Transmisiones 1x9 y 1x10: montajes, experiencias e información varia

Tema en 'Bicis 29' iniciado por Dr Biela, 21 Ene 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Esa propuesta es solamente para aprovechar el XT que tienes aparcado...???
    Porque el coste total de la solucion (sin añadir nucleo normal) no es muy barata...¿..?
     
  2. moriscos

    moriscos Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2012
    Mensajes:
    2.932
    Me Gusta recibidos:
    1.175
    Ubicación:
    Puff, ni idea
    Tengo los 2 núcleos. Son Hope pro II Evo
     
  3. ray

    ray ACCMIC MEMBER

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    23.932
    Me Gusta recibidos:
    7.478
    Ubicación:
    Barcelona
    Eso abarata mucho el coste...Ya sabes.50 + 60 aprox...
     
  4. simpalu

    simpalu Miembro activo

    Registrado:
    7 Abr 2012
    Mensajes:
    180
    Me Gusta recibidos:
    61
    hace poco le compre a un forero un piñon de ikomar ya que el que yo queria comprar nunca habia, yo lo monte sin el separador y la verdad que aun queda distancia hasta los radios, llevo unas crossroc que llevan radios planos e igual es eso, ahi teneis 1mm menos para el doval
     
  5. chatiniker

    chatiniker Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    223
    buenas tardes compis, ante todo agradecer a todos por lo que estoy aprendiendo en este post y por su gran esfuerzo en compartir con todos sus esperiencias,
    decir que llevo unos dias pediente del post y me es estado documentando lo maximo , creo que estoy casi decidido a probar el 1x10, actualmente llevo montado 2x10 con platos de 39 y 26 y piñon xt de 11-36. he visto que existe la posibilidad de montar un piñon de 42 y quitar el 15 creo que el desviador x0 de 10v si que me valdria , mi duda viene con el tema del monoplato, por lo que e podido leer en el post existen varios tipos de platos, decir que mis bielas son las x0 bb30(adjunto foto) que me recomendais? pongo plato directo a biela(sin araña) o cambio araña y pongo una compatible con xx1? tambien tengo duda de si me quedare corto de desarrollo en bajadas, la bici es de 27,5 y con el 39de plato y con el 11 voy perfecto.
    por lo que e podido leer parece que se rebaja el peso de la bici en unos 300 gramos, me lo podeis confirmar? asi se me quedaria en 9,6.
    un saludo.gracias por adelantado a todos.
    20141127_151234.jpg
    20141127_151222.jpg

    , 20141127_151216 (1).jpg
     
  6. ahol9

    ahol9 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    Cordoba
    Esa araña es 120bcd por lo que, si la quieres usar tendras q poner el nuevo plato en el pequeño (seguramente 80bcd ?)pues con esa circunferencia no encontraras platos adecuados para monoplato (narrow/wide) y que tengan menos de 36 dientes.Puedes poner un cubreplatos en lugar del grande xq sino esteticamente quedara raro. Pero vamos, que si te confirman que hay platos para poner sin araña en ese pedalier yo no lo dudaria, es ahorro de peso.
    Para lo de los desarrollos recomiendo q busques en google gear calculator mtb y uses una aplicacion para comparar desarrollos. Con lo que tienes, un 30-42 es casi igual como desarrollo para subidas pero piensa que con monoplato vas a perder desarrollo si o si, para abajo estaras lejos de tu 39-11
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. afuster

    afuster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6.121
    Ubicación:
    Entre Montañas y Naranjos
    Lo he colgado también en el otro hilo que ya no recuerdo en donde se publicó:
    Respecto a lo que ha salido sobre el material de los piñones, quisiera compartir una información al respecto.

    No sé que tipo de aluminio utilizan los fabricantes de plato único de 42, ya que algunos no lo publican, o no explican toda la referencia de material (exceptuando la maravilla de Ikomar que es de acero inoxidable y dura una vida), pero por lo que sé de Garbaruk y que me informaron al preguntarles antes de comprar, es que utilizan una aleación del aluminio mas duro que existe, el 7075-T651, que es un material de grado aeroespacial.
    http://asm.matweb.com/search/SpecificMaterial.asp?bassnum=MA7075T6

    Me indicaron que por durabilidad – la gente monta los Xtenders durante miles de Kms y están funcionando operativamente bien, durante mucho tiempo.
    Ese aluminio es excelente para los piñones grandes y permite hacerles miles de Kms sin problemas, siendo el precio al tiempo muy bueno para ser un bloque de 3 piñones y no marcan el núcleo como los platos únicos de 42d que van sueltos.

    También me indicaron que para los platos Melon o redondos, utilizan el mismo material pero duran mas aún que el Xtender (y por ende, mas también que los dobles o triples platos), debido a que no sufren los movimientos y roces de cadena al no haber los saltos de cambio.
    Los de Garbaruk me indicaron que algunos de sus clientes (del MTB Ukranian team member) les mostraron sus platos hechos por Garbaruk varios años atrás, y todavía estaban en buen estado de uso.
    Espero haber sido de ayuda
    Tony
     
    • Me Gusta Me Gusta x 5
    • Útil Útil x 1
  8. jim-x

    jim-x Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    1.740
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Ubicación:
    Vallés Occidental
    no hace falta irse a una doble de carbono,yo con una doble de alu (cannondale rz one 26") ya pasa el piñon 11 casi "afilando" la vaina,por ese motivo no me lanzo a por el doval
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. berni1981

    berni1981 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2011
    Mensajes:
    2.480
    Me Gusta recibidos:
    1.165
    Los mejores materiales para hacer pilones y platos son aluminos de las series 7075 y 6061 ambos con tratamiento t6 que es el mayor grado de dureza que se puede conseguir en el alumino, comercialmente hablando.
    De estos aluminios son la practica mayoria de consumibles de nuestras bicis consiguiendo el 7075 una mayor dureza aunque por contra tiene una mayor fragilidad, de hay que se use principalmente para platos y piñones.
    Si a esto añadimos el tratamiento cerámico que he comentado anteriormente tendremos un piñón con una elevada durabilidad.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  10. afuster

    afuster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6.121
    Ubicación:
    Entre Montañas y Naranjos
    En acero inox, exceptuando la maravilla de Ikomar, solo se suelen hacer piñones mas pequeños, por razón de peso.
    El titanio en cassettes de alta gama, no duran lo que uno piensa. Mi tendero ya no recomienda coger los XTR por que duran igual que los XT y valen 3-4 veces mas.
     
    • Útil Útil x 1
  11. chatiniker

    chatiniker Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    223
    Gracias compi.e estado buscando por internet y comparando desarrollos y creo q montare un plato de 36 directo a biela, mi duda biene sobre q pinon de 42 montar .haber q me aconsejais, llevo cassett xt 11-36 en estos momentos. Creo q quitando desviador arana, 1 plato, mando de cambio, funda y cables puedo aligerar unos 300 gramos, q os parece?
    Un saludo
     
  12. chatiniker

    chatiniker Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    223
    Alguien con pinon de 10 montado en una scalpel de 26? yo creo q no se podra ya q el 11 va muy justo en la vaina,de echo el protector lo llevo muy rozado ya con 11.
    un salu2
     
  13. afuster

    afuster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6.121
    Ubicación:
    Entre Montañas y Naranjos
    Si como creo entender, lo que te interesa es reducir peso sin perder prestaciones, la opción mas ligera es poner un Xtender ya que le sacas bastante peso al XT 11-36.
    Se le sacan el bloque de las 3 coronas superiores al XT que pesa 187gr y lo sustituyes por el Xtender que pesa 103 gr, por lo que se te queda el cassette en 254gr.
    Luego tienes el Doval 9-11d que te amplias a un cassette 9-42 sobre núcleo normal, y que te da un rango que te permite todo con un plato de 30 o 32d
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  14. ahol9

    ahol9 Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Jun 2011
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    Cordoba
    Un 36o_O? Ten cuidado que te echan del hilo por bestia!! :D:D. Ya en serio, si actualmente no usas las dos coronas superiores (con plato chico) pues adelante, sino se te va a quedar largo. Piensa que con un 32 para abajo es casi como si solo perdieras el 11. Una manera de optimizar ese desarrollo es usar, como la mayoria por aqui estan haciendo, un plato ovalado como los de Garbaruk, que tienen muy buen acabado, pues por ejemplo un 34 en pendiente ascendente dicen que actua como un 32 y en descendente como un 34. Habla con afuster si quieres que seguro te va a poder ayudar y dar informacion al respecto.
    PD: te dejo una captura de la comparativa de marchas actuales que llevas con un 36 y un 32 de plato para ruedas de 26"(yo tengo la misma relacion que tu en mi commencal Meta SX y voy a por un 30T, pero yo soy un blandengue:D)
     

    Adjuntos:

    • Gear.jpg
      Gear.jpg
      Tamaño de archivo:
      266,5 KB
      Visitas:
      59
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    Última edición: 27 Nov 2014
  15. afuster

    afuster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6.121
    Ubicación:
    Entre Montañas y Naranjos
    Pues MaxiRuiz lleva un 9d en una Scalpel
     
  16. chatiniker

    chatiniker Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    223
    Y no le roza l vaina? Parece dificil.
     
  17. Satellite11

    Satellite11 Pro-menber

    Registrado:
    1 Abr 2011
    Mensajes:
    3.102
    Me Gusta recibidos:
    377
    Ubicación:
    Navarra
    Buenas, lo primero decir que probe el monoplato casero 1x10v y me fue bien, me gustaron las sensaciones (lo tengo en venta, baratito). Ahora quiero montar 11v, mi idea es montar cambio + pulsador Xtr 11v y pion Sram 10-42. Alguien a comprobado el funcionamiento??
     
  18. chatiniker

    chatiniker Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    223
    Lo mirare compi. Esa combinacion q comentas me gusta. Lo q m da miedo es el roce de la cadena en la vaina.
     
  19. afuster

    afuster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6.121
    Ubicación:
    Entre Montañas y Naranjos
    Pregúntale a él directo que me acaba de decir que ya lo tiene montado, pero es su frankencassette hiperbólicamente compuesto.
     
  20. afuster

    afuster Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    1.734
    Me Gusta recibidos:
    6.121
    Ubicación:
    Entre Montañas y Naranjos
    Tienes Núcleo de buje tipo XD?
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página