Yo lo que no entiendo es que haya gente aún que lleva cámaras... 40 euros es un robo, hazlo en casa tú sólo, en youtube tienes vídeos donde lo explican paso a paso. Si es tu primera vez te aconsejo que vayas a inflar y talonar a un compresor de gasolinera. Cuando cojas callo lo harás con la bomba de pie.
Pero si las llantas y las cubiertas son tubelesss, y trae las valvulas, a mi mi tendero me la entrego ya tubelizada sin cobrarme nada, lo unico que le hizo fue quitarle las camaras y echarle liquido. No deberia de cobrarte mas que el liquido. Por cierto llevo 500 km ( 3 semanas sin poder montar x curro y vacaciones) y cero problemas.
Si me cobra un solo euro el tendero por tubelizar las ruedas habiendo comprado la bici allí lo mando a.tomar por c... Menudo rata!!!
Hombre, una horquilla o un amortiguador no es un coche, si para mantener la garantía de un coche tienes que pasar una revisión de 150 € se pasa y listo, pues he visto hasta partirse un bloque motor así por las buenas, pero la horquilla, el rock shok, los rodamientos de ruedas y pedalier no tienen apenas garantía, el 99% de las averias que tienen son por desgaste, golpe, óxido, agua, polvo o arena o manipulación torpe. Sólo cubre la garantía si el fallo es de fabricación, es decir, que se te fisure el carbono al lavarla con agua fría mientras está al sol, que se le caiga la pintura y se pele como una serpiente, que se parta una maneta de freno, que se rompa una biela por la mitad y cosas raras así. A la horquilla no le hace falta una revisión porque se pierda la garantía. A la horquilla le hace falta una revisión porque lo que se pierde es la horquilla. (lo mismo para el amortiguador traseo) Esa horquilla es muy muy sofisticada y necesita estar muy encima de ella, se puede estar llevando al tendero a que la desmonte y la limpie cada vez que la maltratas o lo que es más sensato aprender y hacerlo uno mismo. Por ejemplo si un día sospechas que al cruzar un río has salpicado los retenes y le ha caido agua sucia a la horquilla o lo que es peor la has sumergido, cuando llegas a casa la reseteas, la desmontas, le quitas el agua y el barro (y si no tienes ganas o fuerzas) la montas otro día pero has salvado de corrosión varias piezas. Eso no te lo hace el tendero un domingo a las 8 de la tarde. Lo suyo es tener las herramientas y los conocimientos, con los vídeos de youtube se aprende rápido. Si la llevas con el bloqueo en la postura dura y pillas un bache y zasss revientas el retén y la fastidias puedes desmontar en casa el domingo al llegar y ver que es lo que has roto o pasarte 15 días inflando y desinflando a ver si se arregla sola la pieza y mientras saltando por las peñas con el retén roto dándole caña a otras piezas, al final vas a la tienda y lo que tienes roto no es un retén es toda la columna del amortiguador. Esta bici es para personas que les gusta la mecánica, que son manitas y que tienen tiempo, si lo que se quiere es usar la bici como si fuese un tanque del ejército y para curarse en salud pasar la "revisión" del año y pensar que con eso tiene horquilla para muchos años, pues se va a pillar una decepción. También se puede pensar de ese modo si lo asumes y compras, usas y rompes y que dure lo que dure y cuando se rompa, se compra otra, 4 tornillos y a rodar, total es lo que hacemos con casi todo, una lavadora, un móvil, una tele, el pc.
Buenos días gente! tengo que comprar un portabidon para la scalpel...dudo entre el elite cannibal o el cannondale 3WC200 alguno tiene este modelo??
Yo también acabo de subir de ponerla guapa y coincidiendo,también la he tubelizado con crossmark,saludos y menudo avión,disfrutala¡¡
Yo llevo el Cannondale, me lo regalaron con la bici, va muy bien, el bidón entra y sale con bastante facilidad. Pero la verdad es que es el único que he probado, en la tienda me dijerón que era el que mejor le iba.
Hace tiempo que me lei todas las paginas de este post y ahora que me surgue una duda no recuerdo si lo vi aqui. Quiero tubelizar las ruedas de serie de la scalpel 3 con las cubiertas de serie . He visto fotos de algun destalonamiento pero quiero probar en la tienda me dijeron que las costaba talonar pero alfinal lo hacian . la duda es si las llantas ya tienen el fondo para tubules o no, gracias