Donde has leido eso Barrichelen? Yo uso la PM600 para todo el mantenimiento de la horquilla donde se requiera grasa, incluso hasta la aplico en los bujes shimano y hasta ahora de lujo. En la epicon me ha quitado casi completamente el efecto de pegarse las barras con las botellas y va muy muy suave. Todavía no le he hecho revision a la Sid ya que tendrá a lo sumo 200km sin tocar barro ni agua. La revisión probablemente la haga después de navidad ya que he pedido por reyes un soporte taller así que espero portarme bien También es mi objetivo aprovechar para cambiar el aceite hidráulico con un cST menor que el que trae de serie la Sid y sobretodo pasarla a 120mm pero necesito el dichoso vastago! Creo que con eso conseguire aumentar la sensibilidad y dejarla a mi gusto. Por cierto, no veo tan cara la PM600....el bote es enorme y hay grasa para 1000 mantenimientos y creo recordar que me costó unos 20 euros
La grasa de teflón del deca ,no la he probado,pero he usado grasa de teflón de otras marcas en pedalieres de rodamientos de bolas y al final como la grasa de litio tiende a resecarse y escamarse sobre las pistas,a ti te ocurre esto en las camisas de la horquilla,o se mantiene en estado original? Un saludo
La pregunta consiste en saber si la grasa de deca(grasa de teflón) ,alguien que la halla usado para lubricar juntas y las camisas interiores de las horquillas ,más que nada ,por que si es una grasa que tiende a resecarse y deja las camisas con costra,a parte que dará problemas de funcionamiento ,seguro que limpiar esta costra interior se convierte en un trabajo de chinos. Un saludo
Pues en el manual de la reba/bluto y rs1, ambos manuales del 2015. Recomiendan para los guardapolvos la sram butter, no se la razón, porque para todo lo demás te nombra ambas. Algún sitio de confianza para comprar la pm 600?
La historia es que junto con la grasa "x" que le echas a la horquilla va además aceite dando vueltas por dentro de la botella por lo que es difícil si haces los mantenimientos recomendados (1año) que una grasa te haga costra...a mi es que directamente no me ha pasado nunca...
Yo no dudo que la del deca sea buena, es mas tampoco me negaría a comprarla pero pasan 2 cosas: La PM600 es la que recomienda sram (aunque sea por efecto placebo) y ademas no es mas cara que la del decarton. También me gusta el hecho de que la grasa ésta americana, es por así decirlo, "generica" y todos ya sabemos que por llevar una bici pintada en el bote, el precio sube. Saludos!
La del decarton la uso yo también para rodamientos, bujes y la reba porque es muy accesible. En condiciones de humedad tiende a degradarse un poco, pero haciendo mantenimientos periodicos no hay problema ninguno. No he probado ninguna otra y no puedo hacer comparación entre ellas, pero creo que las hay que conservan mejor las propiedades, no se si es el caso de la pm600 y la de sram
Supongo que al final valdrá cualquier grasa que no ataque a las juntas ,mantenga estanqueidad y que tenga la vida útil más longeva posible. Pero,El caso es que en principio más vale ceñirse a la experiencia ,que a lo recomendado por los fabricantes ,más que otra cosa ,por que estos de los productos es un subnegocio muy goloso,sobre todo para los que tenemos ciertas inquietudes,el caso es que entre grasa de teflón,pasta de cobre,grasa de mobildeno,aceite de horquillas 2.5,5,20w,grasa de litio,3 en 1,alcohol metilico,líquido de frenos,líquido notubes,notubes casero,etc .sólo me falta montar una petroquimica. Un saludo
Pues creo que bien, mi tendero me dijo que era bueno, le doy al eje pedalier, pedales cran b. y sin problema yo creo q marcas reconocidas a irán todas bien
yo tengo la de finish line, que es de color blanca, supongo que no habrá problemas, es grasa de teflón
En contestación un poco a todos; como ya han dicho; en la horquilla la grasa esta mezclada con una pequeña cantidad de aceite en un entorno cerrado, asi es que de resecarse nada. Yo pongo la del decathlon y no tengo problema. Hasta luego.
Le he hecho el mantenimiento completo a la reba 2012; no se si antes lo hacia, esto. Os pasa a vosotros que se hunde un poco, cosa de tres milímetros, y si tiras de ella hacia arriba sube un poco justo donde marca el 120? Luego la horquilla va bien pero me estoy empararanoyando