La verdad que el cuadro es tela de barato, imagino que sera de segunda mano y de alumminio no ??? Yo estubiera en tu caso, si fuese de alumminio no lo pillava para eso ya tiene el tuyo, si fuese de carbono si lo pillaba. Por que para que tener 2 bicicletas de alumnio rigidas en 29", siempre cojeras el que pese menos o en la que te sientas mas agusto, y tendras una bici bastante mas abandonada y es una pena tener una cojiendo polvo. Yo lo que si aria y que siempre me a llamado mucho la atencion ( pero no ay pelas) es tener una bicicleta doble en 29" pero algo mas cañero, es decir, con horquilla y suspencion de mas recorrido y asi cuando aga una ruta con mas trialera y tal pos cojerla y cuando aga XC pos la rigida.
ya ya, el propósito es utilizar, casette hg62, mandos deore, cambio deore 2x10, frenos tectro gemini, cambio trasero deore, bielas deore 2x10, horquilla xc32 solo air... y ruedas y manillar etc... ya veríamos... es que tengo todo eso parado en casa sin vender y así hago una bici y se usa para hacer un camino de Santiago, para una emergencia que surja en las nuestras, para dejarsela a un amigo un dia... mientras se vende... en torno a los 600 eurillos imagino que se podrá vender...
Aprovechando estas mañanas de buen tiempo, he salido con mi compañero de fatigas de club, gran amigo y compañero de trabajo poseedor de una Alma S50 29" 2013, que dicho sea, pesan casi lo mismo! Eso sí, le jode que costase 1000€ mas 55kms a 24km/h de media, como rueda la 24Seven Race! Agarra decentemente (siendo lo que es) y no lastra nada de nada. La diferencia con la Nevegal es enorme. El que quiera una cubierta 100% llaneo de 2.0, es perfecta; menos su precio, 54€. Un saludo!
Luigi71 aki somos tan buen foro que si te metes una piña y lo partes ponemos 50pavos cada uno y te pillamos un cuadro nuevo pero aznos caso y pilla carbón x cierto que modelo pillarlas si fuera carbono
Trek da garantia de sus cuadros hasta 130 kg , creo que con eso sobra confianza si el miedo es que se parta
El primer composite que se conoce fue el barro mezclado con paja para construcciones allá por el no se cuantos a.c., de ahí hasta el hormigón y todos estos materiales se pueden considerar composites, no obstante, la fibra de carbono no es un composite aunque este compuesto por varios materiales, dado que no se mezclan heterogéneamente, sino que son telas superpuestas pegadas con resinas en diferentes maneras como bien han indicado otro compañero, la calidad de este "pegado", es lo que determina la calidad del producto final, cuanto menos aire exista entre capas mas calidad, para esto se utilizan hornos autoclave, administran calor y presión controlada, para las piezas huecas, hay que introducir unas vejigas en el interior de estas, que se hinchan, presionando las capas de dentro hacia afuera, otro síntoma de calidad es que se puedan extraer dichas vejigas después del proceso, como es el caso del oclv de trek, por eso es uno de los carbonos que se fabrican en usa y no en oriente, en los de menos calidad las vejigas en algunos casos se quedan dentro de algunas piezas, esta claro que en los tubos se sacan pero en los tipo monocasco excepto trek y otras la vejiga se queda dentro, un caso que fue ejemplo de esto fue la famosa trek y Y su hermana la cabra de carretera no recuerdo nombre, un compañero lo tiene en su avatar. He leído que un compañero tiene dudas entre un cuadro de aluminio y otro de carbono, no tengas dudas, el carbono es mucho mejor, hasta el acero es mejor que el aluminio, el aluminio depende su consistencia de un buen soldado y de un tratamiento térmico posterior que estabilice el conjunto, además del tipo de aleación, cuan mejor es la aleación mas delicado es el soldarlo y mas importancia tiene el tratamiento térmico posterior, el aluminio de grado aeronáutico es el mejor, pero observad que los aviones contienen poquísimas piezas, o ninguna, soldadas todas van ensambladas o remachadas, la soldadura es el punto débil del aluminio, ya que el calor hace que pierda propiedades, de ahí que se suelan fisurar siempre cerca de estas, además el aluminio es un material que acumula la fatiga.
En carretera la mayoría son unidireccional y en montaña hay bastantes, la resistencia aparte del entrelazado lo da mayoritariamente el tipo de fibras. De hecho yo prefiero cuadros que no sean de fibras de alto modulo por que aunque sean más pesados normalmente son mas cómodos. Todo esto siempre de buen rollo y por no hablar siempre de tallas y pesos jeje
yo ace un año o asi cuando fui a comprame mi primera bici de carbono, ley todo esta informacion tanto del carbono como del aluminio, la verdad que ay bastante post ablando de esta cosas que a lo mejor le seran mas util a compañero, e incluso los video que ace un tiempo se puesieron por aqui de las pruebas que se le icieron a los cuadro de carbono y alummino de santa cruz, dando el resultado que el carbono era bastante mas resistente que el aluminio. Otra cosa que se abla mucho por aqui y en la que le dan mas resitencia al aluminio es de tema si le golpea una piedra y lo aboya y puede seguir tirando con ese cuadro, pero claro tambien le dan las piedra al carbono y no le pasa nada, pero muchas veces creemos que cuando una piedra rompe un cuadro de carbono, y otra piedra aboya un cuadro de aluminio, damos por supuesto que ambas piedras eran iguales y llevavan las misma fuerza, pero claro eso es imposible de saber con la fuerza que golpeo dicha piedra. Y como antes e dicho ya no solo estan los test de resitencia de santa cruz, ay muchos test de resitencia carbono VS aluminio, de echo trek tambien los tiene, esta mas que comprobado practica y en la teoria que el carbono es mucho mas resitente, eso si "a lo mejor" algunos tipos de composite si podria ser menos resistente que algunos cuadro de aluminio de calidad, pero claro tambien depende mucho de lo que valga cada uno y de la calidad de produccion que tengan.
De los productores : Cual es mi talla....... Y de mi bicicleta pesa menos que la tuya ...........ahora llega a vuestras pantalla ......... Cual es mejor carbono o aluminio........ Proximamente en los mejores foros de la red.......
Todos los dias se aprende algo nuevo, no sabia que en cuadros de montaña aun se usaba unidireccional. Por cierto, me estoy dejando barba y ahora uso ya ropa de invierno, que en Murcia hace calor pero ya no tanto... me recomendáis que siga con mi talla o es diferente debido a que con el frío puede encoger el cuadro ?
Yo si estos días que no vengo a clase que estaré cogiendo aceituna... tengo que justificarlo? Me quitarán créditos? O como hago? Es que el master en Aplicados e Ingenieria de Materiales no querria suspenderlo pa Febrero
Yo tengo una trek Y, el cuadro azul cielo, rojo y blanco, que por entonces era el tope de gama de la epoca!
Jajajaja muy bueno knibes están todos los temas tan trillados que más próximamente aparecerán temas más bizarros
Hola, el otro día que salí a dar una vuelta con mi superfly, al pedalear notaba que hacía un ruído en la zona del eje pedalier, tengo desmontadas las bielas fsa, pero soy incapaz de sacar el eje pedalier para engrasarlo. ¿Alguno lo ha hecho, como habéis sacado los rodamientos? Gracias, saludos.
Fijo que el ruido no es de las bielas, casi seguro sea el cierre rapido de la rueda trasera que esta flojo, a mi me paso igual que a ti, me desmontaron las bielas, limpiaron y engrasaron y seguia igual, asta que después de mucho probar y descartar y por que aun compañero de ruta le paso lo mismo y se lo dije al mecanico, aflojo el cierre y lo apreto bien y se kito..... Y por cierto a mas de 1 por aqui ya le paso y fue igual por aflojarsecun poco el cierre
Es obvio que tendrás que acortar como mínimo la potencia un centímetro y bajar el sillín yo lo hago todos los inviernos
Creo que hace tiempo que no sale el tema del 1x11 vs. 2x10... jajajajajaja Existe amplio consenso en que en invierno los 'cuerpos humanos' encogen, por lo que resulta necesario visitar al biomecánico para corregir postura