Chicos, he puesto cadena nueva, limpiado el sistema de transmisión... Ahora me ha surgido un problema, en plato mediano salta muchísimo, no siendo así en plato pequeño ni grande. Imagino que deben de ser los dientes del mediano que están gastados, no? He reajustado el cambio trasero por si acaso y no había mucho que hacer, sigue saltando. La patilla está recta...
Mira si están muy puntiagudos las aristas del mediado pero me temo que te toca cambiar plato, pon fotos y nos haremos mejor a la idea, Platos y piñones, Cuantos km tienen y cada cuanto cambias cadena? .
Yo acabo de cambiar cadena con 2800km con el 0,75mm de estiramiento y 0 problemas y cambia como la seda, bueno mejor todo hay que decirlo. Trasmisión entera XT hay que cuidarla
Pues la mía le cambié la cadena con 2300 km y se ha estirado hasta 255 clavadito. Lo cierto es que los platos tienen más de 4000 km, y seguramente sea hora de cambiar. Los dientes están bastante redondeados. Estoy mirando platos y madre mía que precios tienen los SRAM, yo soy un pro SRAM no me gusta mucho shimano pero creo que por economía le voy a poner un Shimano. ¿Se puede perfectamente siempre y cuando sean los mismos dientes, mismo BCD?
Hay compañero no quiero meter la pata pero entiendo que si siempre claro con los mismos dientes, suerte y ya contaras.
Lo que hace compatible los platos con unas bielas es el BCD y que sean para doble o triple plato. Esto quiere decir que tengan rampa para facilitar el cambio de plato.
Ok, gracias. Y que sea chainring, no?, los de 9v valen para 10v? (en RCZ en filtrar busqueda mete el grupo 8/9/10V en un grupo: estoy teniendo problemas para encontrar uno de 10v económico... todos van para 40 euros en adelante.... Estoy mirando en CRC. 32T BCD 104 10v
Ya respondo yo, los de 9v si valen para 10v o eso asegura el que me vendió un plato de lo más chic, 37 euracos... Problema resuelto.
Compañero de 9v valer pueden valer relativamente, date cuenta que los de 9v son un poco más anchos que los de 10v la cadena de 10v es un poco más estrecha, a mi también me vendieron la moto así cuando tenía de 9v , y no me arriesgue cambie todo a 10v pata no tener Problema con la cadena, que me corrijan si me equivoco.
Muy buenas de nuevo gente. Me he propuesto sacar la horquilla. He sacado ya manillar y potencia. Acabo de aflojar las tuercas de debajo y la horquilla ya está libre. El problema es que no la puedo sacar porque el tubo de la horquilla se ancha al final y las tuercas no pasan. ¿Esto es normal? ¿Qué hago ahora? Gracia de antemano.
Hola. Lo que impide que salga la tuerca es un prolongador, se usa para poder montar una potencia moderna en una horquilla clásica. Para desmontarla, tienes que aflojar un tornillo que esta en el interior de ella y darle un golpe hacia dentro, para soltar la cuña que tiene en el interior. Así debería de salir fácil.
¿Quieres decir dentro del tubo de la horquilla? Porque dentro solo está el paso para el tornillo superior que lo sujeta todo
Lamentablemente me pasó lo mismo comprando de segunda mano HDP.... Mi caso era una pequeña fisura por uso de algun luquido con amoniaco que se comió el aluminio, intenté ponerle nural21 (hice una pastita con 2 tubos y lo extendi como soldadura en frío pero no funcionó). Desde cubiertasmtb me recomendaron esto que te copio: "es una cosa bastante complicada, y muy usual por desgracia, por dos cosas una por usar liquidos demasido corrosivos para tubeless (que no se deberia usar ninguno) y otra por apretar demasiado la valvula creyendo que el aire se escapa por ahi. El nural se rompe porque es muy rigido, podrias preguntar en tu ferreteria por algun pegamente pero que sea flexible. otra cosa que yo he hecho es poner cinta para tubelizar , o cinta america y poner un trozo en la zona o cinta para sellar las fugas de las mangueras de agua que es transparente con unos pequeños filamentos. Luego tendras que usar un liquido sellante claro. Lo mas sano es llavara a tu tienda y cambiar el aro" A ver si te sirve de guía. Suerte!
Hola. Por lo que puedo apreciar en las foto, la dirección es de rosca. En estas direcciones el tubo de la horquilla termina donde enrosca la tuerca que tu quieres quitar y no sale. Lo que impide que no salga la tuerca es un prolongador, como ya te dije, lo que se ve dentro de ese prolongador es la cuña que lo fija al tubo de la horquilla. El tornillo que has quitado del centro de ese prolongador, sera uno largo que enrosca en la cuña, vuelve a enroscarlo y le das un golpe hacia abajo, con esto se debe de desprender la cuña y dejar salir el prolongador.
Muchísimas gracias compañero. Al final volví a montarlo todo y eché aceite denso en la parte interior de los tubos, comprimí un par de veces y paró de chirriar. De todas formas me lo apunto para la siguiente. Otra duda, le eché 5ml de aceite en cada tubo, y por la parte de abajo está saliendo aceite super negro y sucio. ¿Es normal?
Los tornillos bajo las botellas deben llevar una arandela de plástico que las sella para que eso no pase, en las horquillas de baño abierto. Si la tuya es de muelles sin baño pues no estará sellada, lo que llevará es una grasa blanca muy fina para lubricarla. Deberías desmontar las botellas de las barras quitando esos tornillos inferiores y limpiarla a conciencia y engrasar bien.