Hola. Mi pregunta va sobre centrado de ruedas. No dispongo de horquilla para centrar, por lo tanto tengo que hacerlo con la rueda montada en su horquilla. En este caso se trata de la delantera. Pongo la rueda en su alojamiento subiéndola a tope y sin cerrar los frenos para que quede - teóricamente- en el centro de la horquilla. Pongo los frenos y veo que roza en una de las zapatas. Voy tensando y destensando los radios hasta conseguir que ruede sin tocar en ninguna de las dos zapatas y vigilando que, dentro de mis posibilidades, no haya alabeo. Pero no puedo saber si está en el centro de la horquilla porque no tengo medios para calibrar esa posición, aunque sospecho que no lo está. ¿Es correcto o habría que hacerlo de otra manera?. La rueda trasera la pongo lo mas centrada posible en su horquilla y luego hago lo mismo y con el mismo resultado, no roza en los frenos pero tampoco está en el centro. ¿Tengo que primar el centrado correcto sobre el centrado práctico? si tuviera un centrado exacto, posiblemente tendría que centrar los frenos para que no rozase en las zapatas y, eso no se si lo conseguiría...
Cito un mensaje de un forero en el hilo Ciclocrossea tu urbana de anoche: Para los que dudan de la funcionalidad de las transmisiones mezcladas: cadena de 9v (marca btwin), piñón de 9 vel (12/34, si no recuerdo mal , deore), platos de marca desconocida para cadena de 7v,desviador trasero Tourney TX de 6/7 vel y manetas SORA de 9v. Tras más de un año y alguna caída siguen funcionando sin saltos ni cosas raras.
Del tema buje no tengo ni idea. Si las ruedas no tienen mucho tiempo seguramente serán tubeless ready. Ve a la web de DT y busca las especificaciones del aro, actualmente todas las llantas DT son tubeless. La facilidad de desmontaje y el estado del neumático y la llanta dependen mucho del tipo de líquido; tubelicé con Hutchison ProtectAir y al desmontar los neumáticos para tirar, parecían cemento y me las vi para limpiar la llanta.. tubelicé con Joe's y tras 5 meses y el doble de kms, el líquido impoluto y las llantas como la patena. Si nunca has tenido tubeless deberías probarlo, es más seguro, más ligero y tiene mejor comportamiento. Y es como la tija telescópica, una vez lo pruebas ya no quieres volver.
Las llantas son las dt SWISS xcr 1.7, el año ni idea. Pero miraré lo que dices. Pues el líquido no se de que marca sería, pero era cemento como dices. Y me tire un buen rato para dejarlas limpias de pegamento. Ahora si están como toca. Llegado el momento ya veré que hacer con el tema tubeless. Respecto al buje, tocará hacer cálculos y ver que me sale más rentable. Si alguien sabe alguna otra solución es bienvenida. Y sino gracias compañero por responder siempre mis dudas... Jeje Salu2
Me ha sucedido una cosa que me tiene mosqueado. Alguien se ha colado y ha metido el aceite de frenos incorrecto a unas magura MT6 y se han ****** los retenes del freno. ¿A alguien le ha pasado esto? Cuanto tiempo puede tardar un líquido DOT en comerse los retenes de un freno que tiene que usar aceite mineral?
Hola, Mi pregunta va de cámaras. Recientemente pasé en mi flaca de 28 a 25. Me tocaba cambiar las cubiertas y las cámaras era un gasto pequeño, además de que estaban viejas. Desde entonces me ha reventado dos veces la cámara delantera. Reventar de hacer pum, no de deshincharse. Al que le haya pasado sabrá el susto que pega aunque por suerte no estaba montado en la bici en ese momento. Simplemente estaba apoyada en el garaje. No es un pinchazo, y siempre pasa en reposo pero me preocupa que la próxima vez me pille pedaleando. Creo que no es por presión porque la trasera va igual o más hinchada y está perfecta, además de que estoy por debajo del máximo. Me parece mucha casualidad que exploten dos seguidas, la segunda sin coger la bici, aunque no descarto que estén defectuosas. Lo que había pensado hacer es cambiar de marca y poner menos presión por si acaso, pero antes de nada quisiera saber si a alguien le ha pasado o si tenéis idea de qué puede estar pasando. Muchas gracias por la ayuda que prestáis, no sé que haríamos los novatos sin vosotros!
Yo se lo que es que te explote una cámara, pitan los oídos un buen rato jeje. El motivo puede ser desde un fallo en las cubiertas o fondo de llanta, cámara defectuosas, o simple casualidad. En mi caso no encontré mas explicación que la pura casualidad.
Gracias por tu ayuda El cerita! El fondo de llanta es lo primero que mire pero esta bien. Ademas el segundo reventon es en el lateral mientras que el primero es en el fondo. En fin, probare otra vez y si no me pienso seriamente lo de cambiar la llanta
Si, que se mezclaran los colores y se desconoce el color final jeje Fuera bromas, puedes ponerla sin problemas, por lo menos para esa zona.
Creo que es indiferente. Eso sí, pon pasta antigripaje en las roscas para evitar crujidos entre otras cosas.