Jajajajaaj...., que le monte el vástago de 110, o el que llevaba 100...también desaparecerá el problema...
A mi tambien me ha extrañado, pero doy por hecho que el compañero habla desde el conocimiento de causa. Hasta luego.
Supongo que si, pero a ver si nos puede dar mas datos porque en teoría, y según rock shox, no hay problemas.
Como muestra un boton... Barrichelen ha expuesto cual es el problema que tiene con el vastago de 120. Valdeon ha explicado perfectamente la causa... El código del vastago de 120 es el siguiente: 11.4018.021.000. La reba 2012 (A1) no necestita cambio de vastago para ampliar recorrido a 120 La reba 2013 (A2) solo es compatible con un recorrido máximo de 110 La reba 2014 (A3) acepta cambio de recorrido de 120. Adjunto un par de enlaces donde se espcifica claramente que este vastago solo es compatible con la reba 2014 (A3) Estamos hablando siempre para 29". Con las 27,5" no habría problema, aceptan todos los recorridos. http://www.gabelprofi.de/Ersatzteilkatalog/index.php?katid=68 http://www.universalcycles.com/shopping/product_details.php?id=67483
Tienes toda la razón... mira que le había dado vueltas al tema y se me había escapado ese detalle... en los enlaces que has aportado esta mas claro que en el listado oficial de rock shox, pero tambien lo avisa ahi: extraido de la pagina 40 del catalogo de rock shox del 2015: El problema está entonces en que el vástago del amortiguador es corto para los 120mm, pero debe ser por muy poco, porque la horquilla se extiende a los 120 o casi, pero con dos problemas, que el piston del amortiguador hace tope como decia Valdeon, y que el piston del aire no baja hasta el puerto de transferencia, por lo que la cámara negativa no se presuriza y por lo tanto va a ser complicado hacer el truco de hacer el engaño. Mañana tomare algunas medidas a ver si hay alguna solución que no sea acortar el vástago del aire, pero si hay que acortar, se acorta. jajaja
Pues todo aclarado... asi da gusto. Yo te aconsajaria que sacases las botellas, extendieses lo máximo posible los vastagos y vieses cuanto mas corto es el del hidráulico que el del aire y a partir de ahí, decidir que haces porque opciones tienes varias: Si la diferencia es grande solo queda cambiar el vástago, vender el de 120 y ya... no hay otra buena solución a largo plazo, pero si la diferencia es muy pequeña, pocos mm, si podrias hacer la trampa... pero con la horquilla sin las botellas instaladas. Consistiría en hacer la trampa ya conocida, pero presionando solo y con cuidado el vástago del aire... asi el piston del aire si llegara al puerto de transferencia al hinchar (nada se lo impide) y presionando lo cierras para entonces desinflar la cámara positiva y que la negativa gane volumen. Una vez "recortada" la horquilla en ese cm de mas que tiene, ya podrias montar las botellas sin que el piston hidráulico te haga topes y sin forzar nada. El problema de esto es que si el "recorte" de recorrido deja al piston del aire aun muy cerca del puerto de transferencia, en una extensión muy fuerte de la horquilla que venciese algo al tope de extensión de ese piston, algo de aire se pasase de la cámara negativa a la positiva y el hidráulico volveria a hacerte topes... pero por probar no pierdes mas que algo de aceite y tiempo y te ahorras un piston nuevo. Yo creo que funcionaria aunque es farragoso. En tus manos queda. Hasta luego.
Como se si mi reba es de 2013 o 2014..me la vendieron como 2014 pero no lo tengo claro, y para el manteniendo basico, que cantidad de aceite lleva? Saludos.
Soys la leche! pedazo de foro de verdad. Como dice Valdeon, así da gusto. No es ironía ni nada, en serio, aquí se aprende telita.... Creo que yo voy a tener suerte con el vastago de 120 ya que la mía es una sid de 26: 26b 11.4018.021.005 Air Shaft Reba/SIDB 120mm travel 26" 17.9 € Que rabia Barrichelen, yo pensaba que tu también tenias una 26. Saludos y mil gracias!
Hoy me he decidido a hacerle el mantenimiento a mi Reba Rl 2013 y todo sin problemas, gracias a todo lo que he leido por aqui jjjjjjjj, lo unico que me a costado a sido sacar las botellas pero al final han salido. Queria dejar mi granito de arena en el foro con un truquito para poner los retenes y es usando una cazoleta sin rodamientos, parece que esté hecha a la medida, va perfecta.
Bajón, bajón, bajon.. Ya he tomado medidas, el vástago del hidráulico al tope sale 157 mm, el de aire colocado a la altura del puerto de transferencia 163 mm, y vaciando la cámara negativa encuentra su tope a 167mm. Así que ahí tenemos el problema. Mi reba solo air es ahora dual air pero sin poder dar presion a la camara negativa. El vástago del hidráulico es caro, así que no me planteo su cambio. Solución provisional: presurizar la cámara negativa y perder 1cm de recorrido. Solución drástica: cortar el vástago del aire y perder 1cm de recorrido. Solución ideal: como no me gustan las modificaciones irreversibles, a no ser que sepa que van a funcionar y que voy a conseguir exactamente lo que quiero, y como quiero los 120mm de recorrido, la única solución es darle al hidráulico ese cm extra con un casquillo, ira roscado al vástago y tendrá rosca interior para el tornillo de la botella. No se si después se quedara corto el ajuste de rebote, pero es lo que menos me preocupa y seguro que tiene solución sencilla.
Acabo de aprender que la diferencia entre la 2013 y 2014 es la longitud del vástago del hidráulico jajaja Pero como supongo que no ta apetecerá desmontarla, externamente, que me corrijan si me equivoco, no se diferencian en nada a no ser que tengas una de las ultimas de 2014 que llevan los retenes negros. A lo mejor por numero de serie puedes identificarla. Suerte El aceite, para 29 106ml de sae5 en la barra del hidráulico y 5ml de sae15 en cada botella.
Te has parado a pensar en los posibles problemas serios que podrias tener por un exceso de salida de las barras con respecto a las botellas y sus casquillos? Tu propuesta me parece a priori muy arriesgada y lo de cortar vastagos... inviable. Hasta luego.
Si, por eso no voy a dar nada por sentado esta vez y voy a comprobar con el catalogo de rock shox que tanto barras como botellas valen. No me voy a fiar ni de que lleve impresa la escala del sag para 120.
Lo de cortar el vástago no tiene problema, ya he desmontado el de 100 para valorar y se puede hacer, se quita el pasador del pistón, se quita el piston , se corta, agujero nuevo para el pasador y a montar todo.
En ese caso yo es eso lo que haria. lo del alargador del hidraulico lo veo comprometido y problematico. Con mas conteas que pros. Valora si ese alargador llegaria a entrar en el cartucho cruzando la torica del tapon del mismo en maximas compresiones, porque de ser asi... la inevitable rebaba que va a presentar la juntura por mas que afines, sera un problema. Eso sin entrar a valorar resistencias estructurales... Hasta luego.
Eso es exactamente lo que haría, no te arriesgues a montar 120 porque vete tu a saber si no te vas a encontrar con otro problema, como por ejemplo que golpee ahora el cartucho hidráulico con la parte superior, o lo que es peor, que se salga la barra del casquillo inferior o esté muy a limite. Como tu has dicho, la diferencia entre la del 2013 y la 14 es que el hidráulico es un poquitín mas largo, eso lo puedes comprobar y lo has comprobado, pero ¿y el casquillo inferior con la parte inferior de la barra te permite poner 120? Y ya no me meto en que si la horquilla es robusta para aguantar 120 en 29pulgadas que yo creo que sí porque no creo que hagan 2 tipos de botellas y barras en un mismo modelo por 1 centímetro mas de recorrido. Por cierto, ya he montado los 120mm en mi horquilla. Sid del 2014 con los retenes negros y barras negras en 26. Todo perfecto. He comprobado antes de desmontar la horquilla que el cartucho hidraulico aceptaba los 120 vaciando la horquilla, desencajando el vastago del aire de la botella y extendiendo al máximo la horquilla hasta que hiciera tope el hidraulico. Justito ha quedao, 5mm pasaba de la marca de 120 pintada en la barra. La he probado un poco y va como la seda. He podido bajar 5psi mas la presión y está tierna tierna jejeje. Lo que me he dado cuenta es que ahora la parte final del recorrido (compresión) es menos lineal y se vuelve muy dura en los ultimos 3cm por lo que creo que le quitaré un token o los 2....algo lógico porque ahora el pistón del aire sube 2cm mas dentro de la barra, no se si me explico. Saludos!