Hola a todos!! Lo primero decir que si el post no esta en el lugar correcto algun administtador lo mueva a su sitio. Pues mi duda es la siguiente: Ultimamente le estoy cogiendo bastante gustillo a la bici y me he planteado participar en la siguiente edicion de la Bilbao-Bilbao(16 marzo 2015), me pregunto si tiene mucha dificultad y si para una persona con un estado fisico muy normalito como yo seria posible terminarla(115km), por lo que he leido no hay pendientes muy pronunciadas pero la cantidad de km me asusta (nunca he hecho mas de 50km seguidos) aunque queda tiempo para prepararme, ademas mi bicicleta es de montaña y eso lo dificulta aun mas. Alguno de por aqui ha participado? He leido que va mucha gente simplemente a participar, mi objetivo seria unicamente terminar. Un saludo
Es una buena opción como primera marcha 'larga', pues no es competitiva, sino que depende de qué hora de salida elijas (cuanto antes salgas, más tiempo tienes para completar el recorrido). En ella, nunca rodarás solo, tenlo por seguro. De hecho, si no estás acostumbrado, te asustará más rodar en grupo que la cantidad de kilómetros. Apúntate y disfrútala. Es un espectáculo ver a gente de todas partes participando.
Logicamente yo saldria a la hora mas temprana posible, me animas con eso que dices, el tema de la inscripcion se hace antes o alli directamente ese dia? Porque con toda la gente que va sera un caos...
Esta muy bien y tranquilo no es difcil son en torno a 1300 m de desnivel. (Se suben 4-5 puertitos bastante asequibles). El único handicap pues que la hacen cerca de 8000 personas.... y eso si no estas acostumbrado (y aunque lo estés porque hay mucho descerebrado) pues asusta un poco. Por lo demás altamente recomendable.
la inscripcion se hace por la web con antelación, desconozco si se puede hacer in-situ el mismo dia de la prueba, pero como bien dices no es una opcion recomendable en caso de que se pueda por la cantidad de gente que suele haber recogiendo los dorsales etc.
Es una marcha perfecta para iniciarse. Sólo decirte que en Bilbao hay gente que sólo monta en bici ese día y te hartas de ver mountain bikes y otros engendros. A poco que montes habitualmente en bici no tendrás ningún problema para hacerla. Fue mi primera marcha de carretera.
Para eso son de Bilbao, y montan en lo que les da la gana... total que son 115 km para un bilbaino??? Yo no he hecho esa marcha, pero siempre he oído que hay muy buen ambiente.
Creo que una de las mejores marchas para iniciarse en esto del cicloturismo. Ambiente, buenos paisajes y los buenos pintxos de Bilbao!
La mayor dificultad radica en la cantidad de gente que la hace, no es complicada, pero se requiere un mínimo de forma. Una marcha interesante para un principiante (y para cualquiera) es la Castro-Castro con una dificultad similar y mucho menos concurrida.
Yo te recomendaría la bilbao bilbao anted q la castro castro, en bilbao va mucha gente? Si, muchisima, por lo q siempre encontraras un grupo en el q rodar, y hay muy muy buen ambiente, hay q tener un poco de cuidado y si no andas mucho ir a la derecha... va mucha gente con mtb y ruedas gordas. En la de castro para ir con una mtb con tacos ya hay q tener cierto nivel ya q va menos gente y se ven menos ruedas gordas, por no decirte q casi ninguna (salvo un par de chavales q he visto un psr de.años, pero andan un huevo los muy cab... jajaja) . Lo de bilbao para mi es la fiesta del cicloturismo, en las demas la gente va a correr, y mucho
Dada la falta de experiencia, pongo más énfasis en la seguridad que en el echo de que pueda coger la rueda de un grupo siendo ambas pruebas de un nivel asequible, cierto ese par de chavales andaban un huevo con las gordas!!!!
Fue mi primera cicloturista y como tu tenia una bici de mtb con la cual nunca había pasado de 60 km mi salida mas larga.Pero al ser una cicloturista para todos los niveles por los horarios de salida. Siempre encontraras gente de tu nivel. Un consejo cambia las cubiertas de tacos por unas Slick para la bici de mtb,rodaras con menos esfuerzo.
La Bilbao-Bilbao es una romería, yo creo que es lo que una cicloturista debe ser, una fiesta de la bicicleta. http://www.bilbaobilbao.com/inscripcion.php aquí tienes las condiciones para la inscripción del año 2014, no creo que cambie para el año que viene. Yo vivo muy cerca y como no me gusta rodar con lluvia la inscripción la hago justo antes de la salida y en los últimos años no he tenido que esperar apenas. Otra cosa que creo que no se ha comentado es que la carretera está cortada para el tráfico aunque se suele colar algún despistado. Yo también te recomendaría que pongas unas cubiertas lisas porque te ahorrará esfuerzo y que te prepares un poco haciendo salidas más largas porque dar el salto de 50 km a 115 es considerable y el objetivo es disfrutar y no sufrir. Como han dicho, la marcha no tiene subidas especialmente duras (te enlazo las altimetrías de tres de ellas, falta Unbe por Urduliz)) pero yo todavía recuerdo lo que sufrí ya en Bilbao subiendo a Begoña la primera vez que participé. http://www.bilbaobilbao.com/plantilla.php?id_seccion=65 http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=2 http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=4 http://www.altimetrias.net/aspbk/verPuerto.asp?id=136 http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=6357719
Aunque es facil despistarse y parece que muchos de los que salimos lo desconocemos, la carretera no está cortada al tráfico. Pero esto no supone mayor problema, porque la cantidad de ciclistas es tal que lo parece por momentos. Tienes tiempo de sobra para ir haciendo kilometros, (no es para nada dura, pero llega un momento que te duele todo si no estás acostumbrado) y en mi opinión es una marcha que merece la pena. Al menos yo, te la recomiendo como de las mejores introducciónes a una marcha ciclista. Es cierto que, a veces, el montón de gente puede ser un poco agobio, pero hay carretera para todos. Y si tienes dudas de si estás preparado, no te dejes liar para ir a otras "marchas" con kilometros similares, porque no tiene NADA que ver. (Mira las medias que se manejan en la Castro-Castro, p.ejemplo)
Es una marcha tranquilita, para ir sin muchos agobios y pensar en el chuleton de despues o el que te metiste el dia anterior. Solo por visitar Bilbao merece mucho la pena.
Para empezar en el mundo de las marchas es la ideal. No es larga pero tampoco corta, no es dura pero tampoco llana, y da opción a hacerla muy tranquilo o a un ritmo algo mas alegre pero sin ir a cuchillo. Ten en cuenta que se puede hacer desde a 20 de media como a mas de 30, depende de tí. Lo mejor pienso que es salir en la última o penúltima tanda para quitarte el rodar con los pelotones mas numerosos e ir adelantando a los que han salido antes a lo largo de los 115 kms, que siempre es menos peligroso. Las primeras tandas cuentan que son un caos, con mucha gente y poca velocidad. Luego si, parecidas y cercanas hay muchas, (Castro, Erandio, Leioa, Getxo etc ) pero en las que se corre algo más.
La mayor dificultad de la Bilbao-Bilbao es la cantidad de gente que hay, la carretera esta abierta al trafico y hay muchos que en vez de tormarsela como la fiesta que es se piensan que estan el el tour de Francia, se crean muchas situaciones peligrosas ya que hasta el avituallamiento se rueda en pelotones grandisimos con gente de todo nivel y condicion. Todos los años hay buenas castañas.
Casi te diría que es la única marcha cicloturista de España. no hay chip ni nada y se sale cada cuarto de hora según tu nivel de velocidad. Pruebala para ser la primera y veras como te engancha. Anda con ojo con la gente que hay mucha.
Y si conoces la zona y ves que se te está haciendo larga, siempre puedes "atajar"después del avituallamiento y empalmar en Larrabetzu, te quitas las subidas más "duras" y unos cuantos km. Queda algo desvirtuada la marcha pero no lo considero hacer trampa, dado el tipo de marcha que es, da lo mismo llegar el 2000 que el 6000.