Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2010
    Mensajes:
    7.369
    Me Gusta recibidos:
    4.039
    Ubicación:
    Avilés
    Strava:
    Yo personalmente solo hice un test en febrero, y luego solo.me.centre en mejorar vatajes en entrenos, o en mantener vatajes altos, con el Sweet Spot d 1h y
    20' me imaginaba q era el 90/91% d ftp, o luego con el 2x20' me.imagunaba q la media d ambas seria el ftp o su 99%....lo estimaba asi para mas o menoa saber donde estaba
     
  2. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Ayer le envíe un email al mismo Yago Alcalde preguntado sobre lo que hablo arriba y me digo esto, " Depende de tu nivel. Yo últimamente prefiero hacer test de 30 minutos en solitario y me quedo con la media en esos 30 minutos. Sin multiplicar por nada " .
     
  3. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Pues ahora si que no entiendo nada. Entonces de que sirve la definición de FTP? Si este es la máxima potencia que puedes mantener durante una hora, entonces si haces una prueba de 30' a tope, que me está diciendo? que esos mismos watios los puedo mover durante una hora? Yo ya te digo que no.
     
    • Útil Útil x 1
  4. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Lo ideal es hacer una prueba de una hora , cosa que por otro lado es una locura debido al estres que te someterias , entonces que hacen pruebas de menos tiempo y se le añade un factor de corrección ( cada uno pone el que considera o piensa que es el mejor para el) resulatarian los watios que serian validos para un Umbral Funcional o FTP , en base a ese umbral calculas mediante porcentajes tus zonas de trabajo
     
    • Útil Útil x 1
  5. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Totalmente de acuerdo, lo suyo es hacer el test de la hora y se acaban los problemas. El tema es lo que tu dices, a ver quien es el guapo que al principio de temporada se pone a hacer una hora a tope, por que cuando ya tienes cierto nivel anda. Pero lo que se está debatiendo es que porcentaje aplicar al test que realices de 20' o de 30'. Lo suyo sería hacer un perfil de potencia para saber que tipo de ciclista eres porque dependiendo donde te muevas y que tipo de fibras musculares predominantes tengas, lentas o rápidas, habrá que aplicar un factor de corrección que podrá ir entre un 90 (o incluso menos) a un 95%(incluso mas).
    Saludos
     
  6. andycv13

    andycv13 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    34
    Según las gráficas que he visto de perdida de potencia en función del paso de los minutos a partir de los 10-15 se estabiliza y la potencia media en 20 y 30 minutos no es muy distante del FTP en una hora. Por eso creo que tampoco hay que calentarse mucho la cabeza con cual es el FTP real.
     
  7. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Pues para mi es imposible mantener la potencia media generada en un test de 20' durante una hora, incluso metiendole como le meto el factor de correccion del 93% ya me cuesta la vida con eso te lo digo todo. No me quiero ni imaginar una serie al umbral de 20' al 105% de un FTP que no le haya aplicado el factor
    Yo no me como mucho la cabeza con lo del FTP pero es cierto que dependiendo de este tendrás tus zonas de entrenamiento y como sobreestimes tu FTP te arriesgas a ir con el motor forzado con el riesgo que conlleva. Ahora eso si, te hablo desde mi experiencia.
    Saludos
     
  8. andycv13

    andycv13 Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2014
    Mensajes:
    65
    Me Gusta recibidos:
    34
    Si yo pienso exactamente igual. Hablo desde lo que dice la teoría, en la práctica pensar que tuviera qie mantener una hora el FTP...
     
  9. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que pensar en el ftp como medida de potencia en 1 hora es un error hay q mirarlo como medida de referencia a la que se llega para calcular zonas de entrenamiento , nada mas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Te podrá parecer un error pero resulta que esa medida de referencia la calculas en base a un test, no? que podrá ser de 20', de 30' o de 1 hora. Pues el resultado que te de, una vez aplicado factores de corrección y tal será tu FTP. y que no es más que la potencia que puedes mantener durante 1 hora. (según definición de FTP)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Pero haces series de una hora ??? O usas ese dato FTP para calcular series mas cortas ?
     
  12. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Ese dato lo utilizo para calcular las zonas de trabajo y dependiendo de la zona, unas las entreno de manera continua y otras de forma interválica, como están estipuladas. En la Z4 o de umbral al principio la entreno de manera intervalica empezando con series de 10' y una vez ya avanzado el entrenamiento, haciendo sesiones con 1h al umbral (normalmente entre el 95 y 100% del FTP).
    Saludos
     
  13. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    ademas de conocerse y saber que porcentaje aplicarse, también hay que aplicar el sentido común

    si planifico unas series en una zona determinada y veo que no puedo con ellas o me cuesta mucho mas de lo que debería, estando en condiciones de fatiga normales, eso es que tengo las zonas altas

    si pasa al reves es que las tengo bajas

    los tiempos en los que tienes que entrenar cada zona van en función de lo que puedo soportar en esa zona, si algo no cuadra ……hay que ver que es
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  14. steveharris

    steveharris Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    686
    Ubicación:
    asturies
    Pues hoy me hice el test de 20 minutos con este resultado:
    P.Media-342w
    P.Normalizada-343w
    P.Máxima-513w
    U.Funcional-318w (lo multipliqué por 0.93).
    w/kg-4,54 peso 70kg y altura 180cm.
    Pulsaciones medias-175,multiplicando por 0.98 me queda el umbral en 171.5 pulsaciones.
    Pulsaciones máximas-181
    VO2máx estimado de 63 ml/min/kg
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 24 Jun 2014
  15. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Buenos datos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. gokam

    gokam Miembro

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    332
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lleida
    buenos numeros si señor
     
  17. Snatc

    Snatc Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Sep 2012
    Mensajes:
    1.341
    Me Gusta recibidos:
    321
    Seria adecuado hacer el test de 20' o de 2x20' en un velodromo?
     
  18. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.393
    Me Gusta recibidos:
    3.234
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Acabo de estrenar un Stage, de momento lo estoy usando con mi timex Global Trainer y el Cheetah.
    Busco un "reloj" se admiten recomendaciones, si puede ser reloj pulsera para usarlo despues para correr genial. El Garmin 910 es mi ultima opción, simplemente porque no me gusta, ya lo se que n es una razón lógica.
     
  19. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Y el 310XT ?? Es bastante mas barato q el 910 aunque de mayor tamaño , muy comodo para correr, aunque en esta linea de garmin al final son todos un poco mazacotes
     
  20. RUBIO

    RUBIO Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    30 Abr 2005
    Mensajes:
    6.474
    Me Gusta recibidos:
    1.038
    Ubicación:
    Pliego (Murcia)
    Antes del Stage usabas algun otro medidor de potencia? Es por sacar conclusiones.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página