LA BICI DEL FUTURO .Lo ultimo en Bicis , Componentes y accesorios .

Tema en 'General' iniciado por CUESTECITAS, 4 Nov 2010.

  1. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Miquel ....esta seria la opción mas sencilla para instalarlo en la actual bici
    Mirate esta parte del hilo...http://www.foromtb.com/threads/la-b...bicis-componentes-y-accesorios.666702/page-14
     
  2. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Y si tu economia te lo permite algo parecido a esta KTM.....pero podría ser cualquier otra marca , nacional o no .
    Estamos hablando de unos 2200 Eur para este modelo concreto , aunque si encontrases alguna ( es de la temporada pasada ) seguro seria mas barata .
    Puedes conseguir una mtb electrica mas sencilla desde unos 1000 Eur. no seria doble y los componentes mas sencillos .

    http://www.foromtb.com/threads/la-b...bicis-componentes-y-accesorios.666702/page-10
     
  3. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Amigo como siempre el maldito dinero ejerce su tiranía....Te he buscado dos ejemplos de bici electrificada .( Los dos Post anteriores )
    1- Un kit para electrificar cualquier bici...puede ser de cualquiera de las muchas empresas que lo comercializan ...+- 300Euros....
    Pros....facil adaptación y economía.
    Contras.....sobrepeso en la parte trasera con el consecuente cambio de comportamiento de la bici....y puede llevar al limite los frenos , si no son lo suficientemente buenos .
    2- Una bicicleta diseñada como E-Bike con las logicas adaptaciones para este cometido.
    Pros.....Diseñada para ser equilibrada y con todos los componentes adaptados para este fin . Buen comportamiento y diseño estético .
    Contras......precio de compra.
    Si el dinero no es problema creo que no habría duda , pero también pienso que ya la habrías comprado....y la solución de electrificar la bici , teniendo en cuenta que no es para competir , sino , para pasear tranquilamente no tiene porque dar problemas y es fácilmente realizable y no muy caro .
    Sigo el hilo....un saludo
     
  4. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Después de la presentación oficial del grupo Shimano XTR de 2015 por parte del gigante japonés, y después de las misteriosas imágenes de unos extraños pulsadores para este mismo grupo aparecidas en Internet, los rumores se confirman. Tras muchos años de espera y tras la experiencia adquirida con el grupo de carretera Dura Ace Di2, llega el turno de conocer oficialmente el primer grupo de transmisión electrónica para bicicletas de montaña, o lo que es lo mismo, la versión electrónica del grupo XTR: el nuevo Shimano XTR Di2 de 2015.

    [​IMG]
    La llegada de la electrónica al mundo de las transmisiones para bicicletas de montaña abre un nuevo horizonte en cuanto a modos de uso, mantenimiento de los componentes y precisión sobre la marcha. Basado en el popular grupo Di2 de carretera, el nuevo Shimano XTR Di2 de 2015 elimina de un plumazo el ajuste de la tensión de los cables del cambio y sus problemas derivados, ahora accionados mediante impulsos eléctricos, y nos proporciona una nueva transmisión de ajustes completamente personalizables y prácticamente infinitos.
     
  5. Manchego85

    Manchego85 Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2014
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    175
    Ubicación:
    Sierra Morena Oretania
    Pues que queréis que os diga, prefiero seguir pedaleando en cualquier bici convencional, a montarme en estos cacharros. Ademas que pasa si se le rompe cualquier pieza, la llevas a la casa y que te sajen vivo el bolsillo.

    Muchas veces tecnología mejora para hacernos la vida mas fácil pero en este caso el buen ciclista que le guste este deporte pasara de estos inventos, o si no dentro de 50 años todos seremos unas ***** vacas gordas que no podremos ni levantarnos del sillón.

    Por otro lado para comprar invento de esto me compro un SEGway y listo.

    Un saludo.

    Manchego85
     
  6. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Este nuevo grupo representa sin duda un salto evolutivo en lo referente a transmisiones para bicicletas de montaña, dejando de lado la batalla por el número de platos y piñones utilizados para centrarse exclusivamente en una sola cosa: un rendimiento más eficaz para la transmisión. Los componentes de este nuevo XTR electrónico se han diseñado especialmente para responder de forma óptima ante las situaciones más extremas, encontrando un buen ejemplo de ello en el desviador delantero XTR Di2, capaz de ejercer hasta un 25% más de fuerza con respecto al desviador estándar del grupo Shimano XTR M9000 de 2015.

    Como podemos suponer, una de las tecnologías presentes en el nuevo grupo XTR Di2 de Shimano es la plataforma E-tube, que nos permite conectar la transmisión electrónica a un ordenador para realizar todo tipo de diagnósticos sobre el sistema electrónico, así como actualizaciones del software y del firmware y, lo más importante, el ajuste completamente personalizado del funcionamiento del grupo de transmisión. Además, Shimano ha confirmado que este nuevo XTR Di2 será compatible con las próximas transmisiones Di2 que lleguen al mercado (si lo hacen), además de garantizarnos una transmisión permanentemente actualizada y que se beneficie de supuestas mejoras futuras.
    Quizá la novedad más interesante que llega con el grupo XTR Di2 es la nueva y revolucionaria tecnología Synchro Shift, que nos permite controlar tanto el desviador delantero como el cambio trasero con un único mando. Por decirlo de alguna manera, esta tecnología es el 'modo automático' del nuevo XTR electrónico de Shimano: en caso de estar activa, tanto el desviador delantero como el cambio trasero se moverán para mantener la línea de cadena óptima, y siempre con la relación de cambio más adecuada. Para ello, Shimano ha realizado más de 20.000 kilómetros de pruebas para determinar qué relaciones son las más efectivas en todo tipo de condiciones, y aunque podemos fiarnos de la configuración de serie y de los ingenieros de Shimano, también podemos desactivar esta función y pasar a modo manual, e incluso, para gozo de los ciclistas más perfeccionistas, configurar el modo automático a nuestro gusto y desde nuestro ordenador para adaptarlo a nuestras preferencias y/o necesidades.
    [​IMG] [​IMG]
    En lo que respecta a la transmisión, y como hemos podido unas líneas atrás, tanto el desviador delantero como el cambio trasero de este nuevo XTR han sido diseñados para responder correctamente incluso bajo las condiciones más extremas. Ambos cambios cuentan con un pequeño motor (encargado de accionar el mecanismo), completamente protegido de los elementos externos, siendo el peso declarado del desviador delantero de 115 gramos y del cambio trasero de 289 gramos, éste último con la tecnología Shadow RD+ adaptada al sistema Di2 de Shimano y con ajuste 'extra' de la tensión del muelle mediante un tornillo allen.
    [​IMG] [​IMG]
    En cuanto a los componentes que dan vida al nuevo Shimano XTR Di2 de 2015, el cerebro de esta novedosa transmisión electrónica lo encontramos en la pantalla digitalSC-M9050. Mediante esta pantalla, tenemos acceso a todo tipo de información (nivel de batería, posición de la cadena, modo de cambio e incluso modo de la suspensión iCT de Fox), además de poder seleccionar el modo de cambio propiamente dicho (manual o automático), cargar la batería y realizar todo tipo de ajustes y/o actualizaciones mediante la conexión de un ordenador. El peso declarado para esta pantalla digital es de 30 gramos.
    [​IMG]
    Por último, aunque no menos importante, la batería que alimenta a esta nueva transmisión es la misma utilizada en todos los modelos anteriores de transmisión Di2. Como novedad, podemos escoger entre la habitual batería externa (SM-BTR1), situada en el soporte del bidón, o una versión interna (SM-BTR2), fácilmente ocultable en el interior del hueco del tubo de la tija o de cualquier otra pieza hueca de nuestra bicicleta, siempre y cuando la batería se pueda encajar en su interior.
     
  7. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    sin duda curioso ...
    mucho motorcito y mucha leche pero resulta que para regularlo tiene dos tornillos :D:D
    lo de el LCD también tiene su cosa , yo que tengo mandos alivio y no mio en que marcha voy .... ( vale si cuando empece a hacer MTB si que lo miraba , pero entonces era mas globero que ahora ) y la gente normal mente, lo primero que hacer es eliminar los indicadores :D:D
    eso sin tener en cuenta que tengo que cargar con :
    el GPS , el cuenta Km y ademas eso ? el halcón milenario a mi lado ...:D:D al menos podían meterle el cuenta Km
    otra cosa curiosa , yo solo veo dos mandos o_O opciones ( especulaciones )
    A es la version 1/11
    B el cacharro decide por mi el desarrollo ( plato piñón ) y yo solo pedaleo y pulso relación mayor o menor :eek::eek:
    saludos
     
  8. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Quizá la novedad más interesante que llega con el grupo XTR Di2 es la nueva y revolucionaria tecnología Synchro Shift, que nos permite controlar tanto el desviador delantero como el cambio trasero con un único mando. Por decirlo de alguna manera, esta tecnología es el 'modo automático' del nuevo XTR electrónico de Shimano: en caso de estar activa, tanto el desviador delantero como el cambio trasero se moverán para mantener la línea de cadena óptima, y siempre con la relación de cambio más adecuada.
     
  9. firewire9000

    firewire9000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    967
    Ubicación:
    Badalona
    ***** que futurista todo. Al final la bici nos cambiará de marcha ella sola. xD
     
  10. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
    Sería la leche...aunque yo no tengo problema en elegir y utilizar los cambios , conozco a mucha gente para la que se convierte en un calvario .....
     
  11. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2013
    Mensajes:
    17.323
    Me Gusta recibidos:
    4.213
    Ubicación:
    Barcelona
    pues que pillen una fix :D:D:D
    solo nos faltaba eso .... un cerebro electrónico que decida "como tenemos que subir" manda ******* .... lo próximo un acumulador de corriente que nos pegue descargas en los cataplines cuando bajemos la cadencia :eek::eek::eek:
    veras tu como subimos el rendimiento :p:p
    saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Acid-ErN

    Acid-ErN Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    6.542
    Me Gusta recibidos:
    4.321
    Ubicación:
    Camp del Túria
    Pienso que si quisieran la harian muchisimo mejor, en una pantalla le pueden poner hasta gps si quisieran integrado, sensor de cadencia y que vaya siempre con cadencia buena cambiando sola, y mil cosas mas que ahora no se me ocurren

    Cada año le iran sumando una opcion mas para que la gente vaya picando cada año, con la tecnologia existente pueden hacerlo mucho mejor, pero ya sabemos de que va esto....

    De momento no me interesa en absoluto,pero reconozco que es buen invento, fuera cables y menos mantenimiento
     
  13. migbiker

    migbiker Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2012
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta recibidos:
    922
    Pienso que si han llegado con la eléctronica hasta aquí, podrían seguir avanzando hasta dejar obsoleto el sistema de cambios por descarrilamiento e ir avanzando mejor y más rápido hacia los cambios integrados en el buje.( si ya sabemos que hay sistemas de éste tipo , nexus , pinion, etc..) pero en ciclismo de montaña con la de golpes que se lleva un cambio normal seria más lógico un cambio más compacto , con menor mantenimiento posible y con menos partes móviles .
    Seguramente se podría fabricar a gran escala y con precios populares pero seguramente bajarian los balances económicos de las grandes empresas:(
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. firewire9000

    firewire9000 Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Jul 2013
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    967
    Ubicación:
    Badalona
    El problema es que dudo que se pueda fabricar un cambio interno de buje con 10 marchas.
     
    • Útil Útil x 1
  15. escocia

    escocia Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 May 2005
    Mensajes:
    3.899
    Me Gusta recibidos:
    4.603
    Ubicación:
    Ciudadano del mundo
    De acuerdo contigo.
    Seguro que ya lo tienen desarrollado y están a la espera que pasen unos cuantos años y nos vendan suficientes xtr electrónicos para dar el paso y dejarlo obsoleto.
    Lo de precios populares ya es otra cosa distinta.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ago 2009
    Mensajes:
    7.449
    Me Gusta recibidos:
    1.556
    Yo creo que mas que eso el problema esta en el peso, que conseguir pesos "competitivos" en ese tipo de cambios es muy complicado.
     
  17. Triskel1969

    Triskel1969 Miembro activo

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    715
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Oviedo
  18. vmanez

    vmanez Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2013
    Mensajes:
    3.019
    Me Gusta recibidos:
    1.502
    Ubicación:
    Burjassot y ocasionalmente El Picazo
    El Rohloff es un cambio interno de buje con 14 marchas, sus problemas son el peso y el precio, pero dicen que funciona muy bien.
    Con respecto a esto el nuevo garmin edge 1000 ya es compatible con estos cambios electrónicos, lo que no se es hasta que punto podrás controlar el cambio desde el gps.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. CUESTECITAS

    CUESTECITAS Miembro activo

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    591
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Madrid
  20. cuclux

    cuclux Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2012
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    57
    Siempre se aprende algo
     

Compartir esta página