Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. torres1987

    torres1987 Miembro

    Registrado:
    10 Nov 2009
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    cerceda
    el archivo de la carrera lo tengo por si alguno duda de esos datos, pero vamos que soy un master del montón.si yo subí el mojón a 335w en 8 minutos, con 67.5kg después de casi dos horas de carrera, los primeros sé que lo subieron entre 6.30 y 6.45 a unos 430w para mi mismo peso, eso si es andar, yo no hablo de dopaje porque no lo sé, pero con estos datos estoy a un mundo de ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Para los que habéis hecho la qh

    ¿a qué porcentaje de ftp subisteis los puertos, y desde dónde poníais el lap para Somport y M.Blanque?
     
  3. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    Hola, soy totalmente profano en el tema de los watios, de momento es demasiado caro para mi, algun dia....
    A ver si me aclarais una duda, vamos a suponer que estoy rodando en unas condiciones estables a 200w, y una velocidad de 30km/h y 90 pedaladas. Que pasa si subo o bajo un piñon y mantego la velocidad? Evidentemente varia la cadencia, pero los watios?
    Gracias
     
  4. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    En teoria si la condiciones fuesen exactamente las mismas, cosa casi imposible, estarias generando la misma potencia
     
  5. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    Gracias, entonces podria ir a la cadencia que mas comoda me resulte dentro de unos limites, no?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Correcto, d hecho desde q tengo potenciometro he bajado cadencia, veo q soy más eficiente así, y todo es acostumbrarse
     
  7. mec0man

    mec0man Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    5.570
    Me Gusta recibidos:
    57
    Algún tendré que leerme este hilo entero, llevo 2 años entrenando por potencia y siempre hay cosas que aprender.
    Mientras tanto me suscribo. :)
     
  8. tandems

    tandems Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Nov 2004
    Mensajes:
    4.283
    Me Gusta recibidos:
    375
    Otro más que se tiene que poner al día.
     
  9. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Vosotros por que cifra calculáis el UF al hacer la prueba de 20´??.Tengo visto a gente que lo calcula por 0.9, 0.93 , o 0.95.
     
  10. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Yo aplico 0.95 q es lo que he visto en el libro de Coghan
     
  11. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Gracias,es la cifra por la que estaba calculando yo el umbral.
     
  12. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    depende,cada uno debe conocerse y saber entre esas cifras cual es la que mejor se aplica a el
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    al final no es mas que un factor que determina los watios que podrias mover en una hora, tendrías que preguntarte, ¿soy capaz de mover esos watios en la hora?
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    65
    Yo por 0.93
     
  15. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    0.93 y con cautela.....
     
  16. juanpablo6206

    juanpablo6206 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.980
    Me Gusta recibidos:
    124
    he pasado de 268 a 282 en 2 semanas, en ruta, subiendo el puerto del boyar(antes llevaba las palomas), y 76 kg de peso,, con 3,7 w/k, para mi bastante bien y contento, a final de este mes, test de 20 min,en subida, las previsiones son de superar los 300 w, con el factor de correcion ya aplicado, lo que me pondria en 3.9 w/k, bajando 1 kg de peso, es decir en 75 kg, me plantaria en 4 w/k, llevo año y medio entrenando en carretera, 3 meses con watios, y muy mu contento, en el perfil de potencia, me dio que soy todoterreno, tirando a rodador y perseguidor, que es lo que hago basicamente, en subidas me mantengo a ritmo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    hola, estoy apunto de tirarme a la piscina y no quiero pegarme un barrigazo, unas preguntas
    me podeis dar un dato objetivo de la mejora? por ejemplo, haber preparado a conciencia alguna prueba cocreta por pulso y por watios, y cuanto habeis mejorado?
    me compraria tambien el libro ese de coogan y allen, es entedible para el hominido medio o hay que tener estudios?
     
  18. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.474
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Cualquier persona que haga la inversión en un potenciómetro debería entrenar con el asesoramiento de un entrenador que controlara el tema. Salvo que se tenga formación suficiente y seas muy disciplinado.
    Es mi opinión.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
  19. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    leyendo un artículo de Yago Alcalde en la revista Bicisport,dice que para un test de 20´se debe multiplicar por 0.9 y si se hace un test de 30´multiplicar por 0.95.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  20. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Aunque también en su libro "Ciclismo y Rendimiento",dice que para ciclistas muy entrenados se multiplica el resultado del test por 0.95,para ciclistas de nivel media por 0.93 y para ciclistas poco entrenador por 0.9
     

Compartir esta página