CENSO NUEVA PIVOT MACH 6 CARBON

Tema en 'Enduro' iniciado por pcamps, 18 Ene 2014.

  1. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Brutales los videos Ricardo... BRUTALES!!!!

    Eso si.. el perro el mejor. Aguantó toda la ruta como un Campeón!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. DarthFury

    DarthFury Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    4.914
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    Moralzarzal

    Los rebotes de Alta y Baja los llevas regulados al revés.

    Donde actúa la compresión en Alta, en impactos grandes, necesitas un rebote lento para que la suspensión no escupa.
    En situaciones donde la compresión en Baja es la activa, baches pequeños, rizados, etc .... , lo suyo es llevar un rebote rápido para que la suspensión tras actuar con un bache quede preparada para el siguiente bache que viene a continuación.

    Los videos, esas Pivot azulicas y Frodo muy chulos :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 9 Jun 2014
  3. pcamps

    pcamps Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    2.794
    Me Gusta recibidos:
    424
    Ubicación:
    Girona
    Lo vídeos guapisimos, me encantan, además dos pitufinas al mismo tiempo!!!
    Ricardo, que camara llevas?
    Saludos
     
  4. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    No estoy de acuerdo tronco.

    En impactos grandes, normalmente cuando se baja a mas velocidad el rebote debe de ser mas rapido para que a la rueda le de tiempo a recuperar su posicion y este en su sitio para poder recibir otro y otro y otro.

    En impactos lentos, normamente cuando se va despacio en subidas tecnicas o bajando trialeras despacio con escalones etc. El rebote "Me gusta" lento, para que no escupa como dices, aqui no hace falta que el rebote sea rapido porque no es necesario que la rueda recupere su posicion inicial tan rapido ya que tiene tiempo de recibir el siguiente impacto.

    Justo al reves de lo que indicas. Pero bueno va en gustos.

    Saludos maquina.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  5. DarthFury

    DarthFury Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    4.914
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    Moralzarzal
    Para mi no es tema de gustos. Un rebote rápido en un impacto grande y fuerte puede darte un susto y algo más.... lo que algunos llaman salir de orejas, por poner un ejemplo.

    Tengo un sitio perfecto para hacer las pruebas y regular al gusto esas compresiones y rebotes, algusto como dices. Te pilla cerquita ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 9 Jun 2014
  6. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Niños, quizás tendríamos que definir lo que es rápido para cada uno...
     
  7. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    En impactos grandes, no se suelen tener una consecución muy seguida de impactos similares, es decir, un impacto grande es un cortado de 1 metro y medio o un salto en un bikepark importante o con caida en plano. Por lo que, en ese tipo de impactos el rebote debe de ir lento para que no te escupa.

    Y en impactos lentos tipo bajar la ducha de los alemanes o similar que no se va especialmente rápido... se necesita mas viveza del rebote dado que viene todo mas seguido y es cuando el amortiguador debe de volver lo antes posible.
     
  8. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Seria interesante determinar a que se refiere Cane crek con los conceptos de alta y baja.

    En un impacto fuerte y grande, por ejemplo en la recepcion de un salto en plano ( yo no salto) el amortiguador practicamente se va a comprimir al maximo de su recorrido y aunque el rebote lo lleves rapido el amorto no tiene la capacidad de escupirte por que la energia absorbida es mucha. Sin embargo en bajadas rapidas con muchas piedras grandes. los impactos son fuertes, rápidos y constantes, y aqui necesitas si o si, que el rebote sea rapido, si no al amorto se le acumula el trabajo y la suspension no ira como tiene que ir.

    En un salto largo de esos que tenéis en moral, con una recepcion suave, el amorto recibe un impacto lento y no muy fuerte, probablemente el amorto no se comprime al maximo y es aqui donde interesa que retoceda mas lentamente y no te escupa.

    No se si me explico. Aunque tampoco trato de convencerte, por eso prefiero terminar dejandolo en que cado uno tiene sus gustos...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  9. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Lo mismo te digo justo al reves.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  10. DarthFury

    DarthFury Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jul 2006
    Mensajes:
    4.914
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    Moralzarzal
    No son esos saltos precisamente donde notarás que te escupa. Esos saltos largos con buena recepción bien pueden hacerse con rigida y no necesitas ahí tanta suspensión . De hecho yo cierro propedal para hacerlos con mayor facilidad para que la suspensión no absorba inercias en la rampa y necesites menos velocidad para entrarles...

    En el ejemplo que pones del salto grande al plano te puedo decir que un amorto en condiciones regulado con rebote rápido si escupe. Y de hecho, en tal situación, lo notas y mucho... aunque lo compenses con un peso retrasado del cuerpo, que no es lo suyo, porque debes ir siempre centrado para no perder control de la bici. Con rebote rápido en Alta , a tope, tienes tendencia a esa salida de orejas o sensación de hacer un invertido. El amortiguador si vuelve, si. Rebota y con buena rapidez si está operativo y funciona como debe.

    Está claro que no hay unos settings standar y que cada bajada o trail es distinto. Ahí cada uno y su forma de pilotar dejan esas regulaciones de una u otra manera. Pero hay un por qué de cada cosa y una teoría que te guste o no está ahí.

    Simplemente creo que tu interpretación es equivocada
     
  11. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    Ricardo, es al revés para tí... no voy a llevarte la contraria porque no consiste en convencerte, pero las cosas son como son y lo usos del rebote y compresión son los que son, aunque tu lo veas de otra forma.
     
  12. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Puede ser, pero creo que no, que interpreto correctamente el funcionamiento del bicho. Cuando hablo de un rebote rapido, no hablo de un rebote abierto al maximo. Yo al menos no llevo asi.

    Vosotros que sois de dar saltos lo que mas importancia tiene son los ajustes de la compresion. Tal vez si yo fuese de dar saltos, tendria que buscar un compromiso en estos ajustes.

    Saludos
     
  13. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Adriano, en el ejemplo que pones de bajar la ducha de los alemanes, que no se va muy deprisa y los escalones bienen de segido, es donde un rebote vivo te va escupiendo de la bici.

    Al igual que en las subidas tecnicas, con piedras y escalones, aqui trabaja suspension en baja velocidad tanto en compresion como en rebote y un rebote vivo de la supension en baja velocidad te escupe de la bici y te hace perder traccion. De hecho la palanquita del CS, lo que hace es hacer mas lento el rebote en baja y incrementa algo tambien la compresion en baja.

    Sinceramente creo que estas en un error.

    Saludos
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  14. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    Las compresiones entran en saltos y sin ellos.. la compresión a baja es fundamental en curvas, peraltes, apoyos y tracción, depende de como la lleves, la bici funcionará de una forma u otra. la compresión a alta no solo son saltos, son impactos fuertes... los rebotes acompañan porque aunque sean circuitos distintos, estan inter-relacionados entre sí.

    El rebote en alta es importante pero entra cuando hablamos de cosas serias, saltos muy grandes, cortados bestias y a gran velocidad (realmente en una bici de enduro ni si quiera sería necesario) y el rebote a baja es el de toda la vida que ya conocemos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  15. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    La ducha no se baja muy deprisa sip, a ritmo medio... el rebote a baja tiene que tender mas a vivo que a lento, porque como son una consecución de escalones seguidos tiene que volver a la suficiente velocidad como para estar preparado para el siguiente "paso", pero no tan vivo para que te escupa... esto no es o vivo o lentísimo, es un punto medio.. donde si vas muy lento se te va a atrancar la bici y si lo llevas muy rápido puedes tener algún susto.

    El CS es para SUBIR, y te cierra los 2 circuitos para evitar la oscilación de la bici. no tiene que ver con BAJAR.

    Leete bien el manual y mirate videos... yo ya hace mucho que tengo un ccdb air y estos debates ya los solucioné en su momento hablando con CC. Aunque creas que estoy equivocado.

    pd: no soy partidario de los "no estoy de acuerdo" dado que tienen una connotación diferente a la "literal" que expresa pero si tu decides darle al botón, yo lo haré también.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. jallll

    jallll post navideño... uffff

    Registrado:
    12 Feb 2008
    Mensajes:
    30.610
    Me Gusta recibidos:
    6.174
    Ubicación:
    santa coloma gramanet
    Una vez leido todo esto he decidido quedarme con eo ctd, que sera una castaña pero no me da que pensar tanto...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Adriano, por ejemplo bajar el DH 2000 con una enduro.

    Si bajas fuerte por ahi, fuerte, lo que te vas a encontrar son pedrolos como sandias constantemente. Aqui esta trabajando la compresion de alta velocidad, porque los impactos son fuertes, aunque no sean saltos. Por lo tanto debes de llevar una compresion ajustada para que al impactar se comprima al maximo sin hacer tope para que se trage el pedorlo en cuestion , vale ahora le toca trabajar al rebote, y lo tiene que hacer rapidamente para dejar el amorto extendido lo antes posible porque te llega otra piedra como una sandia y asi sucesivamente, si aqui el rebote lo llevas lento, vamos mal.

    Saludos
     
  18. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Adriano es que para subir, tambien entra en juego el ajuste del amorto y te lo pongo como ejemplo, para demostrarte que el rebote de baja velocidad en las situaciones donde actua debe de ser lento.

    Lo de me gusta o no me gusta no te lo debes de tomar por lo personal. Es lo que es y punto.

    Saludos
     
  19. Adriano

    Adriano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    18.607
    Me Gusta recibidos:
    4.652
    Ricardo, ves como te plazca de settings, yo se como voy y tu también, pues ya esta, no voy a perder el tiempo en convencerte de nada. el dh2000 ahí tienes el strava los tiempos con las bajadas, ya puedes apretar para los kom que están caros :D
     
  20. Ricardo12

    Ricardo12 Amante del monte

    Registrado:
    13 Mar 2006
    Mensajes:
    7.460
    Me Gusta recibidos:
    1.548
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Ja ja ja, si llevases los ajustes correctos, serias el mejor de los mejores.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página