Entrenamiento por vatios

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por SergioBarakaldesa, 24 Jul 2009.

  1. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Yo uso el wko q es la version de escritorio de training peaks , TP lo veo mas practico para entrenadores que quieren hacer un seguimiento d varios atletas pero para una persona sola q se entrene ella , con wko mas q de sobra , wko tiene una opción si eres cliente de pago de TP de bajar todos los datos y descargarlos en tu wko, para mi wko es la mejor y mas potente aplicación para analizar entrenos con potencia
     
  2. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    hay que pagar para el wko no?
     
  3. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Si
     
  4. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    Bale, muchas gracias
     
  5. PAGAFANTAS

    PAGAFANTAS Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    982
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    castellon
    Hola, soy nuevo en esto de entrenamiento por watios, que tengo que acer para calcularme FTP?
    Otra cosa en el GARMIN EDGE 800, tengo tres opciones de potencia actual, potencia media 3 segundos y potencia media 30 segundos, cual de las tres tengo que dejar en pantalla? aparte tambien llevo potencia media total,
    un saludo,
    Marco...
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  6. debianelectric

    debianelectric Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Ago 2011
    Mensajes:
    1.132
    Me Gusta recibidos:
    170
    Ubicación:
    Madrid
    Para calcular un test d 20 min tienes q ir simplememte a tope durantr 20 min , un intervalo d ese tiempo a ver cuanta potencia media generas , tendras q colocar tu garmin en una pantalla que tengas un temporizador y veas el tiempo de el intervalo , la potencia media de ese intervalo y la media a 3 sec ( a mi es como me gusta verlo) y si quieres tb puedes poner la potencia instantanea . El resultado lo multiplicas por 0.95 ( aunque hay diferentes teorias acerca de el 0.95) y ese dato resultante sera tu FTP . Tambien obtendras la media de HRM En esa prueba pero esto entrenando con watios es meramente anecdotico
     
  7. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    A mí personalmente no me gusta llevar la potencia instantánea en la pantalla porque fluctúa mucho y me vuelvo loco. La de 3 segundos es algo más estable y la de 10 segundos creo que amortigua demasiado las variaciones.

    Creo que es a gustos. Pero para el test, como si no quieres llevar la potencia en la pantalla y luego ya analizas los resultados cuando vuelques los datos al ordenador.
     
  8. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    Yo creo que la potencia instantanea es la adecuada para una carrera, o un entrenamiento con series de sprint, porque si pones media de 3s no vas a ver la potencia maxima que as hecho realmente, en los demas casos 3 segundos es lo ideal creo yo
     
  9. PAGAFANTAS

    PAGAFANTAS Miembro

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    982
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    castellon
    Muchas gracias por las aclaraciones...
     
  10. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Haciendo ese tipo de series tampoco vas a ver dicha potencia aunque la lleves instantánea. Para tener esos datos están la "Potencia media del Lap" y "Potencia Max del Lap"
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    prueba el Golden Cheetah y veras que la WKO no es la única aplicación potente :cool:, además el Golden es más completa, en castellano y GRATUITA!!!

    http://goldencheetah.stand2surf.net/

    Un saludo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    ufff...yo lo flipo que la peña se gaste pasta en un potenciómetro y no tenga ni idea de como se obtiene el FTP :confused:
     
    • Me Gusta Me Gusta x 6
  13. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    En el golden cheetah hay analisis de cuadrantes?
     
  14. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Si y te sombrea las zonas.
     
  15. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    A bale, gracias
     
  16. juvimai

    juvimai Miembro

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    6
    Yo acabo de comprar un power2max y de momento simplemente voy mirando watios en reloj hasta hacer el test FTP Y QUE ME ORIENTEN,
     
  17. Embalse

    Embalse Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    1.691
    Me Gusta recibidos:
    442
    Hecho el test de 20', me tengo que buscar una subida algo más continua y sin descansos, porque jode un poco el mantenimiento de la potencia. Son 7 km al 6% de media pero tiene un par de descansillos de 300 metros en los que la potencia decae y es dolorosísimo mantenerla. Como aproximación, estoy satisfecho, pero para otra vez es fácil que vaya a otro sitio. Salen 310 W medios (no NP ni nada, medios a palo seco), 402 W máximos, 186 ppm medias, 190 ppm máximas, para 63 kg. La cosa ahora es si multiplicar por 0.97, 0.95 o 0.93.

    Dicho lo cual, queda bastante por mejorar. Honestamente sé que no son malos datos, pero queda trabajo y camino por delante, especialmente en el control del peso.

    Thx a lot por vuestra ayuda.
     
  18. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    yo que tu usaria la potencia normalizada, y luego multiplicala por 0,95
     
  19. JAVI70

    JAVI70 Miembro activo

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    998
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Estepona (Malaga)
    Si la prueba está bien hecha tanto la normalizada como la media serán iguales o casi.
    Saludos
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. altuna98

    altuna98 Aitor altuna

    Registrado:
    12 Jul 2012
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    104
    bueno, si sabes dosificarte perfectamente durante 20 minutos si, pero si no no, y muy pocos saben hacerlo
     

Compartir esta página