T- well lo de darse una leche de vez en cuando es normal, mientras no te hagas daño... ¿Subes cerrado o en trail?
En trail, normalmente. Con las leches que me he dado por los circuitos de velocidad, una pequeña en bici no me duele mucho.
Bueno, si no ha sido nada, pues bien, así vas acumulando experiencias, incluidas las caídas. Desde luego que las Rocket Ron son lo peor.. En cuanto al GXP, es un sistema de cazoletas de SRAM, dicen que reduce la fricción y no se qué, las hay pressfit integradas en el cuadro o externas a rosca, mientras que el sistema BB30, es un diámetro más grueso de eje pedalier, concretamente de 30 mm. en lugar de 24 mm. que es la medida que llevan el resto, como por ejemplo unas bielas XT, o unas SRAM X9, las bb30 son pressfit, no son cazoletas a rosca, como las Hollowtech o las GXP externas.. El tema del factor Q, te lees esto. http://www.todomountainbike.es/art/el-factor-q-en-el-ciclismo-que-es-y-para-que-sirve
No lo he medido todavía, me lo pusieron en la tienda, a ojo. No obstante no creo que sea por falta de recorrido muerto. Es más, cuando la pruebe un poco más a fondo pensaba en darle un poco m´s de precarga. Sin saltar, en abierto, me hace un 80% del recorrido.
Hola! Hace meses que me trasladaron a Londres, con mi 940 de octubre de 2012 cogiendo polvo en el garaje de España. Este año he salido en MTB 3 veces y creo que debo venderla, es una pena desperdiciarla de esa manera. ¿alguien sabe por que bandas de precio podría estar? Como extras tiene frenos XT, bielas XT plateadas y puños ESI Grips. Gracias!
A mi me tienen que llegar esta semana una Ardent lust 2.25 para delante y una Ardent race 2.20 tr para atrás. Preparando el invierno
Seguimos de experimentos. He cambiado la potencia syncros de 100mm por la fsa sl-k con tapa de carbono y 90mm.......pues no va la fsa y pesa 144grs, 8 grs mas q la syncros? Y yo pensando en reducir peso
No tengo ordenador, bueno si, pero roto, es lo que tiene que la nena se siente encima del portátil (culpa mia) Así que escribo desde el móvil. Pero pondré pesos reales e impresiones. Que buena noticia (para los demás, claro)
Yo creo q despues de vuestras recomendaciones m voy a decantar x una cobra 2,25 delante y una ardent race 2,20 detras
Pues hombre, lo has hecho al revés, primero te informas de los pesos antes de comprar y después compras. La mía en 90 mm. pesaba 120 g. y la kcnc para tener todo a juego me costaba 50€ y pesaba 95 g. sinceramente, por 25 g. le dieron pol saco a la kcnc.. Pues creo que es muy buena combinación para seco. Yo para primavera pondré algo muy similar sin duda. La delantera fijo, y la trasera quizá pruebe esa también. Desde luego que una cubierta con taco en seco, como trasera te la comes en dos telediarios..
Para movil Tapatalk aplicacion del play para foros, menor consumo de datos, entras en el foro y mas facil que del pc, subir fotos y siempre a mano, hay gente que no conoce esta aplicacion y va de p.m. Perdon por hablar de otra cosa
En mi caso, ya comenté que estaba encantado con las Toro 2,15 el pasado año desde octubre hasta abril, por las únicas zonas por las que se va bien en invierno por aquí, el taco de la Toro es cojonudo, porque vamos por terreno de pinar, con ríos cercanos, y no es barro del que se te queda en la horquilla, pero es terreno blando y ahí sí que hace falta taco, y con una Cobra no vas igual de bien, pero ya dije que si en seco iban igual que en húmedo, tenía rueda para todo, y no fue así, por eso puse la 2,35 delante, y llegas a la conclusión, de que con una Cobra 2,25 lo bordas. Desde que seca todo, vamos por el resto de zonas por las que en invierno no podemos ir, y ahí el taco pequeño y compacto va muy bien. En 2013 hice el Soplao con unas Cobra y estaba todo húmedo y muy mojado, aunque sin barro, y me fueron de pmadre. En esos terrenos vas bien con más de un tipo de dibujo, terreno no muy embarrado y tampoco muy compacto como en seco..
Acabo de llegar de currar y he leído vuestros consejos. gracias por ellos y no paro de aprender con vosotros. Un saludo.
Yo vivo en denia(comunidad vakenciana) y aki es q no llueve nada de nada...llovio este finde y llevava cuatro meses sin llover...aki siempre esta todo seco...terreno suelto ...aki cubiertas con muxo taco son un lastre
Bufff! Es que miras los precios de los neumáticos tubeless ready y te quedas sentado. Por lo que he estado mirando el hutchinson Python como lo veis para hacer maratones y muchos kilómetros. Dura poco el compuesto en su versión 29x2,10 Tubeless Ready RR?
A mi me ocurre lo mismo, vivo en el interior de la provincia, y aquí lleva meses y meses sin llover, el terreno está duro, seco, de co--nes, y cuando te encuentras terreno suelto, peor. Por ahora seguiré con las cubiertas de origen, pero sigo leyendo para cuando toque cambiarlas tener claro cuales montar.
La RR es el compuesto blando.. Así que no esperes muchísimos kilómetros... La Toro me duró unos 2000 kms... De esa rueda no esperes un agarre brutal... Pero rodar cómo una bala...
Yo la quiero como rueda trasera, entonces RR no dura nada, y el modelo tubeless light dura más? es de flanco resistente? Ya como rueda delantera no tengo ni idea, esta temporada he utilizado Michelin Wild Grip y no me he quedado contento, en terreno húmedo no me ha convencido y en terreno suelto me da una sensación de inseguridad que sólo rezo para el día en que me toque cambiarla. Así para la zona de Galicia intentaré hacerme con algo que me de más seguridad bajando, como la Toro o la Ignitor, a ver si encuentro alguna oferta y compro las cubiertas para este invierno.