¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Esta noche hemos salido mi mujer con la Genius y yo con una Orbea Alma también de 29 de un colega. Ha sido un paseo, pero me ha bastado para echar de menos mi bici en media hora. El colchón de la Genius en los baches frente a la rigidez de la Alma. Esta con ruedas rodadoras y poco más de 10 kilos era una bala rodando, pero un potro de tortura por postura y los trallazos que me pegaba en la espalda. Esta claro que cada bici es para lo que es, pero no la cambio ni muerto.
     
  2. braulios

    braulios Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    60
    Al menos has salido con tu mujer. Eso es una de las cosas que echo en falta, compartir con mi novia los paisajes y espectáculos naturales que vemos desde nuestras monturas.
    En cuanto a la bici, la genius una vez mas es de lo mejorcito. Pa' que repetirlo;)
     
  3. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
  4. braulios

    braulios Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    60
    Eso es otro nivel, a nivel fisico, técnico y también de suerte. A camara lenta es increible, como ha librado de un esguince de tobillo o algo peor.
     
  5. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16
    Eso es de mindundis, yo ahí podría dar tranquilamente dos vueltas de campana, y tan pancho... Y haber ****** la Reverb y su mando, y haber dejado el twin lock colgando.... y continuar tan tranquilo...pensado en la murga de la parienta cuando llegue a casa :p.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Eso es peor que caerse en la copa del mundo cuando vas primero...la parienta esperando en casa para reprocharte todo!!.:mad::mad:
     
  7. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Eso hay que bajarlo montado y no resbalas tanto. Madre mía, seguro que alguno se tiró con la bici y lo pasó y todo.
     
  8. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Que va. Es que creo que ya lo iba a bajar montado ,lástima que no se ve toda la secuencia. Entonces se desequilibra ,salta de la bici y hace lo que se ve en el video. Hasta saben evitar las caídas estos máquinas!!!!
     
  9. braulios

    braulios Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    60
    No está la caida completa, pero sí que se ve que se va al asuelo y como si nada se tira para abajo. Y lo mismo hace el anterior biker. Empieza en el 1:35. Se puede apreciar lo complicado de los pasos con los escalones y las raíces en varias zonas.

    http://www.pinkbike.com/news/crankwork-2014-video-canadian-open-enduro-2014.html
     
  10. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Que bonito!!! Esto es enduro del duro como dije. Bajan a toda pastilla por zonas que nosotros si las bajáramos la menos yo iríamos haciendo "trial". Que envidia sana poder bajar de esa forma.
    Creo que esta disciplina por su espectacularidad va a ir cogiendo más adeptos en detrimento de las competiciones de XC y de descenso,pues es lo que más se parece a lo que hacemos en nuestras salidas y más los que estamos en este hilo con el tipo de bicis que tenemos. Fantasticon
     
  11. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  13. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
  14. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
  15. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
  16. alfalfa77

    alfalfa77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2005
    Mensajes:
    25.211
    Me Gusta recibidos:
    372
    Ubicación:
    Aragon
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Para roidrage o alguien que lleve los pedales mallet. Estamos hablando en otro hilo de estos pedales y yo la duda que tengo es que sí cambio a unos pedales
    Con pines sería sin calas pues el problema que me encuentro ahora con las calas es que a veces al tener que sacar muy rápido el pie con las calas xt se te quedan enganchados y al suelo o susto gordo. No entiendo porque los mallet llevan los dos sistemas pues sí vas enganchado a la cala pierdes la ventaja de los pines que supuestamente son más fáciles de liberar ante una situación de urgencia que una cala pero luego con los pines te quedas enganchado a la hora de pedalear casi o al igual que llevando calas con la consecuente eficiencia de pedaleo. A ver si alguien lleva o los mallet o con pines y nos cuenta que tal comparado con las calas.
     
  18. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Pues yo sin calas no se vivir ya, la verdad. Llevo tantos años con ellas que me resulta muy extraño pedalear sin ir enganchado. Y si te digo la verdad no me cuesta ningún trabajo soltar y enganchar, lo hago sin darme cuenta la mitad de las veces como un acto reflejo y nunca me he caído por eso, toco madera claro...
    Diferente son los que hacen enduro o dh que necesitan una base grande para cuando saltan y están todo el rato bajando trialeras. Como siempre es lo que haga cada uno, yo pedaleo mucho y no prescindiría jamás de ellos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  19. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Si pudiera ir en vacaciones para allá os pegaría una toque para hacer un rutón de estos. Pero mis vacaciones son normalmente para ir a ver a la familia en Córdoba y darnos un rulo en la moto. Este año haremos la ruta de los pueblos blancos que hace muchos años que la hice y tengo ganas de recordarla.
     
  20. kirat

    kirat Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    3.396
    Me Gusta recibidos:
    1.620
    Ubicación:
    BCN
    Llevar plataformas con pines, aunque sean muy pegadizos y llevemos zapatos 5.10 (yo así los uso), nunca es lo mismo que las calas. Que no resbalen nada de nada no significa que podamos tirar hacia arriba con el pie del pedal, y esa es la ventaja de las calas, que puedes hacer fuerza empujando para abajo y también tirando para arriba, por lo cual se consigue usar más músculos y es más eficiente la pedalada. Yo uso los dos, pero tengo claro que lo ideal es habituarse a las calas, porque una vez superamos el problema de calar y descalar rápido e instintivamente, dan más ventajas (pedalada, menor peso, poder tirar de la bici en saltos...). Ahora intento salir cada vez más con las calas, lo hago poco a poco porque todavía me cuesta prescindir de la seguridad de las plataformas en las trialeras chungas.
    Solo hay una cosa que considero que es mejor hacer con plataformas, y es aprender a hacer los bunnys. Es decir, saber levantar la parte trasera de la bici en los saltos sin la "trampa" de hacerlo porque estas enganchado a los pedales con las calas.
     

Compartir esta página