El post de los nuevos Oregon 600/650

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 11 Abr 2013.

  1. conorcito

    conorcito Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Logroño
    En las primeras actulizaciones,no es que no mejorara,empeoraba el posicionamiento.Pero a partir de no se que versión que salió a finales del verano del 2013 lo corrigieron.Lo estuve probando y en lugares despejados no hay diferencia,pero en lugares de mala recepción mejora un poco el posicionamiento.Si buscas en este Post está la comparativa,por si tienes mucha curiosidad.Yo lo llevo siempre activado
     
  2. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    Hola gente.
    He comprado un pack de pilas (4 powerex de 2700 y 4 imedion de 2400 de baja descarga).
    A pesar de haber leído todos los comentarios referentes a las pilas, sigo sin tener claro qué tipo tengo que poner en el Oregon. ¿nimh.? ¿precharged en el caso de las Imedion?

    ¿qué me recomendáis? Gracias.
     
  3. gaiteru

    gaiteru Miembro

    Registrado:
    18 Jun 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Ávila
    yo un dia las he puesto en precharged y me ha durado poquisimo.......las siguientes........nimh y me ha durdo bastante mas, comentar que compre cuatro y lo hice sin recargarlas (eneloop 2700 precharged)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. jm70

    jm70 Miembro

    Registrado:
    18 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    19
    La carga supongo que si se carga con cargador es la misma, lo que no sabemos es la información que da el GPS sobré la carga cual es la buena, a mi me pasa lo mismo en precharged baja la batería antes que en nimh, pero yo creo que eso no significa que se acabe antes sino que en uno de los 2 formas muestra la información correctamente, no se sí me he explicado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.400
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Efectivamente la muestra mal. Es un bug. Yo las cargo siempre y me olvido
     
  6. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    Bueno... Sigo probando mi Oregon 650 y siguen surgiéndome dudas. Espero que me perdonéis por aburriros tanto!!!

    En la configuración de tracks, tengo puesto que no me los cree automáticamente. Cuando inicio una ruta, doy a iniciar y punto. Cuando termino la ruta, le doy al icono de pausa y luego al disco para grabar el track que he hecho.
    Cuando conecto el Oregon al PC con Basecamp, en "Mi dispositivo" me aparecen 3 tracks cada vez que salgo: Un track comienza por la hora a la que he salido y la fecha en formato inglés (2014-06-15 09:45), otro empieza por la hora a la que he grabado el track y con la fecha en formato en español (15/06/2014 13:34), y el tercero me marca el track actual.
    Una cosa que me mosquea es que un track me pone el tiempo que he estado en reposo bien y el otro track, me pone 0 minutos.

    La cuestión es que cuando desconecto el Oregon del PC, miro los tracks que tengo guardados dentro del aparato y sólo me aparece uno. Si lo vuelvo a conectar al Basecamp me vuelve a marcar los 3. He probado en borrarlos desde el Basecamp, pero siempre vuelven a aparecer.

    No sé si me he explicado bien, pero...¿Es normal esto? ¿Os sucede a alguien?
    Muchas gracias a todos.
     
  7. angelov

    angelov El Señor de los Hilillos

    Registrado:
    24 Jun 2008
    Mensajes:
    9.400
    Me Gusta recibidos:
    1.052
    Ubicación:
    Pamplona
    Despues de darle al diskette en la pregunta siguiente si borrar track actual le dices SI. Asi tienes un solo track. Si aun asi te salen 2 no has reseteado todo antes de salir. Eso o te queda algun track en la sd.
     
  8. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Valencia
    jejejeje.. Como a Marta... Ganas de aprender y leer mucho.
    Gracias por el piropo! un abrazo
     
  9. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    Claro. Yo le decía que no borrara el track actual por miedo a cualquier fallo y perder así la grabación.

    Creo que el tema era que tenía puesta como salida archivos gpx y fit, y no había borrado estos últimos.
    Gracias.
     
  10. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Valencia
    Os cito a los dos:
    Angelov dice lo correcto. Pero creo conveniente hacer una apreciación, no para corregir, sino para completar lo dicho:
    Poner el track en automático o en manual... no tiene repercusión. Pero sí es cierto que si no te acuerdas de hacer el activado del track puedes liarla y acordarte a la media hora de haber empezado. Yo siempre lo llevo en automático pero que no haga absolutamente nada cuando me paro. Es decir, que siga grabando. Ya sé!!! esto hace que acumules muchos puntos demás... pero en definitiva no tantos si lo pones en grabación por distancia. y además así, puedes saber si estuviste más tiempo parado que en movimiento y entonces... mal entrenamiento o actividad! jejejeje.
    A parte de esto, creo muy conveniente tener un protocolo de encendido y actuación en el gps cuando empiezas la actividad y cuando acabas. Por qué Juanito? Pues verás.... como con todo, cuantos más datos tienes y menos los editas o tratas, acabas por tener miles de cosas sin saber dónde, cuándo, con quien, qué actividad hiciste... Por ejemplo: Las fotos de una cámara que te la llevas a una actividad, y a la siguiente, y a la siguiente.... al final tienes 256 fotos de diferentes días y tienes que editarlas todas a ala vez o guardarlas en carpetas diferentes... en fin lo que hagas con ellas. Sólo que aquí es fácil hacerlo, porque en una foto sabes con quién fuiste, y también qué viste, y mogollón de información que no pierdes porque la tienes visual.
    Pero con una línea de puntos magenta en un mapa y que hiciste hace dos semanas y ya llevas otras dos actividades más? además otras tantas... en fin, que yo sigo el siguiente protocolo:
    1- Enciendo el bicho, coge satélites, posición y empieza a grabar.
    2- Antes de empezar la actividad, en Procesador de trayectos, lo vacío todo y me cargo el track actual. (Mykitamar: Así no te salen los otros dos tracks, porque uno de ellos es la última posición del último día que encendiste hasta la posición actual y su track en línea recta por eso te da un tiempo 0 minutos en reposo)
    3- Empiezo y acabo actividad.
    4- Antes de apagar el gipiese, grabo la actividad como un archivo de track y edito el nombre (2 minutos).
    (supongo que esto lo haremos todos o algo parecido, pero lo pongo para los que no, por si les ayuda)
    De esta forma si no conecto el gps en el pc en un mes, sé qué hice porque tengo los tracks guardados.
    Cuando voy otro día a hacer lo que sea... empiezo el 1. Me cargo el track activo. Si no lo guardé entonces... no estaba tan interesado en tenerlo... no? pues eso...
    De todas formas yo intento tenerlo lo más limpio posible y edito en las notas de los tracks con quién estuve, la fecha, qué hicimos, y por donde, las sensaciones de ese día, y si tuve algún problema o no. Por supuesto le meto las fotos y todo eso. Y si las he hecho con otra cámara o con el móvil, intento que la carpeta en "mis imágenes" se llame igual, además meto dentro de esta carpeta un Note pad en el qui le digo cómo se llama exactamente la ruta y si la tengo en el base camp y algún dato más. En apenas 4 líneas (tanto en el track del Base Camp como en el note pad de mis imágenes) tienes un montón de info para posteriores salidas o para recuperar esto en otra ruta. O como mero recuerdo que en un par de años tirarás a la basura porque has hecho la ruta 5 veces y tienes demasiados archivos... jejeje.
    No sé si te ayuda y he completado la respuesta de Angelov...
    Un abrazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  11. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    Juanitokayaker.... Pues claro que me has ayydado!

    Me dan ganas de imprimir a papel tu explicación.

    Seguiré tu protocolo de actuación. Jejeje.
    Vengo de un GPSMap 60Cx y el cambio es muy grande.

    Gracias.
     
  12. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Valencia
    +1!!!! no puedo votarte "me gusta"... no sé por qué aún... creía haber cumplido los mínimos... :(
    Pero vamos... siente tu ME GUSTA! :D
     
  13. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Valencia
    YA PUEDO VOTARRRRRR!!!! HE DADO ALGUNOS "ME GUSTA" QUE TENIA PENDIENTES POR AHÍ....Sí me he olvidado alguno.... lo sientorrrr.
    Un abrazo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. JESUS145TS

    JESUS145TS Prefiero bajar que subir

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Fuenla-Arganda - Madrid
    Por fin Juanito!!!! jejeeejej lo conseguistes;)
     
  15. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Valencia
    Sabéis lo que me hizo el gipiese ayer..? Empiezo la ruta nocturna en la bici :), con las pilas de garmin cargando que estuvieron unas 12h en el PC:cool: (a mí me va a dejar sin batería... y un huevo!). Enciendo el bicho, reseteo, en fin lo de siempre ;). Veo que me posiciona con algunos metros de error... pero lo normal porque estoy al lado del portal de casa, interferencias, etc.:rolleyes: Lo pongo en el manillar, lo ato y bloqueo pantalla y no lo vuelvo a ver hasta pasada una hora que por ser de noche... pues me desoriento un pelíno_O... tiro a ver el mapa y ....:confused::confused::confused::confused::confused::confused: la pantalla de mapa se quedó BLANCA!!! como mi cara cuando lo vi! se bloqueó y no hubo manera alguna de ver nada. Miré el procesador de Trayectos a ver si había grabado algo... perfecto, los kilómetros, tiempo, etc. Vuelvo a mapa, y sigue en blanco (e de decir que el puntero no estaba en interrogante como cuando pierde señal o la busca).
    Compruebo las pilas por si aca... y estaban a la mitad!!!!:mad: después de estar 12h cargando!!! os tengo que decir que las PUT........pilas solo se han usado 2 veces. y hacía como un mes que no las cargaba... pero vamos... no fastidies!!!:eek:
    En fin... que no sé por qué ha sido... El track estaba en distancia, velocidad de mapa en normal, detalle de mapa en máxima, relieve sombreado en No Mostrar, Zoom automático desactivado, en fin lo mínimo para que el procesador no trabaje mucho y vaya más rápido...
    No es la primera vez que me pasa, pero desde la actualización que hicimos... no me había vuelto a suceder y me di cuenta que tal vez eran las pilas... no sé ya qué pensar... Pero la Ley de Murphy actúa como siempre: "No miras nunca el gps... y cuando lo necesitas....PAMMMM! no se ve el mapa! Por supuesto ese día no llevaba mapa en papel, CLARO!" jejej
    En fin, si alguien tiene alguna idea o puede decirme algo... se lo agradeceré. O por lo menos estad atentos por si os pasa o sabéis de alguien....
    Un abrazo
     
  16. mikytamar

    mikytamar Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Mar 2011
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    255
    Ubicación:
    Burgos
    A mí me pasó algo parecido. Se me bloqueó y tuve que quitarle las pilas para reiniciar.
    Viendo un comentario de Marta, me di cuenta de que tenía activada una ruta creada en Basecamp que contenía una ñ y tildes.
    Lo edité cuando llegué a casa y de momento no me ha vuelto a pasar.
    También pudo ser por la ****** de pilas que llevaba (unas duracell de 2450 viejas) que apenas me duraron 2 horas.
     
  17. juanitokayaker

    juanitokayaker Miembro

    Registrado:
    15 Feb 2007
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Valencia
    Creo que no tengo ninguna ruta activa con ñ y tildes... pero lo miraré. Sobre todo, porque borro las rutas actuales y activas y todo eso...
    Pero lo voy a mirar.. Gracias
     
  18. calan

    calan Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    5.269
    Me Gusta recibidos:
    640
    Ubicación:
    Ourense/Vigo/León
    Buenas Juanito, no se si será lo mismo, voy rodando y a veces el GPS como que entra en una zona en blanco del mapa. La grabacion sigue siendo correcta pero el tracklog grabado tampoco aparece en pantalla.

    En mi caso moviendo el zoom el mapa vuelve aparecer en pantalla y sin problema alguno.

    SALud
     
  19. mainea

    mainea Novato

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas,la pasada semana hice una consulta acerca de porque no podia ver los tracks que meto en la SD,la estructura de archivos es la misma en el aparato y en la tarjeta,respecto a la edicion,pues no se como hacerlo,desconozco el uso del programa que se me recomendo,si bien he de decir que me hace lo mismo sistematicamente con todos los tracks que meto,lo cual me hace dudar sobre si estaran corruptos o mal editados,el caso es que ya no puedo hacer que el 600 lea los tracks,es desesperante,,si a alguien le ha sucedido algo,le ruego me oriente,pues quisiera disponer de el para hacer la Transpirenaica,y si no ya veo que voy a tener que prescindir de el,vaya fastidio.Gracias por vuestra atencion.
     
  20. RSV70

    RSV70 Miembro

    Registrado:
    3 May 2007
    Mensajes:
    805
    Me Gusta recibidos:
    22
    Ubicación:
    por el sur
    Por que no pruebas a meterlo directamente en la carpeta con un copia y pega, sin nigun programa de por medio...
     

Compartir esta página