Pos yo me acavo de levantar despues de haberme acostado a las 5:30 y toca gastar pasta. Ademas esos de la fede esa los conozco muy bien un dia de borrachera cutre y piojosa escribieron esas maamarachadas , mora que les dije que borracho se dicen muchas, tonterias pos nada los chavales a su rollo y mira por donde salieron, pero bueno en algunas cosa tienen hasta razon, pero cuando kdms bien que quieren k les lleve a tomar unas rubias de las buenas, y ***** se ponen la mar dw contentos, jajaja. Es broma no lo tomeis mal nadie, " con tono mexicano" que viva la rubia ..OLE
Como anecdota un dia el medico de cabecera me pregunto k cuanto bebia a diario y le dije k un botellin, y va el muy cara y me dice k soy un borracho, esto tengo a mi mujer de testigo que flipo, terminamos la conversacion hablando de drogas y tuvo que decir que sabia de lo que hablaba. " quilla segun el medico somos unos ***** borrachos de ****** una escoria por eso este pais se conquisto por el vino. Eso es otra historia.
Ay Sellenchy...por diooooo!!!!! Me parto de la risa... En un huequito, porque yo soy muy efectiva y busco tiempo de debajo de las paredes, he de decir que he encontrado una publicación de la Universidad de Granada hablando sobre el tema, tb hay Congresos Internacionales y esas cosas.... http://www.cervezaysalud.es/pdf_bib...ecuperacion_metabolismo_deportistas_08_82.pdf http://www.uco.es/IVCongresoInterna.../congreso/Documentos/001-250-615-002-001.html Uno es de la Universidad de Granada, otra de la Universidad de Córdoba .....se ve que a los andaluces nos preocupa estos temas...jajajajaja En FEMEDE no he podido entrar porque no tengo contraseña..... Medline no viene nada...Crochrane está en inglés y ahora no me puedo poner a investigar.... Conclusiones que saco es que : Nutricionalmente la cerveza es un reconstituyente excelente para la reposición tras el ejercicio físico, el debate está en el aporte alcohólico....en las publicaciones revisadas hablan de una cantidad de 2 tercios.... yo creo que como todo....consumo moderado y sentido común. Y ya paso de este tema!!!!!! Que no somos PROs!!!!! Viva la birra!
Q tostón mi.último post...x diooo... Chicos!!! Hemos comentado varias personas de intentar proponer rutas para el domingo desde principio de semana, para que el personal se pueda organizar y pueda haber más gente en las rutas... Yo m voy de vacas este sábado pero aqui lo lanzo para que se mueva el tema. Saludos!
Con un poco de retraso, comentaremos algo más a lo que, con la gracia que la caracteriza, ha escrito la Jefa sobre la ruta de ayer. Después de dos domingos dejándonos el pellejo, literalmente, por las diabólicas trialeras de Arroyo Molinos y Batres, y a falta de otras propuestas, convenimos por el Chat en hacer algo menos estresante pero no por ello menos atractivo. Aún en pleno mes de agosto, el grupo es capaz de mantener una grupetta interesante y variopinta. Siempre con alguna incorporación nueva, en esta ocasión se nos unieron Alfonso, todo un veterano, que no novato, del grupo de los vecinos del Foro de Móstoles y Adrián, otro “pro”, esta vez no camuflado, y muy joven. Además estábamos Zipi y Zape (Nacho y Quilla), y Mucle y yo, que llevamos 3 de 3 en Batres. Yo salí con más sueño que vergüenza, apenas había dormido 3 horas y tenía las piernas cansadas del entreno running del sábado. Lo mismo supongo que les pasaba a Quilla y Nacho que llevaban una buena kilometrada en la semana. Con la improvisación de la convocatoria no caí en hacer otro punto de encuentro en Loranca, así que Nacho y Quilla se hicieron un extra. La única consigna era evitar, en la medida de lo posible, las trialeras y cuestones más duros del entorno sin renunciar a una ruta atractiva saliendo desde la misma puerta de casa, como lo es el curso medio del Guadarrama . Al llegar a la explanada de Loranca, en lugar de tomar el camino hacia la R-5 seguimos por el que marcha paralelo a la autovía de Griñón, en dirección a Moraleja. No resultaba cómodo pedalear, aún siendo un terreno fácil, debido al viento de cara que nos acompañaba que, unido al fresquito mañanero, impedía calentar las piernas aún dormidas y renqueantes en algunos casos. Llegamos al cruce de la autovía de la M410, donde cuando indiqué al grupo que había desviarse a la izquierda todos pasaron de largo, e incluco Quilla decía: “Pero si no hay camino…” Jeje, el camino no era tal si no un tubo de aprox. 1,70m. de diámetro y unos 30 de largo que nos permitía atravesar la autovía. Fue divertido, recomendé quitarse las gafas y sacar calas ya que el paso del sol radiante a la oscuridad casi absoluta te deja ciego por momentos. En fin, pasamos sin problema y para mi asombro veo que "alguna" incluso no se quitó las gafas de sol … Los siguientes kms. transcurrieron por pista de gravilla paralela a la autopista “fantasma” de peaje a Toledo, donde tuve algunas dudas en los cruces sobre qué dirección tomar para evitar las trialeras en las inmediaciones del Monte de Batres. Al final acabamos en el cementerio y de allí bajamos por la crta. a casi 60km/h hasta nuestro santuario físico y espiritual: La fuente de Garcilaso. Llegados a este punto y repuestos de la primera parte de la ruta, pregunté si había ganas de hacer alguna trialera o si continuábamos por caminos anchos. Nadie puso objeciones, así que decidimos subir por la trialera que va de Batres a las Cárcavas, incluido el arroyo enfangado y lleno de raices que ninguno logramos atravesar montados. Fotos espectaculares en el mirador y divertido recorrido por los toboganes hasta el Arroyo Carcavón, donde nos separamos del recorrido de la Marcha Cedena (ahí te quedas), para continuar por el puente de acceso a la Casa Romana y tomar un sendero de frondosa vegetación y, custodiado por enorme cardos, hasta llegar a la pista paralela al Guadarrama que no dejaríamos hasta llegar al Soto. En este tramo aprovechamos para rodar a buen ritmo por pistas inmejorables para ello. Llegados a Móstoles, nos habíamos ganado unas buenas cervezas que hagan honor al nombre de este grupo. Alfonso fue el primero en animarse, a pesar de estar en la misma puerta de su casa, no puso objeción en guiarnos por un recorrido inédito para mí hasta Loranca y de allí por el carril bici hasta la mejor meta posible: “El Europa” (made in China) que ha descrito Quilla. Al final han salido, en mi caso 75 kms, a un ritmo medio de algo más de 20km/h de agradable ruta compartida con estupend@s bikers: Todo un lujo la compañía de Alfonso, que espero que en más ocasiones ponga los cuernos a sus compis de Móstoles para dejarse llevar por el camino de la perdición de los Cebada. Adrián, como ya he comentado, es todo un ciclista y que encima monta todo un maquinón, para qué decir más. Patricia, para quitarse el sombrero, además de entusiasmo rebosa vitalidad y energía y no se arruga ante los nuevos retos. Como ya dije ayer, la veo en un año haciendo algún podium en un Du ,y si no al tiempo. Nacho fenomenal con su aguijón siempre dispuesto a picar p’arriba o p’abajo. Y Muscle con su físico y su disciplina y los kms le veo cada vez más fuerte. No se si ha sido porque la ruta fue menos exigente pero se ha mantenido fuerte hasta el final. Yo voy sumando kms que espero me ayuden a llegar en un estado de forma suficiente para afrontar todos los desafíos otoñales que son muchos e interesantes. El primero, como ya sabéis, el 6 de septiembre con el Du de Alcorcón, al que concurriremos unos cuantos en representación de los Cebada Bikers.
Muy bien ambas cronicas, chicos! Pablo, se te ha pasado una tilde en una palabra, pero bueno, da igual, te lo vamos a pasar por alto. Respecto a lo de la representacion de los Cebada Bikers (por cierto, sabeis que ya hay un grupo del entorno que se hace llamar birra bikers ¿no?), no hay tal representacion si no hay equpipacion que, digo yo, ya tendrá que ser de invierno ¿no? ¿hay posibilidad de que te planten un logo? Y si no ya lo coso yo luego.
Bueno pues como Pablo dice....empezamos desde el lunes proponiendo....y yo voy a ir seguro con al menos otros 4 amiguetes Fecha: Viernes 15 de Agosto (festivo, no hay excusas) Hora: Por determinar, pero para arrancar a eso de las 9:30-10:00 como muy tarde. Lugar: Estamos debatiendo Ruta: Hay dos opciones Ruta 1: Las "Z" de la Pedriza Ruta 2: La Fuenfría. Sea la que sea, ruta de La Sierra de Madrid para empezar bien el finde. Vamos hablando y se hace la ruta que se elija. Cada asistente acude a este evento de forma libre y asumiendo todos los riesgos bajo su total y absoluta responsabilidad. NOTA: IMPRESCINDIBLE USAR CASCO. No se trata de una marcha organizada lucrativa, no hay ningún tipo de servicio en ruta, no se cobra importe alguno por inscripción, no existiendo por tanto ningúntipode relación ni responsabilidad contractual con los participantes, cada uno es autosuficiente y ha de contar con sus propios medios y recursos siendo cada uno responsable de sus actos y perjuicios personales de modo individual. Recomendable llevar un mínimo de herramienta/repuestos (multi-herramienta, cámara, bomba, kit anti-pinchazos, ...). 1: Nacho 903 2:
A finales de agosto hay reunion con tienda de bicis...la equipacion no está diseñada...animo a los artistas del grupo que se pongan manos a la obra....será equipacion de otoño, no desespereis...es imposible avanzar en el asunto...a no ser que m mandeis a NY...q yo encantada y me reúno alli...jijijijiji
Buenas propuestas Nacho. Yo voy a tener muy complicado salir este puente asi que de momento no me pronuncio, pero me parecen unas muy buenas rutas.
Je,je. La prosima huzare un korestor Sobre los "Cebada" es verdad, pero ya sabes que los representantes legales y de márquetin del equipo están en árduas negociaciones con los patrocinadores para sacar el máximo beneficio.. Ya hay logo y colores, para la equipación, solo faltan los de los patrocinadores. Pero tienes razón, sin equipación no hay equipo . Y a este paso cuando la llevemos será de ropa interior , salvo que de paso encarguemos algo para invierno... Pero está claro que la cebada, o su derivada, está en el corazón de este equipo: unos la beben y otros hablan de ella.
Que pasa chicos, aquí seguimos subiendo cuestas, pero de verdad, jejeje, me he pasado la mañana de ruta con unos compis que les gustan las subidas, se conocen bien los montes de esta zona, y, me han enseñado un paraje llamado batería de cenizas, con unas vistas espectaculares, claro que para llegar, hay una subidita de 3 km, muy empinada y con piedras sueltas, pero ha merecido la pena, gracias a Tomás, Paco, y Manuel , por permitirme acompañarles, ha sido un placer pedalear a su lado, ruta de unos 70 km, y, al final para no perder las buenas costumbres, cervecitas y buñuelos y croquetas, para reponer fuerzas. Se acaban las vacaciones, pero, la buena noticia es que pronto estaré haciendo rutas con vosotros, pero con cuidado, que veo que estáis muy fuertes.
Hola gente, veo que estáis aprovechando el mes de agosto y no va a haber quien OS siga, mis rutas toledanas son más aburridas y monótonas, pero sigo al menos dando pedales. Un saludo para todos