Yo no te podria convencer en la vida soy bastante mas feo que esta chica corredora profesional que voy a poner en la foto ,cundo nos conozcamos te quedara claro jejej . Por cierto ayer en un foro italiano lei que la marca CAAM tiene garantia de por vida pero no como por ejemplo se oye en algunas marcas que al cambiar de dueño se pierde dicha garantia(Specialized ,Trek ,Orbea etc) sino que por lo visto en Caam (tengo que informarme para confirmarlo )pase por 3 o 5 dueños el cuadro siempre tiene garantia de por vida ,para mi algo que demuestra la seguridad que tienen en su producto ,que le puede salir algun cuadro con defecto pues no lo dudo y mas siendo hecho a mano pero este hecho dice mucho de la marca. A mi la bici rosa me parece preciosa y con un color que vamos haria ojo ,por cierto al ser de exposicion a un compi le dieron buen precio por ella segun me dijo.
En la foto apenas se nota pero ese brillo al mas puero estilo purpurina es una pasada ,le da un toque de elegancia bonito bonito,es mas los que estais cerca de Bilbao podreis verlas in situ en la feria BIBE el ultimo finde de Noviembre ,suerte la vuestra.. Si llega a estar esa cuando yo compre la mia seguramente la llevaria yo sin dudarlo ya que en esta va personalizado hasta el manillar -potencia y sillin vamos toda la bici al completo. . Asi se cocio la rosita.
Pero Leonmur...¿te has comprado éste cuadro, has abierto el megahilo para mostrarnos la marca y ni siquiera sabes la garantía que tienes?
Te cuento mi opinion ,yo compre la bici sabiendo que los dos años de garantia por ley los tengo y si de verdad sales en bici antes de los dos años si hay algun problema da la cara pero no lo he hecho con esta solo sino con la Kuota anterior ,la Look un poco antes etc etc ,por eso tampoco es que me haya preocupado en demasia por de garantia de por vida o si tiene 7 u 8 años ,pero vamos dudo que me pase como a un compi de grupeta que lleva 3 Specialized Tarmac cambiados en garantia en 3 años y segun comenta camino del 4 ,eso me parece un cachondeo por parte de la marca por mucho que te lo cambien cada vez que le salga algo. Por cierto que problema hay en abrir un hilo sin saber que garantia tiene la bici ?Ni que fuese yo el dueño, fabricante o me llevase algo yo con esto ,he presentado mi bici ,voy cada vez aprendiendo y conociendo detalles y curiosidades de la marca para compartirlos por aqui pero vamos como si quiere cerrar mañana la empresa .Si fuese yo el importador y no lo supiese pues seria de carcel pero vamos que yo me levanto a las 5 de la mañana para trabajar no para vender bicis.Sin acritud esto es lo que yo pienso de verdad.
Estoy contigo en tema pintura, aquí te voy a poner un ejemplo de quien de verdad son los verdaderos artistas en pintar cuadros, en una marca del estilo Caam que fabrica también en Italia como Fórmigli Usa (fabrica en Florencia todo)ésta el único pintor del mundo que sabe la fórmula para pintar la bici con pintura Maclaren Auto ( esto esta en Twitter no es inventado y es la única bici )y no sólo eso es que encima este pintor le pinta a una marca ganadora de Tour sus cuadros para líderes con diseños especiales y cobra más por callar y negarlo que por pintar dichos cuadros, es decir que de pinturas estas marcas minoritarias entienden un rato, puede gustar más o menos las bicis pero de calidad en los acabados ganan por goleada a las marcas conocidas.
El boca a boca funciona pero claro el llevar 2,3 y 4 equipos profesionales y gastarse millones de euros en equipos pro (algunos hasta 20 millones de euros),tiendas oficiales ,revistas y web internacionales funciona mejor pero vamos cada uno tiene su mercado y eso no lo va a cambiar nadie,por cada tope de gama que venda una marca artesanal se venden 100.000 de las otras .Estas marcas en el momento que conoces a alguien que ha comprado algo asi , te explica de que va la historia,su forma de trabajar y porque sin hacer publicidad puede valer una bici de alguna marcas artesanales mas o igual que la de Contador ,Fromme y compañia aunque Caam no es de las caras comparadas con otras de este estilo te empieza a llamar la atencion estas marcas minoritarias .
He leido el post, y sin conocer la marca veo un marketing importante detras de la marca CAAM. En la informacion veo bastantes incongruencias, teniendo en cuenta que su publico se supone gente muy informada del sector de los composites. "Carbono artegianale alto modulo" eso el lema. Traducido viene a significar : carbono artesanal de alto modulo. Primera "bacalada", construir fibras de carbono (filamentos) no es un proceso precisamente artesanal sino mas bien altamente industrializado al alcance de muy pocos, como Torayca o Mitsubishi Rayon por citar a mis preferidos. Si ellos construyen sus filamentos y tejen su tejido, porque no lo muestran en sus videos como TIME, pues porque usaran fibra japonesa, coreana, taiwanesa o estadounidense como todo el mundo. Luego en la info de la web segun modelos es muy mala: -tipo de construccion: tubo a tubo, esta informacion esta bien, es la unica manera viable de fabrica bicis con geo custom. - fibra: honey comb ¿como? Honey Comb no es un tipo de fibra, es un tipo de nucleo que se utiliza en la construccion tipo sandwich de composites , donde todo el esfuerzo va en una direccion, como en el casco de un barco, en el ala de un avion, el aspa de un molino, etc... pero en un tubo de bici, donde las fuerzas son axiales, radiales y tangenciales -¿que sentido tiene un panal de abeja? Para colmo nos dejan sin saber si este cuadro esta contruido con fibras de 1k, 3k, 12k, 1x1, twill, UD, alto modulo o ultra alto modulo y mucho menos la procedencia de este material. Cuadro monocasco y geometria custom. ¿ de verdad ? -Si yo pido un monocaso con una absurda geo custom de 75 ºde direccion , 75 º de seat tube, la pipa de direccion de 28 cm y de la talla 50. -¿que hacen? ¿ me mecanizan un costoso molde para mi solito que les cueste mas el collar que el perro y lo dejan ahi guardado por si algun dia llega otro tonto con ganas de guasa y de hacerse una bici desproporcionada? En este caso si te informan simplemente de que la fibra utlizada es de 3k, (3000 filamentos por hebra) algo es algo, pero ni te dan datos de si es 1x1 o si es twill, si es standar , alto modulo o ultra alto modulo. Hay una informacion muy escasa donde no les interesa dar explicaciones. La banderita de Italia siempre ha vendido mucho y esta gente bien que usan su tiron. Dale tiempo a tu bici, hazle kms a tu bici y cuando veas como envejece y como se portan los de CAAM cuando tengas un problema de garantia, ya se vera si es todo tan bonito como se pinta. Si la gente quiere Specialized o Trek sus motivos tendran (el precio de reventa se me antoja el primero) y luego al final todo es lo mismo, polimeros termoestables, fibras acrílicas, adhesivos, mecanizado,imprimacion, pintura, acabado... que un operario en Italia gane mas que un operario en Taiwan no quiere decir que haga mejor su trabajo. salu2
Yo He visto los diseños de Parlee y Argonaut pero no me gustan, me gustan mucho mas las lineas aero, y en esas marcas no las he visto en su catalogo o al menos las que tenian no me convencian. Sin embargo CAAM me llamo mucho la atencion con su monobrazo y a partir de ahi..... Ya me han dicho que son 12 semanas de entrega desde el momento en que ingrese el primer pago. Y algo que ya dije, es que Custom me dijo directamente de hacerme con un DR5.5 que no es que sea barato pero que era el que mas se ajustaba a mis necesidades y asi con todos los componentes algo que es muy de agradecer y que podrian haber pasado del tema y decirme que va ...... Honey Comb directamente algo que no hicieron y bueno Caam es made in ITALY no USA que aunque a algunos no se lo parezca yo lo prefiero.
Yo en cambio soy más clásico.No me va mucho lo aero.Bueno,excepto una vieja Zipp que tengo.Hasta pediría el cuadro con el tubo horizontal recto sin slooping.Queda muy bonito en un Parlee.Aunque CAAM tiene otro estilo.
Mira vamos por partes,si llamas Marketing a promocionarse en las ferias como hace Caam como le llamas a marcas top ventas o famosas que llevan equipos pro ,revistas etc .Primero de bacalada como tu dices nada de nada para empezar amigo ,ellos no venden que fabrican las fibras de carbono en Italia de hecho si siguieses la marca lo sabrias ellos moldean y trabajan el carbono en todos sus modelos en su propia factoria o es que has visto en su web alguna fotos de como hacen las fibras ? ,de hecho la persona que los importa colgo ayer una foto de un cuadro como el mio y pone bien clarito(Foto mensaje inferior) cuadro hecho a medida por sistema Fasciatto en Imola con carbono TORAYCA 800,mira por donde ahora resulta que mi bici lleva el carbono Torayca el que mas le gusta a usted y que esta al alcance de muy pocos ,le ha quedado claro la procedencia del carbono de Caam ?A mi por lo menos si y encima ahora resulta que es del bueno como dice usted . Otra cosa el sistema Honey Comb solo lo lleva el tope de gama y vamos yo no se si sera bueno o malo ninguno de los dos lo hemos probado pero esta gente le esta haciendo trabajos a Ferrari con este sistema pero vamos que si que no vale para nada ya que la aerodinamica de las bicis es superior a Formula 1 y las bajadas en bici suelen hacerse por encima de los 200 km/h por lo que este tipo de tubo de carbono esta desfasado total. Seguimos ,la banderita de Italia vende mucho y la puede poner quien le de la gana hasta ahi todo claro pero el made in Italy por suerte o por desgracia en Italia no ,ya lo comente mas atras ,hay incluso marcas como Cipollini que para que le dejen llevar el made in Italy traen los cuadros hechos de otro pais pero sin los csaquillos de direccion ,pedalier etc para terminar el processo en Italia y que los dejen llevarlo ,otras mas punteras hacen el tope de gama en Italia y asi cumplen con los requisitos y todo lo demas fuera y bien lejitos .Caam no tiene ese problema ya que lo monta y hace todo fuera menos el carbono TORAYCA que tanto te gusta a ti que lo compra a la prestigiosa empresa japonesa. Sobre la garantia te puedo decir y se nota que no te has leido este post ,a mi directamente desde fabrica por correo electronico me dijeron que si tenia algun problema con el color o pintura me pintaban el cuadro como y cuando me diese la gana ,Vamos que estoy mas tranquilo con la garantia de una marca asi que de cualquier del mercado por muy famosa que sea ,no te preocupes por eso hombre .Te puedo decir que el importador de esta marca tiene como unos de sus trabajos profesor en la UCI (conoce los peces gordos de este mundillo bien )y otras marcas no se pero Specialized y sobretodo Trek las conoce bastante (acaba de estar esta semana con ellos en Italia )y si se puediese decir en un foro todo lo que yo se a lo mejor te sorprenderias pero vamos que la gente compre lo que le de la gana y que Specialized el año que viene en vez de 4 lleve 6 equipos pero si una de las razones de peso para compralas es porque despues en el mercado de segunda mano tienen mejor venta apaga y vamonos,yo no me compro una bici pensando en que me daran a los 4 años . Cuando sepas el coste real de un cuadro tope de gama de marca como has nombrado anteriormente seguimos hablando ,el precio en tienda puede llegar a ser mas de 15 veces mas de lo que costo hacerlo pero claro para eso esta hecho en Taiwan para que salga baratito y haya margen de ganancia. Tu tranquilo hombre , que si me han engañado como dicen en mi pueblo "palos con gusto no duelen ".
Fijate lo que engaña este hombre a sus clientes, tipo de construcción, material y lugar de fabricación.Bien claro todo.
Compi ya no es que te gusten mas o menos es que los precios son muchisimo mas alto y al alcance de pocos ,solo el tope de gama Caam se puede aproximar y poco ,a mi tambien me gustan los cuadros algo menos clasicos que esas dos marcas pero el que compra Argonaut sabe lo que quiere y lo que va a llevar .
Yo no hablo de engaño. Hablo de falta de informacion. Yo tambien puedo decir que le fabrico piezas a Ferrari. Todos los chinos de aliexpress venden cuadros Torayca... en fin una cosa es predicar y otra regalar trigo. Parece que todo el que no lleve una bici a medida es un tonto y resulta que tu hablas de calidades y honey comb sin saber que es, comparas F1 con ciclismo y sigues sin decirme si es posible que Caam me fabrique un monocasco 75 gr y 75 gr, con 28 cm de pipa y 50 dr horizontal. Yo te aseguro que no me lo hacen. Por cierto trabajo los composites profesionalmente y me hicieron un cuadro de acero a medida estando presente yo en todo el proceso. Tu estas poniendo la mano en el fuego por Caam de oidas, de lo que te cuenta el que las vende. No compares con Parlee, Argonaut o Sarto que tienen un prestigio de años con Caam.