¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Un amiguete me ha llevado hoy la bici a la tienda para que le cambiaran la cadena y le ha dicho el tendero que hay que cambiar la corona también. Hala, con 6.000 kms. a cambiarlo todo. Las cadenas de 10v como no las cambies a los 1.500 kms. te joden la corona rápido. Al final he decidido dejarla hasta que ya no pueda más y entonces lo cambiaré todo. Yo en mi vida he roto una cadena porque siempre la he cambiado a su tiempo, pero estas cadenas finas no duran nada. Que buen negocio para Shimano lo de la cambiar la corona de 9 a 10 piñones y nosotros a pagar y pagar.
     
  2. Lalasfles

    Lalasfles Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Bermeo
    Strava:
    La verdad que el tema de la cadena es un rollo, yo tambien hace nada cambie y el tendero me cometo que seria bueno cambiar la corona, al final lo hemos dejado para la siguiente porque sino ***** que paston cada 1,500km..... De momento un añito con la genius y bien contento!!! Os pongo una fotillo de hoy.

    Genius 740.JPG
     
  3. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Hay un truco para intentar alargar el tema y cuidar el material lo máximo posible: Con todo nuevo (platos y cassete) compras unas 3 cadenas iguales, la primera la cambais a los 1500, pones la segunda, y luego la tercera. Luego a los 4000 y pico km vuelves a poner la primera cadena usada, y luego la segunda y así. De esta forma los platos y piñones sufren lo mínimo y vamos adaptando el desgaste del material para que vayan a la vez, y alargamos al máximo la vida útil de todo.

    Por cierto cambiar la cadena es sencillísimo, es una operación de 20 segundos, solo hace falta un troncha, o ni eso si usamos cierres rápidos. Hay que ser mu bruto pa no hacerlo bien (con cierres rápidos ni siquiera necesitamos saber usar bien el tronchacadenas).
     
  4. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Merodeando por internet me encontré con esta imagen. Coj**es!! Lalasfles!!! P'haberte matao!!! No la había visto antes en el foro.

    [​IMG]
     
  5. roidrage

    roidrage Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Medina Alhadra
    Yo tengo eo video grabado de un colega de como le explota una schawble el dia que estrenaba una cannondale 29" y fue la delantera pego un pedo de los guapos...
     
  6. Lalasfles

    Lalasfles Miembro activo

    Registrado:
    19 Dic 2012
    Mensajes:
    329
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Bermeo
    Strava:
    Jajaja si la serpiente esa es mia!! Es lo que tiene hacer las cosas con prisas. De todo se aprende jajaj si que tuve muchaaaa suerte porque al de nada empieza una bajada de piedras sueltas.
     
  7. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Una foto del "animal" de la última carrera en Colorado. Han puesto fotos en una revista americana de las principales bicis que corrieron y al margen que la mayoría llevan la horquilla fox de 36 en cubiertas he visto varios con la HR II delante y detrás y los que llevan schwalbe llevan delante la mágic Mary y detrás rock razor. Luego una minoría con volverine vigilante,pero gana la HR II. Creo que acertamos cordobés ,lo único que el otro día en mojado me dio un susto en una bajada de roca y pedrolos,pero supongo que eso es normal. [​IMG]
     
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Pedazo amortiguador trasero que se gasta el amigo y para los que vamos en 29 lo que ya me comento el colega que corre en enduro con la trek remedy ,fijaros también lo baja que lleva la potencia y manillar plano para bajar el centro de gravedad a la 29.....
     
  9. roidrage

    roidrage Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Medina Alhadra
    De la magic mary he oido maravillas pero la sturdy se esta comportando muy bien ademas sooorta muy bien el asfalto y yo creo que no lastra apenas, cuando se funda probare la h2...
     
  10. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16

    Nunca he usado Maxxis, la verdad, pero María mágica es un ruedón, eso sí yo sólo la he puesto delante, ya que también lastra mucho.
     
  11. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Si, eso lo hace un colega mío con el XX1 para no reventar la corona en dos días. Pero este las cambia cada 700 kms porque la piñonera está por los 300 pavos!!. Madre mía, dónde vamos a llegar, que locura!!.
     
  12. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    En mojado ya me gustaría probarla, pero aquí ya hace dos meses que no llueve. De todas maneras en llegar el invierno volveré a poner la Hans Dampf que tan buen resultado me dio. La tengo guardada para cuando empiecen las lluvias, si empiezan...jajajajajaja.
    De todas maneras piensa que lo que es bueno para estos no lo es tanto para nosotros. No practicamos esa conducción al límite que tienen ellos en las carreras y nuestras rutas, por lo menos las mías, incluyen muchos kms. de pista. Jamás pondría detrás una HR II porque no podría tirar de ella en una ruta de 90 kms.
     
  13. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Hombre es que yo rutas de 90 km no las he hecho nunca y no se sí las aguantaría jajajajaja. Ahora en serio todo va en función del desnivel positivo acumulado, yo las pistas intentó evitarlas al
    Máximo y lo que hago son senderos con desniveles importantes acumulados. El otro día me dio por medirlo y en 1,5 km subí 200 metros por un camino que tarde casi media hora en subir y para bajarlo en 7-8 minutos. Es lo que tiene te tiras mucho rato sufriendo y subiendo para luego estar unos pocos minutos disfrutando. Lo que comentas sobre los pros pues hombre yo creo que es una referencia y si ellos siempre van al límite pues yo lo que quiero es cuando me meta "en problemas" que la cubierta me ayude. En este caso la carrera era en seco y con mucha tierra también va bien ver en función de las condiciones climatologocas que hay que modelo ponen.
    Estaremos atentos
     
  14. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Y para pedir las dos cadenas... hay que decirle al tendero que es para 10 Velocidades ? (Supongo que la longitud de la cadena imfluirá).
    ¿Son seguros los "cierres rápidos", tienen desventajas?
    ¿Recomendáis algún modelo/marca especial de cadena distinto al original?... ya me queda poco para los primeros 1500 kms .
     
  15. roidrage

    roidrage Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Medina Alhadra
    Yo hago parecido pocos km pero bastante desnivel, el otro dia medi 106 m de desnivel postivo en 700 m...
     
  16. roidrage

    roidrage Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Medina Alhadra
    Y porque no montamos cadenas de 9v si el paso sera el mismo y la duracion mayor?...
     
  17. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    A ver que dicen los entendidos, pero a voz de pronto igual si es más corta por los 9 (que no lo se) se tienen dificultades al cambiar o problemas mecánicos.
    ¿Porqué la de 9V es de mayor duración?
     
  18. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Abel. Ahora todas las bicis un poco buenas y ahí también entrarían las nuestra jeje, ya llevan cierres rápidos, es mucho mejor y como decían no hacen falta herramientas para poner uno. Yo llevo una par en la mochila del decarton que me salió muy barato. Y si cuando lo compre había para 10v,9v y 8v. Supongo que será por un tema de tamaño o longitud de la cadena. En cuanto a marcas de cadenas es como todo puedes comprar una sram o shimano xt depende de lo que te quieras gastar.
     
  19. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    La longitud de la cadena cambia con cada modelo de bici, los tipos de platos y piñones que llevemos e incluso la talla de la bici. Cuando se compra una cadena nueva estas vienen con más eslabones de sobra, y la cortamos a la longitud que requiere nuestra bici con el troncha, contando los eslabones de la cadena antigua (podríamos variar la longitud pero esto ya es otro tema aparte).
    La diferencia entre cadenas de 8, 9, 10 o 11 velocidades está en el grosor de esta, así que tened cuidado porque no valen las de 9v montada en una bici con 10v (al revés creo que sí, pero no tiene sentido porque suelen ser mas caras y duran menos). Cuanto más velocidades tiene, más piñones hay que meter en el mismo espacio de cassete, por esta razón las cadenas de 10v son más finas que las de 9v y también duran menos.
    Los eslabones rápidos son segurísimos y no se salen nunca, as algo que ya usan casi todas las cadenas, la mayoría ya las trae cuando las compramos.
     
  20. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    La cadena de 10v es más estrecha que la de 9v pues los piñones están más juntos.
    Daría problemas en los cambios y degradaría rápidamente el cassette.
     

Compartir esta página