El post de los nuevos Oregon 600/650

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 11 Abr 2013.

  1. TomH30

    TomH30 Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    643
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Vilagarcia de Arousa
    Es verdad ando tan obcecado con el aparato y se me pasan cosas por alto. Eso no se acerlo con el Basecamp ( de momento) pero si con el CompeGps.

    Mi primer Kmz realizado de un mapa raster, ( espero explicarme bien) logrado con éxito.
    Noto como el mapa no muy claro como si tuviera una capa gris medio transparente.

    Quiero decir que el blanco no es blanco.
     
  2. gaiteru

    gaiteru Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Ávila
    nada solucionao, en configuracion mapa, que no en perfil le he puesto vehiculo todo terreno para que evite carreteras y yasta....muchas gracias por las respuestas...........
     
  3. jm70

    jm70 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    19
    Saludos a todos, me uno al club del 600, he empezado a leer el post desde el principio y espero que termine bien porque al principio todo son problemas.... Una curiosidad, la unidad me ha llegado con un firmware bastante viejo 2.70 es normal? Lo he comprado en un comercio que supuestamente vende bastantes unidades, así que por almacenaje no creo que sea. Otra duda en la configuración, que diferencia hay entre la opción de las pilas ni-mh y precharged
     
  4. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    Hola de nuevo.
    Este sábado estrené mi flamante Oregon 650. No lo he hecho en las mejores condiciones, ya que he hecho una ruta en bici de montaña de 66 Km, 4 horas y pico y el 90% lloviendo. Mi Oregon se ha portado como un campeón, ya que con lluvia y barro, no me ha defraudado.

    Todavía no me he leído todo el foro (voy por la mitad), y estoy prácticamente de acuerdo con la mayoría de las opiniones. El Oregon no es un GPS específico para MTB, pero lo considero más que suficientemente apto para el mundo del ciclismo. Falta algún detalle, como el de la alarma al salirte de la ruta marcada y alguna cosa más, pero en mi caso, como también lo quiero para senderismo, no me arrepiento de mi compra, aunque todavía tengo que trastearlo más.

    Sin haber visto el sol en ningún momento, no he tenido dificultad ninguna para ver el mapa de la pantalla.

    Las contras que he encontrado, han sido entre ellas, el tema de las pilas originales que venían con el aparato. A mitad de la ruta vi que únicamente me quedaban 2 rayas (Lo había cargado completamente). Me asusté, pero parece que se quedó ahí, ya que 3 horas más tarde, seguía marcando esas 2 rayas, por lo que no me parece para nada fiable la marca del estado de las baterías originales que venían con mi 650.
    Creo que voy a confiar más en unas Duracell recargables de 2450 mAh que tengo.

    Siento el tocho, pero a los usuarios veteranos de ese aparato os quería hacer unas preguntas a ver si me las podéis resolver:

    -¿Puede bloquearse la pantalla táctil de alguna manera? Lo digo, porque al caer pegotes de barro en la pantalla, en ocasiones se me salía de la página del mapa que llevaba puesta, con el consiguiente peligro de soltar
    una mano para volver a ella.
    -En el apartado "track actual", arriba vienen 4 apartados: en el apartado que aparece el icono de un mapa, le das y te aparece el mapa con un recuadro que pone "track actual y la distancia que llevas recorrida".
    ¿hay alguna manera de añadir algún tipo de cambio a esta pantalla? Algo como la altura o algo así.
    -A la hora de hacer capturas de pantalla, ¿Se pierden las funciones que he asignado anteriormente a los botones? Lo digo porque pone que la captura se hace pulsando una vez el botón de encendido, pero cuando voy de
    ruta, lo tengo configurado para que me marque un waypoint.
    -Tengo la versión 3.90 instalada. ¿Merece la pena meter la "trasteada 3.91" para poder meter mapas jnx? Imagino que la 3.91 estará basada en la 3.90 oficial ¿no?

    Gracias y perdón otra vez por extenderme.
     
  5. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    A mí personalmente me parece demasiado anticuada la versión que tienes instalada. Yo lo recibí el miércoles pasado. Lo compré en ActivaGPS.com y me viene con la 3.90.
    Supongo que no tendrás problema en actualizarlo. Yo tengo una enfermedad, y es que tengo que tener la última versión que existe, de los drivers de todos los componentes de mi PC, del firmware de la tele, del teléfono..... Vamos, que si pudiera flashear el frigorífico, lo hubiera hecho ya.
     
    Última edición: 2 Jun 2014
  6. Dani Prophet

    Dani Prophet Escuadrón de las Sombras

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Mallorca
    Las pilas ni-mh (níquel-metal hidruro) siempre son recargables, lo de precharged se refiere a que son pilas recargables no originales y se recargan con cargador externo, solo se pueden usar las originales para usar el gps como cargador, quizás por tema de capacidad o yo que se...
     
  7. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    Pues mira, compañero jm70, ahora lo sabemos los 2.

    Gracias Dani Prophet por la aclaración y siento haber dado una información errónea.
     
  8. Dani Prophet

    Dani Prophet Escuadrón de las Sombras

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Mallorca
    Nada, para eso esta el foro, he tenido que buscarlo para asegurarme, jeje

    Cambiando de tema, he visto en la pagina de Garmin que el sistema WAAS solo funciona en Norteamerica, supongo que debe ser una perdida de batería innecesaria usarlo por nuestra zona, alguien sabe algo mas de este tema??

    Saludos
     
  9. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    En Europa se llama Egnos que es lo mismo que el Wass,la corrección se activa cuando en la pantalla donde aparecen los satélites aparecen en las barras de cobertura una D,en esta página está explicado para que sirve http://es.wikipedia.org/wiki/EGNOS se activa cuando entra en cobertura uno de los satélites 33,37 ó el 39
     
  10. super6uno

    super6uno Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    15
    ActivaGPS a mi me vendió un gpsmap usado, con suciedad y huellas de uso. La carcasa desgastada, cómo si hubiera estado de exposición o alguien lo hubiera probado a fondo. Así que lo devolví, tampoco me convenció el gpsmap.

    Ahora estoy a la caza de un 600/650 de segunda mano o a muy muy buen precio.
     
  11. Ell_Calambres

    Ell_Calambres Miembro activo

    Registrado:
    24 Ago 2010
    Mensajes:
    415
    Me Gusta recibidos:
    87
    No es así. "Precharged" se refiere a pilas de la nueva tecnología NiMH "Ready to Use". Busca en google por "Imedion" ó "Eneloop" (mejores que la Imedion, según mi opinión), o bien en este mismo hilo. Ya hemos hablado de eso.

    En cuanto a la recarga de sólo las originales, yo llevo unas Eneloop XX y las recargo perfectamente en el GPS. También hemos hablado de eso por aquí.
     
  12. super6uno

    super6uno Miembro

    Registrado:
    21 Jun 2011
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    15
    Con el botón de encender, le das una vez y debajo de la barra de iluminación tienes un pequeño candado para bloquear el táctil.

    Un saludo.
     
  13. Angel_Scott

    Angel_Scott Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    San Fernando
    Strava:
    Buenas tardes a todos, es la primera vez que escribo en este apartado del foro dedicado a los gps. Soy nuevo en esto y estoy muy verde con el tema de los gps. En fin al tema. Quiero pillarme un gps para andar en MTB, al principio habia estado mirando un etrex 30, pero quiero algo bueno y no racanear con el precio asi que estoy mirando el oregon 650, ahora es donde vienen las dudas:

    1º-Que diferencia hay entre el 650 y el 650t, veo que tiene que ver algo con los mapas que trae pero no me aclaro, si me compro el 650 normal viene sin mapas? Son unos 60€ de diferencia.

    2º-Es un buen gps para la MTB? lo recomendariais? o recomendaraiais otro gps diferente? es una compra bastante seria y no querria equivocarme.

    Un saludo y muchas gracias a todos, agradeceria vuestras respuestas.
     
  14. jm70

    jm70 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo lo recibí la semana pasada de activaGPS, simplemente me parece raro que un aparato que lleva más de un año en el mercado me venga con los primeros firmwares. Hoy lo he sacado un poco de casa nada serio, pero para empezar me ha decepcionado un poco, muy poca exactitud, vamos de bastantes metros y además recorridos que no hacía hecho.... A ver como termina esto....
     
  15. jm70

    jm70 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    19
    Yo he tenido los 2, para mtb los dos te valen perfectamente, el 30 es un pedazo de cacharro para el precio que tiene, yo le echaba en falta el tema del tactil que el oregon si tiene, una pantalla más grande y de mejor calidad, se ve mejor en todas situaciones, para andar en bici creo que este es mejor, aunque todavía no lo he estrenado sobre la burra. El 30 chupa muchísimo menos baratería ...
    Yo haría un híbrido, la pantalla del oregon con su funcionamiento y táctil, que gaste como un 30.... En cuanto al chip, es pronto para yo darte una opinión, esta mañana lo he sacado un poco y de exactitud anda mal.... Pero mañana le hago una prueba buena.
     
  16. Angel_Scott

    Angel_Scott Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2012
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ubicación:
    San Fernando
    Strava:
    Mucha gracias por la respuesta jm70, es un dinero curioso y no me gustaria equivocarme.
     
  17. jabapo

    jabapo Miembro

    Registrado:
    15 May 2012
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    6
    Es un buen aparato. Es cierto que hasta la version de firmware actual, 3.90 has estado my inestable y con muchos problemas, pero yo ahora estoy encantado con el. Ojo, hay veces que falla, porque nos bajamos tracks gpx desde wikiloc erroneos, sin datos de desnivel ... y se cuelga. Yo estuve a punto de cambiarlo pero ahora ya, no creo que lo haga.... aunque no se, ahora que funciona, quiza me vaya al Garmn Edge 1000 a hacer de betatester de nuevo ;-)
     
  18. Juanluis32

    Juanluis32 Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2006
    Mensajes:
    997
    Me Gusta recibidos:
    120
    Ubicación:
    Con la mente en el monte
    Si sólo lo quieres para la bici y no tienes problemas de presupuesto mírate también el edge 1000, si no yo me quedaría con el 650, no vas a tener problemas de mapas, por aquí hay muchos.
     
  19. Dani Prophet

    Dani Prophet Escuadrón de las Sombras

    Registrado:
    29 Jun 2007
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    81
    Ubicación:
    Mallorca
    Ni-Mh siempre son recargables, no pilas normales, a eso me refería.
    Yo en casa tambien tengo eneloop, ansmann y powerex, son pilas buenas que aguantan muy bien el paso del tiempo, vienen recargadas de fabrica por eso ponen "precharged" en su blister o lo que es lo mismo "ready to use", pero no dejan de ser pilas recargables ni-mh normales y corrientes.
    Lo de cargarlas en el mismo Garmin por supuesto que puedes, pero Garmin no lo recomienda, quizás porque las pilas ni-mh de garmin son de 2000mah y tu puedes instalar unas Ansmann de 2850mah pero quizás la electrónica del cacharrillo esta pensada para sus pilas de 2000mha.
    Sigo pensando que lo de "precharged ni-mh" se refiere a pilas no originales cargadas con cargador externo.
    La verdad es que en el manual no lo pone muy claro así que...
     
    Última edición: 2 Jun 2014
  20. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Valencia
    Hola Jesús... pues siempre entro desde el Pc. de hecho de dos distintos. Y lo he probado con tres navergadores por si era cuestión de configuración y eso... Pero no... no me sale ni "me gusta" ni "Añadir a favoritos"... no sé que pasa... sigo leyendo foros y eso... pero nada.
    Será porque soy novato? de todas formas ya había votado antes...
     

Compartir esta página