Lo mismo digo, yo solo lo decía porque si veis mi perfil, mi pueblo está a 3Km del aeropuerto de Castellón, por poner un poco de humor... Por desgracia, mi zona es bastante predecible meteorologicamente hablando, esto es Castellón DE LA PLANA, ya me gustaría a mi pasar más tiempo en los pirineos... por ahí arriba si que tendréis que estar más atentos al barómetro.
No lo decia en con mala intencion. Es que cuando calibras el barometro, se desajusta la altura y viceversa. Funciona diferente que en un altimetro de aguja, que puedes ajustar la presion y después mover la anilla de la altura. El campo altura es muy complicado para el gps, necesita tener los satelites en una posicion muy baja para que el calculo sea mas exacto. Imaginate, por ejemplo, que vives en piso que esta a mucha altura, si miras por la ventana podras predecir la distancia que recorre la gente que esta debajo de ti, pero su altura sera mas complicado establecerla, los veras todos por igual. En cambio la gente que esta al final de la calle, al tener una vista mas inclinada, te sera mas facil saber su altura. El sistema gps funciona mas o menos asi, pero los satelites que estan en el horizonte, que son los que deberian calcular nuestra altura, suelen encontrar impedimentos para establecerla con precision, bosques, valles cerrados,... es a partir de aqui que entra en juego el altimetro barometrico. Si esta activado, el gps registra esta altura y si esta desactivado, registra la altura gps. Conclusion, cuando hagas una salida es importante conocer la altura real del punto de salida y calibrar el altimetro (en montaña esto es muy importante pues te indica, en puntos conocidos, la diferencia real sobre la registrada y es posible preveer un cambio de tiempo). Y para conocer el desnivel acumulado, no hace falta ajustar nada, el error se traslada y los metros acumulados suelen ser bastante correctos dentro de un ambiente sin demasiados cambios metereologicos.
Alguien podría decirme dónde bajar el Compe para PC pirata o en de no ser posible, con algún descuento o bono o algo...? Las versiones que tengo son del año de María Cristina!!! Gracias!!!
Si apago hoy el gps y lo enciendo el mes que viene, la ultima actualización es de hoy. El gps al encenderse tira de la última posición conocida y busca los satélites que debían estar ahí (almanaque). Mientras tanto está recibiendo ya las señales. Todos los satélites que recibe, vuelven a grabarse en el almanaque con las especificaciones de fecha, hora, velocidad y posición. Básicamente... Ahora... cambio de país, continente, hemisferio, latitud, etc... ok. Enciende el gps y déjalo recibir. Como no encontrará la posición pues está tirando del almanaque último grabado... te preguntará algo así... "se ha movido más de 1000km (o algo así) desde la última posición?" (algo parecido) a lo que respondes. Pues sí! estoy en Onolulu... entonces resetea él solito el almanque (es decir, lo manda a zurrir mierdas con un látigo) y empieza a grabar uno nuevo. Cuál? pues el que tiene por encima en el cielo. Entonces... debo hacer algo? No. El almanaque se actualiza sólo siempre. No hay que hacer nada. Aunque, es verdad que cuando te has movido muchos kilómetros desde la última posición tarda más rato en "encontrarse" en la Tierra. También puedes ponerle tú la posición manualmente...pero siempre he pensado que es un riesgo porque si te equivocas un poco... empieza a dar errores... Te he ayudado? no sé si he conseguido explicarme bien... ME EDITO: El almanaque, por regla general, tiene un almacenamiento limitado. Es decir que no almacena todos los días que has utilizado el gps. Cuando se acaba la memoria destinada a esto (viene de serie y es fija) sobre escribe la más antigua. En el Oregon todavía no me ha pasado eso de que me pida posición por haberme movido un huevo de km (esto muestra mis pocos viajes últimamente...) pero en los garmin anteriores que he tenido (no creo que hayan cambiado el formato de esto), la petición de nueva posición venia ligada a la destrucción del almanaque anterior. Si le decías que estabas en el el mismo sitio o muy cerca... él seguía tirando de sus "recuerdos" (almanaque) y seguía buscando el satélite nº... que ya conocía. Si no... el gps dice: "a ver de quién recibo señal" y empieza el almanaque y triangula posición. Se entiende?
eso que pides queda un poco feo y lo prohiben las normas del foro de vez en cuando tienen 50% de descuento y merece la pena
uy! Perdón! no sabía que estaba prohibido... Vale .... pues corrijo... Alguien tiene a bien decirme si ha encontrado el programa al 50% en algún sitio para descargármelo legalmente? Graciasssssss
Si nos ponemos así, modificar el firmware tampoco es muy legal que digamos, yo tengo el 98% de software legal, pero no todo el mundo se lo puede permitir....
Alguien que me pueda decir como cambiar el idioma paso a paso, es que me arranco solicitando el idioma y sin querer se selecionó árabe o algo por el estilo. Listo. Configuración, Sistema (1ª de la lista), Idioma del texto (3ª de la lista)
Hola a todos,me ha surgido un problemilla con el 600,la cuestion es que cargo tracks en la sd, y no puedo verlos en el gps,y estan ahi metidos,pero... Esta actualizado con la ultima version.
Igual algún entendido te lo dice mejor pero creo que haciendo un hard reset empiezas de 0 y vuelves a poner todo bien
Una causa posible es que los tracks estén corruptos, debido a que contienen letras o símbolos extraños, como la ñ, la ç, el símbolo del copyright, etc. Edita los tracks con el programa Notepad++ y busca si hay alguna de estas letras o símbolos extraños. Los eliminas o cambias por otros y vuelves a guardar el archivo.
¿Alguien tiene algún manual sencillo de Basecamp o alguna dirección donde poder mirar? He visto los tutoriales de you tube y eso... pero por si teníais algún pdf o eso... Muchas gracias
Tendrás que esperar a que lo pongan al 50%, son dos o tres dias al año. El de san Valentín y el de san jordi (creo que es ese santo) entre ellos, ya han pasado. O comprarte un navegador twonav. O ponerte de acuerdo con otros dos y dividir el precio entre 3.