Censo GIANT!!!

Discussion in 'Material' started by burnsito, Feb 20, 2008.

  1. maicfel70

    maicfel70 Miembro

    Joined:
    Dec 19, 2009
    Messages:
    175
    Likes Received:
    2
    Alguien me puede contestar q es esto q lleva el cuadro?? uploadfromtaptalk1401293091540.jpg
     
  2. Cheriff

    Cheriff Miembro

    Joined:
    Apr 16, 2006
    Messages:
    77
    Likes Received:
    6
    Es el Ridesense. Es un sensor de cadencia/velocidad ANT+ para conectar a velocímetros/GPS.
     
  3. chino157

    chino157 Miembro

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    59
    Likes Received:
    11
    Gracias compañero por la explicación, otro detalle es el cableado interno de la advanced.
     
  4. maicfel70

    maicfel70 Miembro

    Joined:
    Dec 19, 2009
    Messages:
    175
    Likes Received:
    2
    Gracias. Q tipo de velocímetro puedo conectar con esto?? Gracias de antemano
     
  5. chino157

    chino157 Miembro

    Joined:
    Aug 12, 2013
    Messages:
    59
    Likes Received:
    11
    Sensor compatible con monitores garmin y giant.
     
  6. Cheriff

    Cheriff Miembro

    Joined:
    Apr 16, 2006
    Messages:
    77
    Likes Received:
    6

    Hombre, yo en la gorda tengo un Garmin 800 que cuando pille la TCR supongo que pillare el Ridesense porque queda integrado completamente.

    Puedes conectar cualquier velocímetro que soporte ANT+. Hay una lista de equipos compatibles en:

    http://www.thisisant.com/directory/ridesense-sensor
     
  7. buhopenumbras

    buhopenumbras Miembro Reconocido

    Joined:
    May 13, 2013
    Messages:
    1,358
    Likes Received:
    372
    Strava:
    Se vende suelto?
    Que precio tiene?
     
  8. Cheriff

    Cheriff Miembro

    Joined:
    Apr 16, 2006
    Messages:
    77
    Likes Received:
    6
  9. Cheriff

    Cheriff Miembro

    Joined:
    Apr 16, 2006
    Messages:
    77
    Likes Received:
    6
    Por cierto, ayer estuve en tienda y probé la TCR en M/L y en L, y finalmente veo que para 1,85 y 89 de entrepierna me irá perfectamente la M/L.
     
  10. cartost

    cartost Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    546
    Likes Received:
    90
    Location:
    Por ahi
    Yo 1'84 y 89 de entrepierna y la M/L perfecta.
     
  11. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    No sé porque dices eso, yo tengo las ksyrium elite 1013 compito en master con ellas, anteriormente he gastado el mismo modelo pero la versión de 2006, y no las cambio por las Zonda.
    Cero problemas, rodar finísimo, lígeras y estéticamente impecables.
     
  12. Mikenoma

    Mikenoma Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    6,744
    Likes Received:
    2,155
    Location:
    Madrid y alrededores
    Lo digo porque compré unas y que venían con ruidos, no rodaban nada y tenían unos acabados pésimos. Menos mal que las pude devolver y pillarme unas Zonda.
    Igual tuve mala suerte con Mavic, pero después de esta experiencia no puedo recomendarlas, Todo lo contrario que las Campagnollo.
     
  13. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 23, 2008
    Messages:
    1,883
    Likes Received:
    1,203
    Eso , como casi todo es muy subjetivo.....a mi no me gustan demasiado las zonda, a pesar de la fama que se las presupone....y hablo con bastante conocimiento.....si enumero las ruedas que he gastado necesitaria 3 post.....de hecho he repetido con las ksyrium elite visto el grandisimo resultado que me dieron la version anterior....
     
  14. Pollofrito

    Pollofrito Miembro activo

    Joined:
    May 30, 2009
    Messages:
    1,711
    Likes Received:
    2
    Hola a todos,

    Por fin he recibido mi Composite 2, una maravilla de bici, que le da mil vueltas a la Orbea que tenía.

    Aunque he tenido un pequeño contratiempo, el caso es que después de 200 km el sillín se me ha ido hacia atrás porque el tornillo allen de la tija vector estaba poco apretado. Pero la pregunta es ¿para que sirve la rosca plana que queda justo debajo del sillín? ¿hay que apretarla? ¿como se aprieta? ¿a mano? ¿hace falta herramienta especial?

    Gracias por la ayuda
     
  15. revientacubiertas

    revientacubiertas Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 18, 2012
    Messages:
    6,294
    Likes Received:
    2,590
    Location:
    Extremadura
    esa ruleta es para graduar la inclinacion del sillin si tu aflojas el tornillo allen el sillin cae hacia atras con la punta hacia arriba
    ajusta el retroceso ve apretamdo el tornillo allen y a la vez ve dandole a la rosca plana para dejar el sillin horizontal o un pelin con la punta del sillin hacia abajo un saludo compañero
     
  16. cartost

    cartost Miembro activo

    Joined:
    Nov 28, 2012
    Messages:
    546
    Likes Received:
    90
    Location:
    Por ahi
    Una ayuda con el sillín, quiero comprar uno pero buscando hay alguno que tiene los raíles de 7x9, otro 7x7, para montar uno sin tener que comprar un adaptador el 7x7 va bien no. El sillín en quistión es el Selle Italia SLR Kit Carbonio Flow con raíles de 7 mm de diámetro.
    Gracias
     
  17. marcospg

    marcospg Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 20, 2007
    Messages:
    1,270
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid / Ourense
    Ese lo llevo yo... Y perfecto
     
  18. _bau_

    _bau_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 28, 2012
    Messages:
    366
    Likes Received:
    119

    Los dos tornillos del cabezal valen para fijar el sillín. Los motivos de que haya dos es, ,repartir las tensiones y facilitar el ajuste de la inclinación del sillín de forma que (como te indica el compañero) aflojando el de atrás y apretando el de delante amorras el sillín, y al revés le elevas la punta.

    La ruleta simplemente vendría a ser la cabeza del tornillo, porque el tornillo delantero, a diferencia del trasero, está más escondido y una cabeza normal no estaría accesible . En el trasero ves la cabeza del tornillo y puedes acceder a ella con la llave, pero en el delantero la cabeza queda bajo el sillín y por eso tiene forma de rosca, para que puedas actuar sobre ella con la mano por los laterales del sillín. No obstante, además de la rosca -y en el centro de ella-sigue teniendo el alojamiento para la llave Allen, de forma que si el sillín es antiprostático, por el hueco del sillín también podrías trabajar con la correspondiente llave Allen.
     
  19. Alfredini18

    Alfredini18 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    841
    Likes Received:
    474
    Location:
    Salamanca
    Strava:
    Aquí esta mi primera flaca, después de llevar tiempo con MTB me he animado a la carretera. Es una composite 2 del 2011 con ruedas spinergy (me gustaría saber vuestra opinión sobre ellas ) y sillín Toupe pro (ya se que en la foto está muy atrasado, ya esta corregido.

    [​IMG]

    Por cierto, no se sí esto debería preguntarlo en otro foro, pero me suena una especie de crujido cuando voy sentado en el sillín... Por la zona de la tija más o menos... Por lo que he leído se puede arreglar con pasta para carbono, ¿a alguno os pasa algo parecido?

    Gracias. Un saludo!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. Cristian__

    Cristian__ Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2014
    Messages:
    49
    Likes Received:
    35
    A mí me paso ese crujido y creí que era del pedalier, al final desmonte todo y a la tija la unte con grasa para carbono por todo lo que va dentro del cuadro y ahora voy feliz sin crujidos.

    aqui la mia:

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Share This Page