Canyon Nerve AL 29r

Tema en 'Canyon España' iniciado por DavideXixon, 28 Ago 2012.

  1. JoseBQ

    JoseBQ Miembro

    Registrado:
    28 Jul 2011
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    11
    Ya han salido los modelos 2015
     
  2. k2o21

    k2o21 Miembro

    Registrado:
    26 Ago 2009
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    CanyonLand
    Y algunas llevan la "tija pija" ;)
     
  3. cpenacoba

    cpenacoba Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2013
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Yo justo estaba a la espera de que sacasen las Nerve AL 29 de 2015, por ver si alguna llevaba ya la tija pija.

    Lo que pasa es que el modelo más barato que la lleva, es la 9.9. El problema que le veo es que, en vez de los 3 platos 22/30/40 de los modelos inferiores, pasa a un sistema de 2 platos 24/38, que resulta muy duro moverlo. Se nota que es ya una bici de "pros".

    Si viniera equipada con platos 22/36, como las Spectral, sería mi bici perfecta.

    Así que estoy entre irme a la Nerve 8.9, y luego ponerle una tija pija, o pasar a una Spectral 8.9, y ya lo tengo todo ahí, aunque sea una bici más endurera.
     
  4. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    La geo es similar, metes un 22 x 10€ y ya, tija se pone que trae guía interna.

    Son bicis muy parejas, no son xc, Nerve no es nerviosa y reactiva, no bloquea 100% ni en climb. Casi mismo cuadro que Spectral... La que más te guste.
     
  5. JesMtb

    JesMtb Novato

    Registrado:
    14 Mar 2012
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Canyoneros!!!
    Pues después de dar unas cuanta vueltas para elegir primero si 27,5 o 29, me decidí por 29'' sobre todo por tema de un aporte extra de seguridad, un acierto. Y después de barajar varias opciones scott spark, giant anthem 29, mi decisión estaba clara, era amor a primera vista, me quedé con la morena, una preciosa nerve 29'' 8,9.
    De mi primera salida a destacar:
    - En subidas rotas, empinadas, estrené una de nombre "el ziz-zag", una maravilla, más agarre, las curvas cerradas sin problemas, y mucha más seguridad al meter rueda practicamente por donde quieras.
    - En bajadas también rotas, una pasada también. Aunque como no vas sentado, lo que notas sobre todo es la seguridad que te dá la rueda más grande.

    Creo que tengo meter algo de presión a la horquilla, porque me quedé a un par dedos del tope en modo Descent.
    A qué distancia del tope se supone que no debe llegar la horquilla, alguién lo sabe?

    Os dejo la foto oficial del desembarco:
    2014-09-25 21.49.05.jpg
     
  6. jano_on

    jano_on Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ubicación:
    Viladecans
    Para la presión, mejor que calcular la distancia al tope sugiero que sigas las indicaciones de ajuste de SAG, porque el tope puede estar a una distancia x diferente en cada tipo de horquilla pero la medida de SAG es "universal".

    Si te gustan las subidas y bajadas rotas, notarás un GRAN cambio si pones ruedas más anchas y tubelizas las ruedas, poniendo poco más de 2bar de presión. En mi caso la diferencia ha sido notable :)

    Sobre el color... ¡poco duran así de negritas! (esta es mi máquina)

    [​IMG]
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    El tope en Rock Shox Reba es la máxima y en Fox yo diría que también.

    Para mi gusto no es malo hacer 1 tope o quedarse a 1mm por ruta gorda.

    Mi Spark mo ta Fox Factory 100mm y midiendo = son 105 pero hace tope entera.

    Lo poco que vi de la Nerve com fox Evolution = , todo.
     
  8. elardi_88

    elardi_88 Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    1
    Os dejo la mía tras la reparación de mi horquilla y el amortiguador. Ahora si que bloquea y se nota cada posición del CTD!! Qué maravilla! [​IMG]
     
  9. jano_on

    jano_on Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ubicación:
    Viladecans
    El amortiguador... ¡¿está al revés?! :O
     
  10. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Cierto! Será pasa dejar el cable más ordenado... Jaja.

    Mi al 6,9 creo que era no bloqueaba 100%, mi Fox nude actual SI
     
  11. mirek

    mirek Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    monistrol

    Hola yo opinaba lo mismo que tu y tenia pensado cambiar platos PERO fija te bien yo acabo de pedir la 9.9SL que viene con los platos 22/36!!!!!
     
    Última edición: 11 Oct 2014
  12. jano_on

    jano_on Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    134
    Ubicación:
    Viladecans
    Cada vez veo el mando remoto más imprescindible: convierte la bici de una tabla a un colchón hinchable con un movimiento de dedo. A veces creo que lo uso mas que los propios cambios... Muy muy recomendable, bajo mi punto de vista.
     
  13. elardi_88

    elardi_88 Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola! Si, es para el el díal del rebote que es mas ancho que en un amortiguador sin mando remoto no me de con la botella al comprimirse este. En mi caso es una talla M y me daba. Ahora no da y funciona a la perfección. Como los amortiguadores solo funcionan con Aire se le puede girar sin problemas y con el mismo rendimiento.
     
  14. mirek

    mirek Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    monistrol
    No estaria yo tan de acuerdo con la teoria de que funcionen igual sin problemas, si solo miramos la compresion y rebote si, pero una cosa importante respecto a la lubrificacion del labio del retén NO! porque poco liquido lubrificante que llevan 5ml se queda en la parte de abajo y no engrasa las piezas que se mueven.
     
  15. elardi_88

    elardi_88 Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    1
    Se queda en una especie de esponja, que actúa de igual forma arriba o abajo. Si observas hay algunas Treks que las llevan así de serie por el tamaño de algunos cuadros.
     
  16. zruspa

    zruspa Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2004
    Mensajes:
    374
    Me Gusta recibidos:
    4
    Estoy para pillarme una...una pregunta: con la posicion mas bloqueada, que recorrido de vaiven hace al darle potencia?
    Mi nerve 26 con el propedal siempre se movia alrededor del 20% en subida por asfalto, por ejemplo...
     
  17. lagar1977

    lagar1977 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    8.101
    Me Gusta recibidos:
    1.500
    Ubicación:
    Bilbao/ Portu
    Depende de lo que lo infles, a más pos más.

    Si quieres que no contamine mira Epic, Spark o Giant...

    Con sag de 20% se moverá ese 20% si te oi es de pues y menos sentado.

    Ese fue una razón para desacerme de la Nerve.
     
  18. mirek

    mirek Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    monistrol
    perdona pero he desmontado mis amortiguadores fox 2013 personalmente y te aseguro que no llevan las esponjas , por el contrario las horquillas si que las tienen, al no ser que el modelo 2014 habra cambiado de diseño de las piezas en el amortiguador o el Trek habra encargado uno especifico eso dezconozco
     
  19. elardi_88

    elardi_88 Miembro

    Registrado:
    8 Jul 2011
    Mensajes:
    407
    Me Gusta recibidos:
    1
    No te puedo decir técnicamente, mi tendero es mi primo y me dijo que da igual. Que en un amortiguador solo hay un cartucho de aire y no afecta en el rendimiento ni en la calidad. Y lo dice con conocimiento, ha hecho un curso con titulación recientemente y entre ellos especialización dicho mantenimiento. Es mas, le pregunté por dichas Trek por mi desconfianza y me dijo que esas concretamente son iguales.
     
  20. mirek

    mirek Miembro activo

    Registrado:
    4 Jun 2010
    Mensajes:
    264
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    monistrol
    puede ser que sea como dice tu primo pero por otro lado todas las particulas que se pegan al vastago del amortiguador se mantienen en el labio del reten provocando su desgaste que en la posision correcta por la gravedad tienden a bajar y dejar la superficie limpia
     

Compartir esta página