No se de donde lo has descargado, pero el TH 2.04 es de lo mejor que hay por la red , que ademas es gratuito, aunque ya esta un poco anticuado segun zonas. No es habitual que la instalacion de un mapa vectorial bloquee el gps, si se puede ver en el Basecamp tiene que funcionar en el gps. Otra cosa son los archivos gpx descargados de internet, no pasa muchas veces, mas bien pocas, pero cuando el proceso de arranque encuentra un archivo corrupto puede llegar a bloquearse y quedarse aqui llegando incluso a bloquear el acceso usb, es por este motivo que uso la SD, en caso de problemas la quitas y ya esta.. Es muy aconsejable abrir cualquier mapa, gpx,... primero en el Basecamp y despues enviarlo al gps, de esta forma minimizas los riesgos
Eso mismo me pasó a mi en mi GPS la semana pasada. Se me ocurrió meter en la memoria interna del dispositivo un track bajado de Wikiloc, sin previamente pasarlo por el Basecamp. Normalmente los meto en la SD, pero en esta ocasión no fue así. Total, mi Dakota una vez en marcha se bloqueaba aleatoriamente. Cuando regresé a casa y abrí Basecamp con el GPS conectado al PC, saltaban constantemente avisos de errores. Incluso tuve problemas para borrar de la memoria interna dicho track. Como bien dices, lo ideal es primero probar en Basecamp, y luego pasarlo a la SD. Saludos.
Me pasa lo mismo que a ti y no he sabido resolverlo, tampoco he hecho muchas pruebas pero no lo he conseguido, si consigues resolverlo me lo haces saber si eres tan amable. Gracias y un saludo!!!! Tienes en este foro a marta81 y a maxpill que son muy atentos y saben bastante (y alguno más que no recuerdo el nombre) que los he abrasado a dudas y siempre han respondido.
Muchas gracias por la respuesta. El TH lo descargue de la pagina elgps.com (sinrenkor). Entiendo que es ahi donde gestionan sus actualizaciones ¿no? Pues en concreto mi zona, esta completamente en pañales. Ni siquiera aparece mi calle, ni las urbanizaciones, ni caminos.... Tendre que buscar otros mapas. ¿Alguna otra opcion? Por cierto, respecto a TH, yo seleccioné las paginas que queria, no metí todo el TH. Entiendo que puedo añadir mas paginas sin problemas cuando lo necesite ¿no? Respecto a lo otro. "Hacendado me hallo" !Pues si que es delicado el software de estos cacharritos¡ O sea, metes un archivo (¡de datos!) que, por cualquier motivo, no le gusta....¿y se bloquea o deja de funcionar? Imagino que los desarrolladores de Garmin no habran pensado en que, en vez de bloquearse, saque un mensajito diciendo que tal archivo no lo puede leer y continuar funcionando ¿no? Para mear y no echar gota. Vale, pues nada, metere cualquier fichero o mapa via basecamp. Muchas gracias, me has ayudado mucho. Tengo una duda, ya mas tecnica y por mera curiosidad, respecto a los altimetros barometricos. Ayer sali por primera vez con el gps con la bicicleta. He estado analizando la ruta, la altimetria marcada, la velocidad, etc. Hay algo que me ha llamado la atencion, es un punto de la ruta donde el gps empieza a marcar un aumento de la altitud, cuyo perfil da una pendiente entre un 7 y un 8% durante unos 10 o 20 metros. He comprobado que en ese punto no hay tal pendiente, ni de coña. Como mucho un 2%. Podria achacarlo a un error de precision, pero es que resulta que he pasado por ahi tanto en la ida como en la vuelta y el gps marca la misma variacion de altura en este tramo tanto en la ida como en la vuelta. ¿Puede ser por la humedad que haya en ese tramo, por ejemplo? Por ahi hay mucha vegetacion y pasa un arroyo y se nota la humedad. Es una mera curiosidad, pero que me ha intrigado.
Podria ser muy bien que este cambio fuera debido al arroyo. En esta zona seguramente el ambiente es mas fresco y el aire menos denso. Menor densidad = menos presion = mas altura.
Son aparatos domesticos de apenas 140 €. Esos errores son normales. Los profesionales usan otros de miles de euros
No es excusa, hay móviles con gps por menos dinero y funcionan mejor y de manera lógica, lástima de la pantalla A estos de Garmin les va a pasar como a los de Tom Tom, tiempo al tiempo. ..
Hombre el garmin tiene masprecision k qualquier movil. Antes de tener el garmin use mucho tiempo elmovil, 2 en concreto, y el garmines muchomejor.
No te creas, ahora todos los móviles llevan el sistema ruso y el americano y pillan tantos satélites como nuestro Etrex, la precisión es perfecta, la lástima es la visión a la luz del sol de la pantalla y la resistencia al uso exterior, porque hasta la batería ya aguanta suficiente, salgo con mi Samsung S2 o con el nuevo S4 detrás grabando ruta y antes me canso yo que la batería ...
l Lo de que todos que llevan el sistema ruso y el americano,vamos a dejarlo en algunos,si que entre ellos está el Samsung que lleva los dos sistemas
Pues primera notícia que los GPS llevan los dos sistemas, de echo, no sabía que el ruso estaba en funcionamiento... ¿como puede saberse si un dispositivo -móvil o GPS- utilizan los dos o alguno de ellos?
Todos, todos no te lo puedo asegurar pero que la gran mayoría de móviles con menos de uno o dos años de antigüedad seguro y móviles baratos, no hace faltan que sean S4 o por el estilo
Perdonar, que creo que no me he expresado bien, cosas de escribir desde el móvil y con prisas Mi "queja" se refiere a Garmin como a empresa, tanto a su marketing como a su "sistema operativo", como marketing porque sacan productos con muchos fallos en su software y aún no han arreglado los fallos (algunos estrepitosos por lo que leo en este foro) que ya han sacado un nuevo modelo, donde prometen lo mismo que han prometido hace 6 meses y que esperan todavía se cumpla sus actuales propietarios, sacan demasiados modelos nuevos, antes de corregir los que ya están en el mercado, sus productos son buenos pero el no cuidar al cliente y hacerle sentir "abandonado" a los pocos meses puede hacer mucho daño. Y respecto al "sistema operativo" porque yo tampoco como informático que soy también, no entiendo como un track que es un simple archivo de datos, puede hacer colgar el GPS, en cualquier sistema operativo lo primero que se mejora es el control de errores para no quedarse colgado con un simple... "no encuentro la impresora", además sigo diciendo que necesitan replantearse desde el principio y partiendo de cero el "modo de funcionamiento", es ilógico que nos perdamos con un GPS por no saber seguir el sentido de una ruta, o que tengamos que ponernos avisos por eso, yo cuando hago senderismo salgo con el GPS y el móvil, y al final el que siempre me saca de apuros y consulto es el móvil, con sus mapas actualizados on line y que puedo cachear por si no hay cobertura de datos, para qué quiero un sistema de GPS marino en mi Etrex 30 de bolsillo ??? Como ventajas, evidentemente la pantalla, la resistencia y hasta la duración de las baterías que en nuestro caso hasta podemos cambiar las pilas tranquilamente. Somos un mercado más cerrado que el de navegadores de coche, menos gente, pero recordareis que antes todo el mundo llevaba el Tom Tom en el coche, ahora todos llevamos el móvil o la tablet y Tom Tom se está buscando la vida en otros sectores (incluído este), ahora con la irrupción de los chinos en los móviles, se estan viendo kits de móviles interesantes y muy baratos, incluso Decathlon tiene un móvil con una batería excepcional para hacer servir de GPS y Garmin saca productos basados en Android, por eso digo que en breve habrá una gran irrupción en el mundo GPS de los móviles, hasta ahora la batería era uno de los grandes problemas, ese ya no es uno de ellos, el tema del agua empieza tambien a no serlo, falta sacar pantallas mejores para el aire libre aunque sea a costa de una pantalla pequeña, que en los móviles eso son 4" como poco....
Yo estoy de acuerdo con esa percepción de Garmin. Esperaba mucho más de mi etrex, comenzando por un manual.
Justo de todo esto hablaba con un amigo que me preguntó por qué me habia comprado un gps y no usaba el movil. Y la razon principal es que quiero llevar algo que me vaya indicando la ruta y poder verla en el manillar. Flipé cuando al sol veia incluso mejor la pantalla que a la sombra, cosa que con la pantalla del movil tenia que pararme apartarme del sol y aun asi a veces ni se veia. Y el movil es demasiado delicado y con la pantalla encendida constantemente viendo mapas y conectandose a internet dura un suspiro. No es viable esto y muy arriesgado. Y aparte de esto, la precision (tanto en x,y como en z) y que el movil pierde mucho la señal y tarda en recuperarla bastante, a veces ni la llega a recuperar si no paras el gps y lo vuelves a activar. El etrex pilla la posicion casi instantaneamente. Pero claro, lo suyo es que los gps tuvieran un sistema operativo tipo android, que pudieras meter aplicaciones o ver mapas online. En esto van, no un paso por detras, van varios pasos por detras. Me ha sorprendido lo rudimentario de su firmware y su poca tolerancia a fallos (por lo que habeis comentado por aqui). El que, por ejemplo, no te avise se te vas de la ruta, esto es super sencillo y super basico. Los "pitidos" de alarmas por giro o proximidad. No oia yo algo asi desde que programaba el "speaker" de mi 386 hace 25 años. Las limitaciones de waypoints por rutas o de trayectos o del numero de tracks que puede almacenar. El sabado sali a hacer mi primera ruta con el gps y me configure el mapa para mostrar el "giro" que te va marcando la diferencia en grados que llevas respecto a la ruta para saber al menos en puntos mas conflictivos hacia donde tenia que girar exactamente (cuando hay varias bifurcaciones es util). Los pitidos por proximidad a un waypoint los desactive ya que pitan todos, tengan o no configurada una alarma. ¿A alguno os pasa esto? Lo del pitido para ir hacia la izquierda o a la derecha no he consiguido hacerlo funcionar todavia. 250 waypoints para una ruta directa los veo insuficientes para rutas largas. Echo en falta el dato de la pendiente que se esta subiendo o bajando (esto no solo para mtb, tambien para senderismo o alpinismo) pero en cambio hay un "factor de planeo" que es algo que se usa con mucha menos frecuencia con seguridad. Lo de tener unicamente la posibilidad de tener mapas en el dispositivo, hoy en dia es un atraso. Por lo demas, estoy contento con el gps, pero si arreglaran estas cosas seria la *****. Por cierto, al final me tuve que instalar mapas de OpenStreetMap porque el TopoHispania se queda cortisimo en cuanto a datos topograficos, de caminos, carreteras y calles, al menos en mi zona. Con estos mapas de OSM mucho mejor.