Yo no lo he probado aún. Compré un cuadro SX de 2014 (el anodizado), que voy a montar con las piezas de mi Meta 5.5, pero aún no lo he podido montar. De todos modos, hoy en día, si no es para no gastar mucho y cambiar las cosas de tu ex 26 a otra 26 (y ahorrarte horquilla y ruedas), yo me iría a una 27.5, más que nada porque ya casi no hay 26, y si la quisieses vender en el futuro, la depreciación que va a tener va a ser mucho mayor que la de 27.5... Si no, date una vuelta por el post de compra - venta, y échale un vistazo a los precios de las enduro de 26 que hay a la venta...Poco más y se regalan... Si quieres una comparativa, en este artículo comparan la 26, la 27.5 V3 y la 29, y te puedes hacer una idea de cómo va: http://enduro-mtb.com/en/biketest-commencal-meta-3-wheel-sizes-compared/
El tema es que quiero algo que me dure bastantes años y polivalente, menos de 65,5 de dirección no tengo intención de comprar y esta de 26 la verdad que viene muy bien montada por 2000 euros y si me paso a 650b voy a perder muchas cubiertas de todo tipo que tengo y me da dolor de corazón aunque por otra parte me llama mucho esa medida pero me parece una mentira eso de la depreciación porque los fabricantes no van a dejar el tema ahí y encima ahora saliendo las fatbikes y las ruedas de 26+ y 27,5+, esto va a ser un no parar así que al final sólo te queda elegir una bici ligera y con geometrías agresivas que puedas usar en un futuro y la commencal me convence bastante así que haré caso omiso a las ruedas de 27,5 y al final prefiero centrarme en el conjunto en sí. También es muy curioso que antes las de enduro valiesen 3500 euros sin despeinarse y hoy las gamas básicas pero con pike y demás las encuentres desde 2000, con eso estoy cogiendo mas consciencia de la industria capitalista que es este mundillo que nunca va a parar.
http://linkagedesign.blogspot.com.es/2014/11/commencal-meta-v4-2015.html ya esta el linkage de la v4. Que opine cada uno!
Que curioso que, según el linkage, el comportamiento sea muy parecido a la v3, aun con pequeñas variaciones... Me gustaría probarla : )
Hola, Es que la v3 el unico problema es el peso y no poder montar amortiguadores con botella, mientras que el funcionamiento de la suspension me sigue gustando mas que el de la v4, el tema de que se vuelva regresivo alfinal del recorrido no me termina del todo.Tambien el anclaje del amorto en la v3 me gusta mas que en la v4 esta todo el peso mas cerca del pedalier. Yo ya probe la v4 como dije en post anterior por el mes de agosto y si es cierto que pedalea como una trail-allmountain y me fuese gustado probarla bajando xk como todo el mundo opina la v3 es una mini dh y nose si la v4 estara a la altura. Es cierto que los videos tiene muy buena pinta y que las 2 ultimas pruebas nico querre gano la avalancha de vallnord y segundo en la sandokan enduro... Asique aun tengo la duda que montarme para las carreras de 2015.
En la v3 2015 ya se le puede poner amorto de doble botella.., también a modelos anteriores comprando el tirante trasero suelto(previo pago de 300 moños, pero tiene solución).así que solo quedaría el peso, que por otra parte creo que la diferencia no son mas de 200 gramos...y en la v4 no entra un vivid o un ccdb air así que.....
el linkage es un poco orientativo, pienso mas en la experiencia de alguien que la tenga y que haya tenido bicicletas parecidas. Lo digo por que yo tuve una morewood kalula y el decia que pecaba de muy lineal, pues con fox y con bos llegando a probar hasta muelles de 2,75 libras para un romano de 72kg me costaba sacarle el 70% de recorrido en circuitos de dh. Con eso me basto para pensar que el linkage hay que cogerlo como una ligera idea del cuadro que te interese y no como ciencia cierta.
Pongo el anuncio aqui de la venta de mi meta SX talla M, no penseis que voy a cambiar de sistema ni de marca. http://www.foromtb.com/threads/cuadro-meta-sx-160mm-talla-m.1194158/
Buenas, os pongo unas fotos del protector que acabo de adquirir gracias a un compañero de este foro de Commencal (unas paginas mas arriba creo que esta también una referencia de el, lo fabrica artesanalmente y en carbono, vale la pena ya que queda estéticamente muy guapo y lo protege hasta por debajo del pedalier (donde la bici se lleva pedrazos a mil) ya que la pintura que trae Commencal la arranco sin uñas... Bueno si queréis contactar con el para adquirir este bonito y eficaz protector os dejo su teléfono: 681 324 160. El xaval responde rápido ante cualquier duda y el producto te llega a casa en un plis plas, muy fiable y atento. Por otra parte, mis amiguitos de Commencal siguen sin darme una solución correcta sobre el tema de los cables después de mas de 6 meses entre emails y tonterías.
Estoy interesado en comprar una sx pero m frena un poco el tema d la rueda 26". He comparado las medidas d los cuadros de la AM d 27,5 y la SX, y la diferencia es de 8mm en el basculante y la altura d boitie (que no s es). Alguien sabe si con el tiempo s l puede poner ruedas d 27,5 o es preferible comprar directamente la AM
Lo que mencionas es la altura del pedalier...Yo ya puse mi impresión unos posts más arriba. Si tienes piezas de la 26 buenas, que quieres aprovechar y que no quieres vender a precio de saldo, compra un cuadro de la SX y móntale tus piezas, que los hay por 800 euros sin amortiguador y me parece un precio muy muy bueno. Si quieres comprar una bici entera, mi opinión es que te vayas a la 27.5, más que nada porque parece que las 26 se han acabado y, en caso de que más adelante quisieses vender horquilla, ruedas o la bici entera, va a tener más salida la AM de 27.5. En mi caso, por ejemplo, he comprado el cuadro suelto de la SX para montarle lo que tenía en mi Meta 5.5 (de la que, por si a alguien le interesa, vendo el cuadro), pero el cambio me ha salido en unos 1200 euros que vale el cuadro con amorto. Si fuese a cambiarlo todo, me hubiese ido a la AM sin duda. Esto es lo que yo pienso, vaya, porque por geometrías son bastante parecidas. http://www.foromtb.com/threads/cuad...-talla-m-rebajado-350€-en-casa.1181226/page-2
La meta sx origin 2015 anuncia un peso de 13,3 sin tija telescópica, a mi me parece buen peso, supongo que lo habrán mejorado con respecto al v3 no?
Pues no sé yo...el cuadro de la Meta 2015 es igual al de la 2014; sólo el de la 2014 en anodizado es, en teoría, 250 g más ligero porque no va pintado... De que la Meta SX 2015 básica pese 13.3 kg, no me fiaría mucho. Súmale los pedales y la tija telescópica, y te vas a 600-700 g más, que ya hacen unos 14 kg mínimo. No sé cómo van las SX de peso real, pero no creo que en casi ningún caso puedan bajar de esos 14 kg.
Bueno, pues como van casi todas las enduro de aluminio de gama básica no? No se, como hay tanto rollo con el peso de las comencal...
Yo tengo la SX2 de 2014 (la rosa) con unas Crossmax Enduro y está en 15kg, de serie rondaba los 15.5kg y todo en talla S... la verdad que no se corresponde con lo que anuncia la marca.
Claro, justo a esto es a lo que yo me refería. No sé muy bien de dónde sacan los pesos de las Commencal, pero yo diría que el peso oficial no es muy fiable...Mi meta 5.5, anunciaba 13.6 kg, y la mía, que estaba montada algo más bruta que la original pero con componentes mejores (full XT, Crossmax ST...), se acercaba más a los 14,5 que a los 13,5. Por eso lo decía. Son bicis duras, rígidas, muy buenas bajando y bonitas para la mayoría de la gente, pero ligeras, no lo son.
giant, canyon, trek... dan sus bicis por 14,5 sin pedales, viendo el basculante y el triangulo principal que tiene la meta sx ....decir que pesa alrededor de los 13kg ummm no se de verdad a quien van a engañar. La mia esta por los 15kg , pienso que ir por debajo de los 14kg en aluminio es a base de cubiertas light en peso y en medida, llantas light, pedales de rally etc, que el resultado nunca va a ser fiable a corto plazo en tema de pinchazos y llantazos. Montandole ruedas ligth, bielas carbon, rondara por los 14-14,5kg como el 90% de las enduro de aluminio.
sx 1 del 2013 en talla M,con ruedas dt 1650,bielas xtr,frenos hope E4 latiguillos metalicos y sus discos de 180 (son mas pesados que los fórmula ) ,manillar de carbono y lo demás de serie,se queda en 14,250 con pedales de plataforma.
Puede ser que pese 13.300. Pensad que monta xfusion slant rl2 que no llega 1950g ruedas alpha que pesan menos de 1900g y sin pedales.... en el momento que montas cubiertas 2,40, pedales y tija pija ya estas en casi 15kg como los modelos anteriores. Pero no le des tantas vueltas al peso lo importante es la buena geo que tiene para dar pedales. Venga subir fotos en accion!!!