Ok, muchas gracias, lo comentaré a ver que tal, que me llama mucho dejarla a 160 y así ya si que me olvido de la bici de DH
cambio a mi compañera de rutas x si alguien le interesa... http://www.foromtb.com/threads/trek-remedy-8-cuadro-horquilla-bici-completa.1174117/
Haber si con la foto te ayuda, la Hans Dampf compuesto trailstar va muy bien, rueda bien, agarra tanto seco como mojado, lama, en curva te avisa y con un peso muy bueno, pero si te gusta bajar a piñón yo le metía la Magic Mary. En cuanto se gaste voy a cambiar por la Magic, a la hans ya le he encontrado límite. un saludo
Lo que tengo que hacer es hablar con mi tendero de confianza, pasaré de 26 a 27,5 solo si puedo montar el ancho de un maxxis 2,35 sinó, no me merece la pena la verdad y con fotos va a ser difícil. Gracias igualmente
Sin intención ninguna de generar polémica, es sólo mi opinión y cada uno es libre de hacer con su bici lo que quiera, pero si tu tendero es de verdad de confianza, lo que te va a decir es que no metas ruedas de 27,5 en una bici de 26, y si no te lo dice, no deposites tanta confianza en él.
Pero tienes algún motivo? No me dirás que porque un cuadro de 26" no soporta las tensiones de una 27'5.... O porque el puente de la horquilla vaya a tocar la rueda al comprimir al máximo? De la trasera que me podrías decir? Es de plena confianza y me fió de él desde hace años
Pues tengo varios. No te voy a decir que un cuadro o una horquilla de 26 no soporte las tensiones de uno de 27,5 porque directamente no lo sé, imagino que si las soportará, lo que si te puedo decir es que perderías la garantía en caso de que se pudiese comprobar que ante un problema con tu cuadro, éste montaba ruedas de 27,5, independientemente de que estuviese provocado por ello. Respecto a la horquilla, no basta con hacer la comprobación de hundirla al máximo y comprobar que no toca, hay que dejar un margen de seguridad para evitar que ante una compresión máxima, más una deformación de materiales, más un aumento del volumen de la cubierta en su parte superior debido a que en la parte inferior se comprime; pueda hacer que toque. Ha ocurrido, puede que con una combinación poco adecuada de horquilla y cubierta, pero ha ocurrido. En cuanto al paso de rueda en la parte trasera, tampoco basta con que pase bien, pero justo. Un día de barro te puede llevar al traste con toda la pintura del interior de los tirantes y vainas. Aparte habría que comprobar lo mismo de una compresión máxima de la parte trasera, donde la deformación de materiales se acentúa más, debido a que hay más partes en acción (amortiguador, bieleta, vaina y tirante) Y después del rollo voy a la práctica. La diferencia entre una rueda de 27.5 y una de 26 es muy pequeña, prácticamente inapreciable para el que monta si le tapas los ojos, aunque es cierto que cinemáticamente y físicamente aporta una mejora. El problema es que esa mejora tiene una contrapartida porque estás aumentando la altura del pedalier, poco, pero eso si que se nota, desde mi punto de vista es una de las medidas importantes de una bici, y aumentarlo, por poco que sea afecta, negativamente al resultado. Como mucho se me antoja algo positivo colocar solo la rueda de 27,5 en la parte delantera, porque con ello lo que haces es levantar sólo de delante, relajar el ángulo de dirección, lo que para un uso enduro es positivo, y aunque también afecta al pedalier, sería en menor medida. Y aún así, lo haría colocando una horquilla también de 27,5, para evitar problemas. Por último te diré que habrás oído a montones de personas que han hecho el cambio en su bici y te contarán que es maravilloso, pero ante eso sólo te puedo comentar que no conozco a nadie que tras invertir dinero en su bici comente que le ha ido mal. Yo he tenido Remedy 26 y actualmente tengo Remedy 27,5. Cuando cambié de una a otra note una gran mejoría, pero te aseguro que no fue por el tamaño de la rueda, el cambio geométrico que tuvo esta bicicleta en 2014 es para mí lo determinante. Por cierto, yo llevo montada una Pike de 150, que hace lo que te indicaba de levantar un poquito de delante, y para mí, va perfecta. No pretendo convencer a nadie, simplemente aporto mi opinión al foro, que creo que es de lo que se trata.
Lo único que me puede preocupar es el tema del basculante. 1- monto una fox Van y ya no es al hundirla no toque, es que el tope del muelle esta bastante antes que el de la rueda con el puente. 2 - la altura del pedalier me preocupa poco, básicamente porque ahora monto 2,50 delante y 2,35 detrás, ya estoy rodando con ese incremento. 3 - que el barro pique la pintura me preocupa poco, aquí en Barcelona no he rodado nunca con barro y esa distancia con el puente del basculante es lo que estoy verificando ahora. De hecho fue mi propio tendero quien dijo que pasara que un día montábamos un 27'5 antes de comprar nada. Respecto a los cambios geométricos creo que en este foro se aplica mucho la astrofísica y no va por ti. Nos preocupamos por una llanta una pulgada más grande y subir el pedalier pero luego montamos cada uno un balón distinto que también modifica esta medida. No digo montar 29" pero 27'5 no me parece descabellado y me gustaría ver en mi propia bici si realmente el 650b también es la panacea que nos han dicho.
QUOTE="joancarles, post: 20632837, member: 84069"]Pero tienes algún motivo? No me dirás que porque un cuadro de 26" no soporta las tensiones de una 27'5.... O porque el puente de la horquilla vaya a tocar la rueda al comprimir al máximo? De la trasera que me podrías decir? Es de plena confianza y me fió de él desde hace años[/QUOTE] Si las bicis estan diseñadas, con unas geometrias y unos anchos de ruedas por algo es. Pero bueno poder hacerlo creo que alguien lo ha hecho en este post con una remedy, lo unico es que ello te pueda crear problemas. Y Ojo que yo en mi antigua bici rigida le puse un horquilla de doble pletina. Se debe, No, se puede si. FInalmente la bici fisuro por la pipa y claro esta el diseño no es como las actuales bicis y la resistencia la misma, pero bueno te lo pongo como ejemplo
Pero a ver, si esta claro que la geometría y las tensiones etc etc.... Pero un ejemplo claro. Las trek remedy hacía el 2008 iban con horquillas de 160mm, luego en 2010 le dio por montar idéntico cuadro en 150mm se pasaron por el forro lanzamientos y fisico-teorias (OS lo dice alguien que cambio en garantía el cuadro de una remedy 2008 por un 2010 y la llevo desde 2011 con horquilla de 160mm y 0 problemas) Una cosa es la barbaridad de ponerle a un cuadro rígido de quizás 90mm una doble pletina de 150 hacía arriba, esto es como lavar un coche con un nanas y otra muy distinta poner un disco delantero de 203 cuando lleva 185 de serie. Cambios sutiles si, cortar con una radial y soldarle nuevamente la pipa de dirección conificada a un btwin no. A lo que voy es que no busco divagaciones y debatirlo, busco que si alguien las ha montado si puede saque una foto del margen entre el puente trasero y la rueda. Gracias
Se vende trek remedy 9 de 2012 comprada en agosto de 2013 (con factura de compra) talla M 17.5 Grupo xt completo con cambo xtr sadhow+ Horquilla fox float fit rlc factory kashima de 150 mm Amortiguador fox rp3 drcv 150 mm Tija telescopica rock shox reverb de 125 mm Retenes de amortiguador y horquilla recien cambiados 2000 euros
lo de trek con los plazos de entrega en sus bicis es un verdadero desastre... no se si a alguno le ha pasado pero lo que es a mi.... me están demostrando que es un verdadero caos....