Mejora BRUTAL de una Suntour XCM

Tema en 'Mecánica' iniciado por raulsmat, 29 Feb 2012.

  1. Pablo12

    Pablo12 Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    94
    vale muchas gracias,mañana intentare desmontarla y ya a ver si echo unas cuantas buenas fotos y abro un hilo a ver que me cuentan ;)
     
  2. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    A simple vista borrosa parece que lo que falta es un tornillo y no una tuerca. Hay versiones de tuerca y tornillo para estas hoquillas, e incluso alguna que lleva tuerca en una botella y tornillo en otra.
    Si falta el tornillo tiene facil arreglo, uno allen de metrica 6, pero si se ha partido el vastago interno, mal mal.
    Como no creo que vallas a montar asi, abrela y mira que tienes con certeza.
     
  3. Pablo12

    Pablo12 Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    94
    a partido el vastago interno,que lleva una tuerca para hacer presión,ya la e sacado de la bici pero nose por que al desmontar las botellas no me deja sacarlas del todo
     
  4. Porcúlidas

    Porcúlidas Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2013
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buenas a todos.
    Tengo una sr suntour m3020, a esta horquilla se le pueden hacer los agujeros tambn,no??
     
  5. alergo82

    alergo82 Novato

    Registrado:
    27 Ene 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta recibidos:
    0
     
  6. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Igual no te deja, porque como en rock shox, los vástagos entran a presión en la parte inferior de las botellas y luego ya va apretadas con el tornillo allen o tuercas según modelos.

    Rock shox, ya sé que no es tu caso, pero es de la única que entiendo algo, para poderlas separar las botellas de las barras, no sólo vasta con aflojar y quitar los tornillos inferiores, ya que siguen encastrados los vástagos por dentro en un rebaje que tienen por abajo que entran a persión para que cuando aprietes el tornillo no gire por dentro los vástagos y no te deje apretarlos.

    Lo que se hace es aflojar un poco los tornillos, pero sin pasarte. Luego se le dan martillazos con una maza de goma o fibra. Mejor fibra que es más dura. Eso desencastra los vástagos por dentro. No es conveninente aflojarlo mucho para no ***** la rosca al golpear. Cuando veas que el tornillo que dejaste flojo queda a ras de la botellas, es porque ha desencastrado. Afloja un poco más el tornillo y empujalo con la mano, si no baja con la mano, dale otro golpe y vuelve a mirar si al aflojar más y hundirlo con la mano, baja. Quita el tornillo y ya puedes sacar las barras de las botellas sin problemas.

    En tu caso esto pasará en el otro lado donde no se ha partido el tornillo. Donde se ha partido, pues ya se habrá desencastrado. No sé si irá así tu horquilla, pero peude ser y eso te dará una pista.

    Si sólo se ha partido un tornillo de ******, yo lo sacaría y pondría uno nuevo y a rular. Si se ha partido por dentro del vástago se puede sacar con un macho a izquierdas y un taladro, ya que no estará metido a presión porque ha partido y no irá duro para sacarlo. Sólo irá algo frenado por el fijatuercas que suelen llevar.
     
  7. Pablo12

    Pablo12 Miembro activo

    Registrado:
    24 Feb 2012
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    94
    muchas gracias! esta tarde provare
     
  8. Peladete2

    Peladete2 Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Villanueva de los Infantes-Ciudad Real
    Lo he probado en una Suntour Raidon X2 con bloqueo remoto (neumatico) y aire del otro lado. Mi problema con esta horquilla era justamente que no absorve los pequeños baches, piedras...etc. No tiene control de rebote (ya se que fui gilip.....por que por 20 pavos mas hubiera comprado una con eso). Gracias a ete hilo, aumente el recorrido a 140 primero, pero era excesivo para lo que hago y lo baje a 120 (2cms mas que original) luego con las botellas fuera hice los taladros y vaya cambio!!! Practicamente no se me adormecen las manos.
    Muchas Gracias!!!
     
  9. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Hace unos meses que me hice con una epicon x1 y la verdad es que tambien se podria agujerear, no le hace falta porque va como una seda, pero todo el mecanismo de rebotes y aire va en las barras, asi que no habria poblemas de fugas. En las botellas solo hay un aceite muy denso para engrasar, nada mas. La raidon es la hermana pequeña de la epicon, y hay version de aire y muelle, las estube mirando tambien. Segun suntour se puede echar un poco de aceite de coche en las botellas (yo he puesto repsol sintenitco 10w40 y va genial) asi que sugongo que si se echa aceite y se quiere agujerear bastara con hacer los agujeros altos para que no salga el aceite, y vivir con la idea que se saldra o tendra poco tacto en baches lentos si no se hacen. Mi epicon de momento esta ajustada para que se hunda hasta en las rayas de los pasos de cebra, porque si llevo 140mm es para usarlos, no? :)
     
  10. jsprint

    jsprint Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2011
    Mensajes:
    2.937
    Me Gusta recibidos:
    285
    Entonces esa que tienes no se podría agujerear, porque te quedarías sin la lubricación de las botellas, por ende de los casquillos, retenes y demás y las barras acabarían ralladas por dentro.

    En las que lo habéis hecho porque no llevan aceite, vale, pero en esas que llevan aceite en las botellas (aunque luego el hidráulico y el aire esté dentro de las barras, como una rock shox recon por ejemplo), es una cagada hacerle agujeros.

    Dentro hay casquillos de teflon que deben estar engrasados constantemente.

    Yo le hice el servicio a una recon de un amigo y cuando la terminé, no parecía su recon. Iba suave suave, gracias al aceite y la limpieza que le hice. Deslizaban las barras por los casquillos de teflón como una gota de agua por un parabrisas... la crem. Mi amigo flipaba en colores. Decía que ni de nueva. Incluso le eché algo más de aceite de lubricación dentro de las botellas que el que decía el manual, porque 5ml, me parecía una ******.

    Hacer agujeros a horquillas con aceite ahí, sí que es una buena chapuza.
    El truco en las de baja gama que habéis hecho, no pasa nada, y no queda mal, pero en una con aceite ahí... es para mi una cagada.

    Aunque le hagas el agujero más arriba, ese aceite se saldrá, porque es conveniente de vez en cuando levantar la bici en caballito (sin hacer caballito), en parado, para que el aceite baje (o suba según se mire) y vuelva a mojar el retén por dentro, las esponjillas que hay debajo del retén y los casquillos antifricción. Con el agujero, al hacer esto, se saldrá y encima se pueden contaminar los frenos si le cae, además que al hundirse rápidamente, pude salir aire con aceite pulverizado y acabar en los frenos o vete a saber donde, así como entrar agua y ******.

    Conclusión:

    - No hacer agujeros en horquillas que lleven lubricación de aceite ahí.

    Además deberíais, probar a echar aceite dentro de las botellas de esas horquillas que agujereáis a ver la diferencia (antes de agujerear), igual cambia como la noche y el día y no hace falta taladrarlas.

    Mi DART 2 y la RECON de un amigo a las que hice el servicio, no tenian nada que ver el antes con el después. Pero nada. Ahora es mantequilla.
     
    Última edición: 19 Ago 2014
  11. fiambrera

    fiambrera Miembro

    Registrado:
    5 Dic 2009
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    6
    Totalmente de acuerdo.yo tengo una suntour xcr y tambien le hice los agujeros y evidentemente mejoro su tacto, pero el que se quedara atascaday sin tacto implicaba algo, asi que volvi a tapar los agujeros desmonte la horquilla y le cambie los guardapolvos y los casquillos, ademas le meti 15ml de aceite en cada botella , la engase por dentro y no veas como va. Esta claro que los agujeros funcionan , pero prefiero hacer un mantenimiento a la horquilla de vez en cuando y ver q no son necesarios los agujeros para que hunda y recupere bien, desde el cambio de retenes la cuido mas, despues de cada salida limpio las barras y con un destornillador abro un poco el labio de los retenes y le meto unas gotas de aceite....y lo de levantar la bici para que baje el aceite de las botellas hasta la parte interna de casquillos y retenes mano de santo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. chuchi1987

    chuchi1987 Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    ¡España!
    Lo de los agujeros mejora mucho el comportamiento de estas horquillas de gama baja pero si es cierto que se endurecen mas rápido y hay que hacerle mantenimiento mas a menudo pero merece la pena por el comportamiento
     
  13. raulsmat

    raulsmat Berg-ciano...

    Registrado:
    9 Jun 2011
    Mensajes:
    642
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madriles.
    Todo eso se lo hago a la epicon, y a la xcm en la medida de lo posible. Se nota la salida que lleva aceite en los retenes, se come hasta las rayas de las baldosas :)
     
  14. Jhon Riders

    Jhon Riders Novato

    Registrado:
    1 Sep 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, soy nuevo y no se como e dado con el brico de Raul pero aqui estoy, antes de nada no solo darte la enorabuena por el brico raul si no que tambien darte las gracias por compartirlo con los demas, yo tengo una rst hi 5, si si es muy antigua pero yo tambien lo soy y no por eso se desacen de mi en casa ja ja ja... bueno lo que queria compartir es que hace unos diez añitos que deje de salir en bici pero ahora lo estoy retomando con la intencion de hacer un poco de descenso eso si un poco lihg je je je.. el caso es que mi horquilla es de muelle y elastomeros y yo lo que le e modificado y va bastante bien es que le e quitado los elastomeros y el taco de nylon del final de la barra y les e puesto unos muelles de escopeta/caravina, solo le deje un elastomero. cuando pueda pondre unas fotos para que se aprecie lo que comento.
    Gracias y un saludo.
     
  15. chuchi1987

    chuchi1987 Miembro activo

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    502
    Me Gusta recibidos:
    71
    Ubicación:
    ¡España!
    Pon fotos y el tutorial porque parece interesante!
     
  16. Peladete2

    Peladete2 Miembro activo

    Registrado:
    27 Dic 2012
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Villanueva de los Infantes-Ciudad Real
    Eso...eso...Esperamos ansiosos!!
     
  17. Jhon Riders

    Jhon Riders Novato

    Registrado:
    1 Sep 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
  18. Jhon Riders

    Jhon Riders Novato

    Registrado:
    1 Sep 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, no pude poner fotos antes por que las perdi pero me puse manos a la obra y ya puestos sesion de engrase, para empezar esta es mi bike yahora pondre el interior de la horquilla.
    2014-09-04 19.41.52.jpg
    en la foto sale el interior de las barras el de la derecha es el que viene de serie, 5 elastomeros un muelle de unos 8cm y un taco de nylony el ajuste de precarga pues bien yo lo sustitui por lo que veis en el mecanismo de la izquierda, 1 elastomero,el muelle de 8 cm de serie y un muelle de escopeta/caravina, lo que e consegido con esto es muy parecido a lo que se consige con los agujeritos en las botellas.
    Solo tengo un problema que el sag es de 4 cm con la precarga aflajada al minimo si lo endurezco el sag es de 2cm, ppor eso yo no me atrevo con los agujeritos mas que nada por lo del sag.
    el resultado de esto ahora mismo os lo voy a reflejar en las sigientes fotos.
    agradeceria cualquier consejo. Gracias.
    2014-09-04 19.43.12.jpg

    2014-09-04 19.48.38.jpg
    este es el recorrido que tenia con el sistema de serie
    2014-09-04 19.49.26.jpg
    este es el recorrido que tengo ahora
     
  19. Jhon Riders

    Jhon Riders Novato

    Registrado:
    1 Sep 2014
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    por cierto lo que sujeta un muelle a otro es funda rretractil que se encuentra en sitios donde venden material electrico, no se si en ferreterias lo venden.
    un saludo y gracias
     
  20. Ganchola

    Ganchola Novato

    Registrado:
    11 Nov 2013
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Sevilla
    Buenas, soy otro más que a agujereado su horquilla jejejejeje
    Es una Suntour XCR, y la verdad que la pobre ya iba como el culo.. le he echo dos agujeros de 3mm y limpiada entera y engrasada con grasa de teflón, y de momento con dos salidas, ya se va notando el cambio, se hunde más y ya almeno coge los pequeños baches, en unas semanas si veo que queda así la cosa le haré otros dos agujeros más para probar a ver que tal, pero de momento muy contento !!
    Muchas gracias a Raul por este invento!!
     

Compartir esta página