Hola, Queria preguntaros a ver que os parece utilizar una potencia de 70 en una bici de carretera. Actualmente llevo una de 90 pero no termino de ir a gusto, posiblemente porque practico mucho mas btt que carretera. Salu2 y gracias por vuestra ayuda.
Ya tiene que quedarte larga la bici para necesitar una potencia tan sumamente corta. Creo que necesitas más kilómetros con la flaca y acostumbrarte a la postura, obviamente no tiene nada que ver con una mtb. Un saludo
Es posible que la bici no sea tu talla. Una potencia de 70 es un engendro, yo ya veo corta la mía de 100... Puedes intentar vender la bici y comprarte una tipo domane, corta de arriba y con más pipa, eso se parecerá más a tu btt probablemente.
Por debajo de 90 consideran algo peligrosas por el tema de maniobrabilidad... Yo llevo 80 por cierto y si es cierto que puede ser un poco mas reactiva que cuando llevaba 90...
También puedes cambiar el manillar.Por ejemplo si el tuyo tiene 90 de alcance puedes montar un zipp o un pro de 70 que los hay.Y también ganas comodidad cogido de abajo.
Puedes usar un manillar compact, con menor alcance también. ciclistas bajos necesitan potencias cortas y es normal. Ahora bien, esto me suena a que tal vez uses un cuadro que te está grande, y eso no tiene otra solucion que cambiarlo. Lo demás serían arreglos temporales que no eliminan el problema real, que el cuadro grande.
Podrías darnos algunas medidas, para saber si el problema es la bici, o es que no estás acostumbrado. Cuanto mides? QUe distancia tienes desde la punta del sillín hasta el centro del manillar? Con esos 2 datos, a groso modo, te podría decir si vas muy fuera de tus medidas o más o menos estas dentro de lo normal.
Si te hace falta de 70 la pones. No es nada raro. Mi mujer la lleva y ni es un engendro ni queda raro. Hablar por hablar sin saber es la leche. Saludos
Con la venia del anterior forero........me atreverá a opinar Yo no se si es un engendro, si queda bien o si queda mal. Lo que si que se es que la potencia es la palanca que actúa entre la dirección y la fuerza aplicada al manillar cuando "pilotamos". Desde Arquímedes está bastante claro que el tamaño de la palanca está directamente relacionado con la fuerza que hay que ejercer para mover algo, y algo tendrá que ver la longitud de esa palanca en el comportamiento de la bici....no? Yo también estaba preocupado por la repercusión que tendría acortar una potencia sobre el comportamiento de la bici y cuando he estado indagando parece que están bastante extendida la idea de que los margenes a partir de los cuales podemos empezar a encontrar problemas son 80 y 120 mm. Con lo cual, y en teoría, ese acortamiento podría podría dar lugar a una perdida de reactividad....que igual no es ningún problema....pero a lo mejor te gusta que tu bici lo sea y empieza a no serlo tanto.....no se. Fernando Galbis Valero, cuando tu mujer metió 70 mm de potencia ¿de que longitud de potencia venía? ¿o siempre ha ido con 70mm?. Porque nos dices que no tiene problemas......pero aunque no tenga problemas ¿noto cambios al acortar la potencia? Salu2
para mi la potencia correcta es la que te permite llegar a cualquier parte del manillar , me harto a ver a la gente con potencias muy largas imitando a los pros y como no tienen su flexibilidad no se cogen en la parte de abajo ni de casualidad.
Simplemente lleva una potencia de 70 porque le hace falta, ni mas ni menos, 80 larga y 60 corta, Le tomaron medidas de sus brazos, de su tronco y de su largo de cuadro, que lleva la talla que toca, y tenia que ir con una potencia de 70. Por que tenia que venir de una potencia mas larga? o mas corta? todo lo que te he dicho antes son lo que varian el largo de la potencia, y otros muchos mas factores que puedes deducir, como lesiones etc.
Que no te estoy cuestionando, hombre. Que si dices que le toca 70 mm....le toca 70. No digo que tenga que venir de una potencia más larga. Te pregunto si viene de una potencia más larga, porque si es así, podemos contar con la opinión de alguien que ha pasado de una potencia "standard" a una potencia "corta". Como dije antes, me interesa el tema.....me interesa saber como sienta un cambio así...... Que no ha habido tal cambio......pues nada...... Además no es tan rara que la gente compre bici con una potencia y luego la cambie......vamos que no he preguntado nada tan raro ni tan difícil de entender.
Mirar las canyon!! que en talla S vienen con potencia de 80mm. Hay bicis que por su geometría precisas de unas potencias más o menos largas o tijas rectas o con retroceso. Tened en cuanta que no tenemos el cuerpo de un profesional.
Ya pero 80 mm es ese límite" teórico" que mucha gente plantea. Ya demás si la bici sale con 80 estará compensada....lo que me inquieta a mi es acortar 2 cm en una bici que sale con una medida dada. No se si descompensa la cosa.....
Salen con una medida para unas medidas, digamos estándar, pero el cuerpo humano no entiende de estandares. Hay gente alta con poca envergadura de brazos, patas cortas, largas, etc, además de donde uno se encuentre cómodo. Hay profesionales que si los viera un biomecánico les daba una colleja!! jajajaja!! Cuando uno compra una bici lo primero que ha de mirar es la geometría y si está se acopla a sus medidas antropometricas. Si no es posible, pues se corrige con la potencia en longitud e inclinación y con la tija, recta o con retroceso.
Que tu mujer la lleve, cosa que me parece fenomenal, no quiere decir que no sea raro. Una potencia de 70 es rara y poco habitual.
Normalmente cuadros grandes con potencias largas y cuadros pequeños con potencias cortas Lo normal es 90, pero si existen en 70 es por que no será tan raro. Cada medida es para lo que es. Saludos
Yo creo que no es del todo así, el cuadro tiene que ir acorde a las medidas del ciclista y a partir de ahí colocar una potencia a medida no tiene por qe ser cuadro grande potencia pequeña y al revés. Yo llevo un cuadro talla S y potencia de 100 mm... No es grande la potencia ni tampoco pequeña... Acertar con la talla del cuadro es lo principal, de nada sirve llevar un cuadro grande para alguien de mediana estatura...