Proyectos de restauración a fixed gear y SS, vuestras dudas aquí!

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Rafa Rico, 16 Abr 2008.

  1. Danielmoben

    Danielmoben Miembro activo

    Registrado:
    26 Ago 2011
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    108
    Y sino acercare a tu tendero que te lo hará en 2 minutos, y si encima es buena gente no creo que te cobre nada. Y luego siempre puedes ir a comprarle cables, fundas y demás.
     
  2. wiklek

    wiklek Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias a los tres por contestar! Pasaré por la ferretería, a ver si encuentro una llave más fina!
    @emys555 el naranja me parecía horrible, además yo creo que es repintado, la bici no sé si llevaría este color originalmente. Ya digo que estoy mosqueado por que no sé ni que bici es ni nada, pero la idea es dejarla de este color:
    [​IMG]

    Por ejemplo, lo que pensaba que era una pegatina azul con las rayas de colores, resulta que lo azul es pintado...
    [​IMG]
     
  3. Bart1976

    Bart1976 Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madrid
    Ya llevo 150 km con la orbea Aralar restaurada y ningún problema. Lo único que me he dado cuenta es la falta de rigidez de las dos chapas laterales que tiene el desviador delantero simplex. Tienen holgura y vibran lateralmente. No se si cambiar el cambio simplex por otro un poco mas moderno pero al ser el tiro por debajo no se que opciones podre ponerle. He estado por la red investigando pero no encuentro nada. Que opinais??. Lo cambio por otro un poco mejor??. Algún consejo para quitar la holgura lateral??. Saludos
     
  4. Bart1976

    Bart1976 Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madrid
    Ya llevo 150 km con la orbea Aralar restaurada y ningún problema. Lo único que me he dado cuenta es la falta de rigidez de las dos chapas laterales que tiene el desviador delantero simplex. Tienen holgura y vibran lateralmente. No se si cambiar el cambio simplex por otro un poco mas moderno pero al ser el tiro por debajo no se que opciones podre ponerle. He estado por la red investigando pero no encuentro nada. Que opinais??. Lo cambio por otro un poco mejor??. Algún consejo para quitar la holgura lateral??. Saludos [​IMG]
     
  5. jonansondi

    jonansondi Novato

    Registrado:
    8 Dic 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola buenas,

    Os escribe un novato que lleva varios días leyendo e intentando ponerse al día de todo esto.

    Mi idea es urbanizar y convertir en single speed y fixie una mtb que tengo parada por casa.

    uploadfromtaptalk1409170951298.jpg

    Lo poco que se de mi MTB tras lo que he leido es que lleva ruedas de 26" y horquilla y dirección de rosca, del resto de detalles poco mas ..

    Por ahora para ir poco a poco tengo pensado quitar los cambios frenos etc etc y estoy mirando unas ruedas que si no me equivoco se llaman flip/flop que permiten tener fixie y SS.

    La duda viene aqui, todas las ruedas Flip/flop que he visto son de 700 y no estoy seguro si las podria instalar en mi MTB y si las podria fijar correctamente.

    Y que medida de cubierta o camara recomendariais para que el conjunto quedara bien? Es decir que no quede una bici grande con unas rueditas finitas (estilo ciclismo), no se si me he explicado.

    Gracias y salu2
     
  6. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Un consejo en crudo @jonansondi: déjate de inventos.

    Las ruedas ya son 100 leuros, tienen que entrar (que seguramente entrarán) y luego poder acoplarle unos frenos (que ya veo que tienes la mala idea de no poner). Además, para mi gusto te va a quedar la bici un poco como el ojete. Ya no me meto en bielas y desarrollos, líneas de cadena ni más historias.

    En una 26'' podrías poner una rueda de disco dada la vuelta y poner un piñón anclado a los agujeros. Pero eso es pasta también.

    El consejo menos en crudo: Si quieres esa bici como base (que entiendo que quieres usar para ahorrar pasta) y tener algo sencillo, quita las marchas y singlespeedízala con un kit de unos 15 euros. Y si quieres probar una fija, compra una Kamikaze por unos 200 + frenos y úsala hasta que explote.

    Es mi opinión y mis 2 céntimos.
     
    Última edición: 28 Ago 2014
  7. bikebuilder

    bikebuilder Miembro activo

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    476
    Me Gusta recibidos:
    232
    Ubicación:
    en_insitu
    No entiendo muy bien lo que quieres decir, pero ten en cuenta que la guia del desviador, la pieza cromada que mueve la cadena, esta sujeta por un tornillo, a ver si esta flojo porque no veo otra manera de que tenga holgura. Y que la abrazadera que lo sujeta al bastidor se rompe....
    Una pregunta ¿que tal van los frenos? porque en la mia no frenan nada de nada, y no recuerdo que fueran tan malos cuando era nueva....
     
  8. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.171
    Me Gusta recibidos:
    3.730
    Yo también tengo una Aralar y frena, pero lo justo:D

    Mis frenos son weinnman
     
  9. jonansondi

    jonansondi Novato

    Registrado:
    8 Dic 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por la respuesta @Frames

    Te comento un poco a lo que me has contestado.

    En principio si tenía idea de ponerle Freno ,pero se me había olvidado comentarlo.

    Lo de usar esta bici de base era por reciclarla .. Me daba pena deshacerme de ella y quería darle algún uso.

    Finalmente voy a seguir tu consejo respecto a las ruedas y pillaré el Kit ese, espero que no sea muy complicado de instalar ya que la idea es intentar hacer yo el máximo posible.

    Muchas gracias!
     
  10. Bart1976

    Bart1976 Miembro activo

    Registrado:
    2 May 2006
    Mensajes:
    646
    Me Gusta recibidos:
    132
    Ubicación:
    Madrid
    Ya he visto porque no esta rígido el desviador. Me falta el tornillo que va en la parte de atrás. Habrá que inventarse algo. Y respecto a la frenada es de poca potencia. Acostumbrados a los frenos de la mtb la orbea no frena. Y la llanta se traga literalmente las zapatas. En 150 km están ya a medio uso y eso que voy tranquilo.
     
  11. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    No hay de qué. La parte dificil podría ser quitar los piñones de la rueda trasera. Luego es sustituirlos por el sistema SS buscando la línea de cadena y fin.

    Ya nos contarás.
     
  12. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo
    Como te decía @Frames , si quieres probar el fisex puedes hacerte con una rueda trasera de disco de 26" y mete en el cassette el kit SS que te comentan, y en el anclaje del disco un piñón fijo de 6 tornillos. Así podrás probar ambas cosas, ver si te gusta y más adelante hacerte con algo específico, y si la rueda tiene banda de frenado (busca una con disco y banda), podrás usar los frenos sin problema.
    Para línea de cadena chachi, buscas un eje más corto y listo. (10€)
     
  13. jonansondi

    jonansondi Novato

    Registrado:
    8 Dic 2013
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias de nuevo @Frames y @marty ..

    Hoy empezaré a soltar todo el tema de frenado actual y cambios y todo lo que pueda.El problema es que actualmente no tengo mucha herramienta por lo que tendré que ir mirando que me hace falta y comprando lo que necesite.

    Echaré un vistazo a tu opción también @marty

    Gracias de nuevo
     
  14. elcrack

    elcrack Novato

    Registrado:
    22 Ago 2011
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Xativa
    Buenos días:

    Hará un tiempo le compré a un Sr. mayor de una población cercana a donde yo vivo una bici de carretera antigua y aunque está bastante bien conservada, como este Sr. se dedica a restaurar bicis por afición, esta tenía óxido en las llantas (resulta que este Sr. tiene un invernadero y en la parte trasera del mismo tiene un cobertizo con unas 200 bicicletas de todo tipo y él las va restaurando con lo que tiene. Imaginad como las restaura que el sillín de mi bici es de una bicicleta de paseo...... :) ). He estado estos días quitando el óxido con un estropajo metálico, cepillos metálicos y agua con bicarbonato y se está yendo bastante bien pero he observado que el acero está picado. Mi pregunta es ¿Hay alguna forma de restaurar este acero o es preferible que me compre llantas nuevas? (lo que no quiero es intentar restaurar el acero y que luego al estar este picado aparezca de nuevo el oxido).

    También tengo otra pregunta. Resulta que las ruedas sobre ser las dos de la misma casa y con el mismo dibujo en las llantas, una es de 27.5" (delantera) y la otra de 26" (trasera). ¿Hay algún problema en llevar una rueda de cada a la hora de su manejo? ¿Sería preferible que la rueda trasera fuera la mas grande o es mejor que la trasera sea la mas pequeña como es el caso?

    Muchas gracias de un novato de las fixies pero con ganas de aprender y restaurar......
     
  15. yavessabes

    yavessabes Novato

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola gente.
    Antes de todo, me disculpo si este no es el lugar, pues soy nuevo y he buscado sobre este tema en el foro, pero o soy un inepto, o no hay nada escrito, y es posible que sea lo primero :oops:
    Se trata de "restauración" a fixed... lo digo entre comillas porque tengo la posibilidad de acceder a un cuadro de pista de los ochenta al cual le han pasado la rosca del pedalier de francesa a inglesa.... y mi duda surge aquí: ¿tendré problemas de desgaste en la rosca pedalier si abuso mucho de los skids?.... no me gustaría encontrarme en la tesitura de tener que cambiar de nuevo el cuadro por haberlo desgastado en el eje....
    Muchas gracias....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  16. Frames

    Frames Pronunciado "Freims"

    Registrado:
    19 Nov 2012
    Mensajes:
    7.374
    Me Gusta recibidos:
    3.994
    Ubicación:
    Madrid
    Da gusto cuando la gente mira un poco y no se lanza a abrir hilos sin ton ni son.

    Aunque esto se ha tratado bastante. Ahora mismo de hecho, en el hilo de preguntas rápidas.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  17. yavessabes

    yavessabes Novato

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muchas gracias Frames. La verdad es que ando un poco perdido aún...
    La próxima duda que tenga me desgastaré los ojos para encontrar el tema, que seguro estará resuelto en algún hilo....
    Gracias de nuevo !!!!!!
     
  18. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Hola!

    Este hilo esta un poco olvidado, que pena...

    Alguien sabe como desmontar este cassette? Que el eje esta bloqueado y querría re-utilizar todas las piezas.

    Muchas gracias!



    [​IMG]
     
  19. Marty Mcfly

    Marty Mcfly Cabronías

    Registrado:
    20 Abr 2009
    Mensajes:
    3.781
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    vivo, en vigo

    Apuesto a que con la llave de la derecha del todo. Aunque con la Park Tool imagino que también de podría, y es más fácil que en tu taller más cercano tengan algo parecido.

    [​IMG]
     
  20. desfaxatado

    desfaxatado Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    276
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Salzburg - Austria
    Gracias!

    Lo preguntaba por si de casualidad se desenroscaba el piñon mas pequeño. De ir a un taller me olvido, aqui me mandan a tomar por c... si pido de quitar eso, me dirian que no se puede/la herramienta es muy vieja y no la tienen, etc. para no hacerlo porque no suelen hace eso, aqui es todo tirar y comprar nuevo. Y teniendo en cuenta lo que cobran, salvo que me lo hagan gratis, me valdria una pasta (28€ por cambiar una camara (sin recambio) le querian cobrar a un colega en una tienda...). Tendre que comprar la herramienta esa entonces, si dices que la Park Tool de dos dientes me vale, pillo esa, que seguro acabare usandola alguna otra vez mas en el futuro.
     

Compartir esta página