Censo Trek superfly

Tema en 'Bicis 29' iniciado por toniaielo, 6 May 2012.

  1. Galoromano

    Galoromano Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Nov 2014
    Mensajes:
    604
    Me Gusta recibidos:
    297
    Esta pesada en precio de bicicletas com
     

    Adjuntos:

  2. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Era por preguntar, estoy en la misma indecision sf 8 o sf 9.7 , a la espera de que se concrete mi proximo contrati laboral pues voy enlazando trabajos de corta duracion, y sera en una tienda trek de mi pueblo .... de todas formas la cube entra por los ojos, pero la garantia es tranquilidad.
     
  3. Polhermoy

    Polhermoy Miembro activo

    Registrado:
    10 Jul 2014
    Mensajes:
    346
    Me Gusta recibidos:
    65
    No te líes con marcas de ese tipo/cálidad Alfinal lo barato sale caro y además tu viniendo de una superfly ya sabes como es la geometría de esta preciosa máquina y eso si que no lo tienen otras el otro día sin ir más lejos probé una flash 29 y la geometría de la superfly es mucho mejor sin duda y al tema Alu o carbón yo te diría carbono de echo como ya se a comentado mucho por aquí supongo que as visto la 9.7 del motorista es un oferton no se donde vives pero yo me pegaría un viaje a por ella es un super precio o tb si no queda tb tienes la 9.6 2015 que es la mía en 1550 no tampoco está nada mal ya que andamos hablando de ofertas animo chaval a x el carbón
     
  4. Tony-Murcia

    Tony-Murcia Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Murcia-Molina
    Strava:
    Giant también usa composite, por eso, al igual que Cube, sus bicicletas de "carbono" son mas económicas que en otras marcas. Digamos que el Composite es algo intermedio entre aluminio y carbono, una de las mayores ventajas del carbono que es la absorción, no es tan grande en el composite ya que es casi tan rígido como el aluminio.

    Si quieres te doy el telef de mi colega y que te recomiende el la compra de la Cube.... después de gastarse 2.600 € en Enero estar esperando 6 meses que la garantía le solucione el problema ( y lo que le queda... )
     
  5. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    yo lo dicho quien necesite que le mire precios por aqui de Trek o Specialized que me avise... en Trek un 18% podemos hacer ya, incluso algo más...
     
  6. gonso182

    gonso182 Miembro activo

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    235
    No soy ingeniero, pero no se necesita un título para saber que composite es una mezcla de materiales que forman un compuesto y que la fibra de carbono que se utiliza para los cuadros de bicicletas se usa en composite junto con resinas epóxicas; otra cosa es la calidad, porcentajes y procedimiento para unirlas, pero vamos, decir que que el composite es algo intermedio entre el aluminio y el carbono solo se perdona por las horas de la mañana que son...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  7. gonso182

    gonso182 Miembro activo

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    235
    ...y por cierto, la rigidez en los cuadros de carbono la da el propio carbono; es la resina epóxica la que le da flexión y gran parte de la absorción
     
  8. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    Ya que se ablo de giant, el año pasado si era composite, pero ti un punto a favor giant da garantía de por vida, este año giant a cojido el carbono de la superior y lo a metido en el cuadro de la composite ( no se si me explico)
     
  9. Anakin V2

    Anakin V2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    1.145
    Me Gusta recibidos:
    519
    Bueno pues composite es una mezcla de materiales, que uniéndolos aumentan sus propiedades superando esta unión las propiedades de cada uno individualmente, el carbono son laminas de este material unidas entre si mediante resinas epoxicas generalmente, en un proceso que une presión y calor, la rigidez o flexión en este caso la da la orientación que se le de a las fibras del tejido de carbono, ya que estas son unidireccionales, el composite no tiene telas de fibra de ningún tipo pero si incluye fibras sueltas en suspensión, es mas como un plástico y se realiza en moldes de injeccion como este, la bieleta de la superfly FS es de composite, la diferencia visual es que uno se aprecian las telas de fibra y el composite es mas como una masa plástica, evidentemente es superior la fibra de carbono, además de ser mas complejo su proceso de fabricación y mas difícil de hacer formas complejas, el composite, es como un plástico se puede hacer de todo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  10. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Composite y formas raras... véase armamento de caza o de guerra... se usa bastante... aunque de momento yo me quedo con Trek por el carbono OCLV y por el funcionamiento de la garantía ( aunque como siempre habrá quien diga que no funciona bien )
     
  11. Tony-Murcia

    Tony-Murcia Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Murcia-Molina
    Strava:

    Ahora que tengo un hueco os lo explico mejor.

    Eso es lo que yo quería decir pero bastante mejor explicado, para el composite se usan moldes de resina y el carbono son varias laminas superpuestas, visualmente el carbono "a pelo" sin pintar, tiene un dibujo como de cuadradillos negros. El composite está por debajo del carbono puro en calidad , luego dentro del carbono tienes diferentes calidades y acabados.

    El carbono es fibra de carbono y el composite es un compuesto del carbono mezclado con otros materiales.

    Trek utiliza tres gamas de carbono: Los normales, los SL y los SLR

    El OCLV se elabora tubo a tubo, utilizando racores monocasco para unificar la estructura y, en el momento del prensado de cada uno de los componentes, se inserta una cápsula de aire interior para que elimine burbujas de aire del material resultante y se obtenga la máxima homogeneidad de los tubos y racorres. Con posterioridad se pegan todos los elementos y se madura el cuadro en un horno de secado a temperatura controlada.


    El TCT (Composite o termoplástico) es un cuadro monocasco total. Al estar fabricado todo el conjunto en una sola prensa no se puede aportar a cada uno de los elementos un tratamiento específico. Por ejemplo, en el OCLV se pueden hacer racores con diferente cantidad de capas de carbono para el pedalier y la dirección y utilizar un tubo más ligeros para el horizontal: esto no es posible en el método TCT.

    En ambos casos el resultado es más que satisfactorio, pero el ratio rigidez/ligereza del OCLV es superior... también el precio.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  12. dvaquero

    dvaquero Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ago 2011
    Mensajes:
    897
    Me Gusta recibidos:
    275
    Lo de los cuadraditos negros no tiene por que tenerlos todo depende del entrelazado, si es unidireccional no los tiene, esto suelen trabajar en una dirección por lo que absorbe mas pero es mas "frágil", si es 3k 6k 12k 24k es menos absorbe pero mas rígido, todo esto explicado a groso modo.
     
  13. Luigi71

    Luigi71 Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Feb 2013
    Mensajes:
    1.818
    Me Gusta recibidos:
    536
    Gracias por la explicacion, creo que me habeis terminado de convencer.
     
  14. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    Luigi!!!! la carbonizada no seas miedosoooo!! :)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  15. Tony-Murcia

    Tony-Murcia Miembro activo

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Murcia-Molina
    Strava:
    El unidireccional no se suele usar en cuadros ya que es muy frágil , el entrelazado ( el de los cuadradillos ) si, ya que ese entrelazado es el que le da la resistencia ;)
     
  16. gonso182

    gonso182 Miembro activo

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    235
    Lo de "el carbono es fibra de carbono y el composite es un compuesto" me ha matao!, pero de buen rollo, Tony ;)
    Yo creo que anakin lo ha explicado perfectamente, seguro que él sí es ingeniero; todos los materiales utilizados para los cuadros son composites porque son compuestos de materiales sintéticos, basicamente carbono y resina epoxy; lo que cambia es que en unos se utiliza malla de fibra y en otros fibras sueltas no direccionales. Y aunque alguien haya dado al botón de no me gusta, sigo manteniendo que la rigidez la da el carbono, no la resina epóxica
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Knibes

    Knibes Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Sep 2014
    Mensajes:
    4.790
    Me Gusta recibidos:
    1.497
    imagino que tanto como el carbono como la resina epoxica dara algo de rigidiz, aunque tambien es verdad lo que an dicho por aqui y ya lo avia leido por otros sitio, segun se coloque el carbono da mas o menos rigidez, por eso se forma los cuadraditos en el carbono como dicen, por que las capaz van entre lazada en horizonta y vertical para cojer resitencia e incluso recuerdo aver leido que se podria entrelazar tambien las fibra en diagonal.

    Y el entrelazado ace que de mas o menos rigidez al los cuadro y asi van jugando los fabricantes, por eso alguno cuadro tien mas o menos rigidez o flexivilidad por que cada fabricante coloca la fibra en distinto orden.
     
  18. Fcano

    Fcano Miembro activo

    Registrado:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    194
    Ubicación:
    -
    Yo he diseñado algunos fusiles de pesca submarina en fibra de carbono, aunque no los fabrico claro, y la resistencia o rigidez depende en mayor parte de la estructura, forma de entrelazar las fibras y de los tipos de tejidos ,que de las resinas. También es cierto que los fusiles suelen llevar refuerzos de kevlar.

    Y bueno, ya si nos metemos en rigidez.. hay varios tipos: axial, flexional, torsional, etc.. y cada forma de trabajar el carbono afecta a unas y otras..
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
    • Útil Útil x 1
  19. gonso182

    gonso182 Miembro activo

    Registrado:
    19 Abr 2014
    Mensajes:
    253
    Me Gusta recibidos:
    235
    Yo pesco en mar y río y he utilizado cañas de carbono desde que se introdujeron en España hace unos cuarenta años; he tenido cientos de cañas y he visto la evolución de los materiales y de los procesos de fabricación desde el principio. Las mejores cañas para lanzado, a las que se pide una gran distancia, utilizan las mallas de carbono más puro (de 40Tons) y suelen ser fabricadas con la mínima cantidad de epoxy posible disponiéndolas en 6 ó 4 ejes. Son cañas muy rígidas y rápidas en el sentido de que cuando se deforman al realizar el lanzado, retoman su posición inicial muy rápido, y a la vez muy ligeras y sobre todo delicadas; cuando rompen, lo hacen casi como el cristal, con cortes lisos
     
    • Útil Útil x 1
  20. GatinoTrek

    GatinoTrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2014
    Mensajes:
    6.450
    Me Gusta recibidos:
    3.633
    Strava:
    cambiando de tema... me ofrecen un cuadro Mérida Big niner talla L para pasante de 12mm, presfitt y tija de 27,2mm de 29 logicamente y de aluminio, peso 1,8kg... me está picando la cosilla de montar una bici y con restos que vaya pillando y venderla cuando me canse de usarla... el cuadro me sale por 140 euros y es de tienda con garantía. Tendría buena salida eso?? la idea es meterle componentes gama Deore, SLX etc... para aprovechar cosillas que tenemos ambos hermanos y que no tienen salida en internet...
     

Compartir esta página