provocando vibraciones, ruido y pequeños bloqueos de la rueda. Es algo que me ha pasado a mí con una crossride. Desmontar, limpiar, engrasar problema resuelto...
Mavic recomienda una inspección del nucleo mensual... esto no significa que haya que llevar la rueda mensualmente al taller, pero si "escucharla" de vez en cuando en un entorno silencioso a ver si empezamos a notar cosas raras. Sacar las ruedas y hacerlas girar a cierta velocidad mientras las sujetamos por los extremos de sus ejes, sujetando también un poco por momentos las coronas para que "cante" la rueda libre y comprobar de paso si arrastra o no a las coronas, todo ello en un entorno silencioso, nos indicara enseguida por el oído y el tacto, si algo anda mal por ahí dentro antes de que la cosa pase a mayores. Hay quien lo hace con frecuencia (yo) y quien no lo hace jamas... y por eso cuando algo se rompe, lo hace en el monte. El consejo ya esta dado, que cada cual haga lo que quiera. Yo pude devolver en garantía unas ruedas nuevas que vinieron defectuosas gracias al silencio del pasillo de mi portal... al tercer uso, a la vuelta iba empujándola en silencio por el pasillo y percibi un ruido muy leve pero anormal que no tenia cuando sali ese dia. Un examen mas minucioso corroboro mi sospecha. De no haber prestado atención a ese sonido, quizá ese nucleo hubiese gripado en la siguiente ruta. Por otra parte también quería decir algo que ya no haría falta decir mucho, pero creo que va a tocar decirlo cada vez mas... un ruido (cualquier ruido) es siempre producido por una vibración y toda vibración procede siempre de un golpe o roce. Es fácil deducir que cuando algo suena mas es porque provoca mayores vibraciones provocadas a su vez por mayores golpes o roces... una rueda libre que suena demasiado (aunque sea "bien"), suele ser una rueda libre en la que falta lubricación o sobra golpeteo o ambas cosas. Todo el que haya estrenado ruedas Mavic (e imagino que con muchas otras marcas pasara igual), sabe que el sonido de esas ruedas recién sacadas de la tienda no es el mismo que tienen al cabo de unas decenas o cientos de kilómetros y que cuando se abre el nucleo, se limpia y se lubrica, ese sonido inicial mas sordo y tenue vuelve de nuevo durante otras decenas o cientos de kilómetros y asi sucesivamente... cuanto mas suena la rueda libre es que menos tiempo falta para tener que volver a lubricarla (o eso deberíamos hacer), pero como ahora el sonido mas estridente es interpretado como sinónimo de mayor calidad, pues ale... cada dia mas felices con esa rueda libre escandalosa que por lo visto cada dia es "mejor" porque cada dia suena mas... (porque esta mas seca que la boca de Cañete), hasta que suena demasiado y revienta a pu pura falta de lubricación y exceso de rozamientos. Huimos de todo lo que sea "metal contra metal" cuando se trata del golpeteo de cadena contra vaina o del roce de casquillos de suspensión contra ejes por considerarlos (acertadamente) molestos para nosotros y dañinos para el material, pero después estamos encantados con el golpeteo y roce directo, sin apenas lubricación de por medio o directamente sin ella para que suene mas, entre trinquetes y corona dentada en el buje de la rueda... Pues nada; buje bueno nuevo cada cuatro días y ya esta. Yo personalmente, aprovechando que en mis Crossride antiguas con FTS-X, abrir el nucleo es extremadamente sencillo, no dejo de abrirlo, limpiarlo y relubricarlo con aceite de media densidad o una mezcla de aceite fino y una fina patina de grasa de teflón, cada 15 ó 20 días como mucho y si ha habido vadeos o mucho agua, casi tras cada salida. El nucleo suena casi siempre poco, esta siempre impecable y gira como el primer dia... pero claro; nadie sabe que llego cuando aun estoy a 100 metros y eso no mola. Hasta luego.
Los bujes Mavic, es bien sabido que son nefastos. Y eso no lo digo yo, que he explotado uno y he visto reventar en directo otro par. Con que leas el foro te das cuenta. Es mas, Mavic te lo dice claramente, cuando ha quitado de TODAS las ruedas de montaña de alta gama el sistema FTS-X. Eso ya dice bastante de lo adecuados que son sus diseños para MTB. Ahora tiene el ITS-4, pero siguen sus cagadas sacando la version "barata", el TS-2 para un par de ruedas economicas. Para mi esta muy claro. Nucleos Mavic = mantenimiento continuo. Nucleos Hope, DT o Chris King, que son los otros que mas conozco = ponlos y olvidate de ellos. Hacen un poco de ruido, pero mira, eso es un mal menor frente a nucleos que te dejan tirado como los Mavic o los Shimano.
Muchas gracias a todos. Esta claro que hay que llevar un mantenimiento, pero cuando no las compras nuevas....pasan estas cosas... Hoy he desmontado, desengrasado y limpiado todo bien. después le puse una gota de aceite de teflón y vuelto a montar. Falta probar... Pero es cierto que el casette tiene holgura. a que es debido? desgaste del propio casette? del núcleo? como puedo solucionarlo o minimizarlo? Un saludo
Va colocada en el buje justo antes del cassette. Ojo que no todos los cassettes la necesitas, pero si te falta, la holgura que notarías sería brutal, y si es algo que no has notado desde el principio, no es ese el motivo.
si, si la llevo No se aprecia muy bien xq se ve puesta antes de limpiarla. tb saque y limpie los trinquetes
Bien hecho. ¿Cómo estaba? Porque si estaba realmente sucio igual se te ha gastado el anillo plástico interior del nucleo (ese anillo claro) y la holgura viene de ahí. Hasta luego.
Pues la verdad q no estaba muy sucio. Me llamó la atención que la tuerca que va en el buje estuviera realmente "floja" la quite con la mano sin hacer fuerza. Desde el lado del núcleo, no del lado del disco. Luego no la apreté demasiado por miedo a que pudiera bloquear el buje. Parecía q si lo apretaba fuerte, la rueda se bloqueaba. Un saludo
Yo la llevo apretada a mano, sin herramientas, pero no con holgura y si con la máxima firmeza que puedo a mano... lo que es extraño es que bloqueades los bujes apretando. De cualquier forma eso de apretarla poco esta bien; con que quede ajustada es suficiente si vas a vigilar las holguras y vas a limpiar con frecuencia. Hasta luego.