¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    La cadena ya la he cambiado varias veces, si la aguantas más de 2.000 kms. te comerás la corona y saldrá más caro, eso sino la rompes antes en cualquier salida. Siempre lo digo, estas cadenas para diez piñones no duran nada.
    El amortiguador me lo mandaron dos veces en garantía, ahora ya parece que va bien después de cambiarle el pistón las dos veces. La horquilla sin problemas, Fox aconseja revisar cada 6 meses, pero hasta que no peta un retén o algo, normalmente la gente no las manda a la casa. Yo he llevado horquillas 3 años sin hacerle nada porque iban perfectas y no me voy a gastar 80 pavos en una revisión, la verdad.
     
  2. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Centra el cuerpo en la bici, echa el culo para atrás y agáchate lo que puedas acercándote al cuadro. Bajas el centro de gravedad y tienes mucho más control, yo la bajo incluso en las bajadas por pista. En caso tener que controlar una derrapada en una curva es mucho más rápido y se controla mejor la bici. Además varías la postura y descansas si te sientas en el sillín.
    Este domingo hemos hecho una ruta de mucha subida por pista donde vas mucho rato sentado y cuando llevábamos 50 kms. a todos nos dolía el culo de hacer fuerza en los pedales y no levantarse nunca. Pues bien, en las bajadas aunque me sentase descansaba el culo porque era otra postura más cómoda que ir tan alto como vamos siempre.
     
  3. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias ppcordobes.
    Entonces me quedan 1000kms de cadena.
    ¿Y cambiar aceites de horquilla y amortiguador?. ¿Son eternos?. ¿Los puede cambiar uno mismo?
     
  4. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Alguien ha probado el spray FINISH LINE MAX SUSPENSION? Veo que crea una película altamente deslizante que repele la suciedad en las barras de la horquilla, prolongando la vida de los retenes y mejorando la sensibilidad de la suspensión... Nos los creemos?
     
  5. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Si eres mañoso puedes desmontar la horquilla y cambiar aceites y retenes, pero te aviso que puedes perder la garantía que son 2 años sino lo hace un servicio oficial. Lo tienen todo bien atado para que nos dejemos la pasta. El amortiguador trabaja con mucha presión y yo no lo desmontaría nunca, normalmente hay que hacerle una carga de nitrógeno.
    Y la duración es como todo, mientras vaya bien yo no lo cambiaría. Normalmente a mi las horquillas me han petado con los años por los retenes, cuando ves que van perdiendo aceite constantemente o porque se me quedaba bloqueada con el aceite abajo del todo. También puedes notar que ya no bloquea como al principio, son síntomas de desgaste.
    Hay que limpiar las barras de polvo y de toda la ****** que se le pega para que no se marque ninguna con el uso, sino perderá aceite al final por ahí.
     
  6. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Yo no lo he probado, pero lo que si que suelo hacer es limpiar bien la barra, echar un poco de aceite con teflon y luego hundir la suspensión varias veces para que se limpien bien los retenes con la ****** que se le queda pegada a las barras. Luego elimino todo el aceite sobrante con un trapito y se queda la horquilla super suave. Que pena no dure mucho, a lo mejor con este aceite si que se mantiene más.
     
  7. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    No lo creas. En la revista precisamente dicen que en cada salida hay que aplicar el producto pues no dura demasiado.

    De echo, yo hago exactamente lo mismo que tú.
     
  8. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo hago lo mismo que tu y a las 3 horas de rular la horquilla ya suena como un colchón de cama vieja al comprimir... igual ese liquido... o igual reaceitando las barras en mitad de ruta...
    No creo que sea muy bueno mantener el ruido de colchón viejo hasta llegar a casa pero que le vamos ha hacer.
     
  9. jorgeastur

    jorgeastur Miembro activo

    Registrado:
    13 Oct 2013
    Mensajes:
    622
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    gijon,Asturias
    Chicos como veo que a muchos os gustaria juntaros o hacer viejes,aki os dejo una web de un amigo de mi hermano que prepara viejes y demas,no me parece nada muy caro para lo que es

    echarle un vistazo http://www.travelbikecz.com/
     
  10. Dei10

    Dei10 Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Zaragoza
    Sigo sin saber como se(pone, pincha)en ME GUSTA, como ******* se hace???, jejejeje
     
  11. Dei10

    Dei10 Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Zaragoza
    Y para p
    oder poner enlaces necesito 5 me gusta, jejejje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Dei10

    Dei10 Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Zaragoza
    Y para poder escribir enlaces etc necesito 5 me gusta me dice el foro.
     
  13. Dei10

    Dei10 Miembro

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Zaragoza
    Es mejor pk no te clavas el sillín en el pecho cuando te pones con el culo en la rueda y es mas rapido recuperar la posicion normal una vez acabada la bajada, subirla es instantáneo ke recuperar y volver a apoyarte en el sillín, en cuanto a control en bajada se tiene mas echándote atras ke sentado sin duda alguna, pk sino la llevan todos los pro??y ademas cuando te pones el culo atras tienes menos posibilidades de salir por encima de la bici en una caída. Espero te sirva de algo mi comentario. Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Esto que comentas es la teoría general. Lo que decíamos junto con otros compañeros que se encuentran en lo mismo ,es en zonas rápidas donde vas entre 15-30 km/h o más y no son "paredes" o trialeras muy empinadas. Lo de ir con el culo encima de la rueda,lo veo únicamente en zonas empinados unas y que vas muuuuyyyy despacio. Además al ir tan atrás , llevas los brazos muy estirados y no tienes control, los brazos hay que llevarlos siempre un poco flexionados Voy a ir haciendo pruebas y posicionandome de distintas formas a ver sí encuentro la postura.
     
  15. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Hala, ya tienes 5 me gusta :rolleyes:
     
  16. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    *****, para que pones eso??. Yo quiero iiiiiiiirrrrrrrrrrr!!!!!!.
    Quien tuviera pasta y tiempo, muy buena la iniciativa.
     
  17. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Cuando te acoples a la tija no podrás vivir sin ella y pensarás como has podido estar tanto tiempo sin una. Nos ha pasado a todos, ya lo verás.
     
  18. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Imagino que es cuestión de kilómetros y forma física, pero cuando llevo un rato con la tija abajo se me cansan tanto las piernas que mis reacciones no son demasiado efectivas. Primero intentaré aligerar un poco con llantas nuevas, y luego que me animaré con la tija pija. Pero aumentar 400 grs más a una bici de casi 14 kgs no me motiva mucho.
     
  19. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Por cierto, alguien sabe cual es el peso de las SYNCROS XC67 (27,5")? Más que nada para ver si el gasto de 700 euros compensa o me voy por otras más baratas tipo SHIMANO XT.
     
  20. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Si lo que quieres es aligerar la bici no te aconsejo unas XT, perderás poco peso y no te merecerá la pena el cambio. Para mejorar unas ruedas de serie tienes que irte a unas que sean ligeras de verdad, tipo crossmax o las que hace Kasper en el foro a la carta.
     

Compartir esta página